Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PERATALLADA

PERATALLADA ✏️ Diarios de Viajes de España España

Junto a la iglesia de Palau-Sator encontramos un camino muy tranquilo y bien señalizado que nos llevará hasta Peratallada. Son unos 2 kilómetros de distancia. Es un precioso pueblo de pasado medieval, que sigue conservando su esencia. No se puede...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 13
COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ

Diario: COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 13  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Junto a la iglesia de Palau-Sator encontramos un camino muy tranquilo y bien señalizado que nos llevará hasta Peratallada. Son unos 2 kilómetros de distancia.

Es un precioso pueblo de pasado medieval, que sigue conservando su esencia. No se puede entrar en coche al pueblo pero fuera hay aparcamientos (parece que en verano o festivos son de pago). Aunque apenas si tiene 200 habitantes y es pequeño, suele estar repleto de gente. Y digo suele porque no siempre es así. Nuestra visita, en plena ola de coronavirus, hacía que calles a menudo más transitadas que las Rambles de Barcelona estuvieran vacías.

El topónimo Petra Scissa o Petra Tallada está documentado, al parecer, desde el siglo X. También existió un linaje de los Peratallada, de la más alta alcurnia de la zona. En el 1.062 se hace mención en un documento a Bernardi de Patra Taliada, en 1065 aparece el Castro de Petra Taliata. El 1088 encontramos escrito Petrataliata, el 1111 Petra Taliata, en 1112 Petra talado, el 1128 Petra Incisa y Patra Taiat, en 1143 Petra tayada, en 1169 y 1173 Petra incisa, en 1202 y 1.222 Petricissa, etc ....Muchas denominaciones pero todas muy similares.

Uno de los edificios a destacar es la iglesia de san Esteban, románica del siglo XII-XIII aunque reformada en el XIV-XV. La portada es sencilla. Apenas tiene una puerta de arco de medio punto y un rosetón. Destaca, quizás, esa especie de enorme espadaña que la corona (veo que algunos sitios dicen que son torres abiertas). En el interior alberga el sepulcro de Gilabert de Cruïlles (fue gobernador de Valencia en el siglo XIV). Lo pudimos ver un poco desde fuera porque la entrada no estaba permitida.

PERATALLADA - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (1)

Hay documentos del año 1065 que mencionan la existencia de un castillo pero algunos hallazgos permiten suponer que ya había una construcción tiempo atrás.

Lo que vemos actualmente es fruto de restauraciones y añadidos a lo largo de los siglos. Después de ser residencia de los Crulles-Peratallada, quedó en estado de abandono hasta que se vendió. Los actuales propietarios son los condes de Torroella de Montgrí, quienes en los años 60 del siglo pasado emprendieron la restauración necesaria para verlo actualmente en tan buen estado.

Es muy sencillo diferenciar las dos partes constructivas, el castillo fortificado por un lado y el palacio por otro.

El castillo es la parte más antigua del conjunto y está fortificado. Se construyó directamente sobre roca natural. Lo que más destaca es la Torre del homenaje, uno de los símbolos de Peratallada. Se adapta perfectamente al terreno irregular en el que se asienta y está almenada.

Está situada en lo alto de un enorme basamento de roca natural, cortado artificialmente para darle verticalidad. El montículo rocoso, que se eleva 4 o 5 metros sobre el terreno, tiene dos lados rectilíneos y los otros forman curvas desiguales. Encima despega la Torre del Homenaje, verdadero emblema del núcleo. El muro que rodea la torre se adapta a la forma irregular de la colina y conserva algunas almenas.

La parte inferior del muro está formada por unos enormes sillares de roca (piedras gigantes para los profanos). Se cree que podrían proceder de una construcción de época bajo-romana o visigótica.

Las paredes de los fosos están cortadas casi verticalmente, pero no son muy lisas y en las paredes arenosas se observan las huellas de los golpes de pico, en forma de zigzag.

El castillo data de los siglos XI-XII aunque con reformas posteriores.

PERATALLADA - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (2)

Aunque cuenta la leyenda que los agujeros que vemos los hicieron los moros con la cabeza al no poder asaltar la fortaleza, lo cierto es que son las marcas que dejaban los andamios. Podemos ver ejemplos similares en muchas construcciones medievales.

Por otro lado encontramos el palacio, cuya fachada principal se abre a una plaza. El palacio, de estilo gótico, es de propiedad privada y está prohibido el acceso.

PERATALLADA - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (3)

No podemos dejar de admirar la Plaza mayor también denominada Plaça de les Voltes por estar porticada. Aunque ahora solo lo está por uno de los lados, parece que antiguamente lo estuvo en su totalidad.

En la Plaça Esquiladors esquina carrer d'en Vas hay un bonito arco de medio punto. Atravesándolo llegamos a la Torre Oest. Es de planta cuadrada y bóveda de arista. Parece ser que es la única de las torres de Peratallada que se ha conservado tal y como era en la Edad Media. Las otras fueron reconstruidas, quedando solo de original la base, o se integraron en las casas.

Encontramos también una Torre de les hores, llamada así, igual que en Palau-Sator y otros casos, por albergar el reloj público. Está coronada por unos arcos cruzados. Tenía unos andamios en la parte alta que afeaban un poco su aspecto.

PERATALLADA - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (4)

Finalmente podemos hablar de la Torre Norte, de 10 metros de altura, o de una única torre cilíndrica.

PERATALLADA - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (5)

El Portal de la Virgen era uno de los principales accesos al pueblo. Actualmente, el acceso es a través de un puente de piedra que se construyó en 1666 pero se cree que antiguamente había un puente levadizo. Debe su nombre a una antigua imagen de la Virgen que se encontraba en la hornacina que hay a lo alto del arco, por la parte interior.

PERATALLADA - COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ (6)

Esta puerta de acceso es la mejor conservada del conjunto fortificado que rodea el núcleo del pueblo, formado por torres y murallas y además de la puerta y la muralla. Aún se puede contemplar el enorme foso que protegía la villa de los ataques de enemigos.

Después cruzar el Portal de la Virgen se accede a la Calle de la Roca en la que, como su nombre indica, se puede ver cómo la roca sobre la que está asentado el pueblo ha sido cortada para dar forma a las calles. De ahí se supone que proviene el nombre de Peratallada (piedra tallada).

Como ya comenté en otro diario, en Peratallada abundan los restaurantes (muchos de ellos en la Plaça de les Voltes), cafeterías y demás. Nadie saldrá defraudado con la visita a este hermoso pueblo.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 478

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: COSTA BRAVA Y PUEBLOS MEDIEVALES DEL BAIX EMPORDÀ
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  08/04/2021 12:17   📚 Diarios de spainsun
Es un buen comienzo. Animo y a seguir.
Imagen: Spainsun  spainsun  13/04/2021 00:17   📚 Diarios de spainsun
Ya te dejo mis estrellas, aunque todavía no lo hayas terminado. Buen trabajo.
Imagen: Ctello  ctello  13/04/2021 12:47   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: PALS
Gracias
Imagen: ANNA40  ANNA40  15/04/2021 14:37   📚 Diarios de ANNA40
Me encanta el Baix Empordà. Vivimos en Catalunya y hemos visitado varias veces los pueblos más conocidos. Este verano estuvimos un par de días con mi hijas, aunque vimos mucho menos que vosotros (son sitios difíciles para una silla de ruedas). Me ha encantado asomarme a esos otros pueblos que no conozco, y a los que conozco también, con esa tranquilidad que habéis tenido para verlos. Gracias por este diario
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/04/2021 07:25   📚 Diarios de marimerpa
Muy buena información, gracias por compartir.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2647
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2540
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1625
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1362
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 958


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Costa Brava: Elegir la mejor zona.
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 584
152367 Lecturas
AutorMensaje
cory90vic
Imagen: Cory90vic
Travel Addict
Travel Addict
06-05-2014
Mensajes: 35

Fecha: Mie Jun 11, 2025 02:57 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenas tardes!
Voy a la costa brava del 6 al 14 de julio. Nos vamos a alojar 4 días en tosca del mar y 4 días en roses. Quería saber que tal esas dos localizaciones para partir de base para conocer la costa brava y a ver si me podíais dar alguna sugerencia de que visitar, calas, pueblos y demás ya que nos ha pillado el toro y aún no tengo nada mirado. Muchas gracias!!
maestrojuan
Imagen: Maestrojuan
New Traveller
New Traveller
10-05-2022
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jun 24, 2025 01:39 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenas tardes.
Vamos a visitar la zona de Empordá en julio. Es la primera visita a la zona y me gustaría saber donde establecer el hotel o apartamento para poder visitar la zona en una semana desde una situación más o menos centrica pero que sea una ubicación con cierto movimiento de restauración, cafetería, etc. Una ayudita?
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Mar Jun 24, 2025 01:41 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Rosas tiene de todo en mi opinión, incluidas playas muy amplias y agradables.
De L’Estartit se puede decir más o menos lo mismo.

Pero es que el Ampurdán es una comarca grande y muy turística, hay servicios de todo tipo bastante repartidos, porque la demanda turística es muy alta.
maestrojuan
Imagen: Maestrojuan
New Traveller
New Traveller
10-05-2022
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jun 24, 2025 04:52 pm    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Gracias Abdelkrim.
cory90vic
Imagen: Cory90vic
Travel Addict
Travel Addict
06-05-2014
Mensajes: 35

Fecha: Sab Jun 28, 2025 08:30 am    Título: Re: Costa Brava: Elegir la mejor zona.

Buenos días,
Voy a roses en unos días y he visto que lo que es el cabo de rosas y toda la zona de sus calas ests prohibido entrar con el coche , me podéis confirmar si es así? Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
De San Sebastián a Vergara
Silviapadin
España
La nueva Bergara
Silviapadin
España
Fundada en la Edad Media
Silviapadin
España
Muros de piedra
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube