Día 7: "Parque de Wullingyuan y Montaña Tianzi"
Como ya he comentado contratamos un guia para simplificar un poco esta parte del viaje en la zona de Hunan. Nos pareció un gran acierto, entre varios nos salió muy barato (en total unos 40 euros al dia), y dos dias usamos una furgonetilla adicional a un precio tb muy razonable. Para quien le interese y ya que el guia nos pareció muy bueno, decir que fue en la web de Synotrip, siendo el guía en concreto Chris Tan -supongo que seguirá ahi-.
Nos recogía del hotel y nos tenia todo el día en danza aprovechando al segundo la jornada y ayudándonos con restaurantes, sitios que ver, actividades etc.. Muy profesional.
El día 7 fue de órdago. Advertir que en esta época del año Zhangjiajie (al menos los 4 dias que estuvimos en la zona) el clima puede salirte caro, de 4 dias, 3 una niebla que date por....
Pues ese dia justamente, estuvimos de enhorabuena. Del hotel de Wullingyuan fuimos a la entrada al parque homónimo (popularmente conocido como el parque de avatar por los escenarios en que se inspiraron para la conocida película). Concrétamente y de las 3 entradas que tiene el parque, la nuestra es la 'este' que tiene una pagoda enorme junto a las taquillas. La entrada cuesta sus 200+ yuanes pero te vale para dos días. Es tan personal que va por huella dactilar -no se te ocurra venderla- :D. Eso sí, el parque es enorme y perfectamente te da para dos días -y una semana si te va el senderismo- Nosotros estrujamos el día y vimos los "highlights" en un solo día pero muy espoleados y conducidos por el guía. Si vais por vuestra cuenta claramente aconsejaría invertir dos días para ver lo principal, sino,complicado.
La ruta primero fue ir en bus desde la entrada hasta el ascensor de bailong (oh sorpresa, la entrada también por separado


Una vez abajo recorremos un pequeño valle llamado: la galería -no recuerdo bien el origen del nombre- en paralelo a una especie de trenecillo moderno. El paisaje aqui tambien es precioso.
Acabamos el dia en un centro de masajes recomendado por nuestro guia -decente y barato- y una cena en otro restaurante al que nos lleva, todo hay que decirlo, muy bueno, barato y limpio -importante más si cabe esto último en china-

Visita: WULLINGYUAN - YUANGJIAJIE - TIANZI. Mi calificación: [10/10]. Simplemente uno de los lugares más impresionantes y especiales que he visto nunca. Un top del viaje
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Día 8: "Cañón de Zhangjiajie y Cuevas del dragón Amarillo"
Al dia siguiente nuestro guia, como un clavo siempre en el hall del hotel a las 8 de la mañana, nos esperaba para ir (en principio), a la "scenic area" (asi es como les gusta llamar a los sitios turisticos) de Tianmen mountain. El problema era que... tal y como seria constante el resto de los dias por la maravillosa provincia de Hunan, la niebla no nos dejaba hacer la excursion. Era tal la densidad que llegar allí supondria encontrarte con un color 'blanco nuclear', que lo mismo podria ser la montaña Tianmen que el puerto de santa maría.
Nuestro guia se puso el mono de trabajo y se saco de la chistera dos alternativas compatibles con el dia de perros por la zona para no perder el día. La primera de ellas fue el Cañón de Zhangjiajie. Con la furgoneta que habíamos alquilado junto con el guia (en un práctico pack) nos plantamos alli. La zona se aborda desde la parte alta del cañón y se comienza bajando una delgadisima grieta en la montaña en la que hay unas escaleras hasta la parte baja de la hendidura donde se encuentra el cañón. Llegados a este punto decir que la mayor atracción de este cañón aun no está finalizada y es la pasarela de cristal más larga del mundo. La vimos en obras y la verdad, promete ser una atracción de primer orden cuando esté finalizada, una verdadera maravilla. Supongo que en 2016 la tendrán lista.
La imponente bajada por la grieta, siendo el dia lluvioso y neblinoso la verdad es que tiene mucho encanto, el sitio es muy bonito y nos congratula empezar el día arreglando un poco el desaguisado de la tianmen mountain.
El descenso se complementa con un tobogán cubierto por el que te dejas caer y que es bastante divertido aunque la gente a veces se atasca por el camino. Una vez abajo comienza el recorrido por el cañon en si. Podemos ver desde abajo la impresionante pasarela de cristal a medio construir.
El paseo es más o menos largo, unas 2 horas, con zonas muy angostas, cascadas, pasarelas comodas para recorrerlo y un pequeño recorrido en barco en una zona en la que el rio se abre formando un pequeño lago en el que se supone... habitan algunas salamandras, el animal más famoso de la zona, y que tienen hasta en la sopa.. Pero esta vez literal, hacen sopa con la salamandra y cuesta un dineral por cierto

También hay por la zona central del cañon una gran cueva de bandidos muy curiosa de ver.
Creo recordar que el precio de la visita completa al cañón es de unos 120 yuanes.
Estamos a medio dia y el dia no mejora.. La tarde no invita a grandes excursiones asi que nuestro guia se saca otra idea compatible con el mal tiempo: las cuevas del dragon amarillo.
La entrada a la zona en si ya es muy bonita, con una moderna biblioteca que ya es un monumento en sí misma y un conjunto de edificios y casas tradicionales chinas (de la cultura que impera alli, la de la etnia tujia, diferente de la Han mayoritaria en china). La otra etnia de Hunan es la Miao, pero ya veremos mas de ellos el dia siguiente.
La cueva en si es un show para un occidental. Son patrimonio de la humanidad por la unesco, y es que sus dimensiones son enormes, con unos 5 km de recorrido interior, y 2 de ellos en barca. Geologicamente no son las cuevas con mas densidad de estalactitias y estalagmitas que he visto ni las mas deslumbrantes en ese sentido... Pero las dimensiones enormes de algunas salas, unido a la extraña configuración de las mismas y las luces discotequeras que las adornan -esto o te encanta o te horroriza, pero indiferente no te va a dejar-, unido a algunos elementos frikis como el puente con luces que une dos zonas interiores de la cueva y el puerto interno... Las hacen sorprendentes y espectaculares.
Aun con todo lo mejor para mi gusto es la zona que se recorre en barca atravesando algunas salas enormes y bellamente iluminadas.
Al final nos volvemos contentos al hotel. Hemos convertido un día en apariencia 'perdido' en un dia francamente interesante con dos sitios no esperados.
Visita: CAÑÓN DE ZHANGJIAJIE. Mi calificación: [7/10]. Le doy 'solo' un notable porque falta por 'abrir' el ingrediente más potente de la atracción: la gran pasarela de cristal. Aunque no por ello el sitio deja de ser muy bonito, sobretodo la espectacular grieta de bajada. La garganta y las cascadas son una ruta estupenda tambien, aunque no tan impresionantes como Wulingyuan
Visita: CUEVAS DEL DRAGON AMARILLO. Mi calificación: [8/10]. Cuevas de impresionantes dimensiones e iluminación sorprendente. La gigantesca sala principal y el paseo en barco por preciosas y enormes salas nos dejaron con la boca abierta. Bastante recomendables!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Día 9: "Ciudades Antiguas de Hunan: Furong y Fenghuang"
El objetivo del día es visitar la antigua ciudad de Fenghuang (ciudad del Fenix), al sur de Zhangjiajie. Como es habitual nuestro guia nos espera en el hall de nuestro hotel en Wullingyuan en este caso tambien con la furgoneta.
Llegados a este punto es importante comentar que, aunque Zhangjiajie no está demasiado lejos de Fenghuang, (unos 200 kms), la logística de transporte es bastante mala. Al hecho de que no hay bus ni tren directos se suma que, por lo que tengo entendido- la parada del bus en nuestra ciudad destino es un poco...digamos informal- (vamos, que no es precisamente una estación como dios manda o un cartel luminoso).
Con este panorama lo de la furgoneta se plantea como una gran opción... sin necesidad de quebraderos de cabeza.
La ruta tiene dos alternativas por carretera, una por autopista -mayormente- y otra por carretera de interior 'puebleando'. Cogemos la segunda... atravesando algún pueblo interior de Hunan, destartalado y donde algunos negocios locales parecen sacados de la España de hace 50 años... Echamos alguna foto a una peluquería 'vintage' cuanto menos

Al cabo de un rato nos comenta el guia que pasamos al lado de una ciudad muy famosa en China, por historica (centro neurálgico de la cultura "Tuija", una etnia minoritaria de China propia de la región junto a la etnia "Miao"). Por lo visto la ciudad es también popular por ser escenario de una famosa peli china antigua (Furong Zehn)... Y es que nos la vende tan bien que decidimos parar ya que vamos bien de tiempo. La entrada al casco antiguo cuesta 100 yuanes

Mas tarde comemos en un restaurante de carretera conocido por algunos políticos de la zona donde lo tipico es el cerdo de la región. A mi me recordó al cerdo ibérico, de muy buen sabor y poco graso.. Muy rico!!! Y es que en china, si sabemos tener paciencia y buscar buenos sitios, se puede comer muy bien, y aun precio muy muy asequible. Una cosa que advertimos en el viaje es que buscar buenos restaurantes merece la pena porque entre otras cosas, el precio es casi igual que los que dan asco solo entrar en ellos -que los hay y muchos-.

Un rato mas tarde pasamos por los tipicos campos de te de la zona. Entramos a una fabrica y compramos te... es bueno, no digo que no... pero te sangran, ojito con estas fabricas!!
Llegamos a Fenghuang sobre las 16. La ciudad es bellisima. El sol de la tarde ilumina el rio central y las viejas construcciones de madera flotando sobre pilares. Los puentes son monumentales y preciosos... Y si entramos calles adentro hay multitud de rutas peatonales repletas de rincones de encanto. La ciudad cuenta con muchas casas palaciales algunas de ellas preciosas. La entrada al casco antiguo cuesta 140 yuanes e incluye barra libre para ver estas casas y los museos. Si, es un robo, pero... estamos en china, y para estas cosas asi son los chinos

Recomiendo encarecidamente pernoctar en Fenghuang. El atardecer sobre el puente más antiguo de la ciudad es mágico, de postal... y cuando los edificios se iluminan el espectaculo es digno de ver igualmente. Para mi gusto, la ciudad más bonita que vimos en el viaje, con diferencia.
Es bastante pequeña, de modo que una tarde para verla está muy bien, no hace falta mucho más, a no ser que queráis explorarla más a fondo y veros todas las casas museo. Luego de noche el plus es que volcados al rio, hay multitud de teterias y restaurantes algunos con una pinta fantástica... Y además un monton de garitos y vida nocturna para salir de noche... si si, la ciudad es de lo más fiestero!
Al final nuestro guia se ofrece a hacernos de interprete por ahi en la noche loca del fenghuang... todo hay que decirlo.. como vayas a copas por alli vuelves en la ruina. Fuimos a cervezas y da gracias!
Visita: FURONG Mi calificación: [9/10]. Sorpresa inesperada del viaje. Una ciudad pintoresca y de postal. Si haces la ruta entre Zhangjiajie a Fenghuang con oportunidad de parar, complementa genialmente a esta última. Merece la pena.
Visita: FENGHUANG .Mi calificación: [10/10]. Más bonita de lo esperado, y la esperábamos bastante bonita. Tiene un encanto que la hace difícil de olvidar... Al atardecer es espectacular y además tiene una oferta de ocio genial. De noche iluminada, un plus, querrás volver a recorrerla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Día 10: "Montaña Tianmenn y vuelo a Guilin"
Despues de trasnochar algo viviendo un poco la vida nocturna de la hermosa Fenghuang, al dia siguiente y siguiendo nuestra tendencia a intentar ver lo más posible aunque sea a costa de dormir la mitad de horas... Pedimos a nuestro guia y al conductor de la furgoneta que contratamos que intentemos apurar la mañana del 10 para ver la montaña Tianmen y la denominada "puerta del cielo", enclavada en dicha montaña. El lugar se encuentra junto a la ciudad de Zhangjiajie.
Para ello no quedan más cáscaras que levantarse a las 6 de la mañana (no se si dormiríamos 4 horas aquella noche), y hacer el trayecto de vuelta Fenghuang-Zhangjiajie para llegar sobre las 9.30 a la puerta del teleférico -uno de los más largos del mundo- que asciende desde la ciudad hasta la puerta del cielo.
La furgoneta fue bastante embalada y dormimos en el trayecto, no obstante es sábado, y la subida a la montaña es algo muy popular.. resumen, la cola que hay es para aburrir... podemos tirarnos unas casi 2 horas para montarnos al fin en el dichoso teleférico. La pega es que tenemos un avión a las 15 para volar a Guilin de modo que podremos disfrutar de la excursión unas dos horas como mucho.
Todo esto sería más o menos un buen plan... de no ser porque según avanzamos en la ascensión las nubes convierten todo en un paisaje blanco nuclear que nos permite distinguir entre poco y nada... Un total fracaso por la niebla en la zona... Sabemos que en un viaje de 16 días tener 2 o 3 en los que el tiempo te la juegue, puede pasar (más en noviembre).. asi que nos resignamos al aciago destino

A todo esto decir que la entrada (teleferico y atracciones en la montaña) es de todo menos barata (260 yuanes)...
Arriba se visitan dos atracciones. La puerta del cielo, que es una inmensa abertura en la montaña a la que se accede subiendo unas enormes escaleras (sin duda debe ser espectacular). Y un paseo en una pasarela de cristal por un flanco de la montaña, no recomendado si padeces vértigo.
Nosotros tenemos que conformarnos con imaginarnos la puerta del cielo (la niebla no deja ver nada de nada), y pasear la pasarela entre nubes... que como os imagináis en ese contexto ni vertigo ni nada, ya que solo te ves rodeado de un blanco donde poco se puede distinguir.
Este pequeño traspié sumado a que mi aparato digestivo tenía algún problema que otro aquella mañana hacen de este día un pequeño 'bluf' del viaje. No todo puede salir bien.. eso sí, a la vuelta llegamos a nuestra hora a coger el vuelo desde el aeropuerto de Zhangjiajie -un aeropuerto bastante nuevo pero fantasma- donde comemos algo en un italiano (si, un restaurante 'italiano')... No pasará a la historia tampoco XD.
No calificare esta excursion ya que podo pudimos ver, eso si, sin duda en un día favorable debe ser un lugar espectacular y recomendable.
La tarde, puesto que contamos con pocas horas de luz, la pasamos cogiendo un bus expres desde el mismo aeropuerto hasta Yangshuo donde ya pernoctamos. Llegar a las 19 en noviembre es llegar de noche, de modo que poco pudimos ver.
El aeropuerto de Guilin es bastante pequeño, con un look de 'estacion de autobuses'. Es fácil de encontrar los buses que van de allí directamente a la ciudad de Yangshuo, a parte las distancias en este aeropuerto son muy abordables. Se trata de un autobus rapido y barato, creo que fueron unos 80 yuanes y el recorrido se hace en poco más de una hora.
Una vez allí, con un taxi piratilla nos plantamos en el hotel, limpio, grande, y barato. Toda una suerte estos hoteles chinos!
Aprovechamos para las tipicas tareas de limpieza de ropa, trazamos nuestra ruta turistica del dia siguiente y paseamos por la ciudad. Todo hay que decirlo, Yangshuo es una suerte de Ibiza a la "china", en el sentido de estar radicalmente vendida al turismo, con restaurantes occidentales, nula autenticidad asiática, y discotecas y bares al gusto guiri.
No nos gustó la ciudad como tal, poca atmósfera china. Lo que no se puede negar es que el lugar es fantástico para realizar excursiones por la maravillosa zona de los rios Li y Yulong, de modo que sigue siendo muy recomendable como centro de operaciones, a parte de la enorme oferta hotelera que encontraréis alli.
Dormimos como lirones y nos preparamos para abordar la siguiente etapa que ya hemos comenzado.
