Total: 5068
Registrados: 31
...y Más |
Tips Para Paliar Los Efectos De La Altura A Más De 2500 Msnm ✏️ Sanidad-Bolivia
Autor: Vizcacha
⭐ 4.7 (3 Votos)
Este artículo cumple el objetivo de informar al viajero sobre los efectos, manejo y algunas formas de prevención del mal de altura (sorojchi). Esta información le resultará útil tanto al viajero internacional, como al viajero local que visita las zonas altas de Bolivia A nivel del mar, la presión parcial de oxígeno en la sangre es de 90 mmHg (milímetros de mercurio) y la presión parcial de CO2 (dióxido de carbono) es de 40 mm Hg. En la altura, ambas presiones son menores (60 mm Hg para el oxígeno y 30 mmHg para el dióxido de carbono). El mal de altura, localmente conocido en Bolivia como "sorojchi", se produce porque el cuerpo no está acostumbrado a las nuevas condiciones ambientales del área geográfica que se visita, sobre todo cuando se frecuentan regiones a más de 3 500 msnm. El organismo debe acostumbrarse a menores concentraciones de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre. Este proceso de aclimatación suele durar tres días. Las manifestaciones sintomáticas del mal de altura suelen ser dolor de cabeza, fatiga, poco apetito, náuseas o vómitos, mareo leve y trastornos del sueño. Por lo general, los síntomas ocurren de 6 a 12 horas después de la subida. El manejo es en base a atención de apoyo que incluye reposo, analgésicos para el dolor de cabeza libres de aspirina (ácido acetil salicílico) como el paracetamol o ibuprofeno y una buena hidratación. No se aconseja usar aspirinas (ácido acetil salicílico) porque en caso de necesitarse el uso de diuréticos, la interacción de la aspirina con estos suele ocasionar daño renal. En cambio, con fármacos como el paracetamol o el ibuprofeno, no se tiene este problema. El ibuprofeno es descrito por la FDA como uno de los analgésicos más seguros. Si se agrava la condición física del viajero, se recomienda consultar con el médico inmediatamente para la administración de otro tipo de tratamiento que incluye la administración de oxígeno por bigotera, uso de corticoides y medicamentos inhibidores de la anhidrasa carbónica, que deben ser controlados y recetados por un facultativo. Muchos viajeros hablan de las bondades del té de coca y de hacer un bolo con las hojas de la misma. Aunque la ciencia no ha comprobado su efectividad, el testimonio de muchas personas avala su uso para paliar los síntomas del sorojchi. Nada mejor que un té de esta hoja medicinal para tener un buen sueño. Bastantes personas, cuando visitan el Cañón del Valle de las Ánimas, Uyuni, La Paz, Oruro, Luribay, hacen trekking en los nevados como el Sajama, Illimani o Huayna Potosí, consideran que llevar una bolsita con hojas de coca es infaltable para realizar estos recorridos y no tener problemas con la altura. Algunas tácticas para la prevención del sorojchi son: el ascenso gradual, una adecuada hidratación, evitar las bebidas alcohólicas y los ejercicios bruscos (correr, saltar) durante los tres días que dure la aclimatación, la caminata debe ser lenta y pausada. Al cabo de este proceso, las molestias desaparecen y el organismo se habrá adaptado a las nuevas condiciones ambientales del área geográfica que se visita. Última Actualización: 03/10/2022 - 22:05 Tips relacionados
Vizcacha o Conejo Andino
Cuando mencionamos a Los Andes, se nos vienen a la mente animales de la familia Camelidae como la alpaca, la llama, los guanacos y las vicuñas. Sin embargo...
Museo Villa Albina (Cochabamba) ¿El Taj Mahal boliviano? Cómo llegar
Es muy conocida la historia de que el emperador musulmán...
¿Cómo llegar a ... Cañón Valle de las Ánimas? El Mordor boliviano
Bolivia es el secreto mejor guardado del mundo y los...
Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa: Cielos de Cóndores
Nos encontramos en la esquina Sudoeste de Bolivia, en uno de los...
📊 Estadísticas ⭐ 4.7 (3 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
Enlaces relacionados
Tips de Viajes más visitados Peajes en Portugal - Como pagar Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber COMER Y TAPEAR EN SEVILLA Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Últimos Tips de Viajes
Votaciones
Media: 4.7 Votos: 3 ⭐ 4.7 (3 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Opciones
|