Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Playa-Beach COLOMBIA - La costa del Pacífico ✈️ Foro América del Sur ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 31663 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje
Moderación
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
LA REGIÓN PACÍFICA

Con sus 1.300 kilómetros de longitud, la costa Pacífica es una de las regiones más húmedas del planeta, con una pluviosidad de más de diez mil milímetros cúbicos al año.

Hacia el norte, donde la serranía del Baudó se interna en el océano formando bahías y ensenadas, es una zona selvática de gran biodiversidad. El sur, más plano y surcado por caudalosos ríos, se caracteriza por los acantilados y playas bordeadas de manglares.

Región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica y minera

A 56 kilómetros de la costa, las islas de Gorgona y Gorgonilla, declaradas Parque Nacional Natural de Colombia, constituyen santuarios de fauna y flora.

A más de 300 kilómetros del litoral se encuentra el islote de Malpelo, una roca que emerge del océano rodeada de una sorprendente vida submarina.

Tierra adentro, la región Pacífica es igualmente diversa. El Chocó es predominantemente selvático y cuenta con hermosas playas como Nuquí y Bahía Solano.

Bahía Solano: paraíso del ecoturismo y de la aventura

El Valle, corregimiento conectado con Bahía Solano a través de una carretera de 18 kilómetros, es un caserío apacible donde la vida se mueve al ritmo de la marea. Cuando sube, se extiende por la franja de arena donde se levantan los hoteles y nutre los ríos que se internan en la Serranía del Baudó, como el río Valle, cuyas aguas están bordeadas por cuatro especies de manglar.

En canoa se remonta un tramo y luego se sigue a pie hasta el río Cascadas, donde hay pozos cristalinos con pequeñas cascadas, y al río Chadó, famoso por la gran piscina que forma antes de desembocar al mar.

Al amanecer el mar es calmado y se aleja del litoral dejando atrapados peces de colores, erizos y una que otra estrella de mar

La marea alta es ideal para caminar en medio de la naturaleza, donde abunda la iraca, palma que sirve para tejer sombreros; el borojó, un fruto afrodisíaco con el que se preparan bebidas; los labios de negra, una flor que parece una boca roja, y rarezas que configuran la vegetación selvática que se aprecia aun mejor desde el dosel.

La noche es el momento ideal para admirar el tortugario artificial, donde se protege esta especie marina para liberarla en la temporada de postura, que va desde septiembre hasta diciembre.

Entre agosto y octubre se hacen paseos en lancha para ver las ballenas yubartas, los tiburones y los delfines que en grupos van en busca del norte.

A media hora en lancha de Bahía Solano, o dos horas a pie por playas y valles aluviales, se llega a Punta Huina, paradisíaca playa rojiza bañada por el mar cristalino, ideal para la pesca y la práctica del snorkeling.
Playa El Almejal en Bahía Solano

Playa El Almejal


La Playa de los Deseos es otro encanto de Huina: un territorio solitario de arena oscura y majestuosos acantilados. También las playas del Cotudo y Becerro, donde se realizan inmersiones a pulmón libre y con tanque a las ruinas del ARC Sebastián de Belálcazar, embarcación de la Fuerza Naval del Pacífico que participó en la batalla de Pearl Harbor.

Parque Natural de Utría

Hacia el sur, bordeando el Pacífico, se encuentra la ensenada de Utría, donde está ubicado el parque natural que alberga cerca de trecientas especies de aves, entre ellas la mayor variedad de murciélagos en Colombia, y hábitat de numerosas especies de ranas de variados colores, y árboles como el abarco, el abrojo, el caimito, el pojoró, la caoba y la palmera milpesos.

Este parque, considerado como uno de los lugares más bellos de Colombia, es un corredor por el que emigraron especies vegetales y animales procedentes de América central. Está a 35 minutos de El Valle y en su paisaje se pueden observar las ballenas jorobadas que buscan sus aguas para aparear.

⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: KamalaChopin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
01-04-2010
Mensajes: 8
Ubicación: Colombia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAN AGUSTÍN.HUILA COLOMBIA.

Publicado:
¿Algunos de los usuarios de esta página se han aventurado a viajar a Colombia para llegar al estatuario del "ALTO MAGDALENA" que está localizado en el departamento del Huila?

Me gustaría saber sus experiencias...
⬆️ Arriba KamalaChopin
Compartir:

Imagen: Alvarobueno
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
20-01-2010
Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Colombia: Isla de Gorgona y la zona Chocoana

Publicado:
Hola, tengo intención de visitar la Isla de Gorgona y la zona chocoana y las playas de la región, en Colombia, algúna recomendación para ir ? es facil llegar a Buenaventura?, ¿alguna idea?

Gracias!!!

Cuando vuelva de mi viaje haré un resumen de esta región, pero si alguien sabe como moverse por allí, e ideas y lugares buenos buenos que ver... Sonriente
⬆️ Arriba Alvarobueno
Compartir:

Imagen: Adalg08
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 8
Ubicación: BAQ
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Isla de Gorgona y la zona Chocoana

Publicado:
Pues a Buenaventura se llega desde Cali (a 8horas de Bogotá) el viaje demora unas 2.5 horas (cuesta unos 15 US) y desde el puerto puedes tomar una lancha rápida hasta Gorgona (demora unas 4 horas) o un barco (demora 8 horas).

Lo mejor es que salgas temprano desde Cali a Buenaventura (tipo 5am) para que puedas salir el mismo día a la isla.

En la región puedes visitar el recientemente declarado Parque Nacional Bahía Malaga, donde si tienes suerte podrás ver ballenas yubartas, sino es un lugar muy lindo, una selva casí virgen.

Saludos

_________________
"Contemplar el mundo desde el Caribe significa hacerlo con los horizontes abiertos" Germán Espinosa
Info sobre Colombia en mi blog:
⬆️ Arriba Adalg08
Compartir:

Imagen: Alvarobueno
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
20-01-2010
Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Isla de Gorgona y la zona Chocoana

Publicado:
Quisiera compartir con todos, el email que me envió hace unos días una persona que estuvo en la región. A la que localicé gracias a la web de turismo de colombia y a flickr, por una fotografía.

"Hola Álvaro,

El Chocó es la zona mas rica en recursos naturales, maravillosa, hermosa, pobre, abandonada, corrupta y llena de gente amable y fantástica de toda Colombia. Es toda una contradicción. Como casi todo en Colombia.

Este departamento está atravezado a lo largo por la cordillera occidental, que pasa muy cerca de la costa, una de las razones de las particularidades de la zona: la humedad del mar se deposita rápidamente en las montañas y eso convierte al Chocó en la zona mas húmeda del mundo y con una de las selvas mas pobladas y misteriosas que hay. Pero también aisla la comunicación por via terrestre entre la costa y el interior.

Así las cosas, primero te recomiendo que no pienses en tomar vias terrestres (que las hay, pero son pésimas y peligrosas) ni hacia, ni desde el Chocó. La capital del departamento, Quibdó, está clavada en la mitad de las montañas, en el valle del rio Atrato, uno de los mas caudalosos del mundo. Desde mi punto de vista, Quibdó no tiene muchos atractivos turísticos, pero su arquitectura es interesante y si logras estar en días de poca lluvia (generalmente enero, pero con el fenómeno de La Niña y con el calentamiento global, no podría asegurar nada), podrías tomar unas buenas fotos. A Quibdó se llega y se sale por vía aérea o a través del Atrato que desemboca en el Atlántico, en una zona llamada Urabá. Urabá fue, durante muchos años, una zona de enfrentamientos militares entre guerrilla, paramilitares y el ejército colombiano. Ahora es pacífico, pero yo tampoco lo recomendaría.

En cuanto a la costa, te cuento cómo fue mi itinerario la primera vez que viajé allí: tomé un bus de Bogotá hasta Buenaventura, en el Valle del Cauca. Buenaventura es el puerto mas importante de Colombia. Allí tomé un barco de pasajeros, que salía de una zona llamada El Piñal (no se si exista aún), que es un pequeño desembarcadero. Ese barco recorrió la costa de sur a norte hasta Nuquí, que se convirtió en mi "centro de operaciones" para recorrer los lugares turísticos de la zona. La costa sur del pacífico colombiano es una zona de acantilados y playas cortas, pero al cruzar un cabo llamado Cabo Corrientes, el paisaje cambia radicalmente: las playas son largas (interminables, se pierden en la bruma), de arena negra, fina y que al atardecer, en marea baja, se convierte en un hermoso espejo. Así las cosas, en Nuquí, y sus alrededores, las playas son muy lindas.

Desde Nuquí fue relativamente fácil conseguir lancheros que me llevaron a diferentes sitios como la Ensenada de Utría (parque nacional natural, donde van a parir las ballenas jorobadas) y muchos otros puntos al norte y al sur del pueblo, me quedé un par de noches en un pequeño pueblo al sur, llamado Coquí, de donde son las fotos que viste en Flickr. En Nuquí es posible conseguir hoteles y hostales de todos los precios y calidades. Finalmente salí de Nuquí en avión, hasta Medellín y de ahí, de nuevo, a Bogotá.

Podrías hacer el viaje en sentido contrario al mio, es decir, en avión Bogotá - Medellín - Nuquí, usar Nuquí como centro de operaciones y luego un barco a Buenaventura. Desde Buenaventura puedes viajar a Gorgona, volver a Buenaventura y volver a Bogotá por tierra, o por tierra a Cali y luego por avión Cali-Bogotá.

Este plan tiene dos problemas:

1) Nuquí no es un puerto importante, así que conseguir rápido y fácil transporte marino hacia el sur, hacia Buenaventura, no es seguro. Ahora bien, como te contaba, yo fui hace muchos años, puede que eso haya cambiado, o puedes conseguir transporte aéreo.

2) Para ir a Gorgona necesitas tener autorización o, por lo menos, un cupo asegurado con el administrador del parque, que en este momento es la empresa Aviatur. Sin esa autorización, no puedes ingresar al parque.

Espero que esta información te sirva; el Pacífico colombiano es, aún, una gran aventura, y una zona maravillosa para tomar fotografías.

Un saludo,"
⬆️ Arriba Alvarobueno
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17365
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
Viajar a la costa del Pacífico colombiano.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Foxulisse
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-08-2010
Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
Me puedes decir si el Alto Baudo esta un poco peligroso? Gracias
⬆️ Arriba Foxulisse
Compartir:

Imagen: Foxulisse
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-08-2010
Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
Hola, me gusta estudiar la cultura de los indigena y me gustaria conocer el pueblo Embera, pero una aldea muy bien preservada y con sus tradiciones. Creo que los Embera mas preservados quedan en Alto Baudo en Choco area. Es verdad? Puedes
Aconsejarme una experta guía que conoce a los lugares del Choco y a los Embera por favor?
Muchas gracias, Ulisse
⬆️ Arriba Foxulisse
Compartir:

Imagen: The_doctor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-02-2008
Mensajes: 858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
foxulisse Escribió:
Me puedes decir si el Alto Baudo esta un poco peligroso? Gracias

Si lo es, y mas para extranjeros. Las zonas rurales y alejadas es mejor evitarlas.
⬆️ Arriba The_doctor
Compartir:

Imagen: Foxulisse
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-08-2010
Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
the_doctor Escribió:
foxulisse Escribió:
Me puedes decir si el Alto Baudo esta un poco peligroso? Gracias

Si lo es, y mas para extranjeros. Las zonas rurales y alejadas es mejor evitarlas.
Es peligroso también si ire con un guia confiable? Gracias por tus noticias
⬆️ Arriba Foxulisse
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36953

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Región Pacífica en Colombia; Qué ver y Visitar

Publicado:
El Pacífico colombiano es una de las regiones de Colombia que ofrece mayor diversidad del mundo, con uno de los mayores índices de especies por metro cuadrado. La región alberga siete parques naturales, un santuario de flora y fauna, en la isla Malpelo, y por si fuera poco hay avistamientos de ballenas jorobadas, entre julio y noviembre, puedes contemplarlas.
En su territorio se asientan la mayoría de los afrodecendientes colombianos.

Los departamentos de la Región Pacífica son:

Choco (Quibdó)
Valle del Cauca (Cali)
Cauca (Popayán)
Nariño (Pasto)

Región Pacífica en Colombia; Qué ver y Visitar - COLOMBIA - La costa del Pacífico - Foro América del Sur



El Chocó tiene hilo!

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6376
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
Wanderlust, estás destripando Colombia!!
La travesía a Isla Malpelo es larga, en torno a día y medio en barco. Es famosa por la descomunal acumulación de tiburones martillo.
Otro punto de buceo en el Pacífico colombiano es la Isla Gorgona, más cercana a la costa y accesible en liveaboards de pocos días.

Ojo, que la Región Pacífica puede no serlo tanto.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36953

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
meha Escribió:
Wanderlust, estás destripando Colombia!!
La travesía a Isla Malpelo es larga, en torno a día y medio en barco. Es famosa por la descomunal acumulación de tiburones martillo.
Otro punto de buceo en el Pacífico colombiano es la Isla Gorgona, más cercana a la costa y accesible en liveaboards de pocos días.

Ojo, que la Región Pacífica puede no serlo tanto.

Parque Isla Gorgona: Buceo Costa Pacífico -Colombia

Guiño

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36953

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
Ruta lonely por el pacífico

COLOMBIA - La costa del Pacífico - Foro América del Sur

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36953

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
Visita Parque Natural Utría -Pacífico Chocó- Colombia

Este lo tengo entre ceja y ceja...

Alguien ha estado por allí!¿

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: NYNY
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020
Mensajes: 2039
Ubicación: CIUDAD DE MURCIA
Perfil de Instagram Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
wanderlust Escribió:
ruta lonely por el pacífico

COLOMBIA - La costa del Pacífico - Foro América del Sur

Mi idea era ir en coche de alquiler desde Medellín hasta Salento ida y vuelta porque me gustaría hacer noche en el pueblo de Jardín lo he visto tantas veces en fotos por Instagram que me encantaría conocer ese pueblo, yo he calculado unos 10 días para hacer esa ruta en coche no se si alguien la ha hecho.
⬆️ Arriba NYNY Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36953

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COLOMBIA - La costa del Pacífico

Publicado:
Más para ver

PN Bahía Málaga -Buenaventura- Costa Pacífico Colombia

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 31663 Lecturas - Última modificación: 23/07/2022
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube