Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DE PUEBLO EN PUEBLO

DE PUEBLO EN PUEBLO ✏️ Diarios de Viajes de España España

Aquí sólo os he puesto los pueblos que más cosas tienen para ver. Yo no suelo ir de turista, sino a comer (es un defecto que tengo). Tienen bastantes más cosas que ver, que si os los pongo todos, rellenaría folios y folios. Pero como muestra...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 6
Sueños de Castilla: Segovia

Diario: Sueños de Castilla: Segovia

Puntos: 4.9 (25 Votos)  Etapas: 6  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Aquí sólo os he puesto los pueblos que más cosas tienen para ver. Yo no suelo ir de turista, sino a comer (es un defecto que tengo). Tienen bastantes más cosas que ver, que si os los pongo todos, rellenaría folios y folios. Pero como muestra, vale.
Es mejor ir los fines de semana, que está abierto todo.

LA GRANJA

Pueblo imperdible. Desde Segovia, coger la CL-601 dirección Madrid y aproximadamente está a diez kilómetros. Cuidadito que casi todo cierra los lunes.
El Palacio es la visita obligada. Residencia de retiro de Felipe V, tiene unos jardines de escándalo (basados en los franceses) y las fuentes son dignas de ver. Aunque suelen correr los domingos, no lo hacen todas, así que mejor aprovechar los días 30 de mayo; 25 de Julio y 25 de Agosto para verlas en su totalidad (y a correr de una a otra)

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (1)

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (2)

Tampoco dejar de ver la Real Colegiata de la Santísima Trinidad. No tiene pérdida, se ve de lejos. La Capilla de las Reliquias alberga el monumento funerario donde yacen los cuerpos de Felipe V e Isabel de Farnesio.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (3)

La Real Fábrica de Cristales es uno de los mejores edificios de la arquitectura industrial europea, de cerca de 25.000 m2. Se ha hecho famosa y grande porque Isabel de Farnesio era una obsesa de los espejos y su marido respaldó la industria del vidrio hasta desarrollarse y adquirir un gran prestigio. En 1745, Felipe V promueve una "Fábrica de Labrados y entrefinos" que complementaría la fábrica ya existente, Casi a mediados del siglo XIX, dejó de ser una Manufactura Real, y fue gestionada por diversos arrendatarios privados hasta su cierre definitivo en 1969.
Lo que se ve es el Museo, con una colección de 350 piezas de vidrio y cristal hueco de La Granja de los siglos XVIII y XIX; una colección de botellas y envases europeos desde el siglo XVI, y cerca de 4.500 moldes de distintos materiales para vidrios huecos soplado y prensado; así como numeroso instrumental y maquinaria empleados en la industria vidriera desde el siglo XVIII.

El Palacio de Riofrío se debe a Isabel de Farnesio, quien temiendo quedar privada del Palacio de La Granja, se lo hace construir. La salió un poco mal, porque después de morir su hijo lo transformaron en pabellón de caza. Su interior es uno de los ejemplos mas importantes de la arquitectura barroca y tiene una escalera doble como para bajar con vestido largo en plan película. Lo más destacable es el Museo de Caza.
Llevaros pan duro, porque si os portáis bien y no los asustáis, los ciervos comen en la mano.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (4)

Y para comer, “Casa Zaca”, de lo mejorcito y sin dejaros arruinados. Reserva imprescindible (921470087)

PEDRAZA

Salir por la Nacional 110 (Soria-Plasencia), hasta el cruce de La Salceda, y desde allí desviarse hacia Sepúlveda (no asustarse, hay carteles).
Pueblo que enamoró a Orson Welles y uno de los más bonitos, aunque difícil para conducir con un 4 x 4 (las calles tienen tela).

La Puerta, enclavada en una doble línea de muralla que constituía el límite entre el pueblo y los alrededores, es el único acceso al recinto amurallado. Se sitúa bajo el torreón que da acceso al interior de la Cárcel

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (5)
La Cárcel Inquisitorial sólo fines de semana y festivos. Su interior se conserva prácticamente intacto: lóbregas mazmorras, cepos para someter a los presos, celdas construidas con gruesos troncos de madera o letrinas de desagüe espontáneo semiempotradas en los muros. De la residencia del carcelero se conserva la chimenea sostenida por dos grandes repisas y un gran dintel con la figura de un felino tallada en piedra.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (6)

La Calle Real conduce hasta la Plaza Mayor y desde aquí hasta el castillo. Lo más destacable, la llamada Casa de Pilatos, un caserón del siglo XVI.
Llegamos a la Plaza Mayor, llena de soportales que corresponden a tres caserones del siglo XVI. También están el Ayuntamiento y la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (7)

La iglesia de San Juan conserva partes de su primitiva construcción románica y un órgano muy curioso. Un estrecho pasadizo, pegado a la base de la torre, lleva a la Plaza del Ábside, que durante las fiestas hace las veces de chiquero donde se cierran los toros.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (8)

El Castillo y Museo Zuloaga, recoge parte de la obra del pintor que restauró la Torre del Homenaje para vivienda y consolidó el resto de las ruinas.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (9)

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (10)

Los restos de la Ermita de Santa María están al principio de la explanada que precede al Castillo. Reedificada casi en su totalidad en el siglo XVI, conserva aun el pequeño ábside románico del lado del Evangelio y algunas piezas reaprovechadas en la obra de la Torre.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (11)

De la Ermita de Santo Domingo sólo quedan ruinas, aunque a lo largo de la historia se ha reedificado varias veces.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (12)

El Acueducto del Caño no tiene nada que ver con el de la capital, y se encargaba de proporcionar riego a la huerta existente junto a la iglesia de San Miguel, así como a la fuente pública.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (13)

El Torreón de las Hontanillas está en un extremo de la muralla. Está colocado sobre los manantiales que regaban las huertas y es posible que sirviera como deposito de agua en caso de asedio.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (14)

Para comer, “El soportal”, en la plaza. A reservar que si no, no coméis (921509826).

CUELLAR

Es uno de los pueblos más grandes, así que tiene hasta Oficina de Turismo propia. Coger la CL-601 dirección Valladolid.
Es un pueblo amurallado (se llevaba mucho por aquí), que conserva algunos arcos importantes (San Martín, y San Basilio).

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (15)

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (16)

El Castillo de los Duques de Alburquerque es lo que más se ve. Aunque ahora es un instituto, en la torre están el Archivo de la Casa Ducal y el Archivo Histórico Municipal y de la Comunidad de Villa y Tierra Antigua de Cuellar. Hay visitas teatralizadas (se conciertan) en las Bodegas y en el Torreón de la Memoria

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (17)

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (18)

La iglesia de San Martín es un claro ejemplo del mudéjar.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (19)

La iglesia de San Andrés es un ejemplo típico de planta de la arquitectura mudéjar. Aunque siguiendo el modelo románico, pasa de la cantería a la albañilería.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (20)

La iglesia de San Esteban cierra las murallas de la ciudadela por el lado este, entre el Arco de San Martín y el de la Judería Vieja. Muestra la culminación del estilo mudéjar y tiene varios sepulcros de alabastro. A sus pies se ha excavado la necrópolis y se ha rehabilitado como Parque Arqueológico Medieval de San Esteban.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (21)

La iglesia de San Miguel tiene de todo: mudéjar, gótico y barroco. Destaca el Retablo y el Cristo Yacente

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (22)

El Ábside de Santiago es el único resto de la antigua iglesia y es muy curioso aunque no sea nada del otro mundo

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (23)

El Convento de San Francisco fue el mayor templo de Cuellar. Contenía los sepulcros en alabastro de los duques hasta que se los llevaron a Nueva York. Las capillas laterales recuperadas son sede del Centro de los Encierros.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (24)

La iglesia de Santa María de la Cuesta, como su nombre indica, está en una cuesta. Se dice que fue templaria, pero no está confirmado.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (25)

Hay un antiguo molino de viento al que llaman el Cubo, que está pegado a la muralla que rodea el castillo.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (26)

No dejar de ver tropecientas iglesias más que tiene el pueblo y la Ermita de Nuestra Señora del Henar. Dicen que la virgen se apareció a un pastor diciéndole que acudiera al lugar con su padre, el joven no hizo caso, pero nuevamente se le volvió a aparecer y le curó el brazo. Cuando el joven volvió con su padre, cavaron en el lugar encontrando la imagen y el cirio que se había colocado a su lado al esconderla.
Aprovecha para descansar en la pradera. Y para comer, “San Basilio” o “Florida” (este tiene comida más moderna).

COCA

Coger la nacional 110 hasta el cruce con C-605, luego SG-341 y por último SG-342.
También amurallada, sólo queda visible la parte almenada con tres torres y contiene una de las cuatro puertas que daban entrada a la ciudad.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (27)

El castillo es lo más sobresaliente. Tiene un foso muy profundo, que protege dos grandes recintos: uno exterior de función defensiva y otro interior con torres en las esquinas, que protege las salas y dependencias que se sitúan torno a un patio central. Al primer recinto se accede por medio de un puente sobre el foso y al Patio de Armas a través de una puerta con un rastrillo.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (28)

La Torre de San Nicolás fue construida en el siglo XII a imitación de un minarete islámico y es lo que queda de la iglesia del mismo nombre derrumbada a finales el XVIII. Actualmente es un mirador desde el que puede observarse el tajo del río Eresma.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (29)

La iglesia de Santa María la Mayor es gótica, con una sola nave y planta de cruz latina. Destaca la bóveda gótica, el retablo mayor y los cuatro sepulcros de la familia Fonseca en mármol de Carrara.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (30)

No dejar de ver tres esculturas prerromanas de las que dos están en la parte exterior de la muralla, junto al Arco de la Villa, y la otra empotrada en uno de los muros del recinto exterior del castillo. Ni tampoco el Edificio Romano, con una colección de estucos de estilo pompeyano pintados en los muros.

Para comer, “El Blasón” (de tapas) y “La Muralla”.

TURÉGANO

Coger la Comarcal 601 en dirección Cuellar hasta el desvío de la CL-603.
El Castillo es de raíces celtibéricas y aún conserva las torres del antiguo "castrum" romano. Después se construyó un granero, y sobre éste, la iglesia de San Miguel. En 1703, se mandó construir la Espadaña para poder poner las campanas.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (31)

La iglesia de Santiago tiene un retablo mayor rococó realizado en 1762 que oculta otro románico de piedra.

DE PUEBLO EN PUEBLO - Sueños de Castilla: Segovia (32)

El Museo de los Ángeles es, por no decir otra cosa, curioso. Es el de la madre de Miguel Bosé. Dejémoslo en que tiene su punto.

Y a comer a “El Zaguán” o a “La antigua posada”.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 5885

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Sueños de Castilla: Segovia
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Amyoldi  amyoldi  31/05/2009 22:41
yo soy de Segovia, y me encanta, me alegro quedisfrutarais de esta ciudad.
Imagen: Amyoldi  amyoldi  31/05/2009 22:42
he metido la pata, , bueno que al igual que a ti me encata Segovia, yo estoy contenta de ser de aqui.
Imagen: Silvi_1982  silvi_1982  02/11/2011 00:03   📚 Diarios de silvi_1982
He votado tu diario, este fin de semana voy a Caballar, a 5 km de Turégano (ahí iremos a comprar la carne de la barbacoa) así que ya de paso, veré su castillo.
Imagen: Virgi1981  Virgi1981  12/08/2014 22:04
Muchas gracias por tu diario. Me anoto tu ruta para mi visita próxima a Segovia
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  11/06/2019 17:35   📚 Diarios de Mercedes_L65
Muchas felicidades. Me ha encantado tu diario. Demuestras que se puede viajar perfectamente con el corazón.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2073
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1698
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 888
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 844
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 724


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
674017 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15204

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9525

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube