El Chocó - Región del Pacífico, Colombia ❤️ Destacados ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 35822 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 1 👍
LA REGIÓN PACÍFICA

Con sus 1.300 kilómetros de longitud, la costa Pacífica es una de las regiones más húmedas del planeta, con una pluviosidad de más de diez mil milímetros cúbicos al año.

Hacia el norte, donde la serranía del Baudó se interna en el océano formando bahías y ensenadas, es una zona selvática de gran biodiversidad. El sur, más plano y surcado por caudalosos ríos, se caracteriza por los acantilados y playas bordeadas de manglares.

Región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica y minera

A 56 kilómetros de la costa, las islas de Gorgona y Gorgonilla, declaradas Parque Nacional Natural de Colombia, constituyen santuarios de fauna y flora.

A más de 300 kilómetros del litoral se encuentra el islote de Malpelo, una roca que emerge del océano rodeada de una sorprendente vida submarina.

Tierra adentro, la región Pacífica es igualmente diversa. El Chocó es predominantemente selvático y cuenta con hermosas playas como Nuquí y Bahía Solano.

Bahía Solano: paraíso del ecoturismo y de la aventura

El Valle, corregimiento conectado con Bahía Solano a través de una carretera de 18 kilómetros, es un caserío apacible donde la vida se mueve al ritmo de la marea. Cuando sube, se extiende por la franja de arena donde se levantan los hoteles y nutre los ríos que se internan en la Serranía del Baudó, como el río Valle, cuyas aguas están bordeadas por cuatro especies de manglar.

En canoa se remonta un tramo y luego se sigue a pie hasta el río Cascadas, donde hay pozos cristalinos con pequeñas cascadas, y al río Chadó, famoso por la gran piscina que forma antes de desembocar al mar.

Al amanecer el mar es calmado y se aleja del litoral dejando atrapados peces de colores, erizos y una que otra estrella de mar

La marea alta es ideal para caminar en medio de la naturaleza, donde abunda la iraca, palma que sirve para tejer sombreros; el borojó, un fruto afrodisíaco con el que se preparan bebidas; los labios de negra, una flor que parece una boca roja, y rarezas que configuran la vegetación selvática que se aprecia aún mejor desde el dosel.

La noche es el momento ideal para admirar el tortugario artificial, donde se protege esta especie marina para liberarla en la temporada de postura, que va desde septiembre hasta diciembre.

Entre agosto y octubre se hacen paseos en lancha para ver las ballenas yubartas, los tiburones y los delfines que en grupos van en busca del norte.

A media hora en lancha de Bahía Solano, o dos horas a pie por playas y valles aluviales, se llega a Punta Huina, paradisíaca playa rojiza bañada por el mar cristalino, ideal para la pesca y la práctica del snorkeling.
Playa El Almejal en Bahía Solano

Playa El Almejal


La Playa de los Deseos es otro encanto de Huina: un territorio solitario de arena oscura y majestuosos acantilados. También las playas del Cotudo y Becerro, donde se realizan inmersiones a pulmón libre y con tanque a las ruinas del ARC Sebastián de Belálcazar, embarcación de la Fuerza Naval del Pacífico que participó en la batalla de Pearl Harbor.

Parque Natural de Utría

Hacia el sur, bordeando el Pacífico, se encuentra la ensenada de Utría, donde está ubicado el parque natural que alberga cerca de trecientas especies de aves, entre ellas la mayor variedad de murciélagos en Colombia, y hábitat de numerosas especies de ranas de variados colores, y árboles como el abarco, el abrojo, el caimito, el pojoró, la caoba y la palmera milpesos.

Este parque, considerado como uno de los lugares más bellos de Colombia, es un corredor por el que emigraron especies vegetales y animales procedentes de América central. Está a 35 minutos de El Valle y en su paisaje se pueden observar las ballenas jorobadas que buscan sus aguas para aparear.

Última edición por Beche el Mar, 15-10-2019 15:33, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COLOMBIA (Dudas)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-05-2008

Mensajes: 70

Votos: 0 👍
Respondiendo a haizea27:
1 Si el avion no presenta retrasos, con tres horas mas que suficiente creo yo. El aeropuerto no es excesivamente grande.
2 Yo sin dudar cogeria taxi desde el aeropuerto al hotel. Coger la estancia antes e igual os facilitan el transporte. Yo a esas horas no me pondria a mirar nada. La zona de Bocagrande es totalmente diferente a la ciudad amurallada. La primera es la de las playas y hoteles grandes (tipo Melia para que me entiendas) y la otra de hoteles mas pequeños (que no por ello peores, que conste). Si quereis cosas baratas mejor en la ciudad amurallada o en el barrio de al lado(creo que se llamaba Getsemani) que está lleno de hostales bastante decentes
3 Zonas interesantes en el CAribe? Islas de San Andres y Providencia (avion desde Cartagena o Bogotá a San andres y de allí otro a Providencia..), zona de CApurganá (acceso algo farragoso pero dicen que es maravilloso), Tayrona (imprescindible) y Guajira. Recomendado "cerca" del Caribe pero sin ser Caribe, complicado
Para mi lo mejor de Colombia: Eje cafetero, zona de Medellin, Santander (Barichara, Chicamocha, San Gil) y Villa de Leyva. También Bogota y sus alrededores tienen su encanto(Zipaquirá y Laguna Guatavita). Luego tienes la zona del sur, digase, Cali, San Agustin, Popayan...
Zonas algo mas desconocidas: El Chocó y Amazonas. Pero todo ello queda lejos (o sea avion).
En la zona mas accesible, podrias probar con una zona llamada Valledelupar(o algo asi)cerca del Tayrona que dicen está muy bien. También Mompox desde Cartagena (largo rato en bus y barco). Yo no he estado en ninguna de ellas pero preguntar por aquí
4 Yo problemas de seguridad vi pocos. Igual CArtagena es la ciudad que me parecio algo mas insegura, pero bueno, sin problemas. El resto tampoco. Nosotras fuimos cuatro chicas, que luego quedaron en tres y luego yo estuve unos días sola y todo genial. La gente muy amable y agradable,
5 Dependera de lo que querais ver.

Respondiendo a fll77
1: Sin duda Bogotá
2-3 Los trayectos en bus son muy largos pero hay posibilidad de hacerlo de noche. Que yo sepa no hay air pass, y el avion es algo carillo, pero bueno, si podeis yo dejaria los trayectos muy largos en avion y el resto en bus
4: Pues no se que decirte, yo la zona mas tranquila la vi en la zona de Eje Cafetero, Medellin y la zona de Santander, supongo que eso es norte ¿No?. Respecto a las guerrillas andan mas que nada por zonas selvaticas (o eso nos dijeron)
5: Yo no fui con ningun colombiano y no tuve problema. Eso si, son super amables y si pueden te ayudan. A nosotras nos veian 2 segundos con un mapa y nos salian de las tiendas a indicarnos el camino. La gente te habla por todos sitios y son muy majos. A mi, incluso una chica se salio de la fila del metro para mirar el mapa e indicarme si era la linea que tenia que coger. A mi me dejaron, alucinada en ese aspecto. Ninguna mala experiencia con gente borde (algun taxista aprovechado y nada mas). En general son buena gente y bastante educados por lo menos con el turista
6 Ni idea
⬆️ Arriba
Asunto: De Cali a Capurganá (Chocó) - Colombia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-01-2021

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Salimos en carro desde Cali (Valle del Cauca - Colombia), el 4 de enero de 2020 a las 3:00am rumbo a Necoclí (Antioquia - Colombia), donde abordaríamos la lancha para viajar al destino paradisíaco en Capurganá (Chocó - Colombia).

El primer tramo de la ruta la realizamos inicialmente hasta Santa Fe de Antioquía, sin embargo, la carretera a la altura de Supía (Caldas - Colombia), se encuentra en reparaciones y tiene horario de apertura (2pm, 6pm y 9pm según averiguamos), como llegamos a ese sitio a las 9am, tuvimos que tomar una ruta alterna por una carretera destapada e insegura, entre la montaña que duró aproximadamente 2 horas, para salir a La Pintada (Caldas), donde ya estaba pavimentado y en 3 horas llegamos a Santa Fe de Antioquia donde hace mucho calor, allí dejamos el carro en un parqueadero a 3.000 pesos la hora y fuimos al parque principal a almorzar, es muy bonito y colonial. Almorzamos bandeja paisa a 16.000 pesos y retomamos el viaje.

El segundo tramo de la ruta iba hasta la vereda El Totuomo en Necoclí, donde habíamos conseguido una cabaña por Airbnb en 100.000 pesos la noche por 4 viajeros. Casi toda esta ruta es peligrosa, se encuentra en reparaciones por derrumbes, hay pare y siga cada 5 o 10 minutos, y tiende a llover, lo que provoca deslizamientos, además no tiene nada de iluminación, lo que la hace mas peligrosa. A la altura de Apartadó (Antioquia), se mejora la vía y la iluminación. Finalmente llegamos a la cabaña a la1:30am, donde descansamos ese resto de noche. Por esta ruta pasamos 10 peajes, que costaron aproximadamente 120.00 pesos.

Al siguiente día 5 de enero, partimos hacía el muelle de Necoclí a las 6:30am que se encuentra a unos 15 minutos de la cabaña, allí dejamos el carro parqueado el carro en un lavadero de carros que queda a 3 cuadras del muelle y cobran 10.000 pesos las 24 horas. Es importante llegar temprano al muelle para comprar los tiquetes de la lancha que cuestan 160.000 pesos por persona ida y regreso a Capurganá. Las lanchas empiezan a salir a las 7:30am, las maletas se dejan en el puerto, preferiblemente comprar una bolsa plástica que cuesta 2.000 pesos para empacarlas. El recorrido en lancha durá 1 hora y media, personalmente me pareció bueno el camino, aunque algunas personas dicen que es muy movido, a nosotros nos fue muy bien.

Al llegar, ya teníamos reserva por Airbnb en el hostal "Aquí es Capurganá", muy cómodo, aseado, con todos los servicios y muy bien ubicado, al lado del muelle, nos costó 90.000 pesos la noche por los 4 viajeros.

Las actividades que se pueden realizar son las siguientes:
Viaje a playa Sapzurro por lancha 30.000 pesos por persona ida y regreso.
Viaje a playa Sapzurro a pie por sendero ecológico, 1 hora aproximadamente 10.000 pesos.
En este lugar hay una caminata ecológica para ir al Cabo Tiburón, una playa muy bonita con oleaje fuerte, también está la ruta para ir a playa La Miel (280 escalones), que se encuentra en Panamá; para pasar por la frontera, debe llevar documento de identificación.
Viaje a playa el aguacate por lancha 45.000 pesos por persona ida y regreso.
Ruta ecológica a La Coquerita, es una caminata de unos 40 minutos, importante llevar zapatos (no chanclas), hay tramos complicaditos, al llegar la entrada vale 5.000 pesos, tiene piscinas de agua de rio y agua de mar, venden patacones con atún natural a 10.000 pesos y limonada natural a 3.000 pesos.
Viaje a El Cielo, es una ruta ecológica, se llega en las motocarros hasta un punto y el resto a pie, cobran 20.000 pesos por persona ida y regreso. Allí hay un rio con cascadas y hasta una tarzanera, hay un lugar para almorzar, pero recomiendan llevar comida, por que a veces no tienen como atender a todos los viajeros.

A todo lo anterior se suman las mismas playas de Capurganá, que son muy bonitas, el oleaje chévere, con mucho ambiente de fiesta, varios sitios para sentarse a charlar y compartir. En cuanto a la alimentación, la comida es muy rica, los desayunos valen aproximadamente 10.000 pesos, aunque hay un sitio de unos paisas que venden calentado a 8.000 pesos, muy bueno y completo a una cuadra del puerto, los almuerzos van desde 15.000 pesos, aunque toca entrar un poco en el pueblo, es obligatorio comer carimañolas de queso, pescado o pollo, arepas de huevo, papas rellenas de queso entre otras comidas locales que van de 2000 a 3.000 pesos. En la noche sale un carrito de ceviche a 15.000 o 20.000 pesos delicioso, se ubica en todo el puerto o a medica cuadra. Casi todo es un poco mas costoso que en el interior, la cerveza vale 4.000 pesos. Hay 2 droguerías y es importante llevar sencilla, muchas veces no tienen devuelta.

Tras 6 días de un maravillo viaje, regresamos a Necoclí en la lancha para volver a Cali, esta vez utilizamos la ruta Necoclí - Monteria (Cordoba) - Medellín - Caldas - Pereira - Cali, para evitar todos los inconvenientes de la vía de ida, fue mas larga, pero mas segura, pasamos la noche en un hostal de camino en Tarazá(Antioquia), junto a la bomba de terpel por 50.000 pesos la noche por todos. Por esta ruta pasamos 16 peajes, con un valor de 140.000 pesos.

Última edición por Soycesar112 el Dom, 17-01-2021 16:37, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Parque Nacional Los Katíos -Chocó, Región Pacífico, Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
En esta región se encuentra el Parque Natural Nacional Los Katíos, un espacio en homenaje a los indígenas emberá katíos, que ocupa más de 70.000 hectáreas y en 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Permite conocer distintos ecosistemas, como bosque húmedo tropical, ciénaga y manglares.

Es conocido también por el Festival de San Pacho. Una fiesta que arranca el 3 de septiembre y finaliza el 5 de octubre, que data de 1648. Cuentan que empezó como un homenaje religioso a San Francisco de Asís, pero que con el paso del tiempo se ha convertido también en una forma de recordar las raíces africanas del departamento. En 2012, está colorida fiesta se convirtió en Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

www.parquesnacionales.gov.co/ ...os-katios/



Y como todos los espacios naturales en peligro...

www.elespectador.com/ ...06/?page=8
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
@Pepitogrillo97

La zona tiene un "subforillo"

Foro de Pacífico Colombiano

En nuestro caso optamos por pack con la gente del almejal (el valle)

Ballenas, excursión a utría y algún paseo por la selva

Recomendable, pero supongo que no para todo el mundo y sabiendo dónde vas...comodidades mínimas -la ducha del almejal es con agua fría y al aire libre por ejp-, humedad del 90%, calor y mosquitos

Galyna estuvo en Bahía Málaga

Tienes info sobre zonas de acceso pros y contras

Visita Parque Natural Utría -Pacífico Chocó- Colombia

Cuenta con que los packs de 3 días acaban siendo 5...porque la llegada y salida fáciles no son (pocos vuelos, a expensas de la meteo...)

Te permiten hacer una idea eso sí

Si vais muy pillad@s de tiempo... Yo escogería lo que más interese a priori para ir con más calma

Colombia necesita como mínimo un par de viajes o tres, para empezar a hacerse una idea
⬆️ Arriba
Asunto: Vuelos aeropuerto bahia solano Región del Pacífico, Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
pepitogrillo97 Escribió:
Alguien que haya estado puede darme info sobre los vuelos?

Los cambios y retrasos en los vuelos son muy muy frecuentes por la meteo especialmente...

Como recomendación yo no engancharía dos vuelos el mismo día...es un riesgo que con un planning muy muy forzado no puedes asumir...

Tendrás que dedicar un buen rato a cuadrar vuelo...no a todos sitios se llega directamente -muchos vuelos pasan por bogotá-...y eso es tiempo

La mejor opción por vuelo directo es ir desde medellín

Puedes volar con satena easyfly... Y no sé si también san german express

www.aeropuertosdelmundo.net/ ...-llegadas/

Última edición por Wanderlust el Mie, 17-01-2024 13:33, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nuquí en El Chocó - Región del Pacífico, Colombia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 377

Votos: 0 👍
PEDRO50 Escribió:
Vamos 4 personas este verano Agosto 2025 a Nuqui y queremos estar 3 o 4 días , merece l pena coger tour para esos días.
Queremos hacer avistamiento y algún trekking por la zona .
Os doy las gracias de antemano por los consejos
Gracia

Buenas, comentaros que Nuqui como tal no tiene mucho encanto, yo cogería alojamiento en Termales o Arusi. Lo único tened en cuenta que de Nuqui a Termales/Arusi la barca sale a primera hora de la mañana y la otra sobre las 13. Y de Arusi/Termales para Nuqui también sale a primera hora de la mañana, para que os organicéis.

Nosotras nos quedamos en Termales el año pasado y nos encantó, es un paraíso aún por sin explotar, super auténtico.
Desde allí hicimos dos salidas para a avistar ballenas y luego otro día fuimos andando por la playa desde Nuqui hasta Arusi y allí hombre con el que teníamos contacto nos hizo una excursión maravillosa que comenzó remontando un río con una barquita que es literalmente un tronco vaciado para luego adentrarte en la selva. Al final del recorrido terminas en una zona de río donde te puedes bañar y se vuelve en barquita. Al llegar de nuevo a Arusi su mujer tiene preparada la comida si así lo habéis acordado, que estaba riquísima. Fue todo un acierto, él era majísimo y aprendimos un montón.

Os dejo los contactos que tengo de la zona:
Leo: es una mujer que opera en la zona de Termales y aunque finalmente no pudimos hacer ninguna excursión con ella, fue la que en todo momento nos brindó toda la información de la zona y nos puso en contacto con el hombre de la excursión de Arusi y con el de las ballenas. Es majísima y os ayudará en todo lo que pueda. +57673 04 64 41

Eliazar: es el hombre que nos hizo la excursión a la selva desde Arusi. Es un gran conocedor de su tierra, super respetuoso y amable, quedamos encantadas con él y con su ayudante. En su alojamiento os dejará botas altas para la excursión de la selva ya que suele estar embarrado. +57 314 6325797

Pacho: este hombre es el encargado de la empresa "Soy Nuqui" ubicada en el mismo pueblo de Nuqui. Y fue con él con quien contratamos desde Termales las dos salidas a ver ballenas. Todo muy bien, disfrutamos un montón de la experiencia, es algo que no os podéis perder. +57 312 8118153

Si necesitáis alguna cosa más intentaré ayudaros, que no hay mucha información de aquella zona. Ahora, no os vais a arrepentir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: BAHIA SOLANO, COLOMBIA - SEGURIDAD  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 377

Votos: 0 👍
pauseve Escribió:
Hola a tod@s,

Este año me voy a Colombia en agosto y más o menos ya tengo diseñado el plan de viaje.

Me queda duda el tema de ir a Bahía Solano a ver las ballenas...me apetece mucho pero he leído que a veces hay problemas de seguridad...alguien que haya estado hace poco podría darme más información.

Cualquier información adicional será bienvenida...en nuestro plan está
Bogotá
Salento - Eje cafetero
Cartagena de Indias
Santa Marta-Tayrona
Medellín
Bahía Solano

GRACIAS!
Pauseve@hotmail.com

Buenas, nosotras estuvimos en Nuqui y Termales este agosto pasado y cero problemas, también habíamos leído alguna cosilla pero nada más lejos de la realidad. La gente es majísima y estuvimos super bien. Hicimos 2 salidas a ver ballenas y en ambas las vimos genial. Colombia es maravillosa pero esa zona para nosotras fue la más especial, está súper poco explotada y sientes que estás llegando a un paraíso aún por descubrir. Volveremos siempre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: BAHIA SOLANO, COLOMBIA - SEGURIDAD  Publicado:


Experto
Registrado:
15-10-2010

Mensajes: 125

Votos: 0 👍
pauseve Escribió:
Hola a tod@s,

Este año me voy a Colombia en agosto y más o menos ya tengo diseñado el plan de viaje.

Me queda duda el tema de ir a Bahía Solano a ver las ballenas...me apetece mucho pero he leído que a veces hay problemas de seguridad...alguien que haya estado hace poco podría darme más información.

Cualquier información adicional será bienvenida...en nuestro plan está
Bogotá
Salento - Eje cafetero
Cartagena de Indias
Santa Marta-Tayrona
Medellín
Bahía Solano

GRACIAS!
Pauseve@hotmail.com

Hola
Estuve el mes pasado en Colombia.
A Bahia Solano y el Chocó no fui (tampoco era epoca de ballenas, claro).
Pero hablando con gente del país sobre seguridad nos dijeron que actualmente en Chocó existen problemas graves de seguridad.
Luego, el último día, en la televisión del taxista hasta el aeropuerto salían noticias sobre seguridd en el Chocó y el impacto que está teniendo en el cierre de establecimientos y descenso de la economía.
Daba mucho yuyu, la verdad.
Igual el colombiano era un exagerado y los de la tele unos sensacionalistas, no lo sé. Pero miratelo bien antes de ir a la zona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nuquí en El Chocó - Región del Pacífico, Colombia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 377

Votos: 0 👍
ondasviajeras Escribió:
genesis Escribió:
PEDRO50 Escribió:
Vamos 4 personas este verano Agosto 2025 a Nuqui y queremos estar 3 o 4 días , merece l pena coger tour para esos días.
Queremos hacer avistamiento y algún trekking por la zona .
Os doy las gracias de antemano por los consejos
Gracia

Buenas, comentaros que Nuqui como tal no tiene mucho encanto, yo cogería alojamiento en Termales o Arusi. Lo único tened en cuenta que de Nuqui a Termales/Arusi la barca sale a primera hora de la mañana y la otra sobre las 13. Y de Arusi/Termales para Nuqui también sale a primera hora de la mañana, para que os organicéis.

Nosotras nos quedamos en Termales el año pasado y nos encantó, es un paraíso aún por sin explotar, super auténtico.
Desde allí hicimos dos salidas para a avistar ballenas y luego otro día fuimos andando por la playa desde Nuqui hasta Arusi y allí hombre con el que teníamos contacto nos hizo una excursión maravillosa que comenzó remontando un río con una barquita que es literalmente un tronco vaciado para luego adentrarte en la selva. Al final del recorrido terminas en una zona de río donde te puedes bañar y se vuelve en barquita. Al llegar de nuevo a Arusi su mujer tiene preparada la comida si así lo habéis acordado, que estaba riquísima. Fue todo un acierto, él era majísimo y aprendimos un montón.

Os dejo los contactos que tengo de la zona:
Leo: es una mujer que opera en la zona de Termales y aunque finalmente no pudimos hacer ninguna excursión con ella, fue la que en todo momento nos brindó toda la información de la zona y nos puso en contacto con el hombre de la excursión de Arusi y con el de las ballenas. Es majísima y os ayudará en todo lo que pueda. +57673 04 64 41

Eliazar: es el hombre que nos hizo la excursión a la selva desde Arusi. Es un gran conocedor de su tierra, super respetuoso y amable, quedamos encantadas con él y con su ayudante. En su alojamiento os dejará botas altas para la excursión de la selva ya que suele estar embarrado. +57 314 6325797

Pacho: este hombre es el encargado de la empresa "Soy Nuqui" ubicada en el mismo pueblo de Nuqui. Y fue con él con quien contratamos desde Termales las dos salidas a ver ballenas. Todo muy bien, disfrutamos un montón de la experiencia, es algo que no os podéis perder. +57 312 8118153

Si necesitáis alguna cosa más intentaré ayudaros, que no hay mucha información de aquella zona. Ahora, no os vais a arrepentir.

Hola Genesis, nuestra duda es si Arusí o el Valle en Bahía Solano, por aquello de que si nos llueve a mares, no depender de barcas que nos lleven a Nuquí al aeropuerto.

No sé si te importaría compartir los precios que pagaste por las excursiones ya que eso nos está costando un montón también que nos lo pasen.

Buscando en referencias en alojamientos, pues ya se sabe, hay gente pa tó! Y con comentarios siempre muy diversos. Que si las excursiones caras, y etc.. Pero nos gustaría saber mejor que primera mano, qué tal todo.

Aún no hemos decidido si un sitio o el otro (porque como la barca no llegue a tiempo a Nuqí perderíamos el vuelo de las 9am) pero nos alegra saber que también teneis una opinion muy guay de la zona! Porque a veces dudo de si deberiamos invertir el dinero o no!

Perdona que he estado fuera y no había visto el mensaje. Pues no te puedo decir si Arusí o Bahía Solano porque en al zona de Bahía Solano no estuvimos, así que ahí no te puedo ayudar. Sobre si ir a la zona del chocó entiendo que tengáis muchas dudas porque con la poca info que hay en algún momento es normal plantearse si realmente merecerá o no la pena, a nosotras también nos pasó antes de ir, y solo decirte que fue el descubrimiento del viaje, es ese lugar al que sabemos que repetiremos, es súper especial, de verdad, no os arrepentiréis.

Espero que no haya problemas, os dejo los precios que todas las opciones que nos pasaron a nosotras para poder decidir y organizarnos los días, recordad que son del 2024 (cuando aparece "pp" me refiero precio por persona):
- Avistamiento de ballenas: 160.000 COP pp. Tour de 3 o 4h generalmente en la mañana, aunque en temporada alta hay todo el día, pero los ballenatos (crías) estan mas activos en la mañana (+recomendable). Desde Nuqui salen entre las 8 y las 10. En Termales también se puede hacer en la mañana la hora que acordéis con la persona que lo realiza y también hay posibilidad de hacerlo en la tarde si forma grupo.
- Aguas termales: 15.000 COP entrada día, 25.000 COP noche (más bonito y tranquilo, luces se apagan 22h)
- Tour en Arusí (selva): 160.000 COP pp, subida por montaña y bajado por canoa en el río (manglares) (ese lo hice con tus amigos y les encantó). El tour es largo, se hace en la mañana y se regresa sobre las 15. Además hay que ir andando de Termales a Arusí (40min).
- Tour en Guachalito: 150.000 COP (incluyendo la ruta del Viche), cascada del amor, precio por persona y almuerzo. En guachalito está el tour del viche, es un tour donde se ve como se produce la bebida ancestral llamada viche, ven los 7 tipos de cana y el proceso y tienen una cata donde prueban los diferentes productos a base de viche. Por ahí unos 10 productos.
- Tour al parque nacional Utria: 200.000 pesos, es un viaje en lancha de dos horas de ida y dos horas de regreso. (No incluye la entrada al parque, 72.000 pp), incluye entrada a una charla en el museo, un recorrido por los manglares, un descanso en la ensenada donde pueden nadar y caretear y traslado a la isla de playa blanca donde pueden nadar y descansar en la playa de arena blanca. Allí almuerzan, el precio del almuerzo no esta incluido.
- Transporte aeropuerto ida y vuelta: 120.000 COP en total por dos personas de Nuquí a Termales. De Nuqui a Termales sale a las 13. Y de Termales a Nuqui sale a las 6 y a las 8.
- Los precios de cenas y almuerzos varían entre 35 y 40.000 COP. Es bueno no comprometerse a comer en el hotel, así tienen libertad de tomar los almuerzos en los lugares donde va a los paseos y es bueno probar las comidas nativas.
- Snorkel (Careteo) en Guachalito: 150.000 por persona, incluye guia y refrigerio. También hay kayak.
- Pezca para dos personas : 800.000
- Tour de Palo Blanco: cuatro horas. Suben por montaña y bajan caminando por el río; 55.000 por persona.
- Tour Tribugá en Nuqui: Es en kayak y es por los manglares. Allí ven como los nativos sacan la Piangua (molusco) de los manglares. Se hace desde Nuqui.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia ✈️ Foro  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-06-2019

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Este mes de agosto 2025, estaré viajando por Colombia..solo me queda acabar de cerrar la parte del pacífico con la intención de ir a ver las ballenas...Mi dilema...Bahia Solano? o Nuqui? en cualquier caso volaré desde Medellín., pero si alguien ha estado hace poco me gustaría saber qué tal está la situación en cuanto a seguridad...ya sé que en la zona hay fiebre amarilla pero estoy vacunada y no me voy a mover de las áreas más turísticas...recomendación? es complicado encontrar información actualizada! GRACIAS
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes