Sanidad y Vacunas Nepal ❤️ Destacados ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 18138 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información sobre las vacunas recomendadas para un viaje a Nepal.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Sanidad y Vacunas Nepal  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Vacunas

Obligatorias:

Fiebre amarilla para viajeros procedentes de áreas infectadas.

Recomendadas:

Los viajeros y expatriados en Nepal presentan un riesgo moderado/alto de contraer enfermedades de transmisión entérica (fecal-oral, de persona a persona o a través de aguas y alimentos contaminados). En situaciones de escasez de agua y pobre gestión de residuos orgánicos, lo que se puede producir tras un terremoto, es extremadamente importante que los viajeros y expatriados reciban la administración de determinadas vacunas (hepatitis A y fiebre tifoidea, entre otras).

Además, debe tenerse en cuenta que el riesgo de adquisición de fiebre tifoidea y fiebre paratifoidea entre los viajeros a Nepal se encuentra entre los más altos del mundo y la prevalencia de la resistencia a fluoroquinolonas es alta. Por ello, la vacunación previa es fundamental.

Asimismo, tras un desastre natural, se dan las condiciones propiciatorias para brotes de cólera. A fin de prevenirlos, existe una vacuna administrada mediante dos tomas que protege durante dos años.

Según las épocas, podría ser recomendable vacunación contra la encefalitis japonesa.

Para viajes o estancias de cierta duración, consúltese a las autoridades sanitarias.

Si se desea más información, puede consultarse la siguiente página web:
www.msssi.gob.es/ ...s/home.htm

Las condiciones sanitarias locales son muy deficientes. Por lo general, es necesario pagar inmediatamente y al contado los servicios médicos. En consecuencia, se recomienda vivamente a los viajeros que suscriban una PÓLIZA MÉDICA DE COBERTURA AMPLIA que incluya, entre otros, la repatriación a España y el rescate con avión o helicóptero (si tienen intención de hacer montañismo o senderismo).

En el caso de visitar Nepal con el fin de hacer senderismo, trekking u otros deportes de aventura, se recomienda a los viajeros suscribir una póliza médica de amplia cobertura.

El aire en el valle de Katmandú presenta a menudo niveles de contaminación elevados. Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pueden sufrir complicaciones en Katmandú, en particular después de una infección viral del tracto respiratorio superior. Las infecciones virales de vías respiratorias superiores son muy comunes, y el porcentaje de éstas que conducen a la sinusitis bacteriana o bronquitis es alta.

En caso de enfermedad o problemas médicos, se puede acudir, entre otros, a los siguientes hospitales de Katmandú:

-Vayodha Hospital, Kirtipur 44600. Teléfonos: (+977) 1-4286427
-National Teaching Hospital, Maharajganj. Teléfonos: (+977) 412303/412505.
-National Trauma Center, pertenece al BIR Hospital, Mahankal Marg.


www.exteriores.gob.es/ ...px?IdP=132
⬆️ Arriba
Asunto: Sanidad y Vacunas Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
26-12-2009

Mensajes: 209

Votos: 0 👍
¿Que vacunas son necesarias para viajar a Nepal?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas Nepal  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
elur1 Escribió:
¿Que vacunas son necesarias para viajar a Nepal?

Hola
Las mismas que para la India. Mientras vayas a las zonas turísticas habituales como Kathmandu, Pokhara o los trekkings por los Himalayas no hace falta profilaxis de malaria.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-01-2009

Mensajes: 264

Votos: 0 👍
Namasteee!!Yo estuve en Nepal el agosto pasado y me puse las vacunas q me recomendaron. Una vez allí, la tranquilidad es máxima. No tuve diarrea ni un día, nada me sentó mal. Incluso me lavaba los dientes con agua del grifo y nada. En casi todos los restaurantes encuentras platos de pasta, pollo y hamburguesas para los menos atrevidos con la comida nacional. Yo, por preferencia, era lo que comía y me sentó siempre muy bien.
En la India estuve un par de días y en el tren y otros lugares aceptamos si chai, te de leche y también nos cayó bien. No hay de que preocuparse mientras tengas un poco de precaución.
Os invito a leer mi diario www.losviajeros.com/ ...php?b=3154 para los curiosos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39312

Votos: 0 👍
Para esa zona no es necesario el malarone.
En realidad, en Nepal sólo se recomienda el malarone para la zona del Terai.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-05-2008

Mensajes: 367

Votos: 0 👍
Acabo de volver del Centro de Vacunación de Sevilla y os detallo lo que me han dicho para actualizar info anterior (Viajo a Nepal y estaré por KTM, Pokkara+trekking annapurna+Chitwan).

Me han puesto en el mismo centro la vacuna de la meningitis (18€). Y me han mandado al médico de cabecera para que me recete las siguientes:

- Cólera (dukoral), aunque esta ha dicho que es opcional (con receta médica).
- Antitifoidea, Typhim (compra directamente en farmacia, sin receta). Nos ha comentado que el Vivotif, que sí se da con receta, ya no lo comercializan o lo hay en muy pocos sitios.
- Hepatitis A: 2 dosis. EPAXAL o HAVRIX. Va con receta sellada
- Hepatitis B: nos la ponen gratis directamente en Centro de Salud. 2 dosis
- Antitetánica: 1 dosis de recuerdo. También la ponen gratis en el centro de salud.
- Paludismo: 1caja de malarone.

Además nos ha recomendado SPIRAXIN para tomarlo durante 3 días, cada 12 horas, en el caso de que nos llevemos 5 ó 6 días con diarreas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-06-2012

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola!
Viajo a Nepal del 20 de julio al 24 de agosto!
Que vacunas necesito?
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39312

Votos: 0 👍
Hola, bienvenido al foro.

Para Nepal están recomendando: tétanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea y meningitis.

Pero debes ir a Sanidad Internacional para que te aconsejen personalmente según el viaje que vayas a hacer.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2014

Mensajes: 4728

Votos: 0 👍
Hola foreros,

Acabo de vacunarme para mi viaje a Nepal en Septiembre y quería compartir la información que me han dado en Atención al Viajero, por si a alguien le interesa.

Nos han vacunado de:
- Hepatitis A.
- Hepatitis B.
- Fiebres Tifoideas.

También es necesaria la vacuna del Tétanos/difteria y la triple vírica (sarampión, etc), pero esas ya las teníamos puestas.

Como vamos en viaje organizado y sólo estaremos tres días en la zona de llanuras (selva de Chitwan), no nos hace falta la profilaxis antipalúdica. Eso sí, nos han recomendado un buen antimosquitos y no escatimar en las dosis... Jeje. Más vale prevenir...

Como analgésico y antipirético nos han recomendado el paracetamol, mejor no usar la aspirina porque en casos de dengue (por el tema de las posibles hemorragias) el ácido acetilsalicilico al ser anticoagulante podría contribuir a empeorar la cosa...

Y eso es todo, ahora a esperar que llegue el gran día!!

Saludos a todos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
Buenas!!!!

Quería hacer una consulta relacionada con el medicamento Diamox 250 mg (acetazolamida) que sirve para prevenir el mal de altura.
En donde vivo (Suecia) son algo cabezas cuadradas, y como en el vademécum (fass.se) que tienen de todos los medicamentos, cuando miran para ese, solo sale que sirve para disminuir la presión dentro del ojo... y no hay quien los saque de hay.
Aparte de eso, también sirve para: www.drugs.com/mtm_esp/diamox.html

Mi pregunta es para aquellos que ya habeis estado en las alturas en Nepal. Es posible comprar el Diamox o acetazolamida en KTM? Es fiable comprar dicho medicamento allí o es mejor intentar conseguirlo por todos los medios aquí?

Gracias y espero vuestras sugerencias y respuestas..... Ya que me faltan menos de dos meses para viajar.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad y Vacunas Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
El tema de vacunas y medicamentos, es uno de los más importantes a tener en cuenta.

Dependiendo del país de donde vayas a viajar hasta Nepal, te van a recomendar una serie de vacunas. Es recomendable ponerse algunas de esas vacunas, dependiendo de la zona que vas a visitar. Selva o Montaña.
Más importante es el llevar un buen botiquín de primeros auxilios con diferentes medicamentos. Es posible que no necesites muchas de las cosas que lleves, pero es muy importante que las lleves, ya que allí arriba todo se multiplica, un simple resfriado es el doble que donde vives, una gastroenteritis es el doble de complicada de tratar allí, que donde vives...etc y el que vayas preparado con los medicamentos necesarios para cada cosa, te va a ayudar mucho.

Si quieres saber más sobre todo esto, te recomiendo visitar mi blog del viaje que está en este foro de los viajeros. Hay tienes una lista de las vacunas, del botiquín, que medicinas llevar, etc..

https://www.losviajeros.com/Blogs/c95-Diarios-de-Nepal/b13872-Everest-Base-camp-Renjo-La-Gokyo-y-Chola-Pass.html

En cuanto a las pastillas para prevenir el mal de altura (Edemox o Diamox) decir que en mi caso, decidimos no utilizarlas por sus efectos secundarios. Las teníamos en el botiquín, por si empezaban los síntomas y hasta la supuesta evacuación, tomarlas, pero si no eran necesarias, no las iba a utilizar. En mi caso no tuve ningún problema de mal de altura, algún leve dolor de cabeza, algo normal, pero haciendo una buena aclimatación, y bebiendo mucha agua y orinando, no tendrás problemas. En el blog, encontraras mucha información y si tienes alguna otra duda, preguntame por aquí o pv y te ayudare en lo que pueda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
una pregunta de ignorancia total XD, las vacunas caducan? hace unos 15 años fui a Africa y me pusieron unas 4 vacunas (ya ni recuerdo cuales, una creo que de la fiebre amarilla, y las otras ni me acuerdo). Que tendría que ir, a Sanidad Exterior para que me digan cuales necesito y si las necesito?
Y con cuanta antelación tendría que ponerme esas vacunas con respecto al viaje?

Hola xansolo!!

Dependerá mucho de a que sitio vas a ir.
Si vas a hacer algún trekking a Nepal te van a sugerir:

*Boostrix tétanos/difteria/Tosferina inyectada

*Dukoral (Cólera) (2 dosis vía oral)

Encefalitis Japonesa (2 dosis)

*Fiebre tifoidea (Vivotif) vía oral

Hepatitis A (Havrix1440) inyectada

Meningitis meningocócica

*Twinrix Hepatitis A y B inyectada

Poliomielitis

Con un símbolo * las que yo me pondría para las montañas.

Por ejemplo, si vas a ir a la zona sur del país a la jungla, la encefalitis japonesa, es recomendable por que se transmite por la picadura de un mosquito, pero si vas al Norte a las montañas, no es necesaria.

Entra en San Google y investiga sobre cada vacuna.

Lo normal es que unos dos meses antes de viajar, empieces con las vacunaciones, ya que algunas tienes que inyectarlas en dos fases con un tiempo de por medio y otras empiezan a hacer efecto un tiempo después de ponerlas.

Espero que te sirva de ayuda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22177

Votos: 0 👍
Para nuestro viaje a Nepal, en Sanidad Exterior nos recomendaron vacunarnos de la rabia (2 dosis separadas por una semana, que nos pusieron allí mismo previo pago), de la hepatitis A (Havrix y Vaqta para el niño de 12 años) y fiebre tifoidea A (Vivotif, 3 pastillas). Tuvimos que pagar todo. La de la hepatitis A no está financiada.

Además, repelente de mosquitos, que compramos en Katmandú de una marca local (Odomos. Huele muy bien y no es pegajosa), antibióticos (uno de nosotros cayó con diarrea del viajero), suero oral, probióticos y alguna pomada con corticoides para picaduras.

Con respecto a la situación que nos encontramos en el país, no vimos ratas ni cucas. Muchos perros en las calles, templos... Felices y durmiendo y sin atisbo de agresividad. En cuanto a los monos, con no acercarnos demasiado tuvimos, tanto en el templo de Pashupatinah como en Swoyambunath, es decir, no nos atacaron ni se acercaron a quitarnos cámaras y móviles. La vaca que vimos por las calles de Pokhara tampoco nos atacó

Y en cuanto a alimentación, lo de siempre: agua embotellada/pastillas purificadoras durante el trekking, para lavarse los dientes también. Comimos helados, lassis, zumos naturales... Nada de hielo; a veces verdura cruda (calabacín o zanahoria con el daal bat).

img 20240731 225114.jpg 
 Tamaño:  64.72 KB
 Visto:  17 veces

Sanidad y Vacunas Nepal


Última edición por Salodari el Dom, 13-10-2024 8:28, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22177

Votos: 0 👍
Papel había en todos los hoteles y guesthouses en los que estuvimos. No así en los homestays durante el trekking. Ahí sí llevamos, como llevaba nuestro guía para nosotros. De todas formas, se podía comprar en las mismas casas de huéspedes o tiendecillas, incluso toallitas. Al final acaba uno acostumbrándose a usar el agua como ellos

No tendrás problemas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad y Vacunas Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-07-2010

Mensajes: 496

Votos: 0 👍
patriciadlr Escribió:
Buenos días. Viajo en Septiembre y estamos mirando ya el tema vacunas.
He leído varios post por aquí pero me siguen surgiendo algunas dudas.
Yo tengo sanidad privada en lugar de pública, ¿En el centro internacional de vacunación nos vacunan igualmente? En su web no hay mucha información y por teléfono es imposible contactar, por no decir que la primera cita que me sale disponible es en Septiembre…

No se si te entiendo bien o tienes un caso especial (no quiero pasarme de lista). Si vives en España tienes sanidad pública siempre (o MUFACE si eres funcionaria) otra cosa es que tengas un seguro privado aparte.
Dicho esto, tu pregunta, si, en vacunación internacional te pondrán tus vacunas y/o te indicarán las que tienes que ponerte/tomarte. Cógete la cita ya. Otra opción es ir a tu médico de familia (privado o público) y decirle las vacunas que tienes recomendadas. Si mandas un email a sanidad exterior te envían un correo con toda la info, vacunas y recomendaciones de salud.El correo empieza así:

"Buenos días:

Este destino no requiere vacunas obligatorias internacionales, pero aconsejamos revisar su calendario vacunal a través de su médico de familia o pediatra.

Para los nacidos posteriormente a 1960 y que no han pasado, o no están vacunados con dos dosis de hepatitis A, es una vacuna recomendable que se puede administrar a adultos y niños a partir de 1 año.
Igualmente, se recomienda la administración de la vacuna frente a la fiebre tifoidea: ésta se puede administrar vía oral (VIVOTIF) en mayores de 5 años, o inyectable (TYPHIM-Vi) en mayores de 2 años si no se hubiese administrado en los tres últimos años.
Ambas las puede solicitar en su centro de salud y deben administrarse al menos 14 días antes de su viaje. No hay problema en la administración simultánea de ambas vacunas.

Respecto a la profilaxis frente a la malaria, no precisa, ya que no hay riesgo en Kathmandu y sus alrededores ni en los treking por el Himalaya. Solo habría que valorar en viajes al Terai. Le recomendamos encarecidamente que siga las medidas de protección frente a picaduras de insectos y manténgalas al menos 15 días tras su viaje.

Ciertos viajes no convencionales (de cooperación, mochilero, de aventura, larga estancia) o casos de pacientes con enfermedades crónicas pueden tener requerimientos específicos que precisen de cita individualizada en centros de vacunación internacional.
Así mismo, ha de tener en cuenta que las recomendaciones de vacunación deben hacerse siempre de modo individualizado, a fin de tener en cuenta no solo el destino, duración y tipo de viaje, sino también el estado de salud del viajero.
Adjuntamos recomendaciones generales de agua y alimentos y de protección frente a picaduras de insectos así como recomendaciones para el mal de altura.
Atentamente

." Y adjuntan varios pdf con las recomendaciones. Son muy rápidos contestando, vamos de un día para otro.

Te pongo el correo de Madrid pero solo tienes que buscar el de tu comunidad autónoma msconsultadelviajero@madrid.es
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes