Foro de África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2312
Votos: 1 👍
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
Si vais en verano no encontrareis mosquitos.
Lo del collar de perros yo lo he probado para mi en mi trabajo (sitio con mucha humedad y mucho mosquito tigre) porque estoy desesperada, cada día me pican unis 15, y siento decirte que a mi no me funcionó. Me pican igual.
Bueno lo del collar de perro no ahuyenta a mosquitos, sino a garrapatas, chinches y pulgas.
Los collares de la marca Seresto, ahuyentan mosquitos (en perros), por eso ayudan a la prevención de la leishmaniosis (en perros) que se transmite por picada de mosquito. Ese es el que probé yo para mi y me picaron igual (tambien es cierto que peso más que un perro, jajaja)
Beber tónica también ayuda a que te piquen menos (lleva quinina) y hace que sudes con olor a quinina que ahuyenta mosquitos. Imagino que debe ser en cantidades algo elevadas y durante un tiempo, no tengo controlado el tema. (no sé si metiendole ginebra anulas la efectividad, jajaja)
Tambein la vitamina B, ayuda a que te piquen menos (me lo dijo mi cuñada farmaceutica), pero no sé ni en qué cantidades ni cuán efectivo es.
He estado mirando y hay unos repelentes ultrasónicos para pulgas y garrapatas, no sé que tal irán.
Si te pican los mosquitos, te puedo recomendar un cacharro electrico, que usamos en Senegal y la verdad es que bien.
Se llama lapiz picaduras de mosquitos y básicamente, te lo aplicas sobre una picadura, te da unos segundos de calor fuerte, y voila, te olvidas de la picadura, ya no te picas y no te rascas.
La picadura se te queda un día pero si no te rascas se cura muy rapido.
Yo la compre en el lidl on line, y funciona. (la llamábamos el Satisfayer por la forma)
Si vais en verano no encontrareis mosquitos.
Lo del collar de perros yo lo he probado para mi en mi trabajo (sitio con mucha humedad y mucho mosquito tigre) porque estoy desesperada, cada día me pican unis 15, y siento decirte que a mi no me funcionó. Me pican igual.
Bueno lo del collar de perro no ahuyenta a mosquitos, sino a garrapatas, chinches y pulgas.
Pero leyéndoos, veo que no son un problema, por lo que entiendo que no hará falta.
Las garrapatas están en cualquier terreno que haya animales, al igual que las pulgas y los chinches pueden estar en cualquier habitación con textiles y poca limpieza, por eso mi amigo me lo recomendo. Pero si me decis que no es un problema,. Genial, una cosa menos.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18119
Votos: 0 👍
GTO1 Escribió:
Te he hecho caso Lauriña, y les he pedido que intenten cambiarme el campamento de Halali por el de Okakuejo, ya me han respondido que por el momento no tienen sitio, pero que me ponen en lista de espera para hacer el cambio.
Hay una cosa que me ha comentado el amigo que nos metio el gusanillo de el Safari Namibio que os quiero consultar por que es un poco raro :-)
Estos amigos han hecho varios Safaris y me comentan que el mayor peligro no esta en los Leones, sino en los chinches, pulgas y Garrapatas.
Y ellos después de años, han dado con la solución, que me da un poco de risa el comentarla....
Collares antipulgas para perros :-)
Ellos lo que hacen es que una semana antes del viaje se compran un par de collares antipulgas, los recortan y a la llegada a Namibia, se lo colocan en el tobillo, y hacen vida normal... Se duchan con ellos y dicen que con esto, se acabo el problema.
¿como veis la solución? Es muy extrema o tiene sentido?
Yo a priori, prefiero esto, a tener que estar con el relek antes de acostarme, solo me da miedo que empiece a oler los traseros de los demás :-)
Lo de los collares anti pulgas funciona muy bien para las pulgas. Si hay otros insectos, hay que utilizar repelentes para esos insectos.
Es un poco incomodo ir con varios repelentes, pero son eficientes y evitan las picaduras de esos insectos.
También hay que asegurarse de que existe el peligro , porque es incomodo ir con un repelente para mosquitos, que no es necesario si no hay mosquitos....
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2312
Votos: 0 👍
Si vais en verano no encontrareis mosquitos.
Lo del collar de perros yo lo he probado para mi en mi trabajo (sitio con mucha humedad y mucho mosquito tigre) porque estoy desesperada, cada día me pican unis 15, y siento decirte que a mi no me funcionó. Me pican igual.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 1 👍
No tienes contacto con los animales y tampoco paseas por la hierba.
En Namibia tampoco hay apenas mosquitos, excepto en la franja mas al norte.
Lo que si hay que tener cuidado cuando acampas es con las serpientes, que algunas son mortales, pero para eso tienes las tiendas de campaña en el techo.
No dejes los zapatos en el suelo cuando te vayas a dormir. Se te puede meter una "sorpresita" o desaparecer.
Te he hecho caso Lauriña, y les he pedido que intenten cambiarme el campamento de Halali por el de Okakuejo, ya me han respondido que por el momento no tienen sitio, pero que me ponen en lista de espera para hacer el cambio.
Hay una cosa que me ha comentado el amigo que nos metio el gusanillo de el Safari Namibio que os quiero consultar por que es un poco raro :-)
Estos amigos han hecho varios Safaris y me comentan que el mayor peligro no esta en los Leones, sino en los chinches, pulgas y Garrapatas.
Y ellos después de años, han dado con la solución, que me da un poco de risa el comentarla....
Collares antipulgas para perros :-)
Ellos lo que hacen es que una semana antes del viaje se compran un par de collares antipulgas, los recortan y a la llegada a Namibia, se lo colocan en el tobillo, y hacen vida normal... Se duchan con ellos y dicen que con esto, se acabo el problema.
¿como veis la solución? Es muy extrema o tiene sentido?
Yo a priori, prefiero esto, a tener que estar con el relek antes de acostarme, solo me da miedo que empiece a oler los traseros de los demás :-)
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14639
Votos: 0 👍
En mi caso que acabo de volver, llevaba puesta la vacuna de la Hepatitis A y la de fiebres tifoideas. Por el hecho de visitar Etosha durante este mes (invierno en Namibia) no me recetaron profilaxis como tratamiento preventivo (sólo por si me pudiese notar mal después). Había pocos mosquitos, pero en todo caso la manga larga y chorros de repelente anti mosquitos no me han faltado.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Viajando_voy2017 Escribió:
Muchas gracias por vuestros mensajes. De momento hemos pensado no ir, no sé si al final cambiaremos de opinión. La verdad es que me quedo con las ganas y la duda. Gracias de nuevo!
Ya habrá tiempo.
Yo personalmente tampoco iría. Las posibilidades de un percance o de una enfermedad están ahí, tenemos que ser honestos. Si fueras sin ir embarazada asumes tu riesgo, pero ir embarazada es asumir también el de tu futuro hijo y para eso hay que ir concienciado. Si te preocupa, mejor no ir, porque en caso de ocurrir algo no dejarías de arrepentirte.
Y estoy con Magrat, los baches son lo de menos, lo que es preocupante es el riesgo de enfermedades y las instalaciones sanitarias que en caso de problemas habría en Namibia.
Yo Namibia no lo conozco, pero conozco directamente un par de casos de malaria que tuvieron que ser tratados en un hospital de Seychelles. Si aquel hospital era indescriptible, no me quiero imaginar como pueden ser los de Namibia.
Da igual que veas cientos o solo un par, un sólo mosquito puede ser el culpable del contagio de una enfermedad que pone en riesgo la salud de la embarazada y del feto.
Personalmente a ciertas regiones no iría embarazada, con niños o con alguna enfermedad con cierta posibilidad de empeorar allí. Creo que es asumir riesgos innecesarios.
Quédate tranquila, revisa que puedes recuperar de lo pagado y disfruta de tu embarazo.
Muchas gracias por vuestros mensajes. De momento hemos pensado no ir, no sé si al final cambiaremos de opinión. La verdad es que me quedo con las ganas y la duda. Gracias de nuevo!
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4451
Votos: 0 👍
Viajando_voy2017 Escribió:
Hola! Me ha surgido un problema y me gustaría saber la opinión de la gente que ya ha viajado a Namibia. Teníamos el viaje programado para el 4 de agosto hasta el día 20. El tema es que ayer justo me enteré que estoy embarazada y el matron me ha dicho que no me recomienda hacer el viaje si el coche lleva mucho traqueteo, por tema de baches y demás. Imagino que me tendré que quedar sin viaje, pero antes quería preguntar si las carreteras están en tan mal estado, o si alguien ha viajado en mí misma situación. Un saludo y gracias!
Pues.... Esta es la carretera pasado Solitaire y yendo hacia el norte
Si no quieres perder el viaje, estoy de acuerdo con spainsun en que tienes que adaptar tu itinerario, y, desde mi punto de vista, no visitar Deadvlei o alrededores.
Puedes ir a Swakopmund o a Walvis Bay, que son una B (asfaltada), y tomartelo con calma. Etosha en algunos tramos tenía bastantes baches, pero me pareció bastante puntual, y por tanto asequible de visitar. Incluiría también Erindi y Okonjima, que nuestro único horror en esos lugares fueron los charcos, no las carreteras "patata ondulada" que denominaron por aquí, y se ajusta a la perfección.
Son 16 días, supongo que vuelos incluidos... Pero puestos a perder el dinero, ve y tómatelo con calma
Mosquitos yo solo vi en Twyfelfontein. El resto ni uno
Indiana Jones Registrado: 12-06-2014 Mensajes: 4739
Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
A ver que las pistas estan bien para ser pistas, y por algunas se puede ir a 120 con la precaución de que se te cruce un bicho. Pero en tus primeros meses de embarazo, que suelen ser los mas delicados, y la cantidad de horas que se echan en el coche lo veo no imposible, pero si una temeridad. Cualquier percance que tengas en tu estado el hospital mas cercano te puede coger a muchas horas de carretera o pista.
A ver que las pistas estan bien para ser pistas, y por algunas se puede ir a 120 con la precaución de que se te cruce un bicho. Pero en tus primeros meses de embarazo, que suelen ser los mas delicados, y la cantidad de horas que se echan en el coche lo veo no imposible, pero si una temeridad. Cualquier percance que tengas en tu estado el hospital mas cercano te puede coger a muchas horas de carretera o pista.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2014 Mensajes: 4739
Votos: 0 👍
Viajando_voy2017 Escribió:
Si, eso es lo que he pensado! En familia! Otra cosa que me fastidia es que voy a perder todo el dinero del viaje, el seguro no incluye embarazo. Pero eso ya es otro tema
Sí, es un fastidio pero la salud y la tranquilidad son lo primero, y más en tu situación. Así que a cuidarse y Namibia puede esperar!
Si, eso es lo que he pensado! En familia! Otra cosa que me fastidia es que voy a perder todo el dinero del viaje, el seguro no incluye embarazo. Pero eso ya es otro tema
Indiana Jones Registrado: 12-06-2014 Mensajes: 4739
Votos: 0 👍
Viajando_voy2017 Escribió:
Vale, muchas gracias! Por las enfermedades no me ha dicho nada porque tengo todas las vacunas puestas. El problema es el traqueteo del coche principalmente. Así que creo que sí que lo voy a suspender, una pena.
No se trata solo de las vacunas, sino de la profilaxis de la malaria si vas a zona de riesgo. Luego hay otras enfermedades como el dengue que no tienen vacuna ni profilaxis.
Y hay que tener en cuenta también el tipo de atención médica que ofrece el país si tienes cualquier percance... A mí mucha confianza no me da.
Así que enhorabuena y nunca se sabe, podéis ir a Namibia más adelante en familia, como Spainsun