Queríamos hacer un sendero por Sierra Nevada, pero vimos que el transporte no nos cuadraba sumado a la probabilidad de lluvia. Por todo esto, decidimos hacer el Sendero de Los Cahorros. Empieza en el pueblo de Monachil al que se puede llegar tomando la línea de autobús 183, que sale desde el Paseo de los Basilios:

Dejo el código QR que tiene el Consorcio de Transporte de Granada para consultar horarios de llegada y salida (cuando fuimos nosotros salían cada hora):

Al llegar a Monachil (40 minutos aprox), nos dirigimos a la Oficina de Turismo de Monachil para obtener información (el folleto que te dan de la ruta está subido en su página web también). Para llegar al inicio del sendero desde la oficina, simplemente seguid las señales de parking público del sendero y luego son sólo unos metros hasta llegar al panel:

El sendero discurre cerca del Rio Monachil bajo árbolesy barrancos. Para los más aventureros, tiene paredes donde practicar escalada. El paisaje es espectacular y se suele tardar entre 3 y 4 horas dependiendo de las pausas. Hay dos opciones de sendero: hacer la primera mitad y volver por el mismo camino o hacer la otra parte del camino que consiste en una pista forestal sin sombra. Si vais en primavera u otoño yo haría el recorrido circular porque no hará tanto calor.











Tuvimos suerte con el tiempo, ya que no nos llovió hasta llegar al pueblo de nuevo. Tomamos de nuevo el autobús para volver a Granada y descansar antes de ir a los baños árabes. Decidimos ir al Hamman Al-Ándalus (C/Santa Ana, 16) porque tenía buenas reseñas y otros de los baños que miramos estaban cerrados debido al SARS-Covid.



Elegimos la sesión de 1 hora y media con masaje por unos 72 euros por persona (este precio es el reducido ya que presentamos la entrada de La Alhambra a la que iríamos el día siguiente).
La recreación de los baños árabes es inmersiva y sientes que has retrocedido siglos. Tiene zonas de agua templada, caliente y fría y sala de vapor. También puedes tomar té que ponen a disposición de los clientes para evitar la deshidratación. A la hora de realizarte el masaje te dan la opción de si quieres que sea intenso o relajante además del aceite aromático, que te lo dan a oler en la sala de espera antes de entrar a los vestuarios.
Mi opinión personal: sólo vale la pena si coges la opción con masaje, porque 62 euros por el circuito de agua me parece caro.
Finalizada nuestra actividad relax, decidimos cenar en Los Manueles. Hay varios en Granada y nos sentamos en el que se encuentra a las traseras de la Catedral (C/Cárcel Baja, 1). Pedimos los clásicos del restaurantes: croquetas y albóndigas.
Finalizada nuestra actividad relax, decidimos cenar en Los Manueles. Hay varios en Granada y nos sentamos en el que se encuentra a las traseras de la Catedral (C/Cárcel Baja, 1). Pedimos los clásicos del restaurantes: croquetas y albóndigas.



Ya tocaba volver a casa porque tocaba levantarse temprano el jueves: excursión guiada por La Alhambra y Generalife.