Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ALEDO-19-7-2013

ALEDO-19-7-2013 ✏️ Diarios de Viajes de España España

Dejando atrás Pliego me dirijo a mi próximo destino, voy pasando por el Embalse de Pliego, se encuentra muy cerca del pueblo.El embalse se terminó de construir en diciembre de 1992. El Parque Regional de Sierra Espuña se localiza en el corazón de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 23 de 37
Murcia y sus pueblos-1991/2022

Diario: Murcia y sus pueblos-1991/2022

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas: 37  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Dejando atrás Pliego me dirijo a mi próximo destino, voy pasando por el Embalse de Pliego, se encuentra muy cerca del pueblo.El embalse se terminó de construir en diciembre de 1992.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (1)

El Parque Regional de Sierra Espuña se localiza en el corazón de la Región de Murcia. Se trata de un macizo montañoso de naturaleza fundamentalmente caliza que llega a superar los 1.500 metros de altitud.En sus cumbres existen unas interesantes formaciones de modelo kárstico de la roca. Se extiende a través de 5 municipios: Aledo, Alhama, Mula, Pliego y Totana.Su edad de formación se sitúa hace unos 20-30 millones de años.La conservación de los valores naturales y culturales de este Espacio Natural Protegido se remonta a 1917, con la inclusión de Sierra Espuña en el Catálogo Nacional de Espacios Naturales; posteriormente, se nombra Parque Natural en 1978 y Parque Regional en el 1992. El pastoreo y la tala de árboles para la producción de carbón, la construcción de barcos, la minería, la ampliación de zonas para cultivo…todo ello lleva al inicio de la deforestación de Sierra Espuña.Sierra Espuña se convierte en un paraje desarbolado al borde del desierto. Sin embargo, un salvador aparece en su historia: Ricardo Codorniu. Este ingeniero forestal y gran amante de la naturaleza comienza, a finales del siglo XIX, la increíble reforestación de la sierra, llegando a repoblar 5.000 hectáreas de monte. Tiene varios puntos de interés y rutas:

1. Los Pozos de la Nieve
2. Las Paredes de Leyva
3. Centro de Interpretación Ricardo Codorniu
4. El Sanatorio de tuberculosos y sus fantasmas
5. La Senda del Dinosaurio
6. El arco o dedo de Sigismondi
7. La Senda del Caracol
8. Las badlands del Barranco de Gebas
9. El Estrecho de la Arboleja o Agualeja

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (2)

Balsa de regadío muy típicas en las huertas y campos de cultivo.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (3)

Impresionante campo llenos de vid con montones de racimos de uvas, próximamente estarán listas para Navidad.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (4)
ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (5)

En la comarca murciana del Bajo Guadalentín, a los pies de Sierra Espuña y de la Sierra de la Tercia, se encuentra Aledo, rodeado de paisajes aptos para el senderismo, como el Estrecho de la Arboleja.Os dejo mapa del pueblo cogido de Google.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (6)

Mi primera parada es en la Plaza de la Diputación donde se encuentra este monumento al "Donante de sangre", realizada por la Hermandad de Donantes de Sangre de Murcia para agradecer la generosidad de sus vecinos, ya que la población ha sido durante años la que mayor porcentaje de donantes tenía de toda la región. Se trata de una escultura realizada en bronce que representa a una serie de personas con los brazos alzados sosteniendo una gota de sangre por encima de sus cabezas.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (7)

Imagen de San Ramón situado en la calle con su mismo nombre.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (8)

Aledo, en sus orígenes era un recinto amurallado del que todavía se conserva parte en el pueblo.Las noticias más antiguas sobre Aledo se remontan al siglo X, avanzada ya la dominación musulmana. La fortaleza pasó en el siglo XI a manos castellanas. Aledo, su castillo, aljama, aldeas y dependencias son entregados por Alfonso X El Sabio al Maestre de la Orden de Santiago, Palay Pérez Correa, como recompensa por sus victorias contra los musulmanes.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (9)
ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (10)

La Puerta de las Tradiciones es un monumento que fue inaugurado en el año 2008. Se trata de una puerta que encierra las tradiciones más importantes de la población, que durante siglos han perdurado en la misma. Es una puerta de bronce, enmarcada en mármol travertino y custodiada por dos columnas del mismo mármol. Esta puerta se divide en cuatro partes, en las que recoge tradiciones y cultura como son: El Auto de Reyes, el auto sacramental de La Agonía de Viernes Santo, los jirillos del día de San Marcos, el canto del “motete”, la cuadrilla, imágenes de San Agustín y Santa María la Real, el Corpus Cristi, etc.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (11)

Llego a la Torre del Homenaje, una de las torres defensivas más grandes de la Región de Murcia. La Torre del Homenaje, conocida también por “La Calahorra”, data del siglo XI/XIV. Sobre la primera fortaleza musulmana levantaron los cristianos esta singular torre destinada a la vigilancia fronteriza y refugio de sus pobladores. Está situada en medio del antiguo recinto militar. Mide casi 20 metros de altura.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (12)

Al lado se encuentra este mirador.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (13)

La actual iglesia de Santa María La Real, fue inicialmente una mezquita con una sola nave y un campanario.Se convirtió en iglesia cristiana después de la cesión de Aledo a la orden de Santiago. La construcción de la iglesia se inicio en el 1761.La escasez de recursos hizo que la obra no se culminara hasta 1803. La finalización de la iglesia se llevó a cabo gracias a las aportaciones del rey de Etruria D. Carlos Luis de Borbón.La iglesia es de estilo barroco y sus acabados son neoclásicos.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (14)
ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (15)

Torre del Reloj y Torre del Homenaje.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (16)

El “Paraje de las Cuestas” es un entorno singular anexo al recinto amurallado de Aledo. Es de gran belleza por su geología, sus fósiles y el efecto de la erosión sobre las paredes de gredas.

ALEDO-19-7-2013 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (17)

La visita duró unos 30 minutos, seguro que vuelvo para ver más cosas que me habrán quedado pendientes, la verdad que está todo al lado y tardas poco en verlo Amistad


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 692

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Murcia y sus pueblos-1991/2022
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/07/2019 07:43   📚 Diarios de marimerpa
Te veo muy activa con los diarios. Pero algunos solo empezados, creo que es mejor estrategia terminar uno antes de empezar otro, ¿no te parece? Sobre todo los que son de viajes concretos y no de etapas sueltas.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/07/2019 08:22   📚 Diarios de LANENA69
Sí marimerpa,en ello estoy aunque no lo parezca pero ando tan liada que apenas tengo tiempo,voy poniendo los últimos que voy haciendo para que no se me olvide que esta cabecita ya no da de más,jajajajajaja.Hay varios que los tengo empezados pero no los puedo terminar de momento porque me falta conocer el resto de pueblos,como por ejemplo "Los 68 Pueblos más Bonitos de España",por eso le tengo puesto "En ConstrucciÓn" y Naturaleza de España" me pasa lo mismo,porque tengo miles de lugares que agregar,el resto voy poco a poco,ayer mismo acabe la etapa de Pompeya y en estos días intentaré ir acabando algún diario porque en breve tengo otro viaje y se me acumula el trabajo,jajajajaja.Saludos guapa.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 213
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la Región de Murcia
Foro Murcia Foro Murcia: Foro de Viajes a Murcia: Capital, Cartagena, Águilas, Mar Menor
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 286
187744 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25694

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

En Águilas te puedo asegurar que habrá ambiente. Aparte de los visitantes, somos treinta y tantos mil y hay vida todo el año.
Cerca tienes Lorca y sus Desfiles Bíblico -Pasionales. Esa experiencia hay que vivirla.

En general, busca un pueblo-pueblo antes que una urbanización con predominio de segundas residencias
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11387

Fecha: Lun Mar 24, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Hola, @txaina . Además de Águilas que te comenta Lecrín, Puerto de Mazarrón también tiene ambiente, porque mantiene una población fija durante todo el año (aunque menor que Águilas) y en esas fechas abren ya la mayoría de los negocios para comenzar la temporada y dar servicios a los residentes en pueblos cercanos que van a pasar esos días. Y las procesiones de Semana Santa de Totana www.regmurcia.com/ ...REPORTAJES también son muy interesantes. Además, entre Águilas y Puerto de Mazarrón todavía sigue...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25694

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:23 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Hay cierta costumbre de salir de monas al campo o a la playa. Ambiente más local que en Semana Santa.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11387

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:32 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

"Lecrín" Escribió:
Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Pos zi Avergonzado deformación genética con la pascua, no me salta el chip, como cuando me hablan del almuerzo, que no me sale lo de entender lo mijmo que en otras latitudes ... Pues si sirve la información para otros viajeros ...
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1529

Fecha: Mie Mar 26, 2025 10:42 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Gracias a ambos! Echaré un vistazo a los dos sitios!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Sotogrande- Marismas
Yara-gb
España
Gaelo Claudia (Bolonia - Cadiz)
Yara-gb
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Contraste
Thekat
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube