Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login
Registro / Entrar
User:
Clave:
 

¿Quién está conectado?
Total: 536 Usuarios
Usuarios: 24
Angel-itoDaigorXansolo
CristinaMFBNicorre.chiti.
GoloritoElen1Silvi_1982
...y 13 Usuarios Más

Anónimos: 512
Oculto: 2
Lista de miembros
Total: 370048 Registrados
Ultimo: Bluey
Nuevos Hoy: 11
Nuevos Ayer: 37
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Chungking  Autor: Chungking   Última Actualización:    Idioma: spanish
información sobre las Cataratas, lado Parque Nacional de Iguazú en Argentina


HISTORIA
Fueron descubiertas en el año 1542, durante una expedición desde el oceano Atlántico del explorador español Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, que las bautizo como los “Saltos de Santa María”. Más tarde, recuperaron su nombre guaraní origina de Iguazú (Y=aguas / Guasu= grandes), pueblo que habitaba la región desde hacía siglos. La descripción en su diario de viaje, fue esta: “Da el río un salto por unas peñas abajo muy altas, y da el agua en lo bajo de la tierra tan grande golpe, que de muy lejos se oye, y la espuma del agua, como cae con tanta fuerza, sube en alto dos lanzas y más”.


INFORMACIÓN GENERAL
Una de las siete maravillas del mundo, están localizadas sobre el río Iguazú, en los límites de la provincia argentina de Misiones, y el estado brasileño de Paraná, y a 17 kilómetros en línea recta de Paraguay. Están formadas por 275 saltos de hasta 70 metros de altura diseminados en forma de media luna. Entre la fauna se encuentran varias especies en peligro de extinción, como el yaguareté, monos, yacarés, serpientes, tapires y los coatíes.


El lado argentino cuenta con el 80% de los saltos de las cataratas, y como dice el dicho “desde Brasil se ven las cataratas, y desde Argentina se viven”, o sea que mientras desde Brasil se tiene las espectaculares visiones panorámicas del conjunto, desde Argentina puedes recorrerlas y vivirlas. Además de la Garganta del Diablo, los saltos más conocidos son el Bosetti, Dos Hermanas, San Martín, Adán y Eva, Tres Mosqueteros y Rivadavia.

TRANSPORTES AL PARQUE DESDE PUERTO IGUAZÚ (ARGENTINA)
1.- Un auto de alquiler a cataratas con chofer tipo remis hasta la puerta de entrada al parque, sale aprox entre 120 y 150 pesos (unos 19-22 euros)

2.- Desde la estación de Puerto Iguazú hay servicios de omnibus de la compaía “El práctico”, cada media hora. El precio del billete el año pasado era de 20 pesos i/v (unos 3 euros actualmente).


TARIFAS ENTRADA AL PARQUE


*Pesos argentinos. Dia 12/02/13 1 euro = 6'72 pesos argentinos
*Con la entrada se obtiene un 50 por ciento de descuento al dia siguiente para volver a visitar el parque y asi lograr una mayor vision de la naturaleza toda.

TRANSPORTE DENTRO DEL PARQUE
El parque es recorrido por un trenecito GRATUITO, que desde la Estación Central, en el complejo del parque que hay una vez se entra, te va dejando en los diversos inicios de los senderos existentes. El final es la parada de la Garganta del Diablo.


SENDEROS ABIERTOS DEL PARQUE


Por orden correlativo desde el Complejo de entrada, son:

1.- Sendero Macuco
En la primera parada del trenecito, a pocos metros del Centro de Investigaciones en el complejo de la entrada. Es un sendero peatonal de unos 3 kilómetros a través de la selva, con un recorrido sin dificultad aproximado de unas 2 horas. Al final del sendero se encuentra el salto Arrechea, cuyas escaleras son el único punto que pueden presentar dificultad por su desnivel.


2.- Circuitos Inferior, Superior e Isla San Martín
Segunda parada del trenecito en la “Estación Cataratas”. También se puede llegar caminando, por un sendero que parte del complejo de la entrada llamado “Sendero Verde”.
A) CIRCUITO INFERIOR: con una longitud de unos 1600 metros, es el que permite ver las caidas desde abajo, o sea desde el pie de los saltos. Se recorre en unas 2 horas y media, y tiene la dificultad de los escalones de las diferentes escaleras que te vas encontrando en el camino.
En su extremo a la orilla del agua, esta la parada de los botes que te cruzan gratuitamente a la Isla de San Martín.
B) CIRCUITO SUPERIOR: con una longitud menor de unos 1200 metros, no tiene ningún tramo de escaleras, y es el que permite ver las caidas desde arriba.
C) ISLA SAN MARTIN: como puse en un párrafo anterior, se accede cruzando en botes gratuitos a los que se embarca en el extremo del Circuito Inferior. Desde la Isla, se tiene una vista panorámica de la Garganta del Diablo, las colonias de jotes (buitres negros), y del salto de San Martín.


3.- Circuito de la Garganta del Diablo
Última parada del trenecito en la “Estación Garganta”. El último tren a la estación sale a las 4 y media de la tarde. El circuito de un par de kilómetros, con pasarelas de aluminio habilitadas para todos los públicos, accesibles a sillas de ruedas, y un recorrido de media hora escasa, te lleva hasta el salto Unión de la Garganta del diablo, el de mayor altitud, y más espectacular de todas las carataratas, con 80 metros de caida.

ACTIVIDADES DE PAGO

- La Gran Aventura
La realiza la compañía Iguazú jungle. Consta de un recorrido en vehículo de unos 5 kms por la selva, acompañado de guias locales, hasta un muelle donde se embarca en lanchas que remontarán el Iguazú inferior durante 6 kms, hasta llegar a las cascadas. Allí te acercan hasta la base del Salto de los Tres Mosqueteros, desde donde se avista el conjunto de los saltos brasileños y argentinos de las cataratas, con la garganta del diablo coronando la vista del cañón. Por último se introduce para hacer el “Bautismo”, en el salto San Martín, segundo en dimensión y el mayor al que una lancha se puede aproximar. Te desembarcan en el muelle de la Isla de San Martín, desde donde se enlaza al circuito inferior del parque. El recorrido se puede hacer en sentido contrario, o sea empezar en la Isla de San Martín, y acabar en el centro de visitantes.
TARIFA, SALIDAS, DURACIÓN, RECOMENDACIONES
A junio del 2012, el precio de la aventura es de 310 pesos argentinos ( 46 euros). Las salidas son cada hora y media desde las 8’45 hasta las 15’45 desde el centro de visitantes, y desde las 9 hasta las 16’30 desde el circuito inferior. La duración es de aprox una hora y 20 minutos. En el circuito hay 150 tramos de escaleras y dos kms de aguas rápidas, por lo que el paseo está restringido a mujeres embarazadas y personas con problemas cardiacos o de columna. Lógicamente, es recomendable introducir todos los objetos en bolsas impermeables.


- La Aventura Naútica
La realiza la compañía Iguazú jungle. Se elimina toda la parte terrestre, embarcando y desembarcando directamente en el muelle de la Isla de San martin, y haciendo una navegación de unos 15 minutos hasta el pie del Salto de los Tres Mosqueteros, y luego realizando el bautismo bajo el salto San Martín.
TARIFA, SALIDAS, DURACIÓN, RECOMENDACIONES
A junio del 2012, el precio de la aventura náutica es de 150 pesos argentinos ( 22 euros). Las salidas son a partir de las 9’20 hasta las 17 horas, y se hacen con reserva. Hay 100 metros de escaleras y el paseo al igual que el anterior está restringido a mujeres embarazadas, personas con problemas cardiacos o de columna, y para que no se mojen, pues hay que meter lo que se lleve en bolsas impermeables.

- Paseo Ecológico
También realizado por Iguazú jungle, no presenta ninguna dificultad ni hay restricciones por causas físicas, ya que es un paseo relajado de unos 30 minutos, desde la Estación Garganta, navegando por el Iguazú superior. El coste del paseo es de 70 pesos argentinos (10 euros)

- Paseos de Luna Llena


Entre otros los realizan los de Iguazuargentina.com de Puerto Iguazú, con los que se puede hacer la reserva a través del mail: reservas@iguazuargentina.com.
El inicio de la caminata se realiza en la entrada del Parque, y el final es en la Garganta del Diablo. Hay tres salidas desde la entrada del parque: a las 20 h, para los que han contratado cena después del paseo: a las 20’45 para los que cenan antes o despues del paseo; y a las 21’30 horas para los que cenan antes del paseo. Para el transporte desde Puerto Iguazú hay bus público desde el Hito de las Tres fronteras en Puerto Iguazú, con salidas a 19’10, 19’50 y 20’50 horas.
Los cupos son limitados, por lo que se han de reservar con anticipación.
Las tarifas son:

-340 pesos (50 euros) con cena incluida
-250 pesos (37 euros) sin cena incluida
-los menores de 12 años pagan el 50% y los de 6 años es gratis.

PÁGINAS WEB

www.iguazuargentina.com/safaris/

www.cataratasdeliguazu.net/ ...Iguazu.htm

portaldeiguazu.com/

www.parquesnacionales.gov.ar/ ...r/parques/

www.iguazuturismo.gov.ar/

www.iguazujungle.com
[b]


Última Actualización: 12/02/2013 - 14:51

Fecha publicación: 12/02/2013 - 14:51   Localización: Argentina Argentina   Tema: Naturaleza   Idioma: spanish  
Compartir:


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
 Link para compartir este Tip:         


📊 Estadísticas
Puntos Votos Media
Mes 0 0 Puntuación: 0.0
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0
Total 49 10 Puntuación: 4.9
Para votar necesitas ser usuario registrado

Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio.
Gracias por tu comprensión
  Visitas
Mes 6
Anterior 21
Total 9416


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ultimos 5 Mensajes de 983
632547 Lecturas
AutorMensaje
ecijanoanonimo
Ecijanoanonimo
New Traveller
New Traveller
Ago 28, 2010
Mensajes: 5

Fecha: Vie Abr 21, 2023 03:06 am    Título: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Hola a todos.

Creéis que es factible (entrando al parque a 1ª hora) el siguiente plan:

1º Coger el tren y visitar Garganta del Diablo. Vuelta en tren.
2º Hacer el circuito superior.
3º Hacer el circuito inferior.
4º Bajar al embarcadero desde el circuito inferior y contratar allí mismo el paseo en lancha

La idea es coger el último vuelo (si lo hubiera) llegando la noche de antes o llegar en el primer vuelo.
Her_2004
Her_2004
Super Expert
Super Expert
Ago 21, 2021
Mensajes: 416

Fecha: Dom Abr 30, 2023 03:35 pm    Título: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

"serrano33" Escribió:
hola! alguien ha visitado iguazú en fecha reciente? . Puedo llegar por tierra desde Buenos Aires...?

Como poder, se puede. Pero me parece un gasto innecesario de tiempo de un día más descanso, pudiendo llegar en una hora y media de avión.
Saludos.
carolco
Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Ene 23, 2014
Mensajes: 22238

Fecha: Vie May 05, 2023 12:41 am    Título: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

"serrano33" Escribió:
hola! alguien ha visitado iguazú en fecha reciente? . Puedo llegar por tierra desde Buenos Aires...?

Afirmativo!

Unas 15+ horas en auto y unas 18+ horas en bus!

Enjoy!
csjh
Csjh
New Traveller
New Traveller
Nov 19, 2009
Mensajes: 6

Fecha: Dom May 07, 2023 05:42 pm    Título: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Buen día, saludos a todos, viajamos a cataratas del Iguazú para julio, mi consulta es por ubicación de alojamiento y medios de transporte, ya que vamos en avión y no sabemos como nos conviene movernos si en bus o en taxi, somos una familia, tres personas, desde ya muchas gracias y buen viaje
txemarizgz
Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
Ene 20, 2009
Mensajes: 1130

Fecha: Dom May 07, 2023 08:00 pm    Título: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

"csjh" Escribió:
Buen día, saludos a todos, viajamos a cataratas del Iguazú para julio, mi consulta es por ubicación de alojamiento y medios de transporte, ya que vamos en avión y no sabemos como nos conviene movernos si en bus o en taxi, somos una familia, tres personas, desde ya muchas gracias y buen viaje

En cuanto a moverte desde el aeropuerto al centro y de ahí al parque es todo muy sencillo. Yo fui en transfer desde el aeropuerto y luego en bus a los parques y fue sencillisimo.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.9
Votos: 10

Puntuación: 4.9

Para votar necesitas ser usuario registrado
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram