Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Pazo de Mariñán y Faros de Mera.

Pazo de Mariñán y Faros de Mera. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Segunda parte del recorridode la jornada, con el Pazo de Mariñán y los Faros de Mera. Pazo de Mariñán. Nuestra siguiente parada fue en este Pazo, que se encuentra a 25 kilómetros de A Coruña y a escasos cinco kilómetros de Betanzos, si bien...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 22
Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas.

Diario: Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas.

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 22  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Pazo de Mariñán.
Nuestra siguiente parada fue en este Pazo, que se encuentra a 25 kilómetros de A Coruña y a escasos cinco kilómetros de Betanzos, si bien pertenece al municipio de Bergondo. Por cierto que, según he leído, el término gallego “pazo” no equivale al “palacio” castellano, sino a una casa de campo o solariega, normalmente perteneciente a la nobleza.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (1)

Para visitar su interior hay que apuntarse a una visita guiada, también gratuita. Cuando llegamos, nos comentaron que empezaba un turno quince minutos después, así que esperamos dando una vuelta previa por la parte alta de sus cuidadísimos jardines de estilo francés, trazados en el siglo XIX, que se pueden recorrer de manera libre y gratuita. Todo un remanso de paz, en medio de un bosque de árboles centenarios, donde disfrutamos de una reconfortante sombra mientras contemplábamos unas panorámicas preciosas del río Mandeo, en cuya margen izquierda se sitúa el conjunto.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (2)

Su origen se remonta a mediados del siglo XV, cuando Gómez Pérez das Mariñas, caballero de la Corte de Juan II de Castilla, mandó construir un recinto defensivo, conocido entonces como Pazo de Bergondo. La propiedad se transmitió entre la familia hasta 1936, cuando su dueño, que falleció sin descendencia, legó el Pazo a la Diputación Provincial para fines sociales. Tras la declaración del Pazo y sus jardines como Monumento y Conjunto Histórico-Artístico en 1972, la Diputación acometió su rehabilitación, concluida en 1975. Actualmente se utiliza para actos institucionales, centro de cursos y Museo.
Foto de arriba, parte nueva; la de abajo, parte antigua.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (3)
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (4)

Durante la visita fuimos solo cuatro personas y el guía, con lo cual hicimos todas las preguntas que se nos ocurrieron. El interior es interesante, más que nada por varias pinturas cedidas en depósito por el Museo del Prado, así como por las historias y anécdotas que te cuentan. Por lo demás, está completamente remodelado y no conserva –excepto la chimenea y las cocinas- prácticamente nada no ya de la construcción primitiva, sino de la disposición resultante de las modificaciones barrocas posteriores. El mobiliario tampoco es original, si bien se ha procurado que concuerde con las épocas de referencia de cada sala. Lo que más me gustó fueron los jardines, las fachadas exteriores y, sobre todo, las terrazas con escaleras imperiales de piedra, cuyas balaustradas presentan diferentes figuras, de cuya historia te enteras durante la visita guiada.

Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (5)
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (6)
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (7)

Faros de Mera, Monumento Natural de la Costa de Dexo.
Descubrí este lugar, catalogado como Reserva de la Biosfera y Monumento Natural, en uno de los carteles informativos del Pazo de Mariñán. Como nos pillaba de paso de regreso al hotel, decidimos echar un vistazo. Por el camino, vimos que todas las playas estaban a rebosar, con la gente dispuesta a aprovechar aquel nuevo día de sol y calor en Galicia.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (8)

Dejamos el coche en el aparcamiento que está junto a la antigua casa del farero, que actualmente es El Aula del Mar, un centro de interpretación de los faros y la naturaleza que los rodea.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (9)

En las inmediaciones, varios paneles informativos explican la historia de los dos faros y la ruta que puede hacerse por los senderos que los comunican, disfrutando también de unas vistas espléndidas. Pero iré por orden.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (10)

Los dos faros de Mera son, en realidad, torres de enfilación que marcan el canal de entrada a los barcos que llegan al puerto de A Coruña. El más pequeño y antiguo se encuentra sobre el acantilado, pegado al mar, mide 11 metros de altura y emite una luz roja.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (11)

A unos 300 metros tierra adentro, situado en una pequeña colina, está el faro mayor y más moderno, que tiene 14 metros de altura y emite una luz blanca. Para evitar los escollos y arribar sin peligro a puerto, las embarcaciones que llegan a Punta Herminia tienen que divisar ambas luces en la misma vertical.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (12)

Aunque ambos faros ofrecen unas panorámicas muy bonitas, me gustaron más, por ser más salvajes, las que se ven desde el faro pequeño con el Golfo Ártabro y las Rías de A Coruña, Ares, Betanzos y Ferrol, así como el perfil de la costa de la capital coruñesa con la Torre de Hércules actuando de punto de referencia infalible y emblemático. Lo malo era que el sol daba mucho reflejo e impedía tomar buenas fotos en esa dirección. Claro que las vistas hacia el este tampoco estaban mal.
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (13)

Pero no nos conformamos con ver los faros, sino que seguimos el sendero que los comunica y, aparte de divisar otras vistas panorámicas preciosas, lo que más me sorprendió fue la impresionante vegetación que cubría las rocas, en aquel momento con un sinfín de flores de todos los colores. Una auténtica maravilla para la vista que solo se percibe plenamente estando allí.

Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (14)
Pazo de Mariñán y Faros de Mera. - Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (15)

Después de sufrir un buen atasco como consecuencia de la salida de las playas, regresamos a nuestro hotel en A Coruña.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 124

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas.
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  02/10/2024 09:35   📚 Diarios de luchino
Comentario sobre la etapa: Porto do Espasante y sus hermosas panorámicas.
Muy buen diario, como siempre. Y como siempre, me ha abierto el apetito viajero, aunque ya conozco parte ( La Coruña ) y Fisterra.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  02/10/2024 19:01   📚 Diarios de artemisa23
@luchino Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas. Sí, el apetito viajero es insaciable. A mí me pasa lo mismo.
Imagen: Salodari  Salodari  03/10/2024 06:17   📚 Diarios de Salodari
Pedazo de ruta!! Qué maravilla todo, la niebla, los faros, la comida, las fervenzas y las fragas... Me lo guardo. Gracias por compartir Amistad Te mando estrellitas. Abrazos.
Imagen: Spainsun  spainsun  03/10/2024 15:20   📚 Diarios de spainsun
Es un placer leer este tipo de diarios. Como todos los tuyos sobresaliente. Te dejo mis estrellas. Una pena no poder poner más de cinco. Gracias por compartirlo.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  05/10/2024 15:52   📚 Diarios de artemisa23
@Salodari Como de costumbre, muchas gracias por tu comentario y tus puntitos. Bueno, la niebla... la verdad es que prefiero los mares de nubes de tus tierras canarias, pero en los viajes de todo tiene que haber. Abrazos también para ti.

@spainsun Muchas gracias por tu cometario y tus estrellas. Siempre es un acicate para seguir. Escribir un diario para el foro es la guinda de mis viajes, aunque me da pena no tener tiempo para hacer todos los que quisiera. Saludos!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 675
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 560
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 244
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 92
127720 Lecturas
AutorMensaje
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1529

Fecha: Dom Nov 12, 2023 04:25 pm    Título: Re: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

Gracias por tu respuesta, pero la provincia de Lugo ya la conocemos y queremos algo de costa.
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6487

Fecha: Vie Nov 17, 2023 01:08 am    Título: Re: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

Puede ser Pontedeume, Redes y Mugardos. No son pueblos monumentales, aunque Pontedeume tiene su historia. Son pueblos pequeños que se pasean en poco tiempo. Están resguardados en el interior de la ría. Se puede complementar con paisajes cercanos acercándote a Montefaro (subiendo por el monasterio de Santa Catalina), Punta de Estacas en Ares, por poner algunos ejemplos.

Otra opción, sino hace viento, podría ser Caión y Malpica, pueblos marineros de urbanismo desordenado, que se pueden complementar con visitar a la playa de Baldaio o Razo, Cabo Santo Hadrián, Punta Nariga.
banderalgbt
Imagen: Banderalgbt
Silver Traveller
Silver Traveller
21-06-2023
Mensajes: 11

Fecha: Vie Nov 17, 2023 02:34 pm    Título: Re: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

Lo primero que hay que ver en a Coruña es la torre de Hercules, el unico faro romano que sigue en funcionamiento en el mundo, tiene 2000 años y ahí esta.
La plaza de Maria pita, la zona o calle de los "vinos" en el mismo centro, también dar un paseo por el paso maritimo de por las playas de Raizor y Orzan,
Luego lo que surja.
banderalgbt
Imagen: Banderalgbt
Silver Traveller
Silver Traveller
21-06-2023
Mensajes: 11

Fecha: Vie Nov 17, 2023 02:39 pm    Título: Re: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

Por su puesto, se me olvidaba, no tengo perdón, si vais a Coruña, Santiago de Compostela esta al lado, no dejeis de ir.
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Lun Nov 20, 2023 02:55 pm    Título: Re: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

"txaina" Escribió:
Gracias por tu respuesta, pero la provincia de Lugo ya la conocemos y queremos algo de costa.

Fijate en la Ría de Betanzos, tenés muy buenas playas en esa zona.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Puente de San Antón
Historico
España
Puente de Zubizuri
Historico
España
Casa de Cervantes
Asuna20
España
Playa de Orzan
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube