Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 ✏️ Diarios de Viajes de España España

Hoy os traigo un lugar muy curioso de la ciudad de Murcia, se trata de la Montaña azul y porque es azul?, vamos a conocer su historia. En uno de los viajes que vengo a Murcia para visitar a la familia, decido venir a conocer este curioso lugar con...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 33 de 37
Murcia y sus pueblos-1991/2022

Diario: Murcia y sus pueblos-1991/2022

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas: 37  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Hoy os traigo un lugar muy curioso de la ciudad de Murcia, se trata de la Montaña azul y porque es azul?, vamos a conocer su historia. En uno de los viajes que vengo a Murcia para visitar a la familia, decido venir a conocer este curioso lugar con una de mis sobrinas, ya le tenía ganas, lo había visto por internet y tenía que conocerlo. Aparcamos el coche en el parking gratuito del Restaurante "Las Cumbres", ya que estaba vacío e íbamos a tardar poco. Desde aquí se obtienen unas magníficas panorámicas de las pedanías de Murcia.

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (1)

Subimos por una pequeña pista donde se pueden ver estas casetas con candado, supongo que dentro tendrán palomas o algún otro animal Ojos que se mueven

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (2)
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (3)
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (4)

Una vez subida la pista que serán unos 20/30 metros, llegamos a los pies de la Montaña Azul donde hay unas vistas de 360º Chocado

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (5)

Desde aquí se distingue a lo lejos el Castillejo de Monteagudo con su Cristo en la cima que recuerda mucho al Cristo Redentor del Corcovado en Brasil. Las ruinas de esta fortificación se encuentran situadas a unos cinco kilómetros de la ciudad de Murcia. Actualmente este espectacular castillo-palacio está integrado en un campo de limoneros perteneciente a una propiedad privada de difícil acceso. Por este camino pasaba la antigua Senda de Granada. El castillo es de origen islámico e identificado como la residencia de Ibn Mardanis, "El Rey Lobo", el famoso rey musulmán de Murcia que resistió a los invasores almohades a mediados del siglo XII. El Castillejo de Monteagudo se encuentra catalogado como Bien de Interés Cultural por el Patrimonio Histórico Español. En su ladera lateral, se puede ver el cementerio.

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (6)

Seguimos por una pequeña senda con unas preciosas vistas tanto del Cristo de Monteagudo como a la derecha de algunas rocas azules y las pedanías y huertas de Murcia.

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (7)

El sendero nos lleva hasta la Cruz de Cabezo de las Torres, una cruz de hierro que se ha convertido en el distintivo de Cabezo de Torres sobre el resto de las pedanías de Murcia. No se sabe la fecha exacta de esta cruz pero fue puesta antes del siglo XIX, cuentan que posiblemente en alusión al milagro de Ntra. Sra. de Las Lágrimas, Patrona de Cabezo de Torres que ocurrió el 8 de Agosto del año 1.706. Tiene una altura de seis metros por dos de ancho, ubicada sobre cuatro escalones de mampostería y le preceden unas filas de bolas que más bien parecen albóndigas apelotonadas, jajajajaja.

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (8)

Seguimos con las impresionantes vistas desde este punto, venir al amanecer o atardecer aquí, tiene que ser una preciosidad.

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (9)
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (10)
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (11)

Bajamos el sendero y nos vamos hasta la zona donde están las piedras pintadas de azul, (de ahí el nombre de La Montaña Azul). Cuál es el origen de este nombre?, os voy a contar su historia. Su autor se llamaba Diego López, y comenzó a pintar la montaña en el año 2001, que entonces tenía 36 años. Diego sintió la necesidad de transformar el lugar empujado por el Cristo de la Agonía de Cabezo de Torres, que consiguió que dejara las drogas, tal y como explicó él en su momento. En apenas tres meses consiguió que la montaña se pudiera ver a kilómetros de distancia.

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (12)

Diego era conocido como "El Profeta" , creyó ver a Dios en la raíz de una caña Ojos que se mueven y a partir de ahí, comentó que Dios le dijo que tenía que pintar la Montaña de Azul, bueno, yo creo que más que Dios serían los fantasmas que te hacen ver las drogas, pero mira, al menos hizo algo curioso que ha quedado para la posteridad, hay un refrán chino que dice que en la vida tienes que hacer algo que demuestre que has vivido, y eso es lo que ha hecho Diego, me parece un buen refrán. Voy sorteando las rocas para hacerme unas fotos, a poco más y mi sobrina no me saca en las fotos, para que saca tanto cielo si lo que yo quería era que se vieran las rocas pintadas de azul, jajajaja Ojos que se mueven

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (13)

Diego se fue de la ciudad y volvió en el año 2008 para terminar su obra con pintura blanca para que pareciera nieve en los picos de "las cumbres" de la pedanía murciana. Se quedó sin dinero después de invertir 70.000 pesetas y no podía comprar más pintura, pidió ayuda a particulares y empresas, finalmente pudo acabarla y según cuentan los vecinos, que en la zona han venido especies nuevas y han anidado pájaros, revolotean mariposas de distintas especies y crecen plantas que antes no lo hacían, ya que antes esta zona, era un estercolero de basura, residuos y quemaban neumáticos, pues bienvenida sea la locura o llamada de Dios que tuvo este hombre Aplauso

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (14)

La Montaña Azul se ha convertido en un reclamo para algunas parejas que celebran su boda en la Iglesia de Cabezo de Torres, vienen a la zona para hacerse el book de fotos, como nosotras que también estamos haciendo el nuestro propio Riendo

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (15)
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (16)

Las mejores fotos se hacen desde la parte de abajo de la montaña para arriba, ya que se ven mejor los colores y si encima os hace el precioso día que nos hizo a nosotras, se juntará el azul de la tierra con el del cielo Heart

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (17)
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (18)

La zona se ha convertido en un icono para gente curiosa, lo mismo se acercan los recién casados, que las comuniones que se celebran en el Restaurante "Las Cumbres", como curiosos como nosotras o vecinos de las pedanías de alrededor. También os digo, que el lugar es curioso y bonito para las fotos, pero si te pilla de paso por la zona, si no, no merece la pena venir hasta aquí aposta, ya que es un lugar muy pequeño, eso sí, las vistas son muy bonitas, pero el barrio es muy antiguo, con calles muy estrechas y complicado para aparcar, aunque nosotras hicimos todo lo contrario, vinimos aposta desde mi pueblo que se encuentra a 25km de distancia, subimos con el coche y aparcamos bien, pero no es lo más usual, avisados estáis Mr. Green

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (19)
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (20)

Diego tardó cinco años en culminar su obra, marchó a las Islas Canarias donde murió pero dejó el legado de su obra.

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (21)
LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (22)

Nos despedimos de este lugar con las ruinas de las casas que hay en los alrededores.

LA MONTAÑA AZUL-23-7-2020 - Murcia y sus pueblos-1991/2022 (23)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 38
Anterior 0 0 Media 57
Total 0 0 Media 609

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Murcia y sus pueblos-1991/2022
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/07/2019 07:43   📚 Diarios de marimerpa
Te veo muy activa con los diarios. Pero algunos solo empezados, creo que es mejor estrategia terminar uno antes de empezar otro, ¿no te parece? Sobre todo los que son de viajes concretos y no de etapas sueltas.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/07/2019 08:22   📚 Diarios de LANENA69
Sí marimerpa,en ello estoy aunque no lo parezca pero ando tan liada que apenas tengo tiempo,voy poniendo los últimos que voy haciendo para que no se me olvide que esta cabecita ya no da de más,jajajajajaja.Hay varios que los tengo empezados pero no los puedo terminar de momento porque me falta conocer el resto de pueblos,como por ejemplo "Los 68 Pueblos más Bonitos de España",por eso le tengo puesto "En ConstrucciÓn" y Naturaleza de España" me pasa lo mismo,porque tengo miles de lugares que agregar,el resto voy poco a poco,ayer mismo acabe la etapa de Pompeya y en estos días intentaré ir acabando algún diario porque en breve tengo otro viaje y se me acumula el trabajo,jajajajaja.Saludos guapa.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2903
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2747
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1747
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1447
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1044


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la Región de Murcia
Foro Murcia Foro Murcia: Foro de Viajes a Murcia: Capital, Cartagena, Águilas, Mar Menor
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 286
186335 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25602

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

En Águilas te puedo asegurar que habrá ambiente. Aparte de los visitantes, somos treinta y tantos mil y hay vida todo el año.
Cerca tienes Lorca y sus Desfiles Bíblico -Pasionales. Esa experiencia hay que vivirla.

En general, busca un pueblo-pueblo antes que una urbanización con predominio de segundas residencias
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11276

Fecha: Lun Mar 24, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Hola, @txaina . Además de Águilas que te comenta Lecrín, Puerto de Mazarrón también tiene ambiente, porque mantiene una población fija durante todo el año (aunque menor que Águilas) y en esas fechas abren ya la mayoría de los negocios para comenzar la temporada y dar servicios a los residentes en pueblos cercanos que van a pasar esos días. Y las procesiones de Semana Santa de Totana www.regmurcia.com/ ...REPORTAJES también son muy interesantes. Además, entre Águilas y Puerto de Mazarrón todavía sigue...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25602

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:23 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Hay cierta costumbre de salir de monas al campo o a la playa. Ambiente más local que en Semana Santa.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11276

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:32 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

"Lecrín" Escribió:
Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Pos zi Avergonzado deformación genética con la pascua, no me salta el chip, como cuando me hablan del almuerzo, que no me sale lo de entender lo mijmo que en otras latitudes ... Pues si sirve la información para otros viajeros ...
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1523

Fecha: Mie Mar 26, 2025 10:42 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Gracias a ambos! Echaré un vistazo a los dos sitios!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube