Visitar el Norte de Italia, alojamientos, que visitar, donde comer, itinerarios, traslados aeropuertos, transporte publico y consejos de viajeros para conocer Milán. También Lago di Como, Lago di Garda, Lago Maggiore, Dolomitas, Bergamo, Turín, Valle de Aosta, que visitar, rutas, alojamiento, donde comer y consejos viajeros.
Temas de Interés sobre Milán y Norte de Italia en el Foro
¡Hola, chic@s! Soy nueva en este foro y aunque llevo tiempo planificando mis viajes utilizando información de esta y otras páginas para hacerme como yo digo ''mi guía casera'' me he decidido registrarme y compartir mis experiencias viajeras (siempre desde mi opinión personal y mis vivencias) para que os puedan servir de ayuda, como me han servido a mí vuestras ideas y consejos. Por ello os estoy enormemente agradecida.
Comienzo mi ruta por el norte de Italia.
Llegamos al aeropuerto de Malpensa, terminal 2 y cogimos el autobús Terravisión hasta Milano Centrale (14 euros ida y vuelta).
Estuvimos alojados en Milán 6 noches en el hotel Ibis Milano Centro, a unos 10 minutos de la estación central y muy cerca de un supermercado, que siempre viene bien. Muy importante alojarse cerquita de alguna estación de tren o de algún metro con el que podáis llegar prontito a la estación ya que si queréis ver muchas cosas hay que madrugar.
Os recomiendo llevar el horario de trenes impreso ya desde casa. Nosotros lo sacamos de la página oficial www.trenitalia.com/ Es muy sencillo sacar los billetes en las máquinas. No os olvidéis de validarlos en las máquinas amarillas que hay antes de subir al tren.
¿Cómo adquirir un mapa si no tenéis? Nosotros teníamos el de la guía de viajes pero era muy escueto, aunque nos servía para llegar a la oficina de turismo y adquirir uno. Otra opción es hacer un pantallazo del recorrido desde la estación de tren hasta la oficina de turismo con el google maps y una vez allí podéis pedir el mapa.
DÍA 1: TURÍN
En Piazza Castello hay una oficina de turismo. ¿Cómo llegar? Cuando salgáis de la estación coged la Vía Roma, que es la que une Porta Nuova con Piazza Castello.
Aquí no merece la pena coger metro ya que está todo cerquita. (Bueno, en este viaje no hemos cogido metro ningún día ya que teníamos tiempo suficiente para patear los lugares) Lo que nosotros sacamos fue la Piamonte-torino card, que cuesta 23 euros un día y entran 3 museos, más que suficiente para un día.
¿Qué ver?
- Piazza San Carlo.
- Porta Nuova.
- Piazza Castello.
- Catedral de San Juan, donde está la Sábana Santa. Tened cuidado e id pronto porque a las 12.30 cierra.
- Chiesa de San Filippo Neri.
- Piazza Vittorio Veneto.
- Vía Roma.
- Museo egipcio.
- Monte Capuccino.
- Plaza de la República. Aquí ponen un mercado enorme y además está la plaza de abastos.
- Porta Palatino.
- Parque Valentino y castillo.
- Mole Antonelliana (los martes cierra).
DÍA 2: LAGO DI COMO.
Cogimos el tren desde Milano Centrale hasta Como S. Giovanni, a 10 minutos andado de Como Nord Lago. (Hay otra opción, que es la de coger el tren en la estación de Cadorna, en Milán, y os deja en la estación de Como Nord Lago, que es la más cercana a la población y a los embarcaderos pero el tren tarda más que en la primera opción).
Itinerarios desde Como:
- Ver Como: Duomo y callejuelas.
- Subir a Brunate desde el funicular (a dos cuadras de la estación de Como Nord Lago). Aquí lo que hay son vistas desde el funicular básicamente. Una vez en Brunate callejeamos un poquito y vuelta a Como.
- Una vez en Como fuimos a los embarcaderos y desde allí cogimos el ferry dirección Bellagio, donde paseamos por las calles (esto se hace rápido ya que no tiene mucho que ver) y volvimos a coger el ferry hasta Varenna. Paseamos y desde allí cogimos el tren hasta Milano Centrale.
Consejo: en el ferry si podéis ir sentados en la cubierta os lo recomiendo, ya que desde allí se ve todo mejor y podéis echar fotos preciosas. Eso sí, llevad un buen abrigo, gorro y bufanda porque hace frío durante la navegación.
DÍA 3: MILÁN. Este día fue imposible ver todo lo que a continuación voy a enumerar, por lo que el quinto día, cuando volvimos de Bérgamo, que se ve en un rato, seguimos viendo lo que nos quedaba por ver de Milán.
Aquí no necesitamos ir a la oficina de turismo porque en el aeropuerto, en el lugar donde se recogen las maletas, hay unos expositores con mapas de Milán.
¿Qué ver?
- Duomo.
Precios: catedral (2 euros), terraza en ascensor+baptisterio+tesoro (15 euros) y terraza a pie+baptisterio+tesoro (11 euros).
- Porta Garibaldi.
- Barrio de Brera.
- Parque Sempione y Arco de la paz.
- Castello.
- Piazza Mercanti.
- Corso Buenos Aires, donde hay un montón de tiendas, de lujo y de no lujo.
- Teatro de la Scala (por fuera).
- Gallería Vittorio Emmanuele II.
- Iglesia de Santa María de Grazia. Lo más importante de esta iglesia es el Canacolo Vinciano. Nosotros sacamos los tickets un mes y medio antes en la página oficial: www.vivaticket.it/ ...loVinciano
Hay que estar 20 minutos antes de la cita para adquirir los tickets en la taquilla, ya que lo que te dan cuando compras por internet es un documento de confirmación de reserva y pago que luego tienes que llevar a la taquilla para que te den los tickets.
- Zona de los canales de Navigli. Paseamos por allí (Naviglio Grande y Naviglio Pavese) y vimos el callejón de las lavanderas (Vicolo delle Lavandaie), que tiene una historia muy curiosa.
- Cementerio monumental.
- Columnas y basílica de San Lorenzo.
- Basílica de San Ambrogio.
- Jardines de Porta Venezia.
- Estación Central.
- Iglesia de Santa María Presso San Satiro.
- San Maurizio (Monasterio Maggiore).
DÍA 4: VERONA
Aquí es muy fácil llegar a la oficina de turismo ya que desde que sales de la estación hay bastantes indicaciones que te llevan hasta la Piazza Bra, que es donde se encuentra la oficina de turismo.
Una vez allí pedimos el mapa y compramos la Verona Card, que cuesta 18 euros un día. Merece muchísimo la pena.
Aquí os recomiendo primero ver el anfiteatro Arena y luego las iglesias porque cierran pronto (a las 14.30 aproximadamente, excepto el Duomo que es de 12 a 15.30. No os fiéis mucho de los horarios porque en la puerta ponía que cerraban a las 18h y para nada era así. Menos mal que nos informó la chica de la oficina de turismo). Una vez vistas las iglesias ya veis los demás monumentos.
¿Qué ver?
- Piazza Bra.
- Anfiteatro Arena.
- San Zeno Maggiore.
- Piazza delle Erbe.
- Piazza dei Signore.
- Casa de Julieta (por dentro no merece la pena pero como nos entraba con la Verona card pues la vimos).
- Iglesia de Santa Anastasia.
- Duomo.
- Iglesia de San Fermo.
- Tumba de Julieta (no merece la pena, aunque la vimos porque nos entraba también con la Verona card).
- Castel San Pietro.
- Puente Piedra.
- Teatro Romano (cerrado hasta mayo de 2016). Lo vimos por fuera como pudimos.
- Castelvecchio y puente Scaligero.
- Vía Mazzini (calle comercial más importante).
DÍA 5: BÉRGAMO
En el estanco de la estación de tren compramos una tarjeta de 24 horas por 3,5 euros y nos incluían los transportes.
A la salida de la estación cogimos el bus 1 y nos bajamos en la estación para coger el funicular y dirigirnos a la parte alta de Bérgamo, que es la más antigua e interesante. También te deja el autobús en la parte alta directamente pero nos hacía ilusión coger el funicular, jaja.
¿Qué ver?
- Piazza Vecchia y Duomo.
- Basílica Santa María Maggiore y capilla Colleoni.
- Campanone (3 euros subir con y sin ascensor). Vistas muy chulas.
- Puertas y murallas venecianas (vimos la que había en el funicular que te lleva a castillo de San Vigilio).
- Castello di San Vigilio. No merece la pena subir al castillo. Os recomiendo coger el funicular que os lleva al castillo y cuando bajéis del funicular salir por una puerta que hay a la izquierda donde hay una terraza. Desde ahí se ven unas vistas preciosas de Bérgamo (que desde el castillo no se ve), echáis unas cuantas fotos y bajáis de nuevo.
- Zona de la Rocca (vistas)
- Torre Gombito. La vimos por fuera, ya que al subir a la del Campanone no veíamos necesario subir aquí, además hay que reservar y todo.
Os recomiendo comprar polenta, un dulce típico que está delicioso.
Por la tarde volvimos a Milán y vimos lo que nos faltó por ver el otro día.
Espero que os haya servido de ayuda.
Saludos
Última edición por Fbuendia el Sab, 09-04-2016 17:37, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
Incubos Escribió:
Quería pediros ayuda para hacer un itinerario de 5 días-4 noches la primera semana de octubre, si es posible visitar estos lugares o lo veis demasiado:
Vuelo Alicante-Milán (porque he visto que es lo más económico), Milán, Verona, Trento (y por el camino el santuario de la Madonna), Venecia, Florencia (free tour de 2 horas y entrar en la Gran Galería), Pisa y volver a Milán.
Se me olvidaba, viaje sin niños y sería alquilando coche al llegar a Milán. He visto que hay trenes, pero entonces tendría que adecuarme al horario de los trenes, de todas formas escucho cualquier recomendaicón.
Otra opción sería volver desde Florencia (vi que era caro) y solo alquilar el coche en Verona para ir a Trento-Santuario de Madonna.
No, es imposible
Milán requiere dos sías, Venecia otros dos(y mejor 3)verona 1 entero, Florencia al menos 3, pisa 1.....
Es querer ver media Italia en muy poco tiempo
No se yo haría Milán 2 días ,luego Verona y de ahí a Venecia(unque te quedarás corto en Venecia)
Se puede hacer todo en tren
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
Incubos Escribió:
anais85 Escribió:
Incubos Escribió:
Quería pediros ayuda para hacer un itinerario de 5 días-4 noches la primera semana de octubre, si es posible visitar estos lugares o lo veis demasiado:
Vuelo Alicante-Milán (porque he visto que es lo más económico), Milán, Verona, Trento (y por el camino el santuario de la Madonna), Venecia, Florencia (free tour de 2 horas y entrar en la Gran Galería), Pisa y volver a Milán.
Se me olvidaba, viaje sin niños y sería alquilando coche al llegar a Milán. He visto que hay trenes, pero entonces tendría que adecuarme al horario de los trenes, de todas formas escucho cualquier recomendaicón.
Otra opción sería volver desde Florencia (vi que era caro) y solo alquilar el coche en Verona para ir a Trento-Santuario de Madonna.
No, es imposible
Milán requiere dos sías, Venecia otros dos(y mejor 3)verona 1 entero, Florencia al menos 3, pisa 1.....
Es querer ver media Italia en muy poco tiempo
No se yo haría Milán 2 días ,luego Verona y de ahí a Venecia(unque te quedarás corto en Venecia)
Se puede hacer todo en tren
Pues me quitaría Venecia entonces, es la que menos me llama la atención...
Pues si no quieres Venecia haz 2 días Milán y 3 Florencia(si no te apetece ver museos, a lo mejor Florencia lo puedes ver en 2 y hacer algo que esté cerca en 1 día como Pisa o Siena).
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6478
Votos: 1 👍
@Incubos aparte de lo que te han dicho, puedes quedarte por la zona de Milán y ocupar todo el tiempo: Milán, Bérgamo, Brescia, Pavía, Como, Varese, los lagos....
Si no quieres Venecia, que a mi no me deslumbró como al resto de mortales, tienes varios sitios muy interesantes en el Veneto: Bassano del Grapa, Vicenza (muy recomendable), Padua....fácil de combinar con Verena sin necesidad de estar en Venecia
@Incubos creo que quieres abarcar mucho, como te han dicho. Sinceramente, te recomendaria que hicieras Milán y alrededores.
- 2 días para Milan. Si quieres ver la Santa Cena de Leonarlo, reserva la entrada con tiempo
- 1 día en Bergamo
- 1 día Lago Maggiore. Desplazarte a Stresa y desde allí visitar Ias islas Berromeas. También puedes coger el teleferico hasta Alpino o la estación intermedia, con unas vistas impresionantes del lago.
- 1 día Lago di Como, como poco visitar Bellagio i Varenna
@Incubos Para hacer Milán y alrededores no necesitas alquilar coche.
Te pongo el link de Trenitalia para que puedas consultar los horarios, de trenes y autobuses
Para ir a Bérgamo hay trenes muy a menudo. Piensa que allí hay un aeropuerto donde llegan Ryanair y otras compañías, por lo que está muy bien comunicado con Milán.
Para visitar el Lago Maggiore, tienes que ir a Stresa, a la que también se llega en tren (bueno, me parece que ahora se hace en autobús por algún problema en la linea), y allí coger un ferry. Las islas Borromeas son tres: Isola Bella, Isola Madre e Isola dei Pescatori. Isola Bella e Isola dei Pescatori no te las puedes perder, Isola Madre también está bien, pero en comparación con las otras...
Te pongo el link con la compañía naviera que hace los traslados de una isla a otra, para que puedas consultar los horarios. Esta compañía también hace las navegaciones por el Lago di Como.
Cuando fuimos nosotros, había un billete que servía para todo el día y así no tenías que sacar el billete a cada cambio.
Si te da tiempo, desde Stresa está el Funicular Stresa-Motaronne. Desde la parada intermedia (Alpino), hay unas vistas increíbles del lago. Si hace viento no funciona.
En cuanto al Lago di Como, aunque se puede llegar a Como en tren y hacer la travesía del lago en ferry, yo sí que te recomendaría alquilar coche para esa jornada. El lago es muy extenso y con coche podrías visitar Belaggio y Verenna con más tranquilidad, además de visitar otros puntos del lago que con ferry no podrías.
Si te decides por Florencia-Pisa-Bolonia, también están muy bien comunicadas con tren. Si haces Pisa, en una misma jornada puedes hacer también Luca, que está muy cerca y es muy bonita. Personalmente yo te recomendaría que si vas a Florencia, en lugar de ir a Bolonia, visites Siena, que necesita una jornada y es preciosa.
(Editado moderación)
Si necesitas algo más, no tienes más que comentarlo.
Nosotros estuvimos en 2017 por el Norte de Italia y nos movimos en tren. La duración total fue de 2 semanas, más o menos lo que nos indicas.
Llegamos hasta Venecia, pero no hicimos Turín. Tampoco Bolonia, porque ya la habíamos visitado con anterioridad (invertimos 1 dia), pero a cambio nos acercamos a la República de San Marino.
Como orientación:
Milán 2 días.
Bergamo 1 día
Verona 2 días
Mantua 1 día
Padua, le dedicamos medio día, pero le dedicaria uno entero
Lago Maggiore 1 día, desde Stresa
Lago di Como 1 día, visitando Como, Bellagio y Varenna
Lago di Garda 1 día, visitando Sirmione y un par de lugares más, como Peschiera di Garda.
San Marino, 1 día
El resto Venecia.
Desde Milan visitamos Bergamo, el lago Maggiore. También se puede visitar el Lago di Como. Nosotros hicimos noche en Como, pero no lo aconsejo.
Desde Verona visitamos Mantua y el lago di Garda
Desde Venecia visitamos Padua y San Marino (también se puede visitar desde Bolonia).
Te dejo el enlace con mi diario por si te sirve de orientación. Hay enlaces con la red de ferrocarriles y los ferrys de los lagos, así como algún consejo sobre visitas.
En Milán y Turín no he estado, así por ese lado no puedo ayudarte. Para el resto te dejo unas ideas.
A Bérgamo puedes ir y volver en el día, o puedes alojarte un par de noches y visitas Brescia (1 hora de tren) que a mi me sorprendió.
Te puedes alojar en Verona y pasar 3 ò 4 noches. Des aquí tienes fácil acceso en tren a varios sitios: Padua, Vicenza (muy, muy recomendable), Bassano de Grappa, Trento, Bolzano y creo que también es fácil llegar a Brescia. Además de ver Verona, claro
En Bolonia puedes hacer algo similar, ver Bolonia y luego en tren hay bastantes sitios interesantes bien accesibles: Parma, Reggio Emilia, Módena, Rávena, Ferrara, Forli, Rímini (aunque se tarda algo más)....Imola y Maranello para los interesados en el motor.
Supongo que para Turin y Milan tengas que usar 2 ó 3 noches en cada sitio, con lo que llenas todos los días. Génova no te cae tampoco mal para esa zona.
A nosotros tampoco nos gusta ir deprisa: nos gusta pasear, sentarnos a ver a la gente, visitar museos...
Te comento, en verano todos los lagos están llenos de gente: es su playa. Pero creo que merece la pena verlos igualmente.
Cada lago es diferente y cada uno te daría para un viaje entero. De hecho, unos amigos estuvieron el año pasado en el Di Garda y pasaron 8 noches allí, visitando las distintas poblaciones. Y el año anterior hicieron lo mismo en el Maggiore, llegando hasta Suiza.
Nosotros nos limitamos a una toma de contacto.
En el lago Maggiore, fuimos hasta Stresa en tren. Cogimos el ferry de las 10:00. Visitamos las islas borromeas e isola dei pescatori. También subimos a Alpino con el funicular y paseamos por Stresa, viendo las mansiones que hay.
El lago di Como es inmenso. Nosotros fuimos allí desde Milán e hicimos noche. La población en sí no es ninguna cosa del otro mundo. Tal como lo veo hoy, el tiempo que empleamos en llegar al hotel y hacer el check in lo hubiéramos empleado en coger un ferry anterior y haber dispuesto de más tiempo en Varenna. Como en verano alargan más las horas de luz da para pasear por la orilla del lago y el centro.
En nuestro caso, como nos desplazamos a Verona, tuvimos que volver a Milán a coger el tren, y perdimos tiempo..
Del Lago di Garda visitamos Sirmione, imprescindible, Lazise, Bardolino y Peschiera , pero hay más.
Al final, se trata de escoger.
Realmente, en el único lugar que fuimos con el tiempo más justo fue el Padua y fue porque en la Capilla Scrovegni había un problema con el ordenador de las reservas, lo que impidió que disfrutáramos de la ciudad como nos gusta.
Los días que hacíamos desplazamiento de un solo día, cogíamos el tren alrededor de las 8:00. Y regresábamos a la ciudad base a tiempo de comprar algo en el súper para cenar tranquilamente en el hotel.
Última edición por Mercedes_L65 el Sab, 30-09-2023 7:39, editado 1 vez
Acabamos de volver del Norte de Italia, y paso a resumir lo visitado:
- Pavía: Ciudad bonita, con un puente cubierto muy chulo, pero pequeña, la ves en una mañana.
- Verona: Una maravilla. Es preciosa. Cada rincón de esta ciudad tiene historia. No solo es Romeo y Julieta, sino que tiene muuucho más para ver.
-Lago Como: Fuimos directamente a Varenna, y de ahí cogimos un barco hacía Bellagio. (Editado moderación ) Los dos pueblos son preciosos, y el Lago una pasada. Totalmente recomendable.
- Milán: Muy bonita. Siempre dicen que Milán no tiene nada, pues mentira, tiene un montón de cosas para ver. Subir a las terrazas del duomo es imprescindible, lo mejor sin duda. El coche mejor aparcarlo fuera, y pagar parking, ya que dentro es zona Zatc y te multarán...además que es un caos circulatorio total, mucho peor que Madrid.
- Lago Garda: Visitamos solo Sirmione, que es una preciosidad de pueblo, pero no tuvimos tiempo de más.
-Bérgamo: Preciosa ciudad también. La Cita Alta, que es la amurallada, el resto es una ciudad normal.
Consejos: Italia es muy cara. Cada día más. Alojamiento, comer y beber, así que prepara dinero. Se paga por todo, hasta para entrar a un wc.
Comprar en un supermercado es casi para ricos, así que esa opción tampoco la tienes. Fruta y verdura intocables....y luego aquí nos quejamos de Mercadona...
Las carreteras están muy bien, tipo España, pero con mucho tráfico.
(Editado moderación)
Holaa, voy a estar del 31 de mayo al 5 de junio en Bérgamo. Quería saber si alguien me puede recomendar pueblos cercanos bonitos que merezcan la pena visitar, uno que vi era Brescia. No sé si ir a Verona, quería también opiniones de este lugar.
Ya me contáis, graciass
Hola Inma ! Creo que ya lo he recomendado en este hilo, lo repito... Clusone, está al Norte de Bérgamo, merece mucho una visita por su ubicación ( a los pies de los Alpes) además monumentalmente es una joya :
Oratorio dei Disciplini( Danza Macabra)
Orologio Planetario de Fanzago
Giacomo Borlone de Buschis (Pinturas al fresco)
Fácil de llegar, en autobús o tranvía hasta Albino. ( Más rápido autobús)
Indiana Jones Registrado: 20-09-2016 Mensajes: 1276
Votos: 0 👍
Guslong Escribió:
Ok. Igualmente muchas gracias.
Tendrás link de la línea de buses que opera en el Norte. Es para saber si puedo desplazarme desde Bologna a los alrededores. Es decir Padua, Treviso, Vicenza, Verona, etc.
Gracias ante mano.
Hola yo en mi primer viaje por Italia hize un recorrido por el norte de y me movi en tren sin ningun problema.
Bolonia, Padua, Verona, Venecia, Bergamo, Milan y Lago Como hice en ese viaje y todo en tren.
Me alegra ver que incluyes Padua, no se suele leer mucho y a mi me sorprendió mucho, muy bonita.
Estamos mirando de ir la semana santa del 2024 al norte de Italia, saliendo desde Barcelona, en coche.
La idea sería visitar Turín, Milán, Verona, Padua y Venecia, en unos 10 días. Hacer dos días en Turín y Milán, dos más en Verona, 1 para visitar Padua y otro para Venecia. La duda nos surge sobre la base para visitar Verona, Padua y Venecia, teniendo sólo un lugar donde dormir. Vemos que la distancia desde Verona hasta Padua son casi 100km, y desde Padua hasta Venecia son 40 km.
Luego, entre Turin y Milan, no sabemos si sería buena idea coger una base, o bien, dormir en las dos ciudades.
Gracias por vuestros consejos,
Hola. Nosotros hicimos algo similar en verano, por dos semanas e incluyendo además Boloña, Florencia, Pisa y Liguria.
Al hacerlo desde Alicante, tanto a la ida como a la vuelta paramos en Francia.
Te aconsejo conseguir la pegatina Crit'Air por si tuvieses que pasar por una zona de control de emisiones en Francia.
En Italia, las zonas de control de emisiones (ZTE) son complejas y puede ser estresante. Tienes que buscarlas de antemano antes de ir a una ciudad, por más pequeña que sea. Waze te suele avisar si tu ruta te está llevando por una. Te paso una web donde puedes buscar, por ejemplo, de Turín.
Las autopistas en Francia y en Italia son de pago, por tramos. Si sales de la autopista en Italia te encontrarás con comarcales limitadas a 50 con un pueblo tras otro a 30 plagado de avisos y cajas de radar. En Francia es menos agresivo. Por experiencia te recomiendo no poner evitar peajes en el GPS.
Por ser verano, entramos por un paso de montaña (Claviere). Lo normal es que te mande por el túnel de Fréjus, pero es bastante caro. No sé cómo estará de nevado para Semana Santa.
Lleva dinero en efectivo por si acaso, porque me he encontrado con algunos peajes y parquímetros que no reconocían ni mis tarjetas ni mi móvil.
En todas partes de Italia encontrarás tratorías baratas y buenísimas a poco que te alejes de las zonas turísticas.
El transporte público puede ser un poco complejo. En muchas ciudades tienes que comprar los billetes de bus en los estancos. En otras tienes que usar una app ... Que te pide un número fiscal italiano al final lo que hicimos fue movernos a pie.
Turín es una ciudad preciosa, aunque venida a menos. Se nota que fue capital. Si os gusta, están los museos del automóvil, egipcio y del cine. Este último en la Mole Antonelliana, que es el edificio más alto. También son maravillosos el palacio y armería reales.
Antes de llegar a Turín podríais pasar por la Sacra de San Michele, que es preciosa.
De salida se puede pasar por la Villa Regina, Monte dei Cappuccini y Parque Valentino.
Entre Turín y Milán podéis pasar por Como, al pie del lago.
Milán es una gran ciudad. Lo más famoso es el Duomo y te recomiendo comprar las entradas con anticipación. La visita a las terrazas es maravillosa. Saliendo está el Palacio Real, san Gotardo, Santa Tecla. La Galería Vittorio Emanuele es preciosa, pero una tourist trap. Vale la pena comer un dulce y tomar un café en Marchesi.
Más allá tienes el Castillo Sforza. En el camino está la Scala.
Navigli eran unos canales de transporte que ha sido reconvertido en barrio de tardeo con muchas opciones.
Hay muchas iglesias, si te interesa, pero no nos dio el día para visitar todo.
Verona es pequeña, pero muy simpática. Lo que menos me llamó fue el bendito balcón de Julieta, pero había que hacer la foto. En el camino está el Lago di Garda, Sirmione es precioso si te da tiempo.
Padua no la llegamos a visitar porque ese día lo pasamos con familiares en un agroturismo.
Venecia es un mundo aparte. Nos salió rana por un problema con el billete y sólo estuvimos medio día. Vale la pena ir lo más pronto posible y no escatimar en gastos de transporte.
Sobre dormir: en Turín y Milán elegimos AirBnB porque para familia de 4 eran opciones mucho más baratas que los hoteles. En cada una de esas ciudades nos quedamos 2 noches. Estaban muy bien, pero no dejes de preguntar los detalles del parking, porque no estaban claros.
Verona-Padua-Venecia: Visitamos Verona el día que salimos de Milán en dirección a Venecia. Luego nos quedamos en un agroturismo cercano a Padua y desde allí nos acercamos a Venecia, aparcando en Mestre y bajando en tren. Nos quedamos con ganas de visitar Treviso.
Me quedaría cerca de Verona sólo si fuese a visitar sitios cercanos como Garda, si quisieras visitar Bergamo saluendo de Milán, o si te diera por visitar Trento.
Hola delgadom.-conozco esa zona, te diria que para visitar padua, verona y Venecia, uses como base padua, yo lo hice así, y me movilize en tren hacia verona y Venecia.- padua es muy linda e interesante, verona es una preciosura y podes recorrerla integra en un día, en Venecia , también pase un día, ida desde la estación de tren en traghetto hasta san marcos, ya tenia reserva para entrar, así que no tuvo desperdicio de tiempo, eso si, para ver cada cosa te cobraban,y después ese mismo día volvimos caminando hasta la estación de trenes y vuelta a padua.-recorriendo toddo Venecia, paseo en gondola casi obligatorio, milan es interesante, y caro muy caro, si te hospedas ahí, trata de reservaar con anticipación porque supongo que semana santa seria caotico, lo mismo que turin por el santo sudario.
Usaria el coche solo para los trayectos mas largos, ya que el transporte publico(tren entre ciudades) funciona muy bien, y si sacas pasajes con anticipación en frecciarossa o bianca, salen muy en precio.en milan, los hoteles cerca de la estación de trenes, evitalos, yo la primera vez pare en uno que era deplorable.en padua no me acuerdo el nombre , pero era muy aceptable, y se podia estacionar en la calle sin problema.
Cerca de milan , es cierto que tenes el lago de como, pero pegarle la vuelta al lago, es complicadito,como es muy linda, y muy barata,y también cerca de milan tenes bergamo, que es un pendiente mio, que dicen que es muy linda.-
Hola, acabo de descubrir por un documental en la televisión la zona del tirol italiano, los pueblecitos de Merano, Bresanona, Vipiteno, Bolzano.. Que creo que estan en las dolomitas, la cosa es que nosotros cada diciendo hacemos un viaje “navideño” para ver mercadillos y he visto que allí son preciosos. L cosa es que no consigo saber cual es el mejor aeropuerto para llegar allí? Si me podéis ayudar seríais de gran ayuda. Gracias ❤️
Hola, en fechas recientes he pasado una semana en el Trentino Alto Adige, tenía una ruta preconcebida que luego he modificado, al final esto es lo que visité :
Trento (alojamiento por una semana) + Bolzano + Verona + Treviso
En principio había incluido Vipiteno + Bessanone descartados por un problema de salud.
Desde mi ciudad hay poco para elegir cualquier viaje en avión es bastante complicado, optamos por el aeropuerto de Treviso. No lo recomiendo si tienes otras ciudades para elegir aeropuerto. Marco Polo tampoco es una opción ideal, si decides pernoctar en cualquiera de las ciudades que mencioné. En mi viaje tanto a la i/v tuve que hacer 2 transbordos de tren, 3h en total para llegar a Trento.
Todo esfuerzo mereció la pena el Trentino nos recibió con un estupendo clima y una belleza ... Los Mercatinos di Trento animadísimos, (hay varios) el fin de semana casi no se podía circular (era todavía fines de Noviembre) lo recomiendo sin duda .
Si vas a Bolzano tienes que visitar a Ötzi : Interesantisímo , recomendado !!!
Verona y Treviso merecen un capítulo aparte por diferentes motivos ...
Si puedes volar a Bologna el traslado en tren a Trento es directo sin transbordos .
* Edito para decir que si alquilas coche se simplifica en el tema traslados, en mi caso lo hice todo en tren , hay abundantes frecuencias entre las ciudades que he mencionado.
Última edición por Concetta el Dom, 10-12-2023 17:03, editado 1 vez
Hola a tod@s, mi mujer y yo estamos organizando un viaje por Italia y como ya hemos estado en Roma, Venecia, Nápoles, Florencia, Pisa... Estamos buscando otros destinos.
Empezamos pensando si ir a Alemania a Berlín o hacer algo de Italia y finalmente nos hemos decidido por Italia, tenemos 7 días desde el 27/04/24 hasta el 4/05/24 y hemos pensado en hacer un tour que sea, Verona, Lago Del Garda, Milán y Turín.
Por eso me gustaría preguntaros a quienes hayáis estado por estas zonas:
- Cuantos días dedicaríais a cada sitio? o incluso si no iríais a algunas de las ciudades
Nosotros de momento lo tenemos mas o menos organizado así:
1- Verona 1 día y medio
2- Lago Del Garda 1 día (saliendo por la mañana desde Verona, parando en Lago Del Garda y por la tarde continuar hasta Milán)
3- Milán 2 días y medio
4- Turín 2 días.
- Que es lo que no debemos de perdernos? tanto en lo gastronómico como en lo cultural?
- Sabéis si en la estación de tren de Lago del Garda, hay para dejar las maletas?
- Alguna recomendación de alojamiento en algunas de las ciudades?
GRACIAS DE ANTEMANO!!! A TOD@S
Hola, espero no confundirte con mi recomendación después de tantas sugerencias. Siempre hay que contar con tus preferencias ...
Si te gusta la naturaleza y poblaciones con encanto sin duda invertir como mínimo 2/3 jornadas en Lago de Garda, es muy extenso si le das la vuelta (en coche) lleva tiempo, la opción de tomar el ferry es una solución para ver las poblaciones más turísticas.
Verona es muy bella y tiene patrimonio, en un día lograrás ver lo más notable, estuve en Diciembre , quedé un poco decepcionada con respecto a la primera vez, la encontré descuidada, si duda hay que verla, si lo haces sube con el funicular al Castel San Pietro las vistas son impresionantes.
Milán es muy cosmopolita y tiene su encanto, a mí me tiene atrapada, siempre que hago escala procuro hacer una escapada, patrimonio arquitectónico y cultural tiene, sólo por ver el Duomo ya se merece una visita.
Turín yo le llamo la bella desconocida, es una ciudad preciosa, merece dedicarle un minimo de 3/4 días y si quieres ver los alrededores (los palacios de la dinastía Saboya + Sacra di San Michele ) dale un par de días más.
La Città Alta de Bérgamo es muy bonita, esta se ve en unas horas.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Kira29 Escribió:
Brigantina Escribió:
@Kira29 Yo personalmente no metería Venecia en un viaje así, vas a abarcar varias zonas y vas a perder mucho tiempo en desplazamientos... Venecia es una maravilla pero veo todo el itinerario bastante maratón.
Si no quieres quitar Venecia eliminaría Pisa y así ganas prácticamente un día.
Un saludo.
Gracias por tu sinceridad, Pisa simplemente lo metería porque no hay trenes directos y sí o sí haría escala ahí. Pero no es tampoco una cosa que me preocupe mucho no ir. Y sí, reconozco que Venecia está metida con calzador, pero es porque hace tiempo que quiero volver y desde aquí casi no tengo combinaciones para ir.
No hay de qué, aquí estamos para dar la opinión con toda la sinceridad del mundo, y ya después decides, que para eso es tu viaje
Entiendo el tema de los vuelos, sí que los que vivimos en las esquinas tenemos que aprovechar todo lo que se pueda...
Leyendo el post de la compañera yo también te plantearía centrarte más en el este y dejar Cinque Terre para una próxima ocasión. Tienes como opciones Ferrara, Ravenna, Verona, Padua... Te quedaría una ruta muy chula y al hacer menos kilómetros te quedaría más tiempo para disfrutar de los sitios.
Indiana Jones Registrado: 20-09-2016 Mensajes: 1276
Votos: 0 👍
Me sumo a esta recomendación, deja Cinque Terre para otra ocasión, así seguro que disfrutas mas tanto este viaje como el próximo a la zona.
A mi tanto Verona como Padua me gustaron mucho, además esta ultima no había leído mucho de ella y me gusto muchísimo, muy recomendable.
Hola, buenas.Vamos a ir 9 días al norte de Italia con llegada y vuelta en Turín: 4 adultos y 4 niños; el menor tiene 12 años. Vamos a alquilar coche.Mi idea es visitar Turín, Milán, lago de Como y Bérgamo. Para estas ciudades tengo alojamiento de 4 noches en una ciudad de la periferia de Milán.Muy a mi pesar, a los niños al final les aburre ver tanto monumento y tengo que darles algo de carnaza para que no se amotinen; para ello les digo que iremos a ver estadios de fútbol y que iremos un día al parque de atracciones de Gardaland. Es una pena estar en Italia y dedicar un día a un parque de atracciones, pero...Para ello, el cuarto día nos iremos al parque y pasaremos 2 noches en un alojamiento a 20 minutos de Venecia, a donde iremos el día siguiente. Después de visitar Venecia y pasar la noche, nos iremos 3 días a Módena con la idea de ver Florencia, Pisa y Bolonia.
¿Que os parece?
Le falta o le sobra algo.