despues de levantarnos nos fuimos a lavarnos con un frio intenso estavamos rodeados de montañas dolomiticas,imponente la imagen y el fresco del ambiente estabamos rodeados de selva,plantas tipicas alpinas,abetos grandisimos,pinos,ect.como todas...
[size=18]despues de levantarnos nos fuimos a lavarnos con un frio intenso estavamos rodeados de montañas dolomiticas,imponente la imagen y el fresco del ambiente estabamos rodeados de selva,plantas tipicas alpinas,abetos grandisimos,pinos,ect.como todas mañanas desayunamos fuerte y nos repusimos para hacer la escalada el mitico stelvio por la parte de bormio,asi que calentamos un poco sobre 10kms con direcion al mazzo de valtellina (que es donde empieza el mortirolo)y luego dimos la vuelta para empezar la escalada de verdad,prinero dejamos bormio,luego fuimos dejando pueblitos alpinos muy bonitos a lo largo de los casi 40kms de la escalada,recuerdo que el dia era primaveral, limpio y azul y cuando estabamos subiendo vimos un grupo de unos cicloturistas italianos que tambien hiban a lo mismo que nosotros asi que nos fuimos juntando con ellos y a nuestra forma fuimos tomando contacto con ellos.
los que iban mas fuerte se fueron con juan pues era el mas fuerte de los nuestros y otros se quedaron conmigo y manolo y fuimos viendo como ibamos tomando altura como a nuestros pies se iban viendo los riachuelos,arboles,ect,porque daros cunta que el stelvio casi siempre es el techo o cima coppi del giro y arriba hay enseguida cambios de temperaturas,entonces sobre 8 kms antes de la cima hay como una especie de salto de agua muy bonito y expectacular conforme te acercas ves la majestidad de ese salto de agua y conforme te alejas lo vas viendo en todo su explendor,seguimos ruta con los amigos italianos y nos iban diciendo en lo que podiamos comprender pues con los italianos te entiendes mejor que con los franceses,te decian lo que era cada montaña de alrededor y lo duro que era lo que estabamos subiendo asi que despues de casi 2 horas llegamos a la cima,por supuesto mi amigo juan un poco antes pero manolo y yo somos mas diesel pero no nos quedabamos atras.en la cima esta la estacion de esqui tambien habia como un castillo o fortaleza y bastantes hoteles y casas de alta montaña daros cuenta que esta a 2758mts de altitud y alli hay que ir bien tapado si no quieres cojer un gripazo gordo,al llegar arriba nos despedimos de los italianos tambien estuvimos con unos alemanes tambien ciclista pero esos habian subido por la otra vertiente que tambien es de agarrate,daros cuenta que este puerto tiene una media de casi el 8%y rampas del 14%y encima lo largo que es pero para mi personalmente se me hizo mas facil que el galibier,posiblemente fuera porque hibamos acompañados con los italianos.bueno arriba nos hicieron las mujeres las fotos de rigor y compramos regalos y cosas curiosas de la zona comimos por alli al lado de una fuente y luego nos metimos a tomar cafes a un hostal y estuvimos con los ciclistas alemanes,muy majetes los mozetes.despues salimos a recorrer aquellos parajes majestuosos y vimos tanto por una vertiente como por otra el zic,zac de la carretera que sube hasta la cunbre que estabamos,conforme pasaba el tiempo el clima cambio y alli mismo en menos de media hora callo una de nieve y ventisca parecida a la de la meige,asi que nos metimos a covijarnos en un hostal y cuando disminuyo el temporal nos bajamos hacia bornio.el resto del dia fue para visitar bormio y despues cenamos y a la cama para empezar al otro dia otra subida esta vez el temido mortirolo o pas de la foppa a descansar que toca zafarrancho.
Racer...enhorabuena por tu diario...menos mal que al final no había tanta cuesta y pudiste disfrutar de Venecia. Como me has recordado las grandes etapas del Giro de Italia e incluso alguna que otra del Tour de Francia...ya me gustaría ver a Indurain o Amstrong a tu lado. Gracias por mostrarme otra forma de viajar y conocer mundo...
RAUCER hace mucho que lei tu diario, pero no deje ningun comentario ni mis estrellas, lo compenso ahora ,te ha quedado mucho mejor con texto intercalado entre las fotos .Gracias por tu aportacion .
Raul, como te iba diciendo antes en el chat, me has dejado agotado de tanto subir y bajar puertos. Creo que para tí que amas el ciclismo, debío ser una experiencia espectacular. Me ha gustado mucho.
Florencia y alrededores con adolescentesUna semana santa en Florencia y alrededores por la Toscana en 2023. Para este diario he...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 604
Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses.
Buen... Leer más ...
Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje.
Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante.
El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y... Leer más ...