![]() ![]() Tarjetas de teléfono / internet / Teléfonos satelitales / Apps / Mapas ✏️ Diarios de Viajes de Africa Sur
Tarjetas de teléfono internet Teléfonos satelitales Apps Mapas. Un tema muy personal, sobre todo porque cada uno utilizamos los smartphones de manera muy diferente. Aquí me voy a referir de como lo enfoque yo (con mucha subjetividad y entendiendo...![]() Diario: Sudáfrica - Zimbabue - Botswana - Sudáfrica - TIPs tras la experiencia⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Etapas: 4 Localización:![]() Tarjetas de teléfono / internet / Teléfonos satelitales / Apps / Mapas Un tema muy personal, sobre todo porque cada uno utilizamos los smartphones de manera muy diferente. Aquí me voy a referir de como lo enfoque yo (con mucha subjetividad y entendiendo que todos los enfoques son perfectamente validos). En este viaje se visitan 3 países (Sudáfrica / Zimbabue y Botswana) con lo que quienes quieran estar lo mejor conectados posibles tendrían que optar por una de estas opciones: 1) Comprar una tarjeta de teléfono "local" en cada uno de los países. No, la de MTN de Sudáfrica, no funciona aunque MTN tenga empresa en Eswatini (como comprobé el año pasado), Zimbabue o Botswana. 2) Alquilar un teléfono satelital. Sobre esta opción no puedo aportar nada ya que no lo he utilizado nunca (aunque creo que el coste es bastante superior al que se tiene con las opciones anteriores. La gran ventaja entiendo que no depende de la cobertura que tienen las operadoras para dar servicio (y tener en cuenta que estos viajes transcurren sobre todo en Parques Nacionales donde la cobertura es minima o no existe. Para ver la cobertura de redes móviles por países e importante la cobertura de cada operadora, yo utilizo esta web (nperf): www.nperf.com/ ...amp;zoom=3 Si miráis la cobertura en Botswana y zimbabue se puede ver que aunque compres tarjetas locales de teléfono, pasarás mucho tiempo sin cobertura. App de mapas: Tracks4Africa Maps.me Sygic iOverlander Lo que yo he utilizado y me ha funcionado muy bien ha sido App Guide (el App de Tracks 4 Africa), comprando el mapa de Africa para poder hacer todo el zoom que necesitará para ver las carreteras y "caminos" y superpuesto en el mapa un icono que representa tu posición. De este modo puedes seguir bastante bien por donde te estas moviendo (ojo que no es infalible, por supuesto que hay caminos que no aparecen, pero para mi ubicarme sobre el mapa me dio mucha tranquilidad. Cuando ves un punto en el App puedes pinchar y salen las coordenadas. Guide App no te da instrucciones de como llegar (que es lo que hace un GPS). Aquí entra en juego la segunda aplicación necesaria, una aplicación GPS que te permita descargar mapas para navegar sin conexión. Es decir, llevar los mapas descargados desde casa. Para esto yo utilice Maps.me y Sygic (olvidaros del Maps tradicional que sin conexión no sirve de nada). Cuando quería ir por ejemplo a un Camping de los que aparecen en Guide App (Tracks 4 Africa), al pulsar sobre las coordenadas me daba a elegir con que GPS utilizarlo. La ultima App iOverlander (también la utilice con una suscripción mensual). No me convenció mucho su funcionamiento. Apriori te muestra posibles sitios para pernoctar con el coche, tanto de "Campings" como por libre. Estos últimos son sitios que los usuarios han ido reportando como sitios "buenos" para dormir por tu cuenta sin tener que pagar por ello. En próximos días iré ampliando con otras informaciones. A disfrutar. Índice del Diario: Sudáfrica - Zimbabue - Botswana - Sudáfrica - TIPs tras la experiencia
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |