Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
DUBROVNIK 3a parte

DUBROVNIK 3a parte ✏️ Travel Journeys of Croatia Croatia

A un lado de la Torre de las campanas o del reloj hay un arco. Al otro lado encontramos el edificio de la guardia principal, donde vivía el almirante que dirigía el ejército en el siglo XV. La fachada que vemos hoy en día, renovada en el siglo XX...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 4 of 27
Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos

Travelogue: Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos

Points: 4.3 (6 Votes)  Travelogues: 27  Localization: Croatia Croatia 👉 Show Journeys

A un lado de la Torre de las campanas o del reloj hay un arco. Al otro lado encontramos el edificio de la guardia principal, donde vivía el almirante que dirigía el ejército en el siglo XV. La fachada que vemos hoy en día, renovada en el siglo XX, es una obra barroca del arquitecto Marin Gropelli (siglo XVIII). Desde la loggia (1463) se daba la señal de alerta.

Antes he hablado de la Fuente de Onofrio, de Onofrio della Cava. Este señor hizo una segunda fuente en la ciudad, conocida como la Pequeña Fuente de Onofrio (Mala Onofrijeva cesma). Se encuentra en la Plaza de Luza y las esculturas que la decoran son obra de Pietro di Martino. Evidentemente es mucho más pequeña que su hermana mayor e incluso podría pasar hasta desapercibida. Suministraba agua a los mercados cercanos.

DUBROVNIK 3a parte - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (1)

Parece ser que cuando fue construida solo podían beber de ella los cristianos. No muy lejos estaba la fuente que usaban únicamente los judíos.

Originalmente se instaló en el centro de la ciudad. Durante el asedio de Dubrobnik se trasladó al barrio de Brsalje, cerca del puerto viejo. Volvió a su lugar el 3 de febrero de 1996.

La fuente tiene forma octogonal y podemos ver los relieves de jóvenes desnudos así como delfines, conchas o mascarones. Allí transcurre parte de la obra Novela od stanca de Marin Drzic.

Marin Drzic nació en Dubrovnik en 1508 y fue un dramaturgo y prosista renacentista del siglo XVI. Su estatua en bronce fue realizada por el famoso escultor croata Ivan Mestrovic, cuya firma está en un lado de la estatua. Se encuentra entre el Palacio de los Rectores y el Teatro "Marin Drzic". Vemos al escritor sentado. Es costumbre tocar su enorme nariz si quieres volver a la ciudad aunque, a tenor de lo doradas que tiene las rodillas, no falta quien se siente encima. El agujero que tiene en el cuello fue causado por en impacto en la guerra de los 90.

DUBROVNIK 3a parte - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (2)

Seguidamente al edificio de la guardia de la ciudad encontramos el Palacio del Gran Consejo. Se construyó en el siglo XIV. El palacio se incendió en 1816 y en 1882 se construyó el nuevo ayuntamiento. El edificio alberga también el café Gradska Kavana (el Café de la ciudad), punto de encuentro de lugareños y turistas y lugar ideal para ver y ser visto.

Pero sin duda el edificio más representativo de la calle sea el Palacio del rector. Se construyó como sede de gobierno y residencia del príncipe.

El rector se escogía por el plazo de un mes para ejercer como presidente de la Cámara. En todo su mandato debía vivir en su palacio, solo, dedicado enteramente a la ciudad y sin saber quién era su antecesor. Abandonaba muy poco la vivienda (principalmente por razones de estado o para ir a la cercana catedral en actos y fiestas señaladas).

En el palacio no solo vivía el rector sino que podemos encontrar dos salas, la del Gran y la del Pequeño consejo, una sala para juicios, una pequeña prisión, un arsenal y un polvorín.

En la entrada una inscripción, Obliti privatorum publica curate (Olvida lo privado y encárgate de lo público), no puede ser más clara.

DUBROVNIK 3a parte - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (3)


En el siglo XIII en el lugar donde hoy encontramos el bello palacio del Rector había una fortaleza de inspiración romana. Poco a poco fue renovándose y tomando la forma de palacio, seguramente por influencia veneciana.

En 1435 hubo una fuerte explosión que dañó el edificio gravemente. Se tuvieron que emprender reformas y para ello llamaron a Onofrio della Cava (sí, el de las fuentes). Della Cava hizo un hermoso palacio gótico-renacentista, sin duda uno de los monumentos más bonitos de Dubrovnik.

En 1667 la fachada quedó bastante dañada por el terremoto. Se encargaron las reformas a Tommaso Napoli, quien le dio un aire barroco. Del exterior destaca la bella galería con soportales muy decorada

El palacio tuvo la misma función hasta 1808, cuando el mariscal francés Marmont abolió la República de Ragusa.

Hoy en día el palacio de puede visitar aunque la entrada es bastante cara (100 kn).

En el patio central encontramos una estatua con el busto de Miha Pracat, un marinero y religioso croata del siglo XVI. Es curioso encontrar una escultura de un civil pero parece que era un rico armador que legó sus riquezas a la ciudad.

DUBROVNIK 3a parte - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (4)

Merece la pena la entrada para ver la sala del Gobierno, donde el rector de reunía con los diplomáticos, la prisión (dicen que bastante humana para lo que eran las prisiones en aquel tiempo) y las salas amuebladas del piso superior, donde se pueden encontrar retratos, pintura religiosa, muebles y alguna calesa de mano.

DUBROVNIK 3a parte - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (5)

Enfrente del palacio encontramos la Catedral de Santa María la Mayor (Katedrala Marijina Uznesenja). Se alza sobre las ruinas de una catedral más antigua, románico-bizantina, que quedó destruida en el terremoto.

Fue el sacerdote Stjepan Gradic quien recaudó fondos para pagar una nueva catedral y contrató para ello al famoso arquitecto italiano Andrea Buffalini de Urbino. El Senado de la ciudad aceptó el proyecto en 1671 y, aunque las obras empezaron rápidamente, no se terminaron hasta 42 años después. El edificio, construido en estilo barroco, se inauguró en 1713. Se colocó en la fachada una placa de reconocimiento a Gradic.

DUBROVNIK 3a parte - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (6)

La cúpula de la catedral tiene un color azul oscuro que destaca entre tanto tejado rojo.

En su interior, que de un primer golpe de vista no me pareció excepcional (aunque me parece que tenía un día tonto), encontramos interesantes obras de arte cono el políptico de la Asunción de Tiziano en el altar mayor.

En el tesoro hay 200 relicarios antiguos (el más importante es un busto de San Blas, un trabajo en filigrana de oro y esmalte que es una verdadera joya de la orfebrería del siglo XII). También hay una pintura, llamada Madonna della Seggiola, que se atribuye a Rafael. No tuvimos la ocasión de ver el tesoro; estaba cerrado.

En su día la puerta del Tesoro sólo se podía abrir haciendo girar tres llaves. En tiempos de la República de Ragusa estas tres llaves estaban en poder del obispo, el duque y el Secretario de la República, respectivamente. Hoy las llaves están custodiadas por el Instituto de Protección del Patrimonio Histórico de Dubrovnik.

La Iglesia tiene cruz latina y está dividida por tres naves rematadas por la gran cúpula. Todos los altares están decorados en estilo barroco. En la fachada aún pueden verse algunas marcas de los disparos de la guerra (dejadas allí expresamente).

Enfrente de la catedral está el Palacio episcopal.

Una plaza muy animada es la de las Hierbas, donde se monta un mercado de flores, frutas y verduras cada día. Allí podemos encontrar la estatua del poeta Ivan Gundulic de finales del siglo XIX. Ya mencioné antes a este caballero porque su tumba está en la Iglesia del monasterio franciscano. En el pedestal del monumento hay relieves de bronce con imágenes del poema "Osman" de Gundulich.

La plaza también recibe el nombre de Claro de Gundulic.

Desde esta plaza podemos ver unas escaleras que suben a la Iglesia de san Ignacio o de los Jesuitas. Parece ser que ahora son muy famosas porque allí se rodó una significativa escena de Juego de tronos.

Esas escaleras las construyó el arquitecto italiano Pietro Passalacqua en 1738 y se inspiró en las de la Plaza de España de Roma. A mí la romana me parece más majestuosa.

DUBROVNIK 3a parte - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (7)

Cuando llegas a lo alto te decepcionas un poco. El suelo de tierra hace que parezca un descampado.

Nos costó poder acceder a la Iglesia de san Ignacio porque la primera vez la encontramos cerrada. Se trata de uno de los mejores ejemplos del barroco en Dubrovnik. La fachada data del siglo XVIII. Hoy en día vemos que faltan esculturas pero parece que se perdieron en un naufragio y nunca se remplazaron.

La Iglesia es obra del arquitecto jesuita Ignazio Pozzo, que trabajó en ella de 1699 a 1703.

DUBROVNIK 3a parte - Croacia, algo más que el escenario de juego de tronos (8)

Entrando a la derecha nos llama la atención una especie de capilla con una gruta dedicada a la Virgen de Lourdes. Aunque en Croacia vemos varias, ésta fue la primera que se construyó en el país.

En la Iglesia vemos también unos frescos que narran la vida del santo. Las proporciones del edificio son muy grandes y resulta bastante llamativo.

Pegado a ella está el Collegium Ragusinum, una importante universidad jesuita. Tanto la Iglesia como el Collegium se pudieron construir gracias a la donación de un jesuita de la familia Gundulic, que murió antes que empezaran los trabajos. Para hacer esas construcciones se tuvieron que derribar casas en la parte más antigua de la ciudad.

El Collegium terminó cerrando porque los habitantes de Ragusa tenían muchos problemas con los profesores, todos italianos.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 12
Previous 0 0 Average 18
Total 0 0 Average 705

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Diarios relacionados
RUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANARUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANA Ruta en coche por Croacia visitando Ljuviana, Zagreb y toda la costa del país Dalmata. ⭐ Points 4.50 (26 Votes) 👁️ Visits This Month: 241
Costa e islas de Croacia: de Istria a Dubrovnik (verano 2019)Costa e islas de Croacia: de Istria a Dubrovnik (verano 2019) Un mes recorriendo la preciosa costa e islas de Croacia. ¡Un viaje... ⭐ Points 4.88 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 155
CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR.CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR. 17 días por libre en Split, Trogir, Istria, Hvar, Korcula, Plitvice, Dubrovnik etc... ⭐ Points 4.74 (46 Votes) 👁️ Visits This Month: 154
Viaje a Croacia desde Bilbao en Julio 2025Viaje a Croacia desde Bilbao en Julio 2025 Viaje a Croacia en avión y coche con breve descripción de alojamientos y restaurantes ⭐ Points 4.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 151
Croacia 2021. Murallas, islas y cascadasCroacia 2021. Murallas, islas y cascadas 10 días en Croacia a principios de septiembre de 2021. ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 149


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos
Forum Grecia y Balcanes Forum Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1714
799656 reads
AuthorMessage
Luisa31
Image: Luisa31
Silver Traveller
Silver Traveller
24-05-2018
Messages: 14

Date: Mon Jun 02, 2025 09:59 pm    Subject: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Luisa31 wrote:
OjoMagico wrote:
Luisa31 wrote:
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias

Hola,

Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.

Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.

2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.

También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.

Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.

Saludos
demoño76
Image: Demoño76
Silver Traveller
Silver Traveller
24-03-2010
Messages: 11

Date: Sun Jun 29, 2025 10:45 am    Subject: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
sandrakan
Image: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Messages: 880

Date: Thu Jul 03, 2025 11:36 am    Subject: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
OjoMagico
Image: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Messages: 1750

Date: Thu Jul 03, 2025 04:32 pm    Subject: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó Laughing Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1552

Date: Sat Jul 05, 2025 05:01 pm    Subject: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda. Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Croatia
imagen_1~0
Elulo
Croatia
b992c562-1cc3-4d6f-aecc-a0f3923761da
Kasperle
Croatia
7e00e97c-ef74-4ac2-9fc2-cdbc54b5f670
Kasperle
Croatia
db8a6c03-9634-4fe8-b383-ee06e69fbeac
Kasperle
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube