Hoy tocaba uno de los dias mas esperados, visita a Timanfaya. Timanfaya es un parque natural (creo que el segundo mas visitado de españa) cuyo paisaje es el resultado de una erupción volcánica hace mas de 200 años. Fruto de esa erupción se siguen sucediendo actividades térmicas en su suelo. la ruta es en bus en el que te ponen una audición con la historia del paisaje. Fuimos a primera hora de la mañana por lo que apenas esperamos 10min de cola para montar en el bus. A la vuelta habia largas colas de los visitantes con sus coches para entrar. Tambien recomienda ir por la tarde para evitar esto.

Después de la visita en bus acudimos a los experimentos geotérmicos que se realizan alli mismo por el personal de Timanfaya. Géiser, encender un fuego en el suelo...

Y nos enseñaron como cocinaban en el restaurante que hay alli mismo diseñado por Cesar Manrique. Toda la comida era cocinada con el calor que salía de un agujero similar a un pozo, aproximadamente 300ºC.

Despues de la visita fuimos directos a las rutas en camello, 12€ por camello (6€ por persona si vais por parejas), una ruta de unos 20 min por timanfaya, una experiencia única, en la que me pude hacer varios selfies con Alfonso, el camello que venía detrás... decir que los hombres q van guiando a los camellos son lo más arisco y antipáticos que os vais a encontrar en la isla... aunque seguro que habrá alguno que se salve...

De aqui nos fuimos a visitar Caleta de Famara, una de las playas mas famosas de Lanzarote. Para llegar elegimos un camino alternativo que pasara por Yaiza (elegido varias veces el pueblo mas limpio de España) y por La Geria. En este ultimo tomamos algunas fotos con la estructura creada por los campesinos para poder cultivar vid en este paisaje tan singular. Y, por cierto, los vinos estan bastante bien.

En cuanto llegamos a Caleta de Famara, nos quedamos boquiabiertos al ver la playa, una playa idílica llena de surfistas debido a las buenas condiciones de viento para praticar este deporte pero no para el baño por lo que decidimos irnos.

Y decidimos irnos a Costa Teguise a una playa llamada "El Ancla". Para ello cruzamos de oeste a este la isla, pasando por Teguise para comer en un restaurante italiano llamado "El Sabio" en el que también hablo de él en mi blog.
Llegamos a esta playa en Costa Teguise, y decir que era pequeña pero que muy bonita tambien, con el tipico color que tienen las mejores playas de Lanzarote. Es una gozada bañarse en playas asi.

Y con esto concluimos este ajetreado dia.