![]() ![]() perspectiva y despedida ✏️ Diarios de Viajes de España
Espectacular el ritual del Botafumeiro (cuyos orígenes no son precisamente poéticos: al parecer, el ambiente que generaba tal concentración de peregrinos y fieles durante las misas era tan irrespirable que tuvieron que recurrir a este inciensario...![]() Diario: Santiago de Compostela: un fin de semana de arte, gastronomía y diversión⭐ Puntos: 4.8 (6 Votos) Etapas: 3 Localización:![]() Espectacular el ritual del Botafumeiro (cuyos orígenes no son precisamente poéticos: al parecer, el ambiente que generaba tal concentración de peregrinos y fieles durante las misas era tan irrespirable que tuvieron que recurrir a este inciensario gigante para purificar el aire). Tampoco quisimos renunciar a los otros “ritos guiris” y fuimos a darle un abrazo al Apóstol y a visitar el impresionante Pórtico de la Gloria. Hasta hace unos años, los turistas hacían cola para colocar los dedos sobre el parteluz, (una superstición que, al parecer dañaba muchísimo el patrimonio y que no tenía ningún fundamento) y para poner la cabeza sobre el llamado “Santo dos Croques”. El Santo dos Croques es una pequeña escultura que se encuentra en la parte interna del parteluz y que, según la tradición, representa al propio Maestro Mateo (de rodillas, arrepentido por su arrogancia al retratarse junto a Dios en el Pórtico de la Gloria se “castigó” de espaldas a su propia obra maestra). Los estudiantes chocaban sus cabezas tres veces con la del santo para que les “contagiase” algo de su genialidad. Irónicamente, durante años los turistas desinformados hacían por error largas colas para darle los “croques” a otra escultura similar que está debajo del Pórtico. El deterioro que esta costumbre generaba a la estatua obligó a protegerla con una valla metálica… así que nos quedamos sin darle los “croques” al Maestro Mateo. Después, fuimos rápidamente a comer porque habíamos reservado hora para visitar las cubiertas de la Catedral. Todo el mundo recomienda ir a última hora del día, para ver el atardecer desde esa inusual perspectiva… pero a nosotros no nos daba tiempo debido a la hora del vuelo de regreso. Haciéndole caso a nuestro amigo, cuyos consejos hasta el momento habían resultado de lo más acertado, fuimos al Enxebre, el restaurante “informal” del Hostal de los Reyes Católicos. Sólo tuvimos que cruzar la concurrida Praza del Obradoiro para sentarnos en una de sus mesas de madera y empezar a disfrutar del pulpo “á feira”, las croquetas de cacheira y el pedazo de arroz con lubricante que nos metimos entre pecho y espalda. Y como un banquete no es lo mismo sin un buen vino, pedimos un godello exquisito: Guitián. La digestión la hicimos en el “tejado” de la Catedral. Por sólo 10€ te guían en un paseo por las cubiertas de la basílica y el palacio de Gelmírez. Además de contarte cantidad de anécdotas, las vistas son realmente sobrecogedoras. Yo no podía dejar de imaginarme a la reina Dª Urraca y el Obispo Gelmírez, refugiándose en el palacio episcopal de la insurrección popular. Cuando el populacho los encontró, Gelmírez arrancó la capa a un pobre vagabundo y escapó por los tejados de la ciudad hasta que se refugió en la Iglesia de Santa María. Urraca fue violentamente atacada, humillada y despojada de sus ropas en un barrizal. Lejos de amedrentarse y en paños menores, Urraca se enfrentó a los sublevados, conminándoles a que expusiesen sus quejas. Calmó al populacho prometiéndoles relevar a Gelmírez como señor jurisdiccional y reponer la justicia… obviamente no cumplió, y en cuanto huyó sometió a la ciudad a una fuerte represión ¡Todo un carácter! Y así, con la reina y el obispo aún en mi cabeza, dejamos lo que en tiempos se llamó Libredom (libre de dueño)… y después Campus Stellae… para regresar a nuestras rutinas. Volveremos. Índice del Diario: Santiago de Compostela: un fin de semana de arte, gastronomía y diversión
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |