![]() ![]() Generalidades: alojamiento y restaurantes. ✏️ Diarios de Viajes de España
Un destino que ya le teníamos ganas y no lejos de casa, es sin duda la comarca del Matarraña. Aprovechamos el puente de Todos los Santos de 2022. El que no conozca esta zona se la recomiendo especialmente igual que la comarca vecina: la Tinença de...![]() Diario: Comarca del Matarraña: escapada de 4 días.⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Etapas: 5 Localización:![]() Un destino que ya le teníamos ganas y no lejos de casa, es sin duda la comarca del Matarraña. Aprovechamos el puente de Todos los Santos de 2022. El que no conozca esta zona se la recomiendo especialmente igual que la comarca vecina: la Tinença de Benifassa al sur y en especial el entorno de La Fajeda. Nuestro recorrido fue desde Valencia con destino en un casa rural muy cerca de Valderrobres, total 2 h 35’ pasando por Morella, Peñarroya de Tastavins, Fuentespalda, Valderrobres. Itinerario de un día a La Fresenda, Calaceite y Cretas y volviendo por el norte haciendo parada en Horta de San Joan. En total 3 noches y 4 días. Información útil Turismo Aragón Turismo Matarraña Acceso a ruta El Parrizal Pueblos que conforman la comarca, en negrita los que visitamos: • Arens de Lledó • Beceite • Calaceite • Cretas • Fórnoles • Fuentespalda • La Fresneda • La Portellada • Lledó • Mazaleón • Monroyo • Peñarroya de Tastavins • Ráfales • Torre de Arcas • Torre del Compte • Valderrobres • Valdeltormo • Valjunquera Horta de Sant Joan (fuera de la comarca) Todos los pueblos poseen su encanto y un conjunto histórico muy bonito, recorrer sus calles, admirar sus casonas solariegas y palacios es un gusto. Sin querer desmerecer a ninguno de ellos y va por delante que todos los que vimos son encantadores, en mi modesta opinión y si alguien tiene poco tiempo desde luego optaría por visitar Valderrobres, donde creo está representado todo el estilo e historia de la comarca. Por lo demás, uno se deja llevar por la tranquilidad de sus calles, comer en sus restaurantes o una copa en sus terrazas. Como tengo por costumbre en los otros diarios, primero describo el alojamiento y restaurantes que es lo primero que nos preocupa y luego el día a día. Alojamiento Reservado a través de Booking.com nuestra estancia fue en Maset del Riu una casa rural situada a 2 km. del centro de Valderrobres que se accede por un camino rural, a ratos un poco estrecho, y que lleva al final del mismo a una casita encantadora al lado del rio Matarraña. Con una merecida puntuación de 9`5 consta de dos plantas independientes. Nosotros nos quedamos en la planta baja un poco más pequeña que la de arriba con dos habitaciones un cuarto de baño y una cocina-saloncito. Muy completo tanto en menaje de cocina como en complementos (el baño no tenia gel). El exterior ideal para niños pues el camino no tiene salida y no hay peligro de paso de vehículos, además posee una cabañita en un árbol para entretenimiento de los pequeños. Zona para barbacoa, sombra para el coche. La atención de la dueña Prospe fue genial. Recomendable 100 % si vuestra idea es quedarse fuera del caso urbano. Precio para las 3 noches y 4 personas 375 €. Restaurantes Os hago un resumen por poblaciones y la opinión de los restaurantes que sí estuvimos y comentarios de otros que tuve referencias bien por verlos en estos foros o por recomendaciones de terceros. Beceite Por recomendación de un compañero del foro comimos en Fonda Urquizu, y todo un acierto, comida casera con guisos y caldos que apetecía después de nuestra caminata al Parrizal. Tenia un premio de cocina del 2021 creo. Menú de 20€. Calaceite Os apunto dos de los que se recomendaba en estos foros, no estuvimos. Ambos están en la carretera N-420 que atraviesa el pueblo: Fonda Alcalá y Lo Molí. Cretas Sólo por recopilar lo que fui encontrando por estos foros, se recomendaba el restaurante del Hotel Villa de Cretas. No tengo más reseñas. La Fresneda Tampoco pudo ser reservar en este pueblo primera parada de la ruta de ese día. Dos restaurantes seleccionamos por los comentarios en el foro: El Convent 1613 Hotel & Restaurante en un antiguo convento y Restaurante Matarraña, este último parece que más caro. Peñarroya de Tastavins: Poca oferta gastronómica hay aquí, por recomendación de una paisana acabamos en el Bar restaurante Sociedad: a evitar. Valderrobres: Imposible hacer una reserva el día de antes en ningún restaurante en este puente de todos los Santos. Valderrobres estaba en un lleno total, tanto de alojamientos como de restaurantes. Bar Casino: Cenamos el día de la llegada, tipo tapas. Estuvo correcto. Muy cerca de la plaza de España. Hotel Fuente del Miro: Fue el único que encontramos para comer al día siguiente de la llegada. El lugar estaba nuevo, correcto. Menú de 25€ con pocas opciones. Fonda La Plaza: Imposible reservar en todo el fin de semana. Ubicado en el misma plaza del Ayuntamiento, con vistas al rio en un bonito edificio. Recomendado en estos foros y por Prospe. En la puerta pudimos leer un menú muy extenso y variado. Lástima. Fonda Angeleta: Imposible reservar para esos días. También recomendado por nuestra casera. Está en la parte nueva del pueblo. Fuera de la comarca del Matarraña Horta de San Joan Por recomendación de nuestra casera y corroborado en el mismo pueblo comimos en el restaurante del Hotel Miralles. Todo un acierto, comimos muy bien. Menú de 25 € en día de fiesta, entre semana más económico. Índice del Diario: Comarca del Matarraña: escapada de 4 días.
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |