
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Hoy os mostraré uno de los lugares más bonitos para pasear y desconectar en plena urbe madrileña, donde pocos lo visitan, incluso me atrevería a decir que muchos madrileños ni lo conocen o no han puesto un pie aquí en su vida. Es un lugar que a...
|
España
|
Hoy os mostraré uno de los lugares más bonitos para pasear y desconectar en plena urbe madrileña, donde pocos lo visitan, incluso me atrevería a decir que muchos madrileños ni lo conocen o no han puesto un pie aquí en su vida. Es un lugar que a pesar de estar en pleno centro de Madrid, está rodeado de naturaleza, animales y monumentos emblemáticos. Vamos a descubrir un lugar bello y lleno de historia y lo mejor de todo, apto para toda la familia y gratuito
Los Jardines del Campo del Moro son unos jardines situados al pie del Palacio Real, junto al río Manzanares. Está gestionado por Patrimonio Nacional y fue declarado de Interés Histórico-Artístico en 1931. Su curioso nombre se debe a que en el año 1109 el caudillo musulmán Alí Ben Yusuf acampó su ejército moro en este lugar. Su objetivo no era otro que reconquistar el Alcázar y la cuidad de Madrid a los cristianos. La resistencia tuvo que ser terrible y hasta las murallas resultaron dañadas. Pero una epidemia en las filas de los sitiadores obligó al sultán almorávide a abandonar la idea, de ahí su nombre. Son las 15:30h pasadas y vinimos mi hijo y yo a bajar un poco la comida y pasear tranquilamente, es un lugar donde apenas encontrarás gente, algunos estarán leyendo, otros paseando y la mayoría disfrutando de la tranquilidad y belleza del entorno. Tiene varios accesos pero por el único que se puede pasar libremente es por la entrada que hay en Paseo Virgen del Puerto, junto a la Estación Príncipe Pío. Según entras por esta puerta, hay una escalinata de piedra rodeada de árboles con flores preciosas y alguna palmera.
Según bajáis las escaleras, si giráis a la derecha por la Calle de la Mate, se llega al Estanque de Carruajes donde se pueden ver cisnes y patos nadando a sus anchas.
También hay muchos pavos reales que si tienes la suerte de verlos abiertos con todo su plumaje son espectaculares, nosotros en este viaje no tuvimos ésa suerte, pero en otras ocasiones sí los hemos vistos, es uno de los animales más elegantes que he visto. Encontramos algunos ejemplares cerca del estanque y en las puertas del Museo de Carruajes, que dicho sea de paso, nunca he entrado a verlos y eso que he estado varias veces aquí, la próxima vez espero verlos.
 
Estas hembras están junto al museo, una tiene cara de pocos amigos y la otra duerme plácidamente al solecito En el Campo del Moro habitan numerosas aves, integradas por especies características de los parques, como el pavo real, el faisán, la tórtola y la paloma.
El impulso definitivo para la realización de los jardines tuvo lugar en 1844, hubo muchos problemas anteriormente tanto por el terreno, la escasez de agua para las obras y la falta de dinero. Finalmente se pudieron construir después de varios intentos ya que donde se encuentra hoy día el Palacio Real, era una colina bastante alta y con mucho desnivel hacía donde están hoy día los jardines. Las obras de los jardines se suspendieron tras el triunfo de la revolución de 1868, conocida como La Gloriosa, y el consiguiente exilio de la reina Isabel II. Pudieron retomarse definitivamente en la última década del siglo XIX cuando se procedió a la plantación de unos 9500 árboles (entre ellos, 400 palmeras) y 20800 arbustos (de ellos, 12 000 eran rosales).
 
Desde el punto de vista del paisajismo, dominan las arboledas, configuradas siguiendo los gustos románticos de la época, que se unen a toques paisajísticos ingleses, caso de las Praderas de las Vistas del Sol. Los jardines están poblados por 70 especies de árboles y algunos ejemplares tienen más de 150 años.
Dentro de los jardines se pueden ver varias cabañas, entre ellas ésta, El Chalecito de la Reina de estilo tirolés y de finales del siglo XIX.
Vistas de la parte trasera del imponente Palacio Real. El palacio fue construido por orden del rey Felipe V en 1738. Ya hablaré de él cuando haga la etapa correspondiente de Madrid capital y sus monumentos.
Dentro del jardín encontrarás rincones bonitos y originales como éste.
Otro lugar bonito es el Bosquete del Panchito
 
Una de las fuentes que se encuentra dentro de los jardines, es la Fuente de las Conchas del siglo XVIII. La fuente fue erigida para adornar los jardines del Palacio del Infante don Luis y se finalizó las obras en el año 1765. En 1845 trajeron la fuente a los Jardines del Campo del Moro donde permanece actualmente. La Fuente de las Conchas está labrada en mármol blanco de Macael. Consta de cuatro cuerpos principales, que se disponen verticalmente, en forma de frutero. En uno de los pilones hay tres tritones niños y en el otro tres tritones ancianos.
 
Los jardines están muy bien cuidados, aquí el detalle de unos minis arbustos en forma de cadeneta.
Otra de las edificaciones curiosas del parque, sería el Chalé del Corcho, construido con este material en la segunda mitad del siglo XIX. El exterior está un poco deteriorado pero eso le da un toque siniestro que me gusta, jajajajaja.
 
Nos damos otra vuelta por el estanque antes de irnos para ver más cisnes y patos.
Después de poco más de una hora paseando por este bello lugar, nos vamos a casita, no sin antes deciros que ya que este puente de San José vamos a estar acotados perimetralmente, pues a los que estéis por los madriles y no sabéis que hacer, aquí tenéis un bonito plan para pasear fuera de las aglomeraciones |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
5 |
1 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 43 |
Visitas mes actual: 64 |
Total visitas: 1004 |
Foros de Viajes |
Tema: Rutas de Senderismo, Trekking por España |
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
|
Últimos 5 Mensajes de 481
284863 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
jyc2
 New Traveller
 Feb 10, 2009 Mensajes: 6
|
Gracias, me las apunto para esta primavera.
| |
Roge48
 New Traveller
 Abr 04, 2023 Mensajes: 2
|
Buenas tardes, soy nuevo aquí. Me podéis indicar alguna web donde tengan buenas mallas de deporte de hombre y mujer, que sean buenas para el senderismo. O sea, transpirables, que no rocen, etc
Gracias
| |
angiedel
 Dr. Livingstone
 Mar 04, 2013 Mensajes: 8958
|
Yo te diría que decathlon y también te diría que en alguno de los hilos que hay comerciales será más fácil que encuentres información
| |
Roge48
 New Traveller
 Abr 04, 2023 Mensajes: 2
|
"angiedel" Escribió: |
Yo te diría que decathlon y también te diría que en alguno de los hilos que hay comerciales será más fácil que encuentres información |
Decathlon lo he mirado y no me ha seducido mucho lo que tenían. Miraré a ver si encuentro algún hilo.
Muchas gracias
| |
Mari123789
 Silver Traveller
 Jul 22, 2023 Mensajes: 13
|
Gracias por el post
- Mensaje escrito desde Paseando por España-1991/2023 -
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|