Recién llegados de Madeira: Experiencias ❤️ Destacados ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 34 Mensajes y 59838 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Experiencias de los viajeros recién llegados de la isla de Madeira. Portugal
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Recién llegados de Madeira: Experiencias  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍

Viaje a Portugal - Consejos Hilo principal
VIAJAR A LISBOA. Qué ver, museos, visitas...
Alojamiento en Lisboa
Restaurantes en Lisboa
Traslado (desde - hasta) aeropuerto Lisboa
Oporto - Consejos, Qué ver, monumentos, bodegas...
Alojamiento en Oporto
Comer en Oporto
Algarve - Consejos. Rutas, que ver, playas...
MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...
Coimbra - Consejos
PLAYAS EN PORTUGAL
Alojamiento en Portugal - Consejos
Alojamiento en el Algarve - Consejos
Cobro de peaje en las autovias portuguesas
Portugal en coche - autocaravana - moto
Comer en Portugal. Gastronomía, Restaurantes
Comer en el Algarve
Compras en Portugal
Oficina de Turismo de Portugal: Información actualizada



LISBOA



VIAJAR A LISBOA. Qué ver, museos, visitas...
Guía muy básica para sobrevivir en Lisboa unos pocos días
Alojamiento en Lisboa
Hoteles en zona centro de Lisboa
Traslado (desde - hasta) aeropuerto Lisboa
TRANSPORTE PUBLICO EN LISBOA
¿Lisboa Card o Siete Colinas?
Lisboa Card
Tarjeta Siete Colinas
Restaurantes en Lisboa
Restaurantes de fado
Salir de copas por Lisboa
Lisboa: Aparcamiento
Conducir por Lisboa
Viajar a Lisboa en coche
Autopista peaje Oporto-Lisboa
Transporte entre Oporto y Lisboa
Tren de Oporto a Lisboa
LISBOA 4 DIAS
Cinco días en Sintra y Lisboa
De Lisboa a Oporto: Itinerarios
Playas alrededor de Lisboa
Mejores playas entre Oporto y Lisboa
Experiencias de los recién llegados - Lisboa
7 DÍAS EN LISBOA - Información útil.
Petición archivo Lisboa y alrededores
Guía para Lisboa
Mapa de Lisboa
Trucos en Lisboa. Lean que no tiene desperdicio



OPORTO




Oporto - Consejos, Qué ver, monumentos, bodegas...
Alojamiento en Oporto
Comer en Oporto
Vinos de Portugal: Vinho Verde, Oporto.....
Región de Oporto
Traslado (desde - hasta) Aeropuerto Oporto
Autopista peaje Oporto-Lisboa
Transporte entre Oporto y Lisboa
Tren de Oporto a Lisboa
TRES DIAS EN OPORTO
De Lisboa a Oporto: Itinerarios
Mejores playas entre Oporto y Lisboa
GUIA DE OPORTO
Navidad - Fin de Año en Oporto



REGIONES E ISLAS



Algarve - Consejos. Rutas, que ver, playas...
Évora y el Alentejo portugués. Rutas, que ver...
MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...
Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...
Isla de Tavira: Que ver, Alojamiento, Playas
Norte de Portugal - Consejos
Sur de Portugal - Consejos
Región de Oporto




OTRAS CIUDADES



Visitar Albufeira y alrededores
Faro - Consejos
Portimao - Consejos
SINTRA: QUE VER, TRANSPORTE Y HOTELES
Guimarães - Consejos
Aveiro - Consejos
Miranda do Douro: Que ver, hoteles, compras...
Óbidos: Que ver, compras, restaurantes, hoteles
Alcobaça. Monasterio. Transporte. Alojamiento. Restaurantes
Coimbra - Consejos
Sagres. Alojamiento, que ver, rutas
Funchal - Consejos
Braga - Consejos
Estoril Consejos
Chaves - Consejos
Sines-Alentejo
Ponta Delgada: Que ver, Alojamiento...
BRAGANÇA
Torres Vedras - Consejos



OTROS LUGARES DE INTERES, RUTAS E ITINERARIOS



Fátima - Consejos
Batalha - Consejos
Cinco días en Sintra y Lisboa
De Lisboa a Oporto: Itinerarios
ZOOMARINE, ALGARVE, TRANSPORTE, VISITAS...




PLAYAS



PLAYAS EN PORTUGAL
Península de Troia. Que ver, hoteles, playas...
Carcavelos. Hoteles, Playas...
Mejores playas entre Oporto y Lisboa
Playas en Portugal
Costa da Caparica - Consejos



ALOJAMIENTO



Alojamiento en Portugal - Consejos
Alojamiento en el Algarve - Consejos
Alojamiento en el Alentejo Portugués
Alojamiento en Azores
Alojamiento en Coimbra - Consejos
Alojamiento en Madeira - Consejos
Alojamiento en Sintra
Alojamiento en Braga - Consejos
Alojamiento en Bragança - Consejos
Campings en Portugal



TRANSPORTES



Portugal en coche - autocaravana - moto
Cobro de peaje en las autovias portuguesas
Autopista peaje Oporto-Lisboa
PASAR DE ESPAÑA A PORTUGAL EN COCHE ALQUILER
Precio gasoleo y gasolina en Portugal
Transporte entre Oporto y Lisboa
Traslado (desde - hasta) Aeropuerto Albufeira
Traslado (desde - hasta) Aeropuerto Funchal
Visitar Portugal en Transporte Público
Trenhotel y trenes en Portugal
Tren de Oporto a Lisboa



COMIDA Y RESTAURANTES



Comer en Portugal. Gastronomía, Restaurantes
Comer en el Algarve
Comer en Évora
Comer en Coimbra
Restaurantes de fado
Vinos de Portugal: Vinho Verde, Oporto....



OTROS TEMAS DE INTERES



Oficina de Turismo de Portugal: Información actualizada
Mercados en Portugal (cacharros, alimentos... Y de todo)
Compras en Portugal
Turismo rural en portugal
Experiencias de los recién llegados - Portugal
PORTUGAL. Buscar Compañeros de Viaje
Estudiar o trabajar en Portugal
Navidad y Nochevieja en Portugal
Fin de año en Madeira
Clima en Portugal
FRONTERA AYAMONTE: HUELVA - PORTUGAL:FERRY-PUENTE
¿Cascais o Estoril?
DISCOTECAS EN PORTUGAL




⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos sobre MADEIRA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-08-2008

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
Hola a todos! yo me fuí el año pasado a Madeira de luna de miel, es una isla preciosa la verdad.. Fuimos en Octubre así que no había vuelo directo desde Valencia, hicimos Madrid-Lisboa, Lisboa-Funchal con la Tap Portugal, el avión no estuvo mal y el viaje no era muy largo, pero jejeje el aeropuerto impresiona, es muy pequeño casi no tiene pista y la verdad para aterrizar no tuvimos ningún problema ( bajar pisar el freno besar tierra jejeje).
Os recomiendo a los que vayáis que busquéis un hotel en la capital Funchal y alquiléis un coche para moveros por la isla también dependiendo de lo que queráis hacer.
Nosotros estuvimos alojados en el Pestana Casino Park 5* ( sí es un hotel caro pero luna de miel espero tener sólo una!) el hotel una preciosidad moderno, renovado totalmente, si podéis ir no lo dudéis tiene un spa en la parte inferior que es una pasada, la comida simplemente para mí no había comido en mi vida mejor que allí, fruta fresca y verduras bueníisimas de lo mejor.. En Casino está en el interior y aunque pequeño, pasamos un día por allí a visitarlo. Hablando con otras parejas sobre sus hoteles nos dijeron que sin duda el nuestro era el mejor y bastante céntrico llegar al centro de Funchal eran 5 mins caminando. El Madeira Carlton también recomendado.
Respecto a la isla, sabréis que toda la vegetación que tiene se debe al clima, suele llover aunque no en cantidad sí periódicamente, a mí en octubre del 15 al 22 no me llovió nada e incluso llegamos morenos.
Playas como dicen por aquí, no las hay pero los hoteles suelen tener unas piscinas mirando al Atlántico que son una pasada.

La isla se puede ver de sobra en 3/ 4 y el resto descansar. Hay numerosas excursiones que podéis hacer la de eira do serrado, el jardín botánico ( es una pasada vais a ver unas flores y plantas que en España ni existen y algunas especies que sí existen veréis como debido al clima florecen de manera espectacular como las strelitzias; mi marido es agrónomo y vino encantado) también tenéis la excursión de Camacha que es una ciudad donde hacen los típicos productos de mimbre en Santana veréis unas casitas que son como las barracas que tenemos por aquí en Valencia nos encantó precioso de verdad. También hay otras muchas poblaciones para visitar como Monte desde donde volveréis en los típicos cestos que descienden o en funicular.. Y muchas cositas más la excursión a Porto Santo, que podéis ir en avión o en barco, un tour en jeep por la zona oeste o la este de la isla ( a mí particularmente me gustó más la este). Si váis al Curral das Freiras abrigaos bien y no miréis hacia abajo!!
Visitad por el centro el museo del vino, el museo sacro, la catedral e incluso en la avenida do mar cerca del puerto náutico, el barco de los Beatles, también hay un museo de historia que merece la pena ver muy cerca del ayuntamiento donde se coje el funicular.

En la avenida do infante que es la principal entre el hotel Casino Park y el Savoy encontrareis restaurantes en los que se come genial y no es caro, probad la típica espetada madeirense, os chuparéis los dedos
( literalmente jajaja).

La gente es muy amable, hay pocos españoles y bastante gente de Brasil pero son muy atentos de verdad, no os arrepentiréis.

Saludos, seguro que se me olvida algo si necesitáis preguntad..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos sobre MADEIRA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-02-2008

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Albufera Escribió:
Hola, el próximo domingo 2 de agosto nos iremos mi mujer, mi hija y yo a Madeira en vuelo directo desde Valencia a Funchal con la compañía Air Nostrum que pertenece a Iberia.

Es una gozada coger un avión que sin hacer escalas, en 2 horas 50 minutos te deje en Madeira …una vez allí nos hospedaremos en un precioso Hotel, el Ocean Gardens que se encuentra junto a Funchal en Sao Goncalo www.oceangardenshotel.com/ este hotel tiene unas vistas extraordinarias y la relación precio calidad es más que buena.

Contra todo consejo lo más seguro es que no vamos a alquilar ningún coche para recorrer la isla… y utilizaremos varias excursiones en autobús de esta u otra compañía >> www.lido-tours.com que nos llevaran a “lo seguro”.

Son solo siete días para recorrer y disfrutar de la isla… también para descansar.

Me gustaría hacer aquí una lista con los 12 mejores sitios de Madeira, los 12 lugares que bajo ningún concepto un visitante de Madeira debería de dejar de ver.

Si has estado en Madeira, escribe aquí algunos de tus sitios favoritos que más te impactaron.

Muchas gracias.

Hemos estado en julio en Madeira..imagino que sabrás que no hay playas (de arena) solo en Calheta..a cambio tiene una naturaleza desbordante, un clima estupendo y no hay agobios de turistas..TE SUGIERO RECONSIDERES ALQUILAR COCHE, es más te recomiendo llevar el coche alquilado desde el Origen (con 3 o 4 días es suficiente), también aviso que toda Funchal son "cuestas" que acaban en el puerto, por lo que andar hacia "arriba" es mejor hacerlo en taxi.
Es imprescindible ir al Pico do Arieiro, las levadas de Rabaçal...Puerto do Moniz (las vistas por la carrtera vieja son fantásticas)y callejear por la Funchal vieja, el Mercado..otra cosa es la comida, el pescado: espada, atún,bacalao o la ternera ya sea en "bife" o espetada es excelente y a muy buen precio (puedes comer por 15/20 € por persona)en Funchal en la Rua da Carreira (cerca de la Catedral) Rte. Londres o el Jardin ..pero siempre mirar la carta..
En especial en el Puerto de Funchal, (Rte. Mar Azul) no os dejeís liar, que os aclaren cada cosa lo que vale o os clavaran todo a precio de langosta..
Para desplazaros por la isla, conviene usar las vias Expres (autovias) las otras carreteras tienen buenas vistas. Pero tienen mucho tráfico (conducen muy mal y están señalizadas de una forma "rara")..
Con referencia a los hoteles yo lo estuve en Funchal (Four Views Bahia 4*) y las instalaciones son nuevas, las vistas estupendas..no esta mal, pero no es un 4* de España.. Lo notas en el buffet y en la atención..
Las visitas evitables son Santana (las dos "barracas" de las postales es todo lo que hay) y al Curral das Freiras no hace falta llegar..lo bonito es verlo desde el mirador de Eira do Serrado..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos sobre MADEIRA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-10-2007

Mensajes: 397

Votos: 0 👍
gomper Escribió:
Hola a toda la concurrencia. Queríamos ir a Madeira mi mujer y yo en noviembre. Ya he leido comentarios varios, pero apenas sobre gastronomía. Sitios baratos y con encanto, tascas chiringutos o similares, es decir no necesitamos lujos. Os lo agredecería. Saludos.
Gomper: he estado en Madeira en el mes de Julio, con lo cual tengo "fresco" todo lo referente a gastronomía. Trataré de hacerte un resumen con los sitios dónde comimos/cenamos, y espero que te sirva de orientación. Decirte que, como media nos salía entre 14-18 euros por cabeza.

Funchal:
-"O embaixador madeirense", está en la rua dos Barreiros haciendo esquina con la Rua Santa María. Nos gustó mucho. Tiene muy poquitas mesas, un sitio agradable y barato.

-"Arsenio". En la rua de Santa María, es el último a mano izquierda. Tiene espetadas de pescado muy ricas, y hay una cantante de fados amenizando la velada (bueno, decir que la señora, se reparte por unos cuantos garitos de la zona...la encontramos cantando en otros sitios, al final acabamos bautizándola como "Amália"). Este es el más caro de todos.

- "Jango". También en la rua de Santa María, un poco antes de Arsenio. Aquí el problema que le vimos es que son un poco "tardones", pero la comida muy buena.

-"Gaviao Novo". También la la rua de Santa María. Pescado de primera calidad garantizado. El cocinero, Ricardo, se enrrolla como una persiana, sobre todo con los españoles porque él vivió en la Isla del Hierro y en el Puerto de Santa María. Enseguida reconoceréis el sitio porque tiene dos toneles fuera, donde podéis tomaros algo antes de entrar. (Ricardo nos comentó que lo de poner los toneles había sido importación española).

Bueno, creo que de la Rua Santa María ya los he mencionado todos. Deciros que la rua Santa María está en la zona Velha.

Ahora voy con la rua da Carreira: Alguien ha hablado ya de esta zona, y han mencionado algunos. Yo voy a mencionar "O Patio", con un bacalhau buenísimo y "Jardím da Carreira", corrientito, corrientito....


Ah! se me olvidaba. "Bar das Maravilhas", estaba al lado de nuestro hotel, el Four Views Baia. Comimos en él el último día por unos 8 euros un pescado muy bueno....

Sao Vicente- Al Norte de Madeira. Os recomiendo "O Virgilio".

Caniçal.- Os recomiendo " A Muralha". Raciones de pescado super baratas. Creo recordar que fue el más barato de todo el viaje, 10 euros por persona.

Porto da Cruz.- No recuerdo exactamente el nombre, creo que era algo así como "A Praza do Engenho", buscaré y lo pondré bien en otro momento. Comimos en la terracita muy, muy bien. El pescado del día, riquísimo era el "Bodiao" (muy parecido a la "vieja" de Canarias).

Calheta. - Comimos en la terraza del "Onda Azul", pescado, como siempre, en mi caso una espada con banana...Rico, rico...

Curral das Freiras- Le preguntamos a una señora que estaba arreglando y limpiando la iglesia y ella nos indicó que fueramos al "Nuns Valley" o algo así. El frango (pollo) estaba buenísimo.


Bueno, creo que no me olvido de ninguno. En cuanto a la gastronomía deciros que el espada no es el pez espada, sino un pescado propio de las aguas de esa zona, super feo (si vais al mercado de Lavradores, lo veréis), muy muy negro, pero que está buenísimo. El pez espada es lo que ellos llaman "espadarte". Los pescados siempre los sirven acompañados de un montón de zanahorias, patatas, batatas, etc etc etc. Con lo cual, si veis en la carta "Espada con banana", por ejemplo, 11 euros, pensad que no sólo es el pescado sino que trae un montón de acompañamiento. En cuanto al vino, el que más nos gustó es el vinho verde "Casal Garcia", y el vino de Madeira, que lo tomamos en algún chiringuito después de cenar, el que más nos gustó es el "Meio-Doce". Bueno, nada más, si queréis alguna aclaración, aquí estamos.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos sobre MADEIRA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-12-2009

Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Hola a todos!!
Escribo recién llegado da Madeira....y como se que hay gente que habia reervado en el Four Views para semana Santa, decirles que el Hotel está muy bien. Muy limpio, muy moderno, buenos servicios, el personal muy atento, buen desayuno Buffet(Solo teniamos AD)y sobre todo, si te toca habitación con vistas al Mar, unas vistas increibles.
Por poner algún pero, por decir algo, que si quierias cenar en el hotel, el precio es de 21 euros por persona,(Buffet) que me parece algo excesivo.
La habitación amplia, te dejan las toallas de playa y todas tienen una mini terraza que se afradece.Muy bien situado, a unos 10 minutos del cenro de Funchal a pie (Eso si, una camino algo incomodo parair andando, ya que no hay aceras).
Si por motivos de tiempo hay que comer por la zona del hotel y no se quiere pagar el Buffet, al lado del Hotel (Rua das Maravillas) hay un bar muy sencillo, (As Maravillas)pero en el comimos el primer día al llegar, muy barato y en el que se come muy bien.
En cuanto a las visitas, iré contando en cuanto tenga un ratillo;Funchal, Monte, Teleférico, Jardín Botanico, Santana( A mi me decepcionó un poco,Pensé que era un pueblo con casas típica, no que eran 4 casas típicas en medio de nada; y cuando digo 4 son 4..),Camara de Lobos, Porto Moniz, Cabo Girao,Ribeira Brava, Paul da Serra, Sao Vicente...)Que paisajes.....
El tiempo mas o menos, soleado y nublado por momentos, pero temperatura muy agradable de unos 22 graditos..
Por último, a quienes nos preguntabamos como estaba aquello tras el temporal, decir que están trabajando un montón todo el día, hay zonas, como el puerto (Alli llevan todas las piedras que bajaron de las Montañas)y zonas d eMontaña, que se ve que fueron afectadas (Casas medio caidas, coches enterrados) pero está todo muy limpio, muy normalizado y no creo que sea impedimento para poder ir a disfrutar de unos días en la Isla..Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos sobre MADEIRA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-05-2009

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Tienes razon !!! nosotros lo pasamos genial y de las inundaciones en Funchal en el barrio marinero aun se notaban los estragos, se veía hasta donde habia llegado el agua, quedaban zonas un poco barrosas y la desembocadura la estaban arreglando. En el puerto (ya en el agua) había un montón de tierra y aun estan discutiendo que hacer con ella, si quitarla o hacer un poquito como de playa... En el interior también habían zonas un poco debastadas y en algun pueblo se habia llevado un puente, alguna ruta estaba cerrada per tampoco se puede decir que la zona pareciera catastrofica, sigue manteniendo su encanto y su belleza.

Otras cosas que queremos aportar para futuros viajeros: hay muchas zonas de wifi gratuito en los lugares mas turisticos (delante la Se, en el mercado, en los paseos maritimos,.....) y estan indicadas y funcionan bien si no en la plaza del ayuntamiento de Funchal también hay un ciber bastante barato (comparado con los precios de wifi de los hoteles !).

El mejor restaurante en el que comimos estaba en Santana, un poco lejos del centro es el "Cantinho da Serra" en la estrada do Pico das Pedras, se tiene que atravesar el pueblo e ir en dirección al campo de futbol y seguir las indicaciones de restaurante. Impresionante !!! muy cuidado, muy buen servicio, buena cocina (los del lado comieron un pedazo carne que te la llevan cruda encima de una loza caliente y mientras la vas comiendo la vas haciendo) y el precio muy acorde con lo que comes,( pagamos lo mismo en la zona hotelera de Funchal por una Lasaña y un plato de pasta ! ). Muuuuuy recomendable para los que os guste comer bien

Nosotros alquilamos un coche y aunque no era de los mas mas baratos tenia seguro a todo riesgo sin franquicia y esto siempre da tranquilidad. No tuvimos ningún problema y estuvimos fenomenal. Un buen viaje para hacer en familia !!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos sobre MADEIRA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-06-2007

Mensajes: 898

Votos: 0 👍
El año pasado estuve con mi familia en Madeira la primera semana de agosto, me habia "empollado" sobre la isla buscando por Internet fotos videos foros y todo tipo de información... pero cuando llegue ME QUE DE TOTALMENTE ASOMBRADO... Madeira es mucho más de lo que puedas esperar, Madeira son paisajes, son buenas gentes, buena comida, montaña, mar, cascadas, acantilados... Madeira es una maravilla-

Es imperdonable ir a Madeira y no visitar Portosanto, ...la isla de Portosanto se puede visitar en barco en una agradable travesia que sales por la mañana y vuelves a Madeira por la noche.

Estoy harto de leer que Madeira no tiene playas... Madeira tiene pocas playas pero Portosanto tiene unas magnificas playas de bandera azul que alucinan.

Podría estar escribiendo durante muchas horas sobre las maravillas vividas en Madeira y Portosanto pero lo mejor es que os ponga unas fotos de uno de los mejores destinos de vacaciones de mi vida al que pronto volveré.

LAS IMÁGENES HABLAN POR SI MISMAS...
(fotos tomadas por mi en agosto de 2009).



*** Imagen borrada ***























⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos sobre MADEIRA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-08-2008

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Acabo de llegar con mi pareja de Madeira.
Lo peor de todo son los incendios que están asolando la isla, sobre todo por los picos más altos: La Encumeada (todo lleno de humo y abrasado); Pico Ruvio (cerrado al tráfico unos días por el humo y los incendios) y los alrededores de Funchal (Curral de las monjas y Parque ecológico) todo negro totalmente calcinado, hasta las farolas se han quemado.
Y lo peor de todo es que no tienen medios para luchar contra los incendios (ni un solo medio aereo, por lo que se podia leer en los periodicos) y todos los días salen nuevos fuegos.
Por lo demás, el resto de la isla, lo que queda verde, una pasada. Recomiendo hacer una levada (25 fuentes, es sencillita, aunque las escaleras al final te matan; y la del Risco, es muy facil; Ambas merecen la pena). Las casitas de Santana, las piscinas naturales de Porto Moniz y un par de días para Funchal y sus jardines. El transporte urbano funciona bastante bien. Hay muchos autobuses y nosotros nos sacamos el billete diario (para 24 horas) que por 4 euros (3,5 cuando lo recargas) te puedes subir y bajar cuantas veces quieras y sirve tb para visitar Monte, y los Jardines Botánico y Tropical, si no lo quieres hacer en el telesférico. Hay una linea de alta frecuencia (cada 10 minutos pasa un autobus) que une el centro con la zona hotelera del Lido, Avda. Monumental y Forum Madeira que funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. Nosotros estabamos en el Golde (4*), muy cerquita del Forum y cogiamos el autobus los días q no tuvimos coche, que solo lo alquilamos por 3 días
Para comer en Funchal hay varios restaurantes en la calle Santa Mª, que sale junto al Mercado dos lavradores (recomiendo O Jango, buenisimo todo) y en Porto Moniz, la Orca, tanto por el sitio, justo encima de las piscinas como por la cocina (espada con banana, por supuesto, jajaj)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos sobre MADEIRA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6388

Votos: 0 👍
Estuve en Madeira hace unos días. Sólo fueron 4 días, pero muy intensos, intentando aprovechar todo lo posible en función del tiempo y de las energías disponibles.
Os resumo mis impresiones sobre la isla:
La zona sur de la isla es extremadamente turística. La vertiente sur está colapsada de casas, que llegan hasta lo alto de la montaña.
El norte y el interior conservan pueblos agradables y sitios más autóctonos.

En cualquier caso, es un destino en el que se pueden hacer diferentes actividades, y que por tanto, es adecuado a diferentes gustos. Podrá disfrutar tanto quien le guste un turismo tranquilo, de paseos al lado del mar, terrazas y relax, como quien le guste hacer recorridos en coche, o quien le guste el trekking.

La isla está llena de senderos de trekking, de distintas dificultades. Recomiendo mucho la ruta del Pico Arieiro al Pico Ruivo, es una ruta bastante durilla, que une los dos picos más altos de la isla, (algo por encima de 1800 m), de 13km ida y vuelta, y con tramos de escaleras en gran parte de su recorrido. Las vistas son imponentes, realmente merece muchísimo la pena por lo espectacular del paisaje (montañas muy picudas y valles). Un consejo, si la vais a hacer, es que no os olvidéis de llevar linterna, pues hay que pasar por túneles.
También se puede subir al pico Ruivo desde otra zona de la isla, en una ruta más fácil y más corta.

También me gustó mucho el cabo de San Lorenzo, en el este de la isla. La zona oeste de la isla la recorrimos con mucha niebla y algo de lluvia, por lo que no puedo opinar mucho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-08-2011

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Acabamos de volver de Madeira. Una isla verde con muchas flores y un clima muy agradable a todas horas del día. Hemos pasado unos días francamente buenos.
Nos alojamos en el Four Views Monumental Lido. Bien ubicado con parada de Aerobús en la misma puerta. El Aerobús es el autobús del aeropuerto (7,5 € ida/v). Es gratuito para los pasajeros de la TAP. También paran en la puerta los autobuses de la Línea Verde que comunica con Funchal y el autobús nº 48 que sube a Monte. (Se puede subir en el Teleférico desde Funchal pero sale mucho más caro). Tiene Wifi gratuito en la piscina.
Madeira cuenta con una buena red de transporte público. El billete en el autobús cuesta 1,80 € pero si recargas el billete sale a 1,10. El mínimo de recarga son 2 viajes y sólo se puede usar una vez en cada viaje lo que significa que hay que llevar dos tarjetas si se viaja en pareja. Se puede recargar en los estancos, palerías etc.
Pasamos a la isla de Porto Santo en el barco Lobo Marino. El viaje nos ha costado 65,63 €/persona incluido el recargo por combustible. También hay parada en la puerta del hotel para hacer el traslado al puerto para tomar el barco. Hay que madrugar mucho, nos recogieron a las 7:15. El trayecto en barco dura 2:30 minutos. La vuelta nos resultó un poco pesada. A las 19:00 nos recogió el autobús en Porto Santo y nos llevó al barco que zarpó a las 20:00. Y otras 2,5 horas de barco!!! La playa es fantástica, arena blanca finísima y un mar azul turquesa precioso. Lástima que soplaba demasiado el viento y resultaba un poco molesto.
Al lado de Playa Formosa esta Doca Do Caravaca. Son unas piscinas naturales muy coquetas que nos han encantado.
www.madeira-live.es/ ...beach.html.
No hemos hechos rutas de monte. No era ése nuestro plan. Numerosas agencias organizan excursiones con diferentes grados de dificultad para hacer caminatas.
Volvería el próximo verano si no fuera porque quiero conocer nuevos lugares!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
19-06-2010

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola, nosotros también acabamos de volver de 1 semana de vacaciones en Madeira, y quisiera aportar nuestra opinión al foro, ya que a nosotros nos ha servido de gran ayuda para preparar nuestro viaje:

Hotel: nos alojamos en el hotel Enotel Lido (antes Tivoli) de 5*, equivalente a un 4* español, pero aún así con notable diferencia respecto a otros hoteles de la zona por lo bonito y bien cuidado, tanto en el aspecto exterior (fachada, pintura) como interior (aunque no le vendría mal una modernización del mobiliario). Es un hotel que ha cambiado de cadena hotelera y mi opinión es que lo están tratando de poner al día poco a poco.
Nosotros eramos 2 niños y 2 adultos y reservamos una habitación familiar, que equivale a 2 habitaciones dobles unidas por una puerta interior, con lo que estuvimos de fábula los cuatro (4 camas, 2 baños, 2 balcones, 2 TV...). Casi la totalidad de las habitaciones tienen vista al mar. El servicio, normalito (un poco serios, les faltaba algo más de cordialidad). La animación, aburrida (un pianista somnífero, un duo del montón,...), o bien inexistente según días. Nada para los niños ni por asomo. Nosotros cogimos AD, el buffet para la cena costaba 25€ por persona pero era flojito, sólo vimos cenar a alemanes y gente que suele cenar pronto. Hay algo así como tropecientos restaurantes por la zona, de todo tipo, color, sabor y precio. El hotel se encontraba a una media hora andando del centro, unos 45 min de la zona velha. En la práctica, una caminata. Los taxis nos costaron entre 5 y 7 euros por trayecto de ida o de vuelta (como éramos 4 no nos compensaba coger un autobús, hay 3 líneas que pasan por allí, la 1, la 2 y la 6 si no recuerdo mal.)

Alquiler de coche: alquilamos un coche para ver la isla, una vez ya allí, en una empresa local (rent a car do Futuro), 4 días 140 €+30€ 2 sillitas, seguro a todo riesgo para evistarse problemas. PERO: el coche era flojito de potencia (Toyota Yaris), de haber sido ahora hubiera pagado algo más por otro coche algo más potente (al menos 1.4), porque en un par de ocasiones lo pasamos mal por las cuestas debido a las exageradas pendientes de la isla, y las subidas se nos hacían eternas subiendo el segunda pero también en primera o se nos ahogaba el coche sin remedio. Nosotros llevábamos nuestro propio GPS (que por cierto nos llevó por algún que otro camino de cabras existiendo otros mejores), mi recomendación ante estos casos es seguir por los mejores caminos aunque el GPS te indique que tienes que meterte por una cuesta casi vertical porque es el camino más rápido........ Al final llegas igual y luego ves que has tardado 1 minuto más pero has ido por una pendiente razonable de un 15% en lugar de otra de un 45% que te recomienda el dichoso GPS.....

Lugares para visitar: nosotros visitamos:
- Porto Moniz: es lo que más gustó a los niños (y a nosotros), las piscinas naturales.
De vuelta paramos en la playa de Laje, al lado de Seixal. Tiene arena pero aún así era incómoda por las piedras una vez dentro del agua. El entorno, muy bonito, una cala como una O casi cerrada.
- Punta de San Lorenzo y Prahína: vistas espectaculares y una de las pocas playas de arena de Madeira.
- Avistamiento de delfines y ballenas: nosotros cogimos la excursión con el barco pirata Santa María de Colombo, porque era la única opción que nos dieron los niños (hay más, todas por el mismo precio más o menos). Vimos delfines pero no ballenas (tampoco lo esperábamos...). La excursión dura 3 horas y sólo sale 1 vez por la mañana y otra por la tarde. Hay otras excursiones en catamarán que duran 2h en lugar de 3h.
- Encumeada, Rabaçal y Levada do Risco (junto a la Levada das 25 Fontes): es la excursión que más nos gustó, hicimos esta levada porque era fácil y plana (1,3 km de ida y otros tantos de vuelta, se puede hacer en 60-70 min), lo que para ir con niños es ideal y además el entorno con la cascada que tiene al final es de una belleza impresionante (para mi gusto). Volvimos otro día para hacer la de las 25 Fontes pero mientras llegábamos al punto de partida (50 min desde el hotel), el tiempo empeoró con niebla y fina lluvia y decidimos no hacerla, porque era más larga (2,5 km) y más complicada (subidas, bajadas y puntos estrechos según nos contaron). Recomiendo coger el minibus que lleva desde el parkig hasta el punto de inicio de la levada (unos 2 km). A la ida es de baja y se lleva bien debido a lo bonito del paisaje, pero a la vuelta puede ser agotador por lo que pudimos comprobar en las caras de los que volvían a pie. Puedes comprar ida (3€ adultos, 2€ niños), vuelta (lo mismo), o ida y vuelta (5€ adultos, 3€ niños). Insisto que esto es sólo para el tramo que va desde donde puedes dejar el coche hasta el punto de inicio de la levada (es un camino asfaltado pero no pueden circular ningún tipo de vehículo excepto el minibus).
- Curral das Freiras: con todos los respetos por el pueblo, nos decepcionó esta excursión frente a todas las demás. Subimos a Eira do Serrado para ver el pueblo desde arriba, y una vez llegas en 20 min está visto. Nosotros decidimos no bajar a visitar el pueblo.
- Dedicamos una tarde a entrar en uno de los numerosos complejos al lado del mar que tienen piscinas que llenan con el mismo agua del mar, nos gustó mucho, sobre todo a los niños, en el que estuvimos nosotros (Poças de ) había una zona habilitada para poder bañarte en el mismo mar pero de manera segura, aunque podías percibir la sensación de que te llegasen las propias olas, aunque con bravura apaciguada (en caso contrario podias pasar a formar parte de la estampación de una roca...).

No nos dió tiempo a visitar Santana y las barracas, ni a subir al punto más alto (pico Arieiro, 1800 m). Pasamos por San Vicente pero aparte de ver los paisajes de la costa no fuimos al centro de estudios volcánicos. Decidimos dedicar 1 día a Funchal y otros 2 a relajarnos en el hotel y alrededores.

Restaurantes:
- Porto Moniz: restaurante "Orca" (encima del complejo, con unas vistas fenomenales de las piscinas y el océano). El mejor pez espada que comimos, con maracuyá (11,50€) con acompañamiento (fuente de arroz + fuente de verduras).
- Encumeada (de camino a Rabaçal): hay un hotel del mismo nombre donde comimos de buffet, 17,50 € los adultos y la mitad los niños, pero normalito, normalito...
- Funchal: "O Jango", en la rua da santamaria, repetimos 2 veces, el mejor sitio donde comimos la mejor espetada al mejor precio (10,50€ la normal y 14,50€ la de solomillo. Con 2 espetadas y el típico acompañamiento que llevan comíamos los cuatro. Eso sí el pan con mantequilla y ajo (bolo do caco) y los postres que no faltasen.
- Cenamos un día en "Gaviao Novo" en la misma rua de santa maria en Funchal pero nos pegaron una clavada del 15 y el lugar era claustrofóbico por pequeño, así que no volvimos, por mucho pez fresco del día que fuese. No nos mostraron la carta, nos dejamos llevar por las recomendaciones, y así nos fué...
- Funchal, afueras, zona centromar (cerca del hotel), paseando por el paseo de la costa en dirección hacia Camara de Lobos: "O Barqueiro", la mejor marisqueria a un precio razonable (75 € los 4), repetimos otro día (hay un menú por 14,50 que está fenomenal y también sales arrastrándote de la panzada, y eso que pedimos 3 menús para los 4). Cualquier cosa de pescado que comas allí (no necesariamente marisco) es de primera calidad y sabe riquísimo. No así la carne --para eso es una marisquería--.
- Pegada al hotel había una pizzería "Papa Manuel" de excelente calidad y precio normal, por eso de que a los niños les gusta la pizza, pero también se podía pedir pescado (yo probé el pez espada con banana y el pez espada con vino y champiñones), que también estaba bien para ser una pizzería.
- Camara de Lobos: "O Lagar": churrasqueria o sease asador, bueno para la carne y precio normal (10,50 € por espetada). Se notaba el paso del tiempo por este restaurante, aunque el trato fué muy cordial y se veía de primera categoría, tenía zona de juegos para los niños en la planta superior. Amplio (para eventos) pero muy vacío el día que nosotros fuimos a comer entre semana.

Bueno, y eso es todo resumidamente. Espero que ayude a otros viajeros al igual que me ayudaron a confeccionar mi viaje. Obviamente todo lo que describo son opinones personales y pueden ser diferentes de la opinión de otros foreros, ya que cada uno tiene sus gustos y la isla da para todo. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


Experto
Registrado:
15-10-2009

Mensajes: 167

Votos: 2 👍
Algunos comentarios sobre los pueblos que visitamos:
- Funchal: No es la ciudad más bonito que hemos visitado, pero pasear por su centro resulta agradable. La Praça do Municipio es lo más interesante. También son interesantes las calles que se encuentran entre esta plaza y la Sé. También hay que darse un paseo por la avenida Arriaga, por la que se llega a al Parque Municipal y al Parque de Sta. Catalina. Este último, aunque más pequeño de lo que esperábamos, nos gustó mucho, con un estanque central y muchas flores. Hacia el otro lado está el barrio marinero. La rua Carlos II tiene algún trocito bonito, pero la que más nos gustó fue la rua de Sta. María. Resulta más auténtica, y casi todas las puertas están pintadas como si fueran cuadras. Muy bonita. Por último, el Mercado dos Lavradores también resulta pintoresco. Nos sorprendieron dos cosas, lo pequeño que es (nos lo imaginábamos más grande), y el colorido de su interior. Hay que darse una vuelta por dentro.
- Monte: visitamos el Jardín Monte Parque (entrada 10 € / pax). Es más grande de lo que habíamos previsto. Tardamos unas dos horas y media en recorrerlo todo. La vegetación es exuberante con numerosos estanques. Hay diferentes zonas, como el jardín japonés, el bosque de laurisilva, el jardín de orquídeas, etc. En cuanto a los museos, el de escultura moderna de Zimbawe, no nos gustó. Si que nos llamó más la atención el de minerales. Nos sorprendieron las rocas abiertas que en su interior contenían gemas. Después visitamos la Iglesia de Monte. La más bonita de todas las que vimos en la isla. Justo delante están los carros de cesto. Parece divertido, pero el precio es excesivo, 25 € si monta una persona, 30 € si montan dos, y 45 € si montan tres. Bajan por la misma calle por la que bajan los coches, al menos en su primer tramo.
- Camara de Lobos: uno de los pueblos más bonitos, tanto por su situación como por el pueblo en sí. Todavía mantiene un cierto aire de pueblo marinero.
- Cabo Girao: Resulta más bonito desde abajo, que desde el mismo cabo. Hacia la derecha las vistas no son gran cosa, y hacia la izquierda, la costa está tan construída que desmejoran mucho el paisaje. Si se mira hacia abajo, no se ve direcamente el mar, sino una pequeña faja de tierra,divida en parcelas sembradas. Más que bonito resulta sorprendente.
- Ribeira Brava: No tiene nada interesante. Lo único darse un pequeño paseo por el paseo marítimo.
- Ponta do Sol: El pueblo que más nos gustó. Tanto la fachada marítima con bonitos fachadas de colores como las calles posteriores. Un pueblecito encantador.
- Madalena do Mar: Lo mejor son las numerosas plataneras que rodean el pueblo y que están plantadas por todos los lados, incluso en las laderas de los acantilados. Resulta chocante, y en eso reside el encanto del pueblo.
- Calheta: Las dos playas de arena son diminutas. Son el mayor atractivo del pueblo, y que queréis que os diga. No merece la pena.
- Ponta do Pargo: Lo único destacable es el faro. Vimos una puesta de sol desde allí, y fue preciosa. Las vistas desde la franja de tierra que hay delante del faro son muy bonitas.
- Porto Moniz: El pueblo en si no ofrece gran cosa. Sin embargo las piscinas naturales son muy bonitas. Aunque no se pueda nadar por estar fuera de temporada merece la pena acercarse hasta allí para verlas. Son muy chulas y curiosas. Me pareció ver que la entrada costaba 1’50 €
- Seixal: Como en la mayoría de pueblos, no hay mucho que ver. Lo mejor los enormes acantiladas que lo rodean y una piscina natural. No es tan bonita como las de Porto Moniz, pero como fue la primera que vimos nos llamó la atención.
- Sao Vicente: Uno de los pueblos más bonitos. Vale la pena darse un vuelta. Lo más interesante es el Centro Vulcanológico (entrada 8 € / pax). La visita dura algo más de una hora y se divide en dos partes. En la primera se visita un pequeño mueso con paneles explicativos, visionándose dos películas sobre la formación de la isla (en portugués con subtítulos en inglés). La segunda parte es la vista a los tubos formados por la lava. Se ven cinco tubos, uno bastante grande, tanto que puede recorrerse a pie. No hay estalactitas. Resultó muy interesante.
- Ponta Delgada: Lo único interesante es ver la iglesia junto a la orilla del mar. Una visita prescindible.
- Boa Ventura: En las afueras hay un bonito mirador. El pueblo resulta más bonito visto desde el mirador que una vez dentro.
- Sao Jorge: No nos detuvimos mucho tiempo, no vimos nada que nos llamase la atención.
- Santana: Lo único destacable son las casas tradicionales con el tejado de paja. Se conservan muy pocas. En concreto seis junto al ayuntamiento (cinco a un lado y una al otro). Están restauradas de tal manera que parecen una atracción de feria para turistas. Por el pueblo queda alguna casa más de este tipo, pero muy pocas y muy diseminadas. De todas formas hay que ir a verlas aunque luego resultan una pequeña decepción.
- Porto da Cruz: Poco interesante. Lo mejor el acantilado que hay junto a la playa. La antigua fabrica azucar no tiene ningún interés. Podría ser una fábrica de cualquier cosa abandonada. No justifica la visita.
- Machico. Un pueblo bastante grande, sin nada que ver. Totalmente prescindible
- Santa Cruz: de los mejores. Tiene numerosos jardines que le dan un encanto especial. Además tiene un par de calles interesantes y la playa sin ser gran cosa es de las más grandes que vimos. Hay que verlo.
- Ribeiro Frio: no es un pueblo. Tan sólo hay un restaurante y el criadero de truchas. El camino para llegar es muy bonito y su enclave también. Merece la pena ir hasta allí y dedicar un rato a disfrutar de las vistas.
- Encumeada: Unas vistas impresionantes, que justifican parar en ese lugar. Un lugar inolvidable.
- Eira do Serrado: como el anterior, unas de las mejores vistas de las que se puede disfrutar en Madeira. Nos quedamos un buen rato allí arriba, porque es impresionante, precioso. No hay que perdérselo por nada.
- Curral das Freiras: La carretera de acceso desde Eira do Serrado estaba cerrada, por lo que tuvimos que bajar por donde habíamos subido, y entrar por el túnel. El pueblo no nos pareció interesante. Aun así creo que merece la pena llegar hasta allí para ver el valle desde abajo.
- Paul do Serra: Un lugar desanjelado. Una explanada en las alturas. La aridez de ese lugar contrasta con la exuberancia del resto de la isla. Hay que recorrelo para disfrutar del contraste.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


Experto
Registrado:
22-03-2011

Mensajes: 198

Votos: 1 👍
Hola Nataliamar,

Yo acabo de volver de Madeira. Los consejos que te puedo dar es que te alojes en Funchal, que es un lugar desde donde puedes llegar mejor a todas partes para hacer excursiones.

En cuanto a alquiler de coches, no te aconsejo que alquiles con Sixt. Siempre te meten más costes de los que dicen en un principio. Es la segunda y la última vez que les alquilo, lo que iban a ser 130 euros al final han sido 235 con los suplementos que te cobran cuando ya estás allí y no te habían avisado, y más historias desagradables con las que no te quiero aburrir.
Alquila un coche con motor (nosotros teníamos un corsa 1300 que se quedaba en 2ª en las cuestas).

Si os gustan las excursiones, os aconsejo hacer la levada de la Caldeirao Verde, es preciosa. Tenéis que llegar a Santana y desde allí a Las Queimadas de donde parte la excursión. Son unas 4 horas ida y vuelta, necesitais un buen calzado, chubasqueros y linternas. Pasais por 4 túneles (cuidado con la cabeza en el tercero ya que hay tramos en los que hay que ir muy agachados). Si vais desde Funchal, es mucho más rápido ir por la autopista a través de Machico que cruzar por el medio de la Isla a través de Ribeiro Frio.
La levada de las 25 fuentes tiene mucha fama, pero a nosotros no nos gustó (muchísima gente y muy monótona)

También os recomiendo un restaurante que se llama Santo Antonio, está en Cámara de Lobos (en Estreito de Cámara de Lobos, subiendo hacia la montaña) Preguntad a la gente que lo conoce todo el mundo de por allí. Se comen unas espetaidas de ternera espectaculares y podréis probar el milho (pasta de harina de maíz con hierbas que se corta en cuadraditos y se fríe, como guarnición está riquísimo). Va a comer mucha gente de allí.
En cuanto al pescado, si os gusta, elegir un restaurante donde lo hagan en la parrilla mejor que en la plancha y preferiblemente entero. Está fresco, le aderezan con hierbas (en general usan mucho ajo y laurel para las greilladas) y le dan un punto muy bueno.

De postre no hay nada que te quite el sentido, si queréis, comprar en pastelerias/panaderias los pasteles de nata, que en realidad son versiones de los famosos pasteles de Belén de Lisboa y están muy ricos.

Pese a la fama del vino de Madeira, he decir que los vinos de allí no son nada especiales, dejaros aconsejar y elegir un vino ligero y barato.

Aunque no podáis hacer la ruta, os recomiendo ir al Pico do Arieiro, tiene unas vistas espectaculares.
El Cabo Girao también tiene unas vistas muy bonitas.

Desde Funchal, cerca del Mercado de Lavradores (que es interesante con sus puestos de flores y verduras, y los muy interesantes puestos de pescado) sale el teleférico que lleva a El Monte. Arriba os recomiendo visitar el Jardín Tropical (en realidad es un jardín inspirado en los jardines japoneses). El pavimiento del jardín es de piedras picudas, así que una vez más os recomiendo calzado cómodo y con suela bien fuerte.

Por cierto, en los puestos de pescado del Mercado de Lavradores, fijaros en unos peces muy largos, planos y feos (bueno, supongo que ellos se verán guapos), se llaman "espada" y son típicos de Madeira. Son muy sabrosos. El que conocemos aquí como "pez espada" se llama "espadarte", y no es un pescado para comer allí con todos los que hay.

Disfrutad de la isla, y sobre todo recordad:

En Funchal puede hacer sol y calor, pero seguramente en el norte hará más frío, y en las montañas es muy probable que llueva y refresque bastante.

Llevar calzado de montaña, chubasquero, linternas (si vais a hacer levadas con túneles, pero no linternas de mechero, sino de las que alumbran), gafas de sol, protección solar, algo de abrigo (chaqueta, polar o similar) y no os olvideis de llevar agua y comida a las excursiones.

Que lo paséis muy bien!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-04-2012

Mensajes: 5

Votos: 1 👍
Hola,

Mi mujer, hija y yo acabamos de volver y como de este foro saqué bastantes ideas me gustaría devolver el favor y compartir algunos consejos y observaciones que imagino serán de utilidad a cualquier otra persona:

- Hotel --> Estuvimos en el hotel Girassol. Bastante correcto, en la zona de Lido. No sé qué opinará la gente que tiene hotel en el centro de Funchal pero a mi estar en la zona de Lido me parece de lo más acertado, pues dispones de bastante oferta de hoteles y restaurantes para la noche, que es cuando realmente vas a estar en Funchal. Luego, siempre puedes ir al centro alguna noche a tomar algo, en bus o en tu propio coche alquilado.

- Alquiler de coche --> Imprescindible, claro. Alquilamos con www.funchalcarhire.net/, que además de tener los mejores precios (o de los mejores) va con seguro a todo riesgo sin franquicia y puedes pagar en metálico. En definitiva, te ahorras posibles sustos y malos entendidos (que he leído hay bastantes). Para quien lleve niños o bebés, el precio de la silleta es infinitamente más bajo (3'5 euros/día) que cualquier otra compañía. Además, el trato que nos dieron fue muy bueno (vino a traernos el coche al hotel). Fuimos con un Clio del 2011 y aunque no es el coche que me compraría para el viaje va más que bien (mayoría de cuestas en segunda y algún repecho en primera).

- Carreteras --> Hay de todo: secundarias para disfrutar del paisaje y express para desplazarte de un lado a otro de la isla de forma rapida. El único "pero" que le pongo es que las señalizaciones a los pueblos no te indican qué tipo de carretera es. Nosotros, según el tiempo disponible para el planning del día cogiamos una u otra.

- Comida --> Seguí algunos consejos del foro y uno de ellos fue totalmente acertado. Marisquería "O Barqueiro" en el Centro Comercial Centromar. Está un poco escondido, en la zona Lido, cerca del CC Forum, en la Rua Ponta da Cruz. El personal es bastante atento y amable, y pienso que en calidad precio está muy bien. Con una mariscada con gambas para dos (49 euros) comen perfectamente 3, porque además va con acompañamiento (papatas, verdura ...) y dos platos de entrantes que no te cobran. Los camareros muy atentos y serviciales.

- Tiendas --> Para comprar comida los Pinco Doce (creo que lo he escrito mal) son perfectos. En Lido hay 2 y son una especie de Mercadona con precios aun más bajos y buenos horarios. Además tienen una parte de comida para llevar al peso y bocatas preparados que viene muy bien para gestionar la comida si tienes pensado comer en ruta. Creo que vimos otro en el centro, cerca del mercado do lavradores, aunque imagino habrá muchos más. Para todo lo demás hay bastantes centros comerciales. El CC Forum fue el unico en el que estuvimos y los horarios de las tiendas de ropa, por ejemplo, era hasta las 11 de la noche.

- Levadas --> No podemos hablar por todas porque para ello tendriamos que haber hecho cada una de ellas, pero creo que no me equivoco mucho si digo que la de "Caldeiro Verde" es imprescindible hacerla pues tiene gran diversidad de paisajes (ojo,tuneles incluidos donde es necesaria linterna) y un final apoteósico en un lugar de ensueño. La de punta de San Lorenzo también nos gustó mucho y creo también es de las imprescindibles para ver el contraste con el resto de la isla. No hicimos la de Pico Ruivo pero si que visitamos la zona (desde Pico Areiro) y es espectacular, de modo que imagino que cualquiera de las propuestas para llegar a Pico Ruivo debe ser una buena ruta. Las "famosas" 25 fontes y do Risco también las hicimos y sí, tienen su encanto pero sinceramente están tan masificadas que al final te tiras todo el recorrido pasando y dejando pasar en el continuo ir y venir de gente. Te pasas más de la mitad de la levada dando paso ó dando las gracias porque te han dado paso. A lo mejor en otra fecha las cascadas del final de trayecto llevan más agua y son un mejor premio.

- Bus --> Nos clavaron 1'90 por persona para ir al centro. Leí que haciendo recarga doble sale más barato. No hice caso y así pagué. Si estás en Lido tienes muchas combinaciones para ir y venir (lineas 1,2 y 6) y hasta bastante tarde. Ir al centro andando desde Lido está bien una vez, para pasear y ver los magestuosos restaurantes de la Estrada Monumental, pero poco más.

- Aerobus --> Si no alquilas coche y recoges en aeropuerto es una muy buena opción y a buen precio para ir y venir al/del aeropuerto. Tiene paradas en todo Lido y centro de Funchal.

- Centro funchal --> No está mal pero yo no perdería mucho tiempo viéndolo. Nosotros solo lo recorrimos alguna noche que fuimos a cenar y la mañana de vuelta antes de coger el avión, y ya anduvimos servidos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-08-2011

Mensajes: 250

Votos: 1 👍
Nosotros estábamos en Funchal casi centro, si os interesa un hotel donde su personal es gente joven y excepcional en todos los aspectos, el hotel igualmente fantástico y la situación a mi gusto muy buena, fuera del mogollón turístico de Lido, demasiado moderno en algunos aspectos diría, jajjaajjaja. THE VINE, las mejores habitaciones Planta 5ª, por las vistas, dan al Parque Santa Catarina y marina, se ve toda la ladera hasta Machico.
No alquilamos coche hasta la tarde del segundo día, la misma empresa que nos alquilo el coche nos hizo el transfer aeropuerto-hotel, cinco adultos 30 €.
Por la noche nos resultó bien aburrida la Isla, los Restaurantes cierran muy temprano, las cafeterías idem de idem, discotecas no sé, ya somos carrocillas para esos menesteres, jejeje, en Funchal centro el único lugar que tiene música en vivo y no todos los días es en la Avenida del Mar FX.
Visitas en Funchal.
Monte, mirador e Iglesia, parque Monte Palace, merece la pena verlo, Jardín Botánico, mal cuidado, solo está bien cuidado lo que se ve en fotografías, no repetiría esta visita, a pesar de que los loros me gustaron. Jardín de Orquídeas, está a 200 metros del Jardín botánico, a quien le gusten las orquídeas merece la pena. Se puede hacer una bajada en los típicos carros do monte o carinhos do cesto.
Teleférico para Monte y Jardín Botánico: www.madeiracablecar.com/
Autobuses: www.horariosdofunchal.pt/
Se puede hacer en Bus, son los de color amarillo-anaranjado, valen el 20-20A-21-21A, salen al otro lado de la calle del Mercado dos Labradores, antes de llegar al Mercado dos Labradores, está el Restaurante Almirante (no cenar ahí, eh, jjaaaj), en esa calle hay un kiosco estanco donde venden ticket para el autobús, se compra ida-vuelta (Duplo), sale más barato el viaje, Si alguien se va a mover en autobús es una tarjeta que se va recargando y los viajes tienen descuento.
Mercado dos Labradores (merece la pena solo por la diversidad de fruta tropical que tienen y por tomarse un rico-rico pan de ajo en el Café de Cira), Rua Santa María (sus puertas pintadas), Fortaleza de Sao Tiago, Rua Dom Carlos I, también con pinturas, Las calles mas comerciles en el centro de Funchal más o menos son: Avenida Zarco, Avenida Arriaga Rua de João Tavira, Rua da Carreira, Rua dos Ferreiros , Rua da Queimada de Cima, Rua da Queimada de Baixo, Rua Fernão Ornelas,Rua do Aljube.
Parque Santa Catarina, Museo del vino, está en Avenida de Arriaga 28, horario de lunes a viernes de 10 a 18:30, sábados de 10 a 13 horas, domingos y festivos cerrado. Se puede pedir cita para concertar visita guiada la tienen diariamente en español y otros idiomas, nosotros la hicimos guiada.
Theoldblandywinelodge.com/winelodge_home.htm
Palacio de San Lourenço (donde debería alojardse el presidente de la república, pero su elección es otro lugar de Funchal), el Banco de Portugal.
Las visitas al Palacio se tienen que hacer en estos días y estos horarios, son guiadas, miércoles a las 10:00 horas, el viernes a las 15:00 horas , el sábados a las 11:00 hora. Precio gratis.

La Catedral (horario 8-12 y 16-18:30).
Plaza do Municipio, esta plaza está rodeada por el Colegio de los Jesuitas, (no dejar de visitar su bonita Iglesia, subir a la Torre, excelentes vistas), Cámara municipal y Museo de Arte Sacro.
Saliendo de la Plaza do Municipio, por la Rua Pestana, luego Rua da Carreira, girar a la derecha en Rua do Sordo para visitar la Iglesia de São Pedro, a continuación tenemos el Museo Federico de Freitas, me encantó, está a 60 metros de distancia en Rua Calcada de Santa Clara, 7, entrada 2,50€, tercera edad 1€. A continuación subiendo la calle tenemos el Convento de Santa Clara y el Museo da quinta das cruces, al lado del convento a 180 metros más o menos.
Horarios: Martes a sábado de 10.00 a 12.30 y de 14.00 a 17.30h. Sábados de 10.00 a 13.00h.Cerrado: Lunes y festivos
Si queréis cenar una noche escuchado Fado, en Sabor a Fado, Travessa das Torres 10, teléfono:351 925612259, la cena no para tirar cohetes pero bien, es un Restaurante familiar donde canta toda la familia, un ambiente muy agradable (no os esperéis tipo Lisboa). Se puede ir a tomar algo a partir de las 10, suele estar bastante lleno, es mejor reservar, pasareis por delante del Restaurante Arsenio igualmente con Fado, no me gustó nadaaaaaaaaaa, la comida malaaaaa y de precio caro.
En otro momento continuaré con las otras visitas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-08-2011

Mensajes: 250

Votos: 0 👍
Rutas que hicimos. Siempre usamos las carreteras antiguas, es la mejor forma de disfrutar de la Isla, las rápidas y Express son túneles y más túneles (las usamos para regresar a Funchal).
En los foros se comenta que allí conducen como conducen, los días que hemos estado nosotros he visto que la gente conduce normal del todo, con los peatones son muy respetuosos y prudentes, jamás nos tocaron el pito a pesar de cometer errores circulando, en alguna ocasión fueron atentos parando y nos dejaron pasar, la gente de la Isla es súper afable.
Nos entregaron el coche el segundo día a las 16:00: Un Renault Mégane , alquilado en: www.funchalcarhire.net/, seguro a todo riesgo (ojito con los seguros, gastaros un pelín más y que el seguro sea a todo riesgo, os podéis llevar sorpresas en la entrega con otros tipos de seguros), salida para Pico dos Barcelos. Eira do Serrado (mirador Pico do Serrado) y Curral das Freiras (probar: la brona de castañas, Pudim de Castañas, el Brigalhó (es un tubérculo que crece solamente en esta población de forma silvestre durante los meses de mayo, junio).
Como es época de cerezas nos fuimos al propio pueblo donde se cosechan Jardín da Serra (paramos en el mirador Sao Tiago) y nos pusimos las botas de cerezas, jajajajaja, llevábamos intención de acercarnos al mirador Boca dos Namorados, a mis cuñados les iba a dar un infarto con la carretera y no subimos. Cuando bajábamos de Jardín da Serra, al Pasar el hotel paramos en el Bar Pe de Cabra, está en Caminho da Ribeira dos Socorridos, para probar otra bebida típica allí el Pe de Cabra, dicen los lugareños que en este bar es donde mejor la preparan de toda la Isla, está buena pero…. Continuamos hasta Cabo Giráo, no merece la pena que perdías el tiempo en subir hasta allí, el mirador está en obras y lo tienen vallado, no se ve nada de los acantilados, la obra va para rato, luego bajamos hasta el Pico das Torres, bonita vista, cenamos en Cámara de Lobos, Restaurante Coral (su especialidad el pescado), tiene una bonita terraza sobre el mar, es un pueblo que me gustó, la gente muy animada.
En cámara de Lobos tenéis a los creadores de las bebidas: nikita y Poncha, están los dos bares a escasos 50 metros uno del otro. La nikita bien rica, la Poncha no me encantó me gusta más la mezcla que se hace en mi tierra (Ribeira Sacra, la gente de las aldeas, con los mismos ingredientes).
Podré las otras rutas que hicimos.

Última edición por Zaincho el Jue, 28-06-2012 14:34, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-06-2012

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola a todos

Acabo de volver después de una semana en Madeira. Estas son las conclusiones a las que he llegado. Espero que os sirvan a los que teneis previsto viajar a esta preciosa isla:

- Coche. Se ven cientos de clios y similares por la isla. A mi me dieron un clio 1.2 gasolina de 55cv. No he conducido jamás tanto rato en 1ª y 2ª. Hasta por autopista hay ratos que si no vas en 3ª no sube. Mi consejo es q el coche que alquileis tenga de 70 cv para arriba, independientemente del motor.
- Jardines. Hay muchos jardines tropicales en Funchal y alrededores. Nosotros visitamos el de Monte Palace, la Quinta de Palheiro Ferreiro y el Botánico de Funchal. Esto dependerá de gustos. Son muy wapos y merece la pena. Yo aconsejaría, sí o sí el de Monte Palace; son 10 € pero muy bien empleados; enorme, precioso, muy variado, con acceso a museos varios y cata de vino. El de Palheiro Ferreiro no está mal, pero son 10,50 € y no hay color; además, en los recientes incendios se quemaron 3 zonas del jardín. El botánico de Funchal no está mal y son sólo 4 €; creo q merece la pena. Conclusión, visitar el de Monte Palace fijo, y si se tiene tiempo, el botánico. El de P.F. Es prescindible.
- Pueblos de la costa. Hicimos varias visitas a los típicos pueblillos de costa. En nuestra opinión no merecen en general la pena salvo que no tengas nada mejor que hacer. Cámara de Lobos, en mi opinión no vale nada, salvo por la historia de Churchill y tal. Cabo Girao, creo q sólo se puede apreciar desde el mar, ya que el mirador está en obras y no puedes ni asomarte (eso después de una kilometrada cuesta arriba desde Camara de Lobos). Garajau, salvo para ver el Cristo y las vistas desde allí, no merece la pena, salvo q uno se vaya a dedicar al buceo en el parque natural. Y así sucesivamente. Porto Moniz sí que merece la pena. Es un pueblo chulo y la piscinas naturales molan y cuestan sólo 1,50 €. Además esta cerca de Seixal para acercarse a ver la cascada del Velho de Novia. El resto prescindible totalmente, salvo que sobre el tiempo o se vaya allí por referencia de algún buen restaurante o algo así.
- Porto Santo. Lo que merece realmente la pena son sus aguas turquesas y los tubos de órgano del Pico de Ana Ferreiro. Lo demás poca cosa, 10 km de playa y tal y paisajes muy similares a los de Ponta de Sao Lourenço. El ferry es bastante caro. Sin coche y en turista 2 personas nos salió 120 € ida y vuelta (contando el suplemento de carburante que te cobran). 2 en coche son unos 230 € + suplemento de carburante, así que aunque teníamos coche alquilado en Funchal, fuimos sin él y lo alquilamos allí por 60€, con lo que nos ahorramos unos 60 €. Nuestra opinión es que, salvo que se vayan a pasar allí varios días o se vaya y vuelva el mismo día porque se tiene mono de playa de arena, no merece la pena el desembolso y las 5 horas de viaje entre ida y vuelta. Otra opción si se va en un día sólo, es ir un domingo. Nosotros la descartamos porque pensábamos que iba a ver mucha más gente que entre semana. La cuestión es que ese día el ferry de vuelta sale a las 21:00 en vez de a las 19:00 que vuelve el resto de días, con lo que se ganan 2 horitas más ya que vas.
- Levadas y rutas. Aunque esto irá por gustos, si os va el monte y andar, lo mejor de la ísla. No nos dio tiempo a hacer muchas. Sólo hicimos las 2 rutas de Rabaçal, las 2 de Ribeiro Frío, la ruta de Ponta de Sao Lourenço y anduvimos un rato por la que une el Pico Arieiro con el Ruivo, aunque nos quedamos con pena de no poderla hacer entera. Las hay de todo tipo y para todos los niveles. En las librerías venden guias de rutas por levadas (también en español) que dan buena información y son una buena herramienta. Si pensamos volver a Madeira en un futuro es sobre todo por las levadas.
- Comida. Se come bastante bien en la ísla. No perderse el espada (riquísimo), las espetadas de vaca, las lapas grelhadas, el bolo do caco, el bacalhau al forno, etc. Sitios que recomendamos para comer: en Funchal, el restaurante Londres (Rua Carreira, cerca de la catedral: comen allí muchos locales lo que es una buena señal y comimos mucho mejor que en otros cercanos que probamos por tener patios o jardines bonitos; están más al turista y la calidad nada que ver. En Porto Moniz, el Cachalote, entre el puerto y las piscinas. Muy buen pescado. Otro garito muy interesante, no recuerdo su nombre (creo que Laurisilva o Pluvisilva), está en Chao da Ribeira, un bonito pueblo de montaña que no aparece en la guías, al que fuismos por verlo en Españoles en el Mundo; increible espetada de vaca, la mejor que probamos en la isla, también nos comentaron gente de Seixal que ponen muy buenas truchas de la piscifactoría cercana; se sube desde Seixal, hay que ir hasta el final del pueblo, pasar un puentecillo, seguir un poco una pistilla no asfaltada y se llega.
- Alojamiento. Si se prefiere apartamento a hotel, recomendamos encarecidamente los apartamentos Atlantida. Están en pleno centro de Funchal, muy bien todo. Tienen garaje por 5 € día.
- Otras recomendaciones. Si se va a visitar Sao Lourenço, recomendamos hacer una paradita en Santo da Serra. Pueblito de montaña con un precioso parque público con un mirador con unas muy buenas vistas. También recomendamos visitar las grutas de Sao Vicente. Son unos 8 €, pero merece la pena. Se lo curran; explicaciones, paneles de info, proyección 3D, visita a las grutas volcánicas. Esta wapo.

Espero que os sea útil esta info. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-06-2007

Mensajes: 621

Votos: 0 👍
Hola.

Ya hemos retarnado de nuestro viaje por Portugal, donde incluimos en la ruta Madeira.

Os comento algunas cosillas por si pueden servile de ayuda a alguien, aunque la información del foro es más que completa al respecto.

- Para los que quieran tomarse unas copas exóticas con variedad de sitios, en la parte del embarcadero de Camâra de Lobos tenéis unos cuantos bares a los que acudía la gente a eso de las 10 - 11 de la noche para copear. Como ya alguien ha comentado aquí, ahí están los bares que inventaron la Poncha y la Nikita, cócteles típicos en la isla.

- En el C. Comercial Forum, en la zona de restaurantes, está el Serra da Estrela. Se cena muy bien, tienen gran variedad de platos típicos y el precio no está nada mal. Yo cené dos días Espetada de carne y genial.

- Poco antes de llegar al C. Comercial Forum (si se va desde el centro de Funchal) hay una calle que sube hacía la derecha, creo que la Rua Velah de Ajuda. Ahí tenéis un Snack-bar chiquitín llamada TROPICAL regentado por una pareja muy maja. Si os apete probar el Prego (una especie de bocadillo con ternera, jamón york, tomate, lechuga...) muy bueno y a buen precio no está nda mal.

- Cabo Girao. Sigue en obras, así que yo que vosotros confirmaría la finalización de las obras antes de subir, porque prácticamente no se ve nada.

- Ponta do Sol. Es un pequeño pueblo del Sur. Cerca de la iglesia, es una esquina está el bar LA ESQUINA. Tienen comida típica a buen precio.

- Mirador del Norte. Llegado a San Jorge desde San Vicente. Tenéis una foto espectacular del norte de la isla. Imprescindible parar en dicho mirador.

- Jardín tropical de Monte. Si se va con bebés/carrito, mejor ni entréis. A pesar de que hay rampas, algunas están como si tuvieran badenes, con lo cual es la muerte subirlas con el carrito pues ofrecen mucha resistencia. A mi personalmente (además de este contratiempo), la verdad que no me pareció gran cosa en general, quitando la parte de los estanques y la zona oriental, pero bueno, sobre gustos...

- A Clarinha. Bar que hay en la calle justo a la derecha de la iglesia de MONTE. Ni se os ocurra entrar, tienen PRECIO PARA TURISTAS. Es un barecilllo donde la gente que empuja los cestos utilizan para pasar el rato, pero la verdad, no pensé que verlos jugar a los dardos fuera turístico también y nos cobraran por ello... Jejeje...

Bueno, si alguien quiere preguntar algo, ya sabéis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


Experto
Registrado:
15-03-2010

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
Acabamos de llegar de Madeira, hemos estado casi 2 semanas, imprescindible alquilar coche, nosotros lo hicimos por Internet con Funchal Car Hire.
Estuvimos alojados en el Hotel Porto Santa María, situado en el barrio antiguo a 100 m del Teleférico.
Sitios visitados: Jardín Botánico y Monte Palace además de recorrer la ciudad de Funchal. Recorrido en coche por la costa Sur y Norte visitando los diferentes pueblos. Viaje en barco, ida y vuelta el mismo día, a Porto Santo
Excursiones a pie: Península Sao Lorenzo, Pico Ruivo desde Achada, Pico Ariero a Pico Ruivo por la ruta de los túneles, Balcoes, 25 Fontes y Cascada del Risco, Caldeirao Verde y Caldeirao Inferno.
Indudablemente lo mejor de Madeira las rutas que se pueden hacer, está todo muy bien cuidado y los pasos complicados siempre están asegurados.
Los restaurantes, en todos calidad/precio muy buena, a destacar en Funchal, Jaquet, O'Jango y Estrella do Mar. Los restaurantes Sabor a Fado y O Portao, por las criticas que había leído, me decepcionaron bastante.
Tanto los billetes, el hotel y el alquiler de coche lo realicé todo por Internet.
Recomendable el libro "50 rutas por Madeira".
Agradecer a todos la información que he encontrado en este foro y me ha permitido planificar las vacaciones.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADEIRA: Consejos, que ver, rutas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-08-2006

Mensajes: 476

Votos: 1 👍
Acabo de venir de Madeira junto a mi mujer, de pasar una breve, pero feliz estancia de seis días ( 8 a 14 Julio 2013) en esta isla tan sorprendente por su relieve y naturaleza como acogedoras son sus gentes. Mientras ordeno un poco los apuntes, quiero poner en este hilo de Madeira la siguiente información que será de interés para quienes tengan proyectado pasar unos días allí. Quiero decir además que siempre es deseable compartir este tipo de información práctica, pues al fín y al cabo, las incidencias personales poco uso suelen tener por los demás, y sí en cambio la información veraz y objetiva que en ocasiones cuesta compartir al regresar de nuestros viajes; creo que me explico suficientemente claro y vamos a dejarlo aquí:

A) Algo que nos llamó enseguida la atención al llegar a la isla y que no se suele advertir, es que en Madeira no siguen nuestros horarios de atención al público, más bien en este hábito, nos recordó a lo que sucede en muchos otros países fuera de España. Es importante decirlo porque trastoca todo el plan de viaje que lleva uno organizado; que muchas atracciones o lugares de interés para turistas echen el cierre a las seis o seis y media de la tarde nos sorprendió y tuvimos que reorganizar las visitas programadas.

Por ejemplo: la visita habitual para muchos visitantes de la isla, desde Funchal su capital, como jornada de un día, mediante el teleférico del todo recomendable ( si no se opta por el autobús municipal-líneas 20, 21 y 48), que asciende desde el paseo marítimo ( Avenida do Mar e das Comunidades Madeirenses) al barrio de Monte, en el que se halla la Iglesia de Nuestra Señora de Monte, visitable, para entrar enseguida al cercano Jardín Tropical Monte Palace, al que se suele dedicar como mínimo unas dos horas, para comer al salir, en alguno de los establecimientos cercanos, nosotros en el que se halla en el exterior de la misma estación superior del teleférico, contigua al Jardín Monte Palace, precisa medir bien los tiempos de visita para dirigirse a pié escasos 300 metros hacia el este y subir al segundo teleférico que nos descenderá al Jardín Botánico de Madeira; por tanto hay que decir que desde la Avenida del Mar en Funchal, el teleférico sólo nos lleva a Monte, no al Jardín Botánico, al que sólo se puede descender desde Monte mediante un segundo teleférico, o acceder por carretera desde Funchal en coche particular, taxi, o líneas de autobuses municipales, 29,30,31 y 31A.
Es sorprendente que quien regresa de su estancia en Madeira no aclare estos detalles,
ni tampoco las guías impresas de viaje: ayudaría a planificar mejor la visita a la isla y
no perder tiempo, ni dinero, para nosotros, lo primero, lo más valioso en vacaciones.

- Teleférico de Funchal: 9h-17,45h (todo el año, excepto el día de Navidad)
www.telefericodofunchal.com/
- Jardín Tropical Monte Palace :9,30h-18h / el Museo cierra a las 15,30h.
www.montepalace.com/ ...mp;lang=en
- Jardín Botánico de Madeira, Ingeniero Rui Vieira: 9 h. – 17,45 h.
www.sra.pt/jarbot/

- Sugerencia 1: varios turistas optaron por no comprar billetes de ida y vuelta en ninguno de los dos teleféricos, como también fue nuestro caso. De este modo hicimos en este día el siguiente gasto: Billete Adulto Teleférico a Monte, desde el Paseo del Mar, 10 € + Entrada al Jardín Tropical de Monte, 10 € + Billete doble (Teleférico al Jardín Botánico, desde Monte + Entrada al Jardín Botánico, comprado en la Estación superior del Teleférico al Jardín Botánico) 13 € + Billete autobús línea 31 A, 2€ ( última salida desde la parada en el exterior de la salida del Jardín Botánico, 18,05h.) al centro y Paseo del Mar en Funchal. Total 35 euros en transporte y entradas a los jardines, comida aparte. El acceso a la Iglesia de Monte es gratuito. Dicho queda, porque nosotros, iniciamos la jornada con la recomendable visita a la Quinta das Cruzes, en el centro mismo de Funchal, una de las pocas quintas históricas de Madeira abiertas al público, sede del Museo de Artes Decorativas ( horario 10-12,30h / 14-17,30h martes a domingo) y tuvimos la sensación de ir un poco contrarreloj y con ganas de haber disfrutado algo más del Jardín Tropical de Monte (valoración personal: 8 sobre 10) , no tanto del Jardín Botánico (5 sobre 10).

- Sugerencia 2: no os vayáis del Jardín Tropical de Monte, sin acercaros al pequeño mirador en la esquina suroeste del Jardín, como olvidan algunos visitantes del Jardín y contemplar el descenso de los “ cesteiros “ empujando sus carros-cesta con los turistas cuesta abajo, no sólo divertimento, sino reliquia de un medio de transporte habitual en Madeira, cuando aún no había carreteras. Más aún, si como nosotros, entendéis ya cubierto el gasto económico para este día y no os animáis a subir en los cestos, al pié de la escalinata de la Iglesia de Nuestra Señora de Monte.

B) Visitar y contemplar el pueblecito de Curral das Freiras ( Corral de las Monjas) desde el mirador Eira do Serrado y antes o después en nuestra ruta, otro mirador en la misma cumbre del Pico Areeiro (1.818 m.) , tercer pico más alto de Madeira, al que se puede acceder en automóvil.

Nosotros comimos allí mismo en el restaurante existente en la misma cumbre del Pico do Areeiro, con unas increíbles vistas sobre la isla. Hoy en día, desde el 21 de Octubre de 2.012 es mucho más sencillo y breve conocer estos dos enclaves tan visitados por los viajeros y turistas en Madeira (Eira do Serrado y Pico do Areeiro) gracias a la nueva carretera de montaña de 16 kms que aún no figura en los mapas impresos, ni merece mencionarse por quien regresa de Madeira.

De este modo, por este desconocimiento previo, nosotros dudamos al bajar de Eira do Serrado con nuestro Clío de alquiler y pasamos de largo al ver la pequeña señal de carretera “ Pico Areeiro” preguntándonos si de verdad sería el pico que deseábamos visitar sin necesidad de meternos nuestros buenos kilómetros, retrocediendo hacia Funchal, sin llegar a la capital por la carretera ER 107, y a la izquierda hacia las poblaciones de San Antonio-San Roque-y hacia el norte luego por Monte y la ER 103 en Poiso, finalmente seguir la ER 202 que finaliza en el mismo Pico Arieiro o Areeiro, ruta habitual hasta el estreno de la carretera que pronto cumplirá un año.
Eso sí, tiene su propio horario de circulación como veréis en la fotografía que hice.
m.dnoticias.pt/ ...ktabs_12=0

C) Última información práctica, no menos interesante: para realizar unas de las levadas o rutas de senderismo más realizadas en Madeira, Levada das 25 Fontes + Levada do Risco, el gobierno de Madeira ha dispuesto un microbús para facilitar el acceso a su inicio, en concreto desde la zona de aparcamiento en Rabaçal, en la carretera ER 110, hasta la casa forestal de Rabaçal, en donde realmente se inicia la ruta que conduce a las dos levadas mencionadas. Pues bien, nosotros no llegamos pronto en ese día, en el que visitamos otros puntos de la isla y ya no podíamos coger el autobús al finalizar la levada de 25 fuentes que es la que al fín hicimos; a nadie le ha parecido conveniente advertir que este microbús, tiene horario limitado, de 9,30h.-18,30h., podíamos haber bajado en él hacia la caseta de los guardas, pero como regresaríamos más tarde de las 18,30h. Cuando en realidad se agradece aprovechar este medio de transporte para evitar el tramo de carretera de aproximación nuestro coche en la zona de estacionamiento habilitada, nos decidimos a hacer todo el camino a pié; viendo el lado bueno de todo esto, pues, nos encontramos casi solos y con menos calor para realizar la marcha (¿ quién ha dicho que algunas levadas de Madeira están masificadas? lo que define la marcha junto a la levada en Madeira es la soledad al caminar no la masificación, sólo en algunos pasos estrechos o al finalizar la misma levada, coincidimos con el resto de senderistas, como bien saben quienes han hecho una o varias ). Precio del microbús: 5 euros/adulto el billete de ida y vuelta - 3 euros sólo el regreso - 2 euros los niños menores de 12 años.

Se me olvidaba agradecer a quienes nos han animado, de modo indirecto, a alquilar coche en Madeira, a todo riesgo, sin franquicia y pagando en efectivo, nada de tarjetas de crédito o débito, para evitar sorpresas. Nosotros pedimos en la recepción de nuestro hotel en Funchal, hotel Four Views Baia, que nos facilitaran una compañía con estas condiciones innegociables; el resultado, tres días de conducción atenta, pero maravillosa en Madeira, aprovechando bien el tiempo y visitando lo que deseábamos; la compañía Carxop en Sao Martinho, Funchal, el coche un Renault Clío gris de 4 años, con buen aire acondicionado, sin mucha potencia – 1.142 c.c.- pero suficiente para hacer nuestros recorridos por la isla, y el precio ( que os cuesta, a veces decirlo, 156 €, incluidos ya, los 10 euros por día, por ser todo riesgo el seguro ), y quien no sea conductor habitual, debe saber salir bien en las empinadísimas cuestas de Madeira, pues de lo contrario, más de un susto puede tener.

Mientras sigo ordenando mis apuntes, aquí lo dejo por hoy, animando a los amantes de la naturaleza a que conozcan Madeira, no sólo por sus levadas u otras rutas de senderismo, sino sobre todo por la acogida y simpatía que los madeirenses brindan a todo visitante sin condición, con una educación, incluso en los jóvenes, que hoy en día en muchos ambientes en nuestro país, parece pasada de moda o no interesa cuidar; ha sido una gozada tratar con ellos. Y a los andarines incondicionales ( nosotros lo somos) sed generosos, con vuestra pareja o grupo de amigos, si no les vá mucho el monte, Madeira ofrece muchas cosas más, casi para todos los gustos. Un saludo, en especial a los que aportáis siempre información interesante, sin esperar nada a cambio.

Carretera ER 202 hacia el Pico Areeiro - al fondo -, a la izquierda nueva carretera de montaña de 16 kms. Que facilita el acceso al mirador de Eira do Serrado y Curral das Freiras. Atención: tiene horario restringido y diferente cierre en invierno y verano, y no es de pago, que todo hay que decirlo.
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Última edición por BODHISATVA el Sab, 20-07-2013 7:27, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Recién llegados de Madeira: Experiencias  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21874

Votos: 0 👍
Gracias, @Carrio
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes