Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia ❤️ Destacados ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 53964 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Parque de Tayrona y alternativas - Colombia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-12-2016

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola, perdonarme si no lo estoy haciendo correctamente publicando aquí este tema, pero no estoy acostumbrada a los foros en general jeje, vamos a ir a Colombia en Febrero, y uno de nuestros sitios imprescibdibles para visitar era el parque tayrona, pero hemos tenido la mala suerte que justo esos días lo cierran para hacer limpieza y demás, asique mi pregunta es que alternativas hay similares por la zona? Porque podemos sustituir esta visita? Gracias de antemano!
⬆️ Arriba
Asunto: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37083

Votos: 0 👍
Pues es una lástima...porque etapas de diario hay unas cuantas... A ver si se puede remediar !

No he estado, todavía, por lo que la info es recogida de fuentes diversas...

Es una reserva natural al norte de Colombia de cerca de 15.000 hectareas de bosques, playas y mar, protegidas desde el año 1969, está ubicado aproximadamente a 45min de la ciudad de Santa Marta por la carretera a Rioacha, posee dos ingresos principales a sectores diferentes dentro del parque, Neguanje y Cañaveral, en ambos sectores se debe pagar una cuota para el ingreso tanto de personas como de vehículos.



Según entiendo en el sector Cañaveral

Hay DOS entradas al parque

- la principal y es la usa la mayor parte de los visitantes... ZAINO

Quote::
Entrance process for the Zaino Entrance
You have to watch a 20 min video (in Spanish) and wait in line
They will check your bag
Then you have to take another small bus (3000 COP) to go to the “real” entrance (Cañaveral). It’s 4km on a dirt road. You can decide to walk, but I don’t see the interest – Stop smoking or drinking if you want to save money
Walk a little more than 1h30 to arrive at the main beach (Cabo San Juan)

- la entrada de CALABAZO unos 10 minutos antes de la anterior

Quote::
It takes 3.5 hours to arrive at Cabo San Juan or Playa Brava
The first-hour hike is a bit steep but nothing that can’t be overcome

Del blog citado aquí teneis un mapita bastante claro con distancias

www.tomplanmytrip.com/ ...-revealed/



Última edición por Wanderlust el Mar, 15-10-2019 9:03, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: visita sector Neguanje Parque de Tayrona - Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37083

Votos: 0 👍
El sector Neguanje

Incluye playas como Gairaca, 7 olas, Neguanje y Playa Cristal...de hecho playa cristal -o playa del muerto también la he visto llamada- es en teoría la mejor playa de Tayrona

Moverse por esa zona parece más complicado



Opciones

- Entrar al Tayrona por la primera entrada (Palangana), ir hasta Neguanje (1 hora de trayecto) y ahí negociar una lancha hasta Playa Cristal (unos 10 minutos)

- Ir a Taganga y negociar una lancha desde allí directa a Playa Cristal

- Contratar algún tour en Santa Marta o Taganga que te lleve hasta allí

Parece ser que no se puede pernoctar ahí...
⬆️ Arriba
Asunto: qué ver y hacer en Parque de Tayrona - Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37083

Votos: 0 👍
Qué hacer en Tayrona:

Parece claro que visitar sus playas (ojo! no todas son aptas para el baño! por las intensas conrrientes) y senderismo

Para los interesados en las culturas precolombinas la historia de los Tayrona puede tener su interés

laciudadperdida.com/ ...aWJVUb7SUk

hablemosdeculturas.com/ ...a-tairona/

Quote::
hoy día los descendientes de los Tayrona van por los nombres de los Wiwa, los Arhuacos, el Cancuamo y los Kogi.

www.parquesnacionales.gov.co/ ...munidades/

La Ciudad Perdida (Teyuna) es probablemente la más famosa de las ciudades Tayrona.

El otro sitio conocido en la costa es el llamado Pueblito.

Quote::
a petición de los pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, las playas Chengue, Los Naranjos, una zona de Bahía Concha y Pueblito Chairama han sido cerradas al público por ser lugares sagrados.

Antes tras 3 horas de caminata desde la entrada del Calabazo, se llegaba al antiguo asentamiento Tayrona de Pueblito Chairama, y después de otras 3 horas a Cabo San Juan o Playa Brava.
Hoy se puede entrar en el Parque Tayrona por el Calabazo, pero el camino no te llevará a Pueblito Chairama ni a Cabo San Juan, irá directamente a Playa Brava
⬆️ Arriba
Asunto: cómo llegar Parque Nacional de Tayrona - Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37083

Votos: 0 👍
Ya que estamos...

cómo llegar a Tayrona



desde Palomino al este

Si no se dispone de medios propios (coche) desde ahí es muy fácil llegar al Parque Tayrona, sirve cualquier bus que se dirija a Santa Marta e indicarle al conductor la entrada al parque en la que que se quiera parar.

desde Santa Marta

En coche propio o taxi
Cualquier bus hacia palomino o la guajira

Info sobre la terminal de bus de santa marta

colombia-information.com/ ...bus-travel

Se puede llegar también en lancha desde Taganga - un pueblo de playa cerca de Santa Marta-

tayronatourcolombia.com/ ...e-tayrona/

Quote::
La lancha sale desde Taganga a las 11:00 de la mañana directo al Parque Tayrona pasando todas las Playas del Parque Tayrona pero no tan cerca de la orilla; Granate, Bahía Concha, Chengue, Gairaca, Neguanje, Playa Cristal, Cinto, Guachaquita, Playa Brava y el Cabo San Juan de Guía.

El recorrido es de unos 40 minutos en lanchas rápidas con motores grandes, cabe destacar que el viaje a veces puede ser con oleaje fuerte pero es muy seguro.

La lancha regresa de el Cabo San Juan a las 4:30 de la tarde y cuesta lo mismo.
⬆️ Arriba
Asunto: tips para visitar Parque Nacional de Tayrona - Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37083

Votos: 0 👍
Cosas que conviene saber y tener en cuenta a la hora de Visitar Tayrona

Mejor época para ir

- visitar el parque fuera de temporada alta, y a poder ser, un día entre semana que no sea festivo: el Tayrona es, junto con la isla de San Andrés, uno de los destinos de playa de elección de la gente local, por lo que periodos vacacionales, festivos y fines de semana, se suele llenar mucho!

- evitar la temporada de lluvias (entre noviembre y abril)

- tener en cuenta los periodos de cierre del parque que está previsto ampliar!

www.lafm.com.co/ ...al-publico

Quote::
Dirección de Parques Nacionales y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta acordaron adicionar dos períodos más de cierre al público del Parque Tayrona, aparte de la suspensión por un mes que se realiza anualmente.
El acuerdo de dos nuevos cierres por un lapso de quince días cada uno, hace parte del acto de protocolización del Plan de Manejo Ambiental, celebrado entre la autoridad de Parques y las etnias arraigadas en el macizo montañoso, por el cual se establece un esquema de gobernanza compartido sobre las áreas protegidas, Sierra Nevada y Parque Tayrona.
La Directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda Londoño, celebró el convenio y compartió aspectos de la iniciativa que está prevista a realizarse a partir de 2020, en los meses de febrero, junio y noviembre, según la petición de las comunidades aborígenes.
“Se hará en tres momentos del año definidos por ellos, según el calendario lunar, como los más importantes para el beneficio del ecosistema, de la fauna y de la flora en el área protegida”


Salud y seguridad


- Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla. Aunque para el ingreso al Parque no se le exigirá documentación

- es obligatorio un seguro

www.parquesnacionales.gov.co/ ...acionales/

- es un sitio salvaje...por lo tanto hay serpientes y otros bichos

De la web del parque

Quote::
En el Caribe es menor la presencia de serpientes que en el Pacífico; sin embargo, sugerimos llevar un botiquín con suero antiofídico polivalente, que debe ser aplicado por un médico de acuerdo a recomendaciones realizadas por el Serpentario Nacional de Colombia.


- seguir las recomendaciones de baño (horarios, lugares permitidos...) ah! también hay medusas ( Fragata Portuguesa -Physalia physalis-)

www.parquesnacionales.gov.co/ ...isitantes/

www.parquesnacionales.gov.co/ ...l-tayrona/

Y sobre todo y siempre! respetar el entorno!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22349

Votos: 2 👍
Estuvimos en Tayrona la semana pasada y tengo que decir que me gustó más de lo esperado.

Nos alojamos la noche anterior en un hostal en la entrada de Zaino. Se llama Recuerdos del Tayrona, muy básico pero con piscina y buen desayuno. Además, nos guardaron las maletas el tiempo que estuvimos en el parque y nos dejaron ducharnos a la vuelta.

En el parque hicimos una noche en una cabaña con baño en el camping Don Pedro, a mitad de camino entre la entrada y la playa de Cabo San Juan. El camping muy bien organizado y la cabaña, aunque le faltaba mantenimiento, nos hizo el apaño. No está en la playa sino en medio de la selva, a unos 25 minutos está la de Arenilla y a unos 50 minutos de cabo San Juan.

Quedarnos allí nos permitió estar en las playas más tiempo y sin agobio de gente, tanto por la tarde como por la mañana, así como hacer la caminata más tranquilos.

No creo necesario entrar mucha comida de fuera del parque. Por el camino y en las playas hay puestos de arepas, jugos, panes rellenos. Mención especial para los panes rellenos de la panadería Bere, buenísimos. El restaurante del camping tampoco era muy caro para estar en medio de la selva.

La caminata es dura por las condiciones de calor y humedad, pero con calma y buena hidratación se hace bien. No encontramos mucho barro, como había visto en fotos de gente que fue en octubre y noviembre.

Aún así, no se trata de un día de playa y hay que llevar ropa y calzado adecuados para caminar, así como mucha agua. Vimos bastante gente haciendo el sendero en chanclas y bañador, que no es lo más adecuado. Desde donde deja el autobús hasta Cabo San Juan hay como unas dos horas o dos horas y media. A la vuelta nos equivocamos y fuimos por el camino de los caballos. Es menos bonito, pero más corto y llano.

Las playas estaban bastante movidas, por lo que poco snorkel pudimos hacer. Incluso la playa de la Piscina, que suele ser la más tranquila, estaba turbia y con oleaje. Aún así, paisajísticamente son preciosas y las disfrutamos mucho. Y lo mejor es disfrutar del camino, la selva, los animales,... Encontramos mariposas de todos los colores, monos, ranas, cangrejos, aves,...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2240

Votos: 0 👍
Visite el parque hace un par de días y la verdad es que me ha decepcionado un poco.

Cerca del zaino, que es lo más comercial, solo hay dos playas que te puedes bañar, muy mercantilizado todo.

Entrada a extranjeros cara, 87000 pesos más 6000 diarios de seguro.

Mucha gente, evitar festivos y fines de semana yo fui un martes/miércoles y vi mucha gente ni quiero imaginar un finde.

Yo no repetiría, me parecio estaba masificado y es muy caro, un poco turístada, lejos de lo q me contaton y imagine.

Y si ya has estado en playas de Tailandia o Filipinas entonces no te va a sorprender, eso si es bonito el bosque que tiene alrededor eso si, para mí no vale lo q piden( 25USD es una barbaridad )pero claro es opinión personal.

Saludos

Última edición por AlexMEX el Sab, 20-07-2024 19:20, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Experto
Registrado:
27-03-2010

Mensajes: 161

Votos: 1 👍
Yo acabo de subir mi experiencia en el tayrona en el diario de viaje. Mi experiencia fue pésima. No recomendaría el tayrona mas alla de la parte que va de calabaso hasta playa brava. El resto es un despropósito.

Os comparto por aquí la experiencia detallada www.losviajeros.com/ ...ia-Tayrona
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Experto
Registrado:
04-07-2013

Mensajes: 139

Votos: 0 👍
Dejo algún dato actualizado:

- Entrada en temporada baja 73000 + 6000 de seguro obligatorio que hay que comprar.
- Bus desde Santa Marta 9.000 COPs (desde el mercado sale)
- Lancha de vuelta desde San Juan a Taganga 85.000 COPs (te ahorras el deshacer el camino de vuelta)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22349

Votos: 0 👍
Yoyi Escribió:
Hola, para los que se han quedado a dormir dentro del parque...alguna recomendación de alojamiento sin que se vaya de precio. De los últimos comentarios @Marimerpa se quedo en camping Don Pedro, pero son cabañas de 2 personas, y somos 3, aunque también ofrecen tiendas campaña. Alguien puede decirme otros sitios, y si bien merece la pena hacer noche dentro del Parque. Voy 2 de diciembre lunes (ya temp.alta). Gracias,

Hola! Yo lo mejor que encontré fue el Don Pedro. También tenían cabañas más grandes, si no recuerdo mal. Había una familiar y la cabaña estrella, que no tenía baño.

La cabaña en la que nos quedamos nosotros no era ninguna maravilla, pero fue lo mejor que encontramos. Pasamos mucho calor esa noche, porque tenía ventilador pero no lo podíamos poner para dormir. No fue cómodo, pero a nosotros nos mereció la pena.

También tienen tiendas de campaña, eso ya va en gustos.

Yo sí recomiendo pasar una noche en el parque. Nos quedamos casi solos en Cabo San Juan, ya que la mayoría de la gente se va a las 3 para poder estar de regreso a tiempo y nosotros apuramos hasta las 5. Igualmente a la mañana siguiente, volvimos a esta playa y no había casi nadie. Y eso que de Cabo San Juan al camping Don Pedro hay 40 minutos andando.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-03-2007

Mensajes: 698

Votos: 0 👍
Hola! recién llegada de Colombia. Precios extranjeros Parque Tayrona T.alta 87.000 COP + seguro RC 7.000 COP. Hay una buseta que te ahorra caminar 5 km precio trayecto 5.000 COP. Precio caballos por trayecto 40.000 COP, cogimos a la vuelta ya que nos llovió para llegar a Cabo San Juan nos embarramos y la vuelta la hicimos en caballo. Aunque lo hicimos un lunes, hubo trayectos que nos pareció un poco parque de atracciones, haciendo paradas para caminar, o cruzar pequeños rios parque que pasará la gente. Aún con los inclemencias del tiempo, y del personal, disfrutamos de andar por la selva y llegar a playas salvajes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 958

Votos: 0 👍
Yoyi Escribió:
Hola! recién llegada de Colombia. Precios extranjeros Parque Tayrona T.alta 87.000 COP + seguro RC 7.000 COP. Hay una buseta que te ahorra caminar 5 km precio trayecto 5.000 COP. Precio caballos por trayecto 40.000 COP, cogimos a la vuelta ya que nos llovió para llegar a Cabo San Juan nos embarramos y la vuelta la hicimos en caballo. Aunque lo hicimos un lunes, hubo trayectos que nos pareció un poco parque de atracciones, haciendo paradas para caminar, o cruzar pequeños rios parque que pasará la gente. Aún con los inclemencias del tiempo, y del personal, disfrutamos de andar por la selva y llegar a playas salvajes.
Actualizo precios:
Entrada al parque hemos pagado 77500 por ser temporada baja. Temporada alta 92000
El seguro pagamos 12000 imagino que por ser dos días (hemos hecho 1 noche dentro del parque)

El paseo a caballo depende del recorrido y empiezan en 50000
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 958

Votos: 0 👍
Nosotros nos alojamos en el camping Tequendama y la verdad es que muy bien. No teníamos intención de dormir en camping pero apuramos mucho para reservar alojamiento y era lo que había disponible. Y nos encantó!

No estaba muy lleno (parece que ahora no es temporada alta) y los baños/duchas estaban bien, lo justo para una noche.

Como llegamos antes de la hora del check in les pedimos una taquilla (se supone que es sólo para los que duermen en hamacas) y nos la dieron sin problema (las taquillas además tienen enchufe por dentro para cargar móviles) previo depósito de 50mil que nos devolvieron a la salida.

Es cierto que justo al lado hay otros campings con la zona de acampada más frondosa y bonita (Happy Camping, Lui..) pero, que yo sepa, no tienen restaurante y fuera está la panadería Bere que cierra a las 19:30h y otro restaurantito que cierra a las 20h. En Tequendama tienen restaurante con precios razonables, dentro del recinto y con horario hasta las 21h y un desayuno apañado por lo que nos pareció más cómodo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 157

Votos: 0 👍
didisoy Escribió:
Buenas tardes. Estoy planificando un viaje a Colombia en Agosto y tengo pendietne algunas dudas para moverme por la zona del tayrona.

Nuestra idea es hacer una noche a las afueras del parque para entra pronto al día siguiente y hacer noche dentro. Luego en la mañana vovler tranquilamente. Según leo la mejor opción es dejar el equipjaje en el hotel cercano a la entrada al parque para luego acceder a hacer noche con lo mínimo.

Aquí mi primera duda, me gustaría entrar por la etntrada más cercana al hotel que seguramente será la del Zaino. Pero al día siguient nos gustaría hacer la ruta circular y salir por la de Calabozo. ¿Es facil conseguir algún tipo de transporte desde la saslida del Calabozo hasta la del Zaino o al hotel o esto resulta muy complicado? En la misma línea de esta pregunta sería, si mi hotel está cerca del Zaino y quiero acercarme a la zona de playa de los naranajos es sencillo conseguir taxi moto taxi o algún transporte?

Y luego la duda más importante el día que salimos del parque queremos ir directamente hasta Cartagena, como estaremos algo cansados nos gustaría evitar el autobús hasta santa marta y luego coger ahí el tranporte a cartagena. ¿Conocéis algún servicio de transfer entre La zona del Tayrona y Cartagena ya sea en microbus, autobus o furgoneta, que no sea transfer privaod que veo que están por encima de los 250 euros?

Muchas gracias por vuestro tiempo.

Te cuento un poco lo que recuerdo. Yo no lo hice exactamente como tú, porque no dormí fuera, pero sí entré por una entrada y salí por la otra, para que te hagas una idea. En principio no deberías tener ningún problema. Sería pillar el colectivo que hace la ruta Santa Marta - Tayrona (el colectivo para en las diferentes entradas), por tanto si sales en Calabazo, sería simplemente coger ese colectivo y que te acerque hasta la siguiente entrada que es Zaino, o viceversa. A las malas malísmas, seguro podrías pillar taxi (incluso el hotel probablemente te lo puede gestionar) o incluso hacer Autostop para este pequeño trayecto, pero vamos, en principio con la primera opción que te doy deberías poder moverte.

Yo a la ida entré por Calabazo (por tanto me bajé aquí del colectivo que venía de Santa Marta) y a la vuelta salí por Zaino (y de aquí pillé de nuevo el colectivo a Santa Marta).

Si te gusta el senderismo, en lugar de Los Naranjos, mírate Playa Brava, a mí me gustó mucho. Se accede desde la entrada Calabazo, y es un ruta espectacular por la selva (algo durilla) hasta llegar hasta esta playa, salvaje y nada masificada en un entorno espectacular. También tienes la opción de hacer noche, ya que hay un camping que ofrece cabañas y hamacas.

Y respecto al transporte Tayrona a Cartagena, no, tendría que ser privado y no creo que merezca la pena...
Es muy sencillo pillar el colectivo a Santa Marta (tarda sobre 1 h) y de ahí pillar el Bus a Cartagena.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 157

Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
Hola, alguien sabe donde está exactamente la entrada al parque de Calabozo?

Estoy mirando la ruta por google maps y entrando por el Zaino hasta Playa Brava, el sendero que sale más corto acaba en "Colinas de Calabozo", que está a 2,5 kms de Calabozo, y desde Calabozo no se ve que salga ningún camino hacia la costa... En principio me da igual, porque entiendo que entrar se entra por donde haya taquillas, pero salir se puede salir por cualquier sitio... Pero a lo mejor lo hago al revés, entrar por Calabozo y salir por el Zaino. Si no consigo averiguar lo de Calabozo no, pero me gustaría aclararlo, sobre todo para saber también la distancia del camino de vuelta.

Y otra duda, si se hace una noche en el parque, entiendo que la clavada de la entrada solo se paga una vez, no? El "seguro" entiendo que si que habrá que pagar doble, pero lo que es la entrada también?

Buenas @Ariza, dos mensajes más arriba cuento yo un poco lo de Playa Brava. La entrada es por Calabazo. No te puedes fiar de Google Maps, esa aplicación NO vale para senderismo. Bájate Organic Maps (totalmente gratuita y Offline, por si no tienes cobertura). Podrás ver los caminos y senderos del parque y las diferentes entradas. Wikiloc es buena opción también, aunque es de pago, pero puedes ver rutas ya subidas por otros usuarios de forma gratuita. De esta zona hay muchas.

Te lo intento explicar. Cuando tengas el mapa delante con los caminos lo vas a ver más claro. Te lo explico por Calabazo que es como yo lo hice y la entrada más directa a Playa Brava. Pero se podría hacer al revés.

De calabazo (la entrada es Colinas de Calabazo) tienes ruta directa a Playa Brava. Son 8-9 km solo ida (podrías "saltarte" los 3-4 primeros km si quisieras, hay moto-taxis que te introducen esta parte ya que es pista. Desde el punto que te dejan ya es caminando por senda). Yo hice el camino completo, pasarás por el Mirador la Cima (merece la pena subir) aunque añadirás 1 km más. A los 4 km aprox, llegarás a un cruce con dos caminos (aquí es donde te dejan los moto-taxi), Playa Brava es el de la izquierda (está indicado). De aquí tienes otros 5 km de sendero, muy chulo y algo cañero, recorriendo la selva y el Parque Natural hasta llegar a a Playa Brava. Lo que tardes en llegar ya dependerá de tu forma física, pero calcula al menos 3 horas si haces el trayecto entero. Es una playa muy chula y poco masificada debido a su acceso, pero hay que tener en cuenta que implica un esfuerzo extra y un rodeo importante para visitarla.
No sé si planeas hacer noche en el parque, aquí también hay una opción de alojamiento con cabañas y hamacas (por lo menos cuando yo estuve), mucho más tranquila y con un entorno muy chulo.

Si no, ya tienes dos opciones:

Opción 1 - Vuelta por el mismo camino, si solo quieres visitar Playa Brava. (Hacer los 9 km de vuelta).

Opción 2 - Seguir recorriendo el resto de playas del parque y salir por Zaino. Esta puede ser recomendable hacerla partida haciendo noche (Bien en Playa Brava), bien en Zaino (si entraras por esa entrada y la hicieras al revés). Para así disfrutar más tranquilo/a de los paisajes y las playas.
Se puede hacer en 1 día?, la respuesta es sí, yo lo hice, pero solo la recomiendo si estás habituado a hacer buenas caminatas y a la montaña, porque es un buen pateo y se hace algo durilla (subidas y bajadas) y larga (si la haces completa estaremos hablando de unos 25-30 km aprox.)

Te cuento, una vez en playa Brava y mirando hacia la selva, tienes dos caminos (el de la derecha es por el que has venido desde Calabazo. NO tienes que coger el mismo). El de la izquierda, que va subiendo por la selva hacia la montaña, es el que tienes que coger para continuar la ruta. Este camino en subida te lleva hasta Pueblito, asentamiento indígena y ruinas arqueológicas (Antes se podía vistar, pero creo que ahora, a petición de la comunidad, está cerrado a visitas). Unos metros antes de Pueblito, verás una senda hacia la izquierda. Esta senda en bajada ya te lleva de nuevo hacia la zona de playas. Llegarás a Playa nudista. Una vez aquí, y ya todo llano y más tranquilo, solo tienes que seguir el camino del litoral pasando por las diferentes playas, Boca de Saco, Cabo San Juan, La Piscina, Arrecifes, Cañaveral. Y de ahí, salida hacia Zaino. (La ultima parte desde aquí, unos 3km, también se puede saltar con buses que te llevan a la entrada Zaino).

Y respecto a tu pregunta, la entrada de acceso al parque solo la pagas 1 vez (independientemente de las noches que pases en el parque). Pero ojo, si sales del parque, y quieres volver a entrar, sí tendrías que volver a comprar otra entrada.

Espero haberte ayudado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Nacional de Tayrona - Región Caribe de Colombia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-03-2018

Mensajes: 71

Votos: 0 👍
Hola buenas tardes. ¿Alguíen que haya estado recientemente por la zona de santa marta o tayrona tiene el coctacto de algún conductor para consultar sobre el precio por un traslado desde la entrada del zaino hasta cartagena de indias? Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes