Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar ❤️ Destacados ✈️


Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 81979 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Vacunas recomendadas y obligatorias para viajar a Tanzania o Zanzíbar.

En general, es recomendable llevar la cartilla internacional de vacunación con el sello de la fiebre amarilla, por la aleatoriedad de los criterios en las aduanas de Tanzania y Zanzíbar.

Teóricamente es obligatoria si llegas de cualquier país de alrededor.

Recomendaciones MAEC Tanzania Actualizado en mayo de 2025

SANIDAD
Se recomienda la contratación de un seguro médico y de viaje, cuya cobertura sea lo más amplia posible, incluyendo la repatriación en caso de accidente, enfermedad o deceso.

Los medios de los centros sanitarios en Tanzania son limitados. Las condiciones sanitarias de ciertos centros médicos en Dar es Salaam son aceptables, sin embargo, estas son deficientes en el resto del país. No se recomienda tratar en Tanzania los casos clínicos que revistan cierta gravedad.

VACUNAS
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS www.who.int/ ...ly-2019%29 para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla.

No es obligatoria, pero se recomienda, la puesta al día de la vacunación contra la difteria-tétanos-poliomielitis (DTP), tuberculosis y la rabia, así como las vacunas contra la rubeola, paperas y sarampión en el caso de los menores. Se recomienda asimismo la vacunación contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B y meningitis bacteriana A + C + Y + W135.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web. www.sanidad.gob.es/ ...s/home.htm

RIESGOS SANITARIOS

La OMS ha confirmado, a fecha de 15 de enero de 2025, un brote de la enfermedad por el virus de Marburgo en la región tanzana de Kagera, en el noroeste del país. Las autoridades sanitarias tanzanas, apoyadas por la comunidad internacional, han puesto en marcha medidas para limitar la propagación del virus. El virus puede transmitirse por contacto directo con los fluidos corporales (sangre, saliva, vómitos, excrementos, etc.) de personas infectadas por el virus, o por contacto con superficies u objetos contaminados por estos fluidos corporales. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza intensos, vómitos y diarrea. No hay tratamiento específico ni vacuna. La enfermedad no se transmite por vía aérea. Esta fiebre hemorrágica grave puede ser mortal.

En este contexto, es aconsejable seguir las siguientes medidas preventivas:

- Mantenerse al corriente de la evolución de la epidemia y seguir las instrucciones de la OMS y de las autoridades sanitarias tanzanas;

- Evitar todo comportamiento de riesgo;

- Seguir sistemáticamente las normas de higiene descritas en el sitio web de la OMS.

Si presenta síntomas que sugieran la presencia de la enfermedad, debe interrumpir todas sus actividades, aislarse y ponerse inmediatamente en contacto con las autoridades sanitarias locales, informándolas de su estancia y actividades en Tanzania.

En Tanzania existe riesgo de infección por paludismo (malaria), enfermedad transmitida por la picadura del mosquito del género Anopheles y potencialmente mortal si no es tratada con celeridad. En caso de presentar síntomas (fiebre, cefalea y escalofríos), que suelen aparecer a los 10-15 días de la picadura del mosquito infectante, se recomienda acudir al centro médico más cercano. Se recomienda asimismo consultar con su centro de vacunación internacional para obtener información acerca de las medidas profilácticas a tener en cuenta durante el viaje. En todo caso, se aconseja adoptar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos a través del uso de repelentes, mosquiteras y ropa que cubra las extremidades, especialmente al amanecer y atardecer.

Existe el riesgo de infección de dengue, enfermedad transmitida por la picadura de mosquito. Por lo que deben observarse medidas de prevención tales como el uso de repelentes y mosquiteras, así como visitar el centro médico más cercano en caso de presentar síntomas (enrojecimiento de la piel, dolor de las articulaciones y fiebres altas).

Existen casos de cólera y difteria en todo el país, especialmente en época de lluvias, por lo que se recomienda extremar las medidas higiénicas, consumir sólo productos cocinados y el uso, sin excepciones, de agua embotellada o previamente hervida y filtrada. También debe evitarse beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno cuando no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.

La tasa de prevalencia del VIH en Tanzania es relevante (alrededor de 4,7% población adulta).

ATENCIÓN MÉDICA EN EL PAÍS
Las prestaciones médicas de calidad son escasas. Para cualquier problema que revista cierta gravedad es recomendable salir del país.

En Dar es Salaam el principal centro hospitalario es el hospital privado: Aga Khan Hospital: Ufukoni/Ocean Rd. Accidentes y Emergencias: 255-22-2124111. Abierto 24h.

En Arusha el principal centro hospitalario es el hospital privado: Arusha Lutheran Medical Centre (Selian Hospital): Makao Mapya Rd. +255 27 254 8030.

En Zanzibar el principal centro hospitalario es: Tasakhtaa Global Hospital: Vuga Street. +255 242 232341. Correo electrónico: info@tasakhtaahospital.co.tz.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzibar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-01-2011

Mensajes: 76

Votos: 0 👍
Buenos días Juanyo,

Tienes que ir al centro de sanidad exterior de tu Comunidad.

Aquí te paso el link de la página del ministerio de Sanidad donde hay las diferentes oficinas del Estado. Espero que te sirva

www.msssi.gob.es/ ...osvacu.htm

Buen viaje a Tanzania!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13556

Votos: 0 👍
Por favor, abstengámonos de dar recomendaciones médicas.

Una cosa es que la vacuna sea obligatoria, y otra que sea necesaria o recomendable (de estas últimas hay unas cuantas que se recomiendan para Tanzania, y también Zanzíbar). Cada caso en concreto lo tiene que valorar un médico en base al historial del paciente y al tipo de viaje que vaya a realizar.

Cito lo que aparece en la página de Exteriores referente a Tanzania, como orientación.
www.exteriores.gob.es/ ...c=Tanzania
Quote::

Vacunas
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS www.who.int/ ...ly-2019%29 para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla.

No es obligatoria, pero se recomienda, la puesta al día de la vacunación contra la difteria-tétanos-poliomielitis (DTP), tuberculosis y la rabia, así como las vacunas contra la rubeola, paperas y sarampión en el caso de los menores. Se recomienda asimismo la vacunación contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B y meningitis bacteriana A + C + Y + W135.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web. www.sanidad.gob.es/ ...s/home.htm

Saludos.

Última edición por Venecia1 el Jue, 01-05-2025 23:48, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13556

Votos: 0 👍
A mí me pican todos los insectos. Repelente usaré.

Aún no he ido a Sanidad exterior a por recomendaciones, pero Tanzania es zona con riesgo de Malaria.

www.fitfortravel.nhs.uk/ ...alaria-map


Fuente: Fitfortravel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2419

Votos: 0 👍
En zanzibar hay malaria
Poca, pero hay
De hecho hay más que nunca(hubo figamos un brote en 2024), aunque sigue siendo poca incidencia
En el resto de Tanzania hay mucha
La profilaxis de la malaria no te la van a exigir en ningún país del mundo, pero malaria hay
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2419

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
backup Escribió:
venecia1 Escribió:
backup Escribió:
El tema de la malaria depende de si vas a Tanzania o solo a Zanzibar.
En Zanzibar no hay malaria y no te lo van a pedir salvo que pases una escala larga en por ejemplo, Etiopia, que si tiene malaria.

Para Zanzibar no hay nada obligatorio y solo recomiendan Hepatitis A y fiebre tifoidea.


¿Cuál es la fuente para que afirmes eso? Yo tengo cita en Sanidad exterior dentro de unos días, a ver que me dicen ahí, pero de momento todo lo que tengo localizado indica lo contrario.

La fuente fue el médico que me vio en vacunación internacional. Igual no dijo cero, pero seguro que me dijo que no era relevante y me recomendó no tomar nada porque según el seguramente iba a pasar mal rato por los efectos secundarios sin motivo.

Gracias por la aclaración.

Ojo porque la situación en zanzibar cambió el año pasado, como ya dije. Tiene que estar uno muy actualizado para saberse estas cosas. Yo justo lo se porque una compañera se contagió de malaria en Zanzibar



PMCID: PMC10859266 PMID: 38348216
For case detection and treatment, rapid diagnostic tests (RDTs) and targeted treatment with artemisinin combination therapy (ACT) were widely used. These measures, initiated in 2003, proved successful and in 2018, Zanzibar developed a national malaria strategic plan with the goal of elimination of malaria by 2023 [1]. Despite the early promise of success there appears to be a distinct “rebound” in the malaria situation in Zanzibar and this has been attributed to changes in malaria epidemiology and also to malaria being imported to Zanzibar from highly endemic areas of mainland Tanzania visited by local residents [2,3]. Flaws and challenges in recent and past eradication programmes have also been highlighted [4]. In Europe, there have been anecdotal reports of increasing number of travellers returning with malaria after mainly short sojourns on Zanzibar and we have recently been made aware of several cases in the past two months December 2023 and January 2024 (Table 1). Travellers can be perceived as useful sentinels for emerging infections or for detecting epidemiological changes. In this editorial we look at recent cases of malaria diagnosed in travellers returning to Europe from Zanzibar reported informally to EuroTravNet geosentinel.org/sites/eurotravnet and to our affiliate contacts. We look at the literature to understand the reasons for increasing case numbers of malaria on Zanzibar despite the control measures that have been instigated several decades ago [1,3,4] and highlight the role of travellers as sentinels for malaria and the need for awareness among travel health advisors about the changing and increasing risk of Plasmodium falciparum for visitors to this popular tourist destination.


Y ojo, que la malaria que hay en Tanzania / zanzibar es prácticamente 100% falciparum(la más agresiva
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18112

Votos: 0 👍
Aunque se agradece todo tipo de colaboración en este hilo del foro, en el se trata un tema muy serio como la salud por lo que siempre hay que consultar con el centro de Sanidad exterior en cada provincia, donde estaran al día y daran las recomendaciones oportunas de vacunación y profilaxis en cada destino. Lo que se pueda comentar en el foro sirve como idea pero no se puede tomar como una recomendación "oficial".
Ademas cada persona tiene una situación personal y fisica particular y lo que sirve para alguien, para otra persona puede ser contraproducente. Y también una consulta en sanidad exterior en el historial medico de una persona que aparece por consulta con sintomas y no sabe que le esta pasando, puede ayudar a buscar posibles enfermedades distintas a las habituales y comunes en la población.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-10-2011

Mensajes: 321

Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
Completamente de acuerdo con todo lo que has dicho @traveller3

Pero se había afirmado categóricamente que en Zanzibar no hay malaria, y quería puntualizar que no es así

Yo fui a vacunación internacional hace 1 mes. Por eso mi comentario
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes