Al hilo de esto
Hattusa -imperio Hitita- Viajar a Turquía por libre
Dejo la info que tenía archivada de nuestra visita, subiré alguna fotico si tengo un rato
Primero, que es eso de los hititas!?
Son los de la batalla de kadesh...esa del templo de karnak en egipto
historia.nationalgeographic.com.es/ ...oria_19165
Quote::
hititas a una civilización anatólica de la antigüedad. Esta población emparentada lingüísticamente con el cepo indoeuropeo emergió como poder político fuerte entre los siglos XVIII y XVII a.C. De todos modos, su presencia en el territorio donde ahora se halla Turquía se atestigua al menos desde la segunda mitad del tercer milenio. Ya entonces, el reino de Hatti repelió con éxito los ataques del mesopotámico Sargón de Acad.
Los hititas demostraron poseer un poder político que utilizaron para expandirse. Consiguieron dominar tanto Anatolia como partes de Siria y del Levante, e incluso llegaron a realizar incursiones militares en Mesopotamia. El monarca hitita Mursili I (1620-1590), por ejemplo, puso en jaque la dinastía babilónica. Igualmente, los hititas se enfrentaron con otros reinos, como Mitanni, y hasta con los poderes del Egipto faraónico. Durante la célebre batalla de Kadesh, que se libró hacia el 1299 a.C., los ejércitos de Ramsés II y Muwatalli II se enfrentaron en las fronteras de Canaán, donde ambas potencias se contendieron el ambicionado territorio de Amurru.
www.muyinteresante.com/ ...36379.html
Antes del muy interesante puede sonar un libro...El misterio de los Hititas de C.W. Ceram
(el de Dioses, tumbas y sabios)
espiritusdelagua.com/ ...-c-w-ceram
Más datos
Quote::
Registros de anillos de árboles e isótopos apuntan a tres años seguidos de grave sequía como la causa más probable del colapso del Imperio Hitita, más que a guerras o luchas internas.
El Imperio Hitita surgió alrededor del año 1650 a.C. En la semiárida Anatolia central, una región que incluye gran parte de la actual Turquía. Durante los cinco siglos siguientes, los hititas fueron una de las principales potencias del mundo antiguo, pero hacia el 1200 a.C., la capital de Hattusa fue abandonada y el imperio dejó de existir.
www.iagua.es/ ...rio-hitita
Un blog que explica la visita por libre a
Hatussa
www.kathmanduandbeyond.com/ ...ey-unesco/
Que por cierto es patrimonio Unesco
A tener en cuenta...el sitio es grande!
Así que vale la pena planificar...3-4 horitas al menos
En nuestro caso el conductor nos desplazaba a cada punto de interés y aún así acabas agotao...no nos cruzamos con nadie más que una joven pareja local y su bebé (mayo 2023)
www.hittitemonuments.com/bogazkoy/