Efectivamente, en Diciembre de 2021 volví a Florencia con la familia pero ahora tenía todo un día por delante para ver aquellos sitios que tenía pendientes, y estos tutes no son para meter a los niños etc.
Así pues, un nuevo día, completo en Florencia; el problema es que debo cambiar de hostal y, por tanto, cargar con toda la mochila, ya que encontré uno con habitación privada y baño compartido, pero así descanso y me organizo mucho mejor, amén de poder darme una ducha tranquilamente.
La primera parada es la Iglesia de la Santa Trinidad, donde está la impresionante Capilla Sassetti, la obra maestra de Domenico Ghirlandaio y en la cual él mismo se autorretrató 2 veces, señalando con el dedo. Con mi suerte llego a las 7:30 y empieza la misa


Amanece en Florencia




Termina la misa y entro, esta a oscuras asi que, sin que sirva de precedente





Los dos autorretratos señalando:








Veo el resto de la iglesia:





Y desde aquí paseo admirando el icónico Ponte Vecchio, saludando a Benvenuto Cellini:





llegando a la explanada de los Uffizi con las estatuas de hombres ilustres:






hasta llegar a la impresionante Piazza della Signoria:




El autorretrato de Cellini por la parte posterior del casco





He vuelto a Florencia, he vuelto al renacimiento en estado puro, a la belleza


Me siento bajo El Rapto de las Sabinas de Giambolognaa comerme un sanwich, es increíbles estar aquí de nuevo, hay tanto que ver, algunas copias como el Marzocco, Judith y Holofernes de Donatello, el David etc y maravillas como el Perseo, el Palazzo Vecchio, la fuente de Neptuno de Bartolomeo Ammannati etc etc



Las estatuas de Adan y Eva flanqueando la entrada al patio de Michelozzo con la copia del Querubin de Verrocchio que está en el museo de dentro:






El lugar donde Savonarola fue ahorcado y quemado, como su famosa hoguera delas vanidades donde llamó a quemar libros "licenciosos" como los de Bocaccio:




Tras pasar un buen rato aquí me voy dando un paseo hasta la fachada de Orsanmichelle, con la copia del San Marcos de Donatello, la cual Miguel Ángel elogió diciendo, según Vasari:«nunca había visto una figura con el aire de tan buen hombre como esta y que si San Marcos había tenido realmente estas características, entonces podía creer ciegamente en lo que él había escrito».




Llego a la Catedral de Santa Maria dei Fiori, el Campanario de Giotto y el Baptisterio con las famosas Puertas del Paraíso, llamadas así por Miguel Ángel, de Ghiberti:




El Baptisterio y las famosas puertas, curiosamente las del Paraíso no fueron las primeras que hizo Ghiberti sino que muchos años antes, en 1401, se presentaron también a concurso para hacerlas, Filippo Brunelleschi, Donatello y Jacopo della Quercia, resultando ganador del concurso Ghiberti, de 23 años, que hizo estas:



Las otras ya las había hecho Andrea Pisano en 1330 con el Ciclo de la Vida de San Juan Bautista:



Las famosas del Paraíso, que le adjudicaron en 1425, siendo ya muy famoso, y que tardaría 27 años en completar:



El impresionante Campanario de Giotto:


Me acerco a saludar a Brunelleschi, que ahí sigue vigilando su increíble cúpula:




Veo el Sasso de Dante, del que ya hablé en nuestro viaje de 2021, la famosa piedra.
FLORENCIA Y PISA 2021
Y continúo hasta las Capillas de los Medici; tengo la entrada para las 11:45 pero, dado que la Catedral está cerrada porque están haciendo un estudio de la calidad del aire en su interior, partículas en suspensión etc y tenía pensado entrar a las 10:15, me acerco a la entrada de las capillas, por detrás de la Iglesia de San Lorenzo


y pregunto si es posible que acceda ya, puesto que me han cambiado el avión etc (mentiras piadosas) y accedo sin problema, gente maja la verdad.
Qué maravilla la Capilla de los Principes:







Así como la Sacristía Nueva, diseñada por Miguel Ángel:






Nunca las había visitado y la verdad que merecen y mucho la pena, es alucinante!
He escrito al del nuevo hotel preguntando si estará la habitación antes del checking, a las 13, o si puedo dejar una mochila por allí y, oh sorpresa, me dice que ya está lista mi habitación ¡por si quiero ir ya!, maravilloso.

Como son las 11 me doy una ducha y descanso un poco, ya que tengo la visita a la Capilla Brancacci programada a las 13h(otro de esos lugares que siempre he querido ver

Voy de camino por la Piazza della Reppubblica donde aún está el tiovivo en el que subían mis peques, el antiguo carrusel toscano, por 1€:

me cruzo con el Palacio Rucellai, cuya fachada es obra de Leon Battista Alberti



También paso por delante de la chiesa di Dante, donde está enterrada su amada Beatriz


Al llegar veo que la Iglesia de Santa María del Carmine está abierta, lo cual me sorprende ya que llevo mirados horarios etc y hoy domingo salí cerrada; efectivamente, ha habido una boda un bautizo o algo, porque entro y apenas doy una vuelta ya están prohibiendo la entrada y cerrando:






La Capilla Brancacci tiene acceso propio, y he tenido que hacer malabares para hacer coincidir las ciudades con los monumentos, museos, iglesias para que estén abiertos y poder aprovechar el tiempo al máximo.
La Capilla es soberbia, la obra maestra de Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai, más conocido como Masaccio, que quiere decir desordenado, torpe, porque parece ser que era un poco desastre, era muy descuidado e iba siempre desaliñado. Uno de los frescos que más ha influenciado al mundo del arte ha sido el del pago del tributo:





Hablé de ella aquí > CAPILLA BRANCACCI
Sus frescos mejoran la tradición naturalista de Giotto dándoles una nueva vitalidad, supo aprender de sus contemporáneos Donatello y Brunelleschi para aunar como nadie en la pintura el uso de la perspectiva, la anatomía y la luz; podemos ver la diferencia entre la escena gótica de Massolino, carente de emociones y totalmente plana y la Expulsión del Paríso de Massacio, plena de dramatismo y emociones:


Él mismo se autorretrató mirándonos junto a Leon Battista Alberti, a su izquierda, Brunelleschi, con capucha, y Massolino, su maestro, a su derecha:



Vasari escribió en sus Vidas, que la figura arrodillada en el Bautismo de los Neófitos “destacaba por su hermosa ejecución y delicadeza, siendo elogiada y admirada por todos los artistas, antiguos y modernos”



Y por qué es famosa además esta capilla? el mismo Pietro Torrigiano nos lo dice:
""Buonarroti y yo, cuando éramos jóvenes, solíamos ir a la Iglesia del Carmine, para aprender dibujo en la capilla de Masaccio. Era costumbre de Buonarroti bromear con todos. Un día me provocó más de lo normal y, estando yo más enojado que de costumbre, apreté el puño, y le di tal golpe en la nariz, que sentí hueso y cartílago romperse como una galleta debajo de los nudillos, y esta marca mía se llevó con él a la tumba".
Y por eso Pietro Torrigiano tuvo que huir de Florencia y de Lorenzo de Médici, protector de Miguel Ángel, a Roma, Inglaterra y finalmente Sevilla (donde impulsaría el Renacimiento sevillano, no hay mal que por bien no venga). Y de ahí la famosa nariz deformada de Miguel Ángel, que podemos apreciar claramente en los bustos hecho por Volterra y que vi y fotografié en 2021 en el Museo Bargello y en 2022 en el Castillo Sforzesco de Milán, frente a su Piedad Rondanini:


40 minutos después el grupo sale, somos unas 10 personas, y me voy a mi siguiente visita pendiente de otras veces, Santa Maria Novella, a 15 minutos andando (vamos sumando kms), con el increíble buen sabor de boca de esta capilla.
En la fachada, al acercarnos, podernos ver el mencionado escudo de los Rucellai, la vela hinchada con los obenques sueltos al viento:



Hago una pequeña cola y me dicen que la entrada no es esa, la principal, sino la que da a la estación de tren…mecagüen tooo


Nada más entrar, ojo no despistarse, La Capilla de la Anunciación de Andrea Orcagna, 1340:

El crucifijo de Brunelleschi , aquel que del que cuenta Vasari que fue esculpido en respuesta al también florentino crucifijo de Santa Croce, de Donatello, que Brunelleschi había criticado por su exasperado naturalismo, diciendo que había representado a un contadino ("campesino"). Desafiado por su amigo Donatello a superarlo, Brunelleschi realizó su propia versión del Crucificado, a la vista de la cual Donatello se maravilló tanto que dejó caer los huevos que llevaba en el regazo.
Ya sabemos que Vasari era un poco exagerado pero, por qué no?




La Capella Maggiore o Tornabuoni, otra absoluta maravilla de Ghirlandaio:





El crucifijo es obra de Giambologna
Gracias a esta capilla se pudo identificar el estupendo retrato de Giovanna Tornabuoni, pintado también por Ghirlandaio, que tiene el Museo Thyssen y que todos conocemos, gracias a que tienen el mismo peinado y lleva el mismo vestido 






Aún maravillado, sigo con la Capilla Strozzi, obra de Nardo di Cione, hermano de Andrea Orcagna (cuyo verdadero nombre era Andrea di Cione di Arcangelo) el cual realizó la obra del altar, Redentor y Santos, en 1357:








La Capilla de Filippo Strozzi a cargo de Filippino Lippi, bella también, esto es una locura:




La impresionante Trinidad de Masaccio, la primera obra en la que se aplicó la perspectiva lineal:





El Cristo de Giotto di Bondone, pintado por el artista toscano entre 1288 y 1290 por encargo de los dominicos de Santa María, sublime:


Cuadros de Giorgio Vasari, esntre muchos otros pintores, como "La Resurrección de Cristo con San Cosme, San Damian, San Andrés y San Juan Bautista" y la "Virgen del Rosario":


La no menos impresionante Capilla de los Españoles, que es sublime y también encierra el retrato de Dante, pero esta vez junto a Bocaccio y Petrarca, ahí es nada:



Están junto a una catedral rosada que algunos creen pueden proporcionar una idea de los diseños originales para el Duomo de Florencia por Arnolfo di Cambio (antes de que se construyera la cúpula de Brunelleschi). Sin embargo, parece ser que tal interpretación es una fantasía, puesto que el Duomo nunca tuvo la intención de ser rosa, ni tener el campanario en su parte trasera:


En 1424 Paolo Uccello pintó episodios de la creación y la expulsión para el Claustro Verde (Chiostro Verde) aquí en Santa María Novella (recientemente restaurados), lo que demuestra su madurez artística. Fue capaz de pintar de una manera viva un gran número de animales. Como sucedió en los árboles de la pintura en sus colores naturales, en contraste con muchos de sus predecesores, él comenzó a adquirir una reputación de la pintura de paisajes. Continuó con escenas de la Diluvio, la historia del Arca de Noé, el sacrificio de Noé y la embriaguez de Noé. Estas escenas le trajeron una gran fama en Florencia.
La perspectiva en sus cuadros ha influido en pintores como Piero della Francesca, Alberto Durero y Leonardo da Vinci, por nombrar algunos.







Salgo al Claustro Grande, con fresco de finales del siglo XIV, hay algo que no sea espectacular aqui dentro?¿





Salgo de aquí y me voy al siguiente punto del día, ¡las Galerías Uffizzi! (hay que cambiar los tickets de Internet en taquilla, por suerte no hay apenas cola)
Son las 15:20 y es imposible disfrutarlas por culpa de los auténticos cánceres de los museos, los grupos


El Nacimiento de Venus y La Primavera de Sandro Botticelli

La Batalla de San Romano de Paolo Uccello (hay dos más, en el Louvre y la National Gallery de Londres)


La Virgen del Magnificat de Botticelli:

Lamentacion y entierro de Cristo, Rogier van der Weyden:

Virgen y niño, Massaccio y la Sala de Tribuna de los Uffizi con Los Luchadores, El Arrotino (afilador) y la Venus Medici (detrás)


La Anunciación de Leonardo da Vinci

Hago la típica foto del Ponte Vecchio que hacemos todos:

El Tondo Doni de Miguel Ángel:

La Adoración de los Magos de Alberto Durero:

La manierista Virgen del cuello largo de Parmigianino:


La Venus de Urbino de Tiziano

Lorenzo de Medici, por Vasari y Guerrero con escudero de Giorgione:


Judit decapitando a Holofernes de Artemisia Gentileschi y el David de Guido Reni:

El Sacrificio de Isaac, Caravaggio:

La Adoración de los Pastores de Vasari:

La cabeza de Medussa de Caravaggio:

En fin, son innumerables las obras maestras que atesora los Ufficci, lo disfruto a pesar de los grupos

Salgo a las 17, habiendo disfrutado de tanta obra maestra, me vuelvo a la Piazza della Signoria, a disfrutar de esa plaza única en el mundo y sentirme afortunado de poder estar aquí una vez más

















