Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Camino a la cascada de los Tilos, La Palma
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
AGUAS TUERTAS DESDE GUARRINZA (HUESCA). PIRINEO ARAGONÉS.
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

AGUAS TUERTAS DESDE GUARRINZA (HUESCA). PIRINEO ARAGONÉS. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Ruta sencilla y no muy larga (en su variante básica) hasta el Valle de Aguas Tuertas, en la comarca de oscense de Jacetania. Una preciosa zona de pastos escoltada por bellas montañas, en la que se ve gran cantidad de vacas y caballos.

Diario: Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Puntuación: 4.9 - 16 votos

- Localización: España España
Recopilación de algunas de las rutas de senderismo que mi marido y yo hemos...
Artemisa23 Autor: Fecha creación:
Entre las diversas rutas que hicimos el pasado mes de julio durante nuestras vacaciones en los Pirineos, ésta fue una de las que me gustó, quizás porque estábamos en la comarca de la Jacetania, que no conocíamos previamente, y que nos ha dejado un grato recuerdo, tanto por su naturaleza como por sus pueblos llenos de encanto, especialmente Hecho y Ansó, a los que me referiré en alguna etapa de mi diario De Viaje por España.

Situación de la ruta en el mapa peninsular según Google Maps.

La noche anterior nos habíamos alojado en la localidad de Ansó, de modo que tuvimos que recorrer unos treinta kilómetros en hasta la Selva de Oza, en el Parque Natural de los Valles Occidentales, donde se encuentra la ruta que queríamos realizar y que lleva a Agua Tuerta o Aguas Tuertas, que de las dos formas lo he visto escrito, si bien en el cartel informativo le han tapado las “eses”. Ignoro quién lo ha hecho o el motivo, aunque supongo que se tratará de una cuestión idiomática. Aparte de su gran interés paisajístico, la caminata hacia Agua Tuerta proporciona también la oportunidad de contemplar varios dólmenes, ya que en el Valle de Guarrinza se concentra la mayor cantidad de megalitos de todo el Pirineo Aragonés. Todo eso, añadido a las fotos que había visto en una revista de viajes, me animó a incluir esta ruta en nuestro itinerario vacacional.

Nuestra ruta desde Ansó en Google Maps.

Selva de Oza.

Ya de camino pudimos ver los estupendos panoramas de la Selva de Oza, a la que nos dirigíamos, en especial el paso por unas gargantas, donde, al atravesar un túnel, tuvimos la suerte de encontrar un hueco para detener el coche y echar un vistazo El cañón tallado por el río era tan angosto que apenas permitía pasar la luz y se veía bastante oscuro. Pasado este punto, la carretera se volvió más tortuosa y estrecha.




Datos de la ruta.

La ruta se puede iniciar en la Selva de Oza, dejando el coche en los aparcamientos que hay junto al camping. Sin embargo, es posible ahorrarse cinco kilómetros de caminata a la ida (cuesta arriba) y otros tantos a la vuelta (cuesta abajo), tomando una pista sin asfaltar que lleva hasta el aparcamiento de Guarrinza o hasta donde se permita circular en coche si dicho parking está cerrado. El ahorro en tiempo y esfuerzo es muy a tener en cuenta, aunque la pista en muchos tramos no se encuentra en buen estado, pues abundan las piedras y los baches.


Detalle de la zona en Google Maps.

Panel informativo.

En cualquier caso, en tiempo seco, se puede transitar sin problemas si se va despacio y con cuidado, como es lógico (bueno, y si no se es excesivamente tiquismiquis con los neumáticos del coche). Nosotros lo hicimos así y no fuimos los únicos, aunque supongo que había menos afluencia de gente que otros veranos y en determinados fines de semana, cuando al parecer se llega a cerrar la circulación de vehículos hasta dicho aparcamiento. A partir de aquí, hay otro tramo de pista, ya cortada al tráfico, que forma parte de la ruta a pie
.


En principio (se puede alargar), la longitud de la caminata es de 8 kilómetros, tres horas de duración y con un desnivel de unos 200 metros. El itinerario es de ida y vuelta, aunque tiene una variante circular que alarga un poco la ruta. Su nivel de dificultad es bajo, si bien tiene un tramo de subida por un risco en zig-zag, con lo cual tampoco puede calificarse de paseo.



Nuestro recorrido.

Dejamos el coche en el aparcamiento de Guarrinza y empezamos a caminar por la pista que asciende suavemente, paralela al valle del río Aragón Subordán, dejando el río a nuestra izquierda. Si se opta por la variante circular, hay que cruzar el río por un puente de piedra y seguir un sendero que, por el fondo del valle, conduce hasta las cascadas de los Gitanos, cerca de las cuales se cruza otro puente para recuperar la pista de Guarrinza por un nuevo sendero. El valle presentaba un tono verde espectacular pese a estar en pleno verano.



El recorrido por la pista, de unos dos kilómetros de longitud, resultaba muy cómodo y nos deparaba panoramas cada vez más bellos según íbamos ganando altura.




Al fin, tomamos un sendero en un resalte rocoso que conduce ala cima del Collado de Mallo Blanco, que realmente constituye una de las pocas zonas algo más complicadas de la ruta. Desde el alto pudimos contemplar una vista espléndida de todo el valle que acabábamos de recorrer con las montañas al fondo en varias perspectivas.




Y también se abrió ante nosotros el bellísimo Valle de Aguas Tuertas con sus retorcidos cursos de agua que riegan unos amplísimos pastos de intenso color verde, donde pudimos ver un gran número de vacas pastando.




Confieso que daba un poquito de cosa pasar junto a ellas, tan grandes y con esos cuernos Mr. Green , por mucho que en su mayor parte nos contemplasen con bastante desinterés. Sin embargo, varias tenían terneros y bien sabido es que en ese caso hay que ir con precaución y no molestar a sus retoños. Lejos de mi intención, por supuesto.



En el alto, se encuentra uno de los monumentos megalíticos de la zona, el Dolmen de Achar Agua Tuerta, que data del III milenio antes de Cristo.


Teóricamente, aquí se puede dar por concluida la ruta si se desea, pero lo cierto es que no nos apetecía marcharnos, así que continuamos hacia adelante un par de kilómetros más, encontrándonos con manadas de yeguas pastando y bebiendo agua con sus potrillos.


Resultaba curioso porque las vacas estaban en un lado y los caballos en otro, hasta que las vacas emprendieron la retirada hacia su retiro vespertino y se cruzaron con los caballos, que remoloneaban bastante más, disfrutando incluso de una siesta. El panorama era de lo más bucólico. Daba gusto verlos.





Toda esta parte nos resultó muy cómoda, surcando un senderito entre los pastos, salvo algún paso embarrado por el agua; eso sí, no hay sombras porque, aparte de la inmensa hierba, la vegetación está compuesta por matorral y arbustos. De todas formas, la temperatura era muy buena y el sol no molestaba en exceso.






La ruta que estábamos siguiendo lleva también al Ibón Acherito. Habíamos caminado tanto que en el punto donde ya estábamos no nos hubiese costado demasiado tiempo ni esfuerzo llegar hasta allí, pero como en principio solamente pensábamos ir a Aguas Tuertas no llevábamos bocadillos ni nada para comer no solo en la mochila sino tampoco en el coche. Con lo cual nos tocaba ayunar o regresar al punto de partida y tomar algo en el restaurante del camping que habíamos visto al pasar por allí. Así que, como se nos había hecho bastante tarde, optamos por lo más sensato.




Ya de regreso, cuando volvimos a pasar por el collado, las vacas se habían marchado y las Aguas Tuertas estaban también solas pero el paisaje lucía igual de bucólico y bello.




Aunque eran más de las tres y media, todavía nos admitieron en el restaurante del camping, donde pedimos un menú de 15 euros que no estuvo mal, sobre todo en cuanto a la cantidad de comida que nos pusieron.


Luego dimos un paseo por la zona, en la que vimos muchas posibilidades para hacer nuevas rutas en un futuro. En concreto, las vistas de las montañas en esta zona son espectaculares. Habrá que explorarlas más detenidamente.




El entono del camping me recordó a los paisajes de Heidi.

A la vuelta, el paso por las gargantas tenía más luz y no parecía tan tétrico como por la mañana. Los picos seguían proporcionando unas estampas muy bellas. Bonito sitio éste de la Selva de Oza.





Volver arriba

Compartir:






















































































📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 22 Visitas mes actual: 57 Total visitas: 1473

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas
Total comentarios 32  Visualizar todos los comentarios

Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.

Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.

Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.

LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.

Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Parque Natural de los Valles Occidentales, Huesca - Pirineos
Foro Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana Foro Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana: Foro de viajes a Aragón, Cataluña y Valencia. Ciudades: Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza.
Ultimos 5 Mensajes de 5
3756 Lecturas
AutorMensaje
luis_francis
Luis_francis
Experto
Experto
Sep 16, 2007
Mensajes: 190

Fecha: Jue Jul 13, 2017 04:59 pm    Título: Parque Natural de los Valles Occidentales, Huesca - Pirineos

Hola a primeros de septiembre vamos una pareja con dos dos niños pequeños a la zona de Sos del Rey Católico y Mnasterio de Leyre, pero queremos acercarnos dos dias a conocer el Pirineo de Huesca, la zona de los valles occidentales que es lo que nos pilla mas cerca, me podeis recomendar un pueblo para alojarnos y alguna ruta para ver lo mas importante? Gracias
marcos1975es
Marcos1975es
New Traveller
New Traveller
May 12, 2008
Mensajes: 9

Fecha: Vie Jul 14, 2017 01:04 pm    Título: Re: parque Natural de los Valles Occidentales, Huesca -...

Buenas. Yo paré en Hotel Lo Foraton en Echo (Hecho) y de allí fuí a Ansó, Siresa y la Selva de Oza, con la posibilidad del Sendero del Valle de Aguas Tuertas. La carretera muy estrechita para llegar a la Selva de Oza. Es precioso.
yaiza.
Yaiza.
Travel Addict
Travel Addict
Oct 18, 2015
Mensajes: 26

Fecha: Jue Jul 20, 2017 06:18 pm    Título: Re: parque Natural de los Valles Occidentales, Huesca -...

Yo también te diría que te alojaras en Hecho, la zona es preciosa. Cómo te han dicho La selva de Oza tiene una ruta de una hora plana. Esta en una zona con praderas y merenderos y un río en el que podéis estar un rato con los peques. Aguas tuertas es muy chulo pero ya hay que andar más. El ibón de Acherito es otra excursión de la zona y hay también otra por una antigua calzada Romana que hay en la zona. Depende de cómo de pequeños sean los niños, hay allí también una zona de tirolinas para peques. Sé que organizan excursiones guiadas por la zona dirigidas a familias. Pasaros también...  Leer más ...
Lucrecia1789
Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
Ene 29, 2019
Mensajes: 1371

Fecha: Sab Sep 12, 2020 09:44 pm    Título: Re: parque Natural de los Valles Occidentales, Huesca

Hoy hemos hecho la ruta circular del ibon de acherito con un total de 11km 440 MTS. Hemos llegado al parking de la mina a las 9'15 y ya estaba prácticamente lleno. Enclavado en la selva de Oza y cuenta además con un montón de rutas de todo tipo.nosotros nos hemos centrado en la ruta del ibon el primer tramo es de subida fuerte y sin parar prácticamente hasta que llegas al ibon. Merece la pena parar y mirar a todos los lados por lo maravilloso del paisaje. El ibon tiene unas crestas rocosas que se dibujan en el agua. Había tritones y el agua para el baño estaba fresquita pero...  Leer más ...
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27195

Fecha: Mie Sep 30, 2020 11:39 am    Título: Valle de Hecho, PN de los Valles Occidentales, Huesca

Valle de Hecho, naturaleza, historia y un punto de misterio

- Naturaleza, historia y pueblos

- Rutas para todos los gustos

- Megalitos

- Cultura y tradiciones


www.lavanguardia.com/ ...ctivo.html

CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Camino a la cascada de los Tilos, La Palma
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram