Chichén Itzá: equinoccio en la pirámide de Kukulkán ❤️ Destacados ✈️


Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Página 1 de 1 - Tema con 16 Mensajes y 69115 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Chichén Itzá: equinoccio en la pirámide de Kukulkán  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
CHICHÉN ITZÁ, EQUINOCCIO EN LA PIRÁMIDE DE KUKULKÁN

Equinoccio en Chichen Itzá

Este fenómeno ocurre dos veces al año: En el equinoccio de otoño, que se produce entre el 22 y 23 de septiembre y en el equinoccio de primavera, que se produce entre el 20 y 21 de marzo. Y se verá siempre y cuando haya sol.

En lesa fecha también dos o tres días antes y después, aproximadamente a las 4:30 de la tarde (hora local) cuando el sol empieza a descender y proyecta la sombra sobre la pirámide, puede verse el efecto de la serpiente de Kukulkán descendiendo a la tierra.

Este fenómeno congrega a más de veinticinco mil personas cada año en la explanada de Chichén Itzá

⬆️ Arriba
Asunto: Chichén Itzá: equinoccio en la pirámide de Kukulkán  Publicado:
Invitado





Votos: 0 👍
Alguien me puede informar sobre el fenómeno del equinocio (osea la sombra de la serpiente que se ve en la piramide) resulta que vamos ha estar en RM el día 21 de marzo y a lo mejor lo podemos ver. Sabe alguien a que hora es?????
⬆️ Arriba
Asunto: Re: el equinocio en la piramide de kukulkan  Publicado:


Experto
Registrado:
22-12-2005

Mensajes: 163

Votos: 0 👍
Hola Invitado!

Pues yo no he estado, no sé si pinchando en "Buscar" e introduciendo la palabra "equinocio" encontrarás algo. Sí q te digo q en una guía q tengo sobre Cancún-Yucatán pone q el fenómeno se puede contemplar desde una semana antes del equinocio hasta una semana después. Eso sí, no pone horas, pone q el efecto de la serpiente lo producen los rayos de sol, así q tendrás q ir fijo antes de q anochezca. De todos modos allí, cuando vayas a contratar la excursión preguntalo si en el foro nadie lo sabe (y si la vas a hacer por tu cuenta pregunta a alguien del hotel o de Playa del Carmen). Qué suerte q lo puedas ver!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: el equinocio en la piramide de kukulkan  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Pues tiene que ser forzosamente en la puesta de sol eso es evidente,
Pero ya la hora exacta del ocaso del sol el día 21 de marzo..es dificil darte ese dato..mejor mirarlo en el periodico local del día anterior (en esas secciones donde vienen orto-ocaso, fases de la luna, mareas etc..) pero en cualquier caso como esos temas en Mexico atraen siempre a muchos aficionados al ocultismo, pues seguro que hay organizado algun tenderete pseudo-festivo ese día por los alrededores de Chichén Itzá. Tranquilos, que desapercibido el fenómeno no va a pasar. :lol:

Miren el evento del año pasado:
www.yucatantoday.com/ ...quinox.htm

Que disfruten de la bajada de Quetzalcóatl
⬆️ Arriba
Asunto: Re: el equinocio en la piramide de kukulkan  Publicado:
Invitado





Votos: 0 👍
Gracias a todos por contestar

Al final creo que iremos a Chichen-itza el día 22, parece ser que el día 21 es cuando va todo el mundo, y las grandes aglomeraciones de gente no nos van nadan de nada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: el equinocio en la piramide de kukulkan  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-09-2006

Mensajes: 4686

Votos: 0 👍
Hola a todos:
El famoso equinoccio, es algo que si teneis la oportunidad de vivirlo no deberiais de perderoslo.
Ocurre 2 veces al año, hacia el 21de marzo y hacia el 23 de septiembre.
Yo tuve la oportunidad de verlo, y os puedo asegurar que es algo impresionante.
El fenomeno es ver descendiendo el cuerpo de la serpiente por el lateral de la piramide.
Para verlo es imprescindible que haya sol, así que si coinciden las fechas con días nublados, se acabo el equinoccio. Por ese motivo es mas probable, verlo en marzo debido a que en septiembre son epocas de lluvias.
Si podeis verlo,no os lo perdais, que no os vais a arrepentir
Un saludo
Mar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Equinocio en la piramide de kukulkan (Chichén Itzá)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 27427

Votos: 0 👍
IRACHERODRIGUEZ Escribió:
Alguien sabe este año en septiembre que día concreto cae?

Siempre es hacia el día 21, yo no lo he visto nunca, pero me comentaron que aunque ese día que comienza el otoño es cuando más gente se junta allí, se puede var durante varios días, alrededor de esa fecha.
Y se aprecia cuando va bajando el sol.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Solsticio de verano  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 27427

Votos: 0 👍
martona7 Escribió:
Que día es exactamente?? el 22 de junio o el 23?Es que estoy allí y seria bonito verlo!

No se si alguno de vosotros habéis estado en Marzo allí para ver "El descenso de Kukulkan"

Si es así, contarnos vuestra experiencia y ponernos alguna foto

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Solsticio de verano  Publicado:


Experto
Registrado:
26-09-2009

Mensajes: 214

Votos: 0 👍
niness Escribió:
martona7 Escribió:
Que día es exactamente?? el 22 de junio o el 23?Es que estoy allí y seria bonito verlo!

No se si alguno de vosotros habéis estado en Marzo allí para ver "El descenso de Kukulkan"

Si es así, contarnos vuestra experiencia y ponernos alguna foto


Segun la web de Chichen:

Estas en: www.chichen.com.mx
Como sucedió hace más de 1,000 años, el fenómeno del equinoccio (21 marzo y septiembre) en el templo de Kukulcán en Chichén Itzá, sigue conmoviendo los corazones de los espectadores. En estas épocas del año, el juego de luz y sombra en el templo, crea esta ilusión óptica: La de una serpiente que se mueve. Miles de entusiastas se reunen en Chichén Itzá para vivir la experiencia de la magia maya de observar a la serpiente bajar por el templo.

Se ha descubierto que en los días equinocciales, antes de ocultarse el sol entre las 14:15 a 16:50Hrs, las sombras de las esquinas de las plataformas superpuestas del lado norte, se van proyectando de arriba hacia abajo en forma sucesiva en la orilla de la alfarda norte hasta que se forman con claros de luz solar siete ángulos isósceles, de manera que el conjunto se asemeja al cuerpo ondulante de una serpiente que parece descender de la pirámide porque el séptimo triángulo coincide con la garganta del reptil que está al principio de la alfarda. Este fenómeno dura unos minutos conforme el sol se oculta, y los triángulos van desapareciendo en orden inverso, o sea de abajo hacia arriba.



Hay varios videos en youtube




Última edición por Juancc2 el Sab, 30-06-2012 16:13, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHEN ITZA: EQUINOCIO EN LA PIRAMIDE DE KUKULCAN  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
Ten en cuenta que se concentra muchísima gente para ver ese momento, y todas en la misma esquina de la pirámide, y a la misma hora. Lo digo por pillar un buen sitio con antelación si os interesa verlo bien.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Enlace al video completo: www.youtube.com/ ...r_embedded

⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHEN ITZA: EQUINOCIO EN LA PIRAMIDE DE KUKULCAN  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
Para todos los que puedan estar en Chichén Itzá el sábado 22 de Septiembre, se prevé que pueda ser el mejor momento para contemplar el equinocio de otoño en la Pirámide de Kukulkán.

"Al atardecer del 22 de Septiembre, día del inicio del equinoccio de otoño, se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá, una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol.

Para empezar, las primeras sombras de los cuerpos superiores de la pirámide comienzan a dibujar los triángulos isósceles que conforman el cuerpo de la serpiente emplumada. Paulatinamente la sombra va avanzando hacia la cabeza en forma de serpiente ubicada en la parte baja de la alfarda.

Durante esta momento mágico la serpiente de Kukulcán desciende por las escaleras de la pirámide del Castillo de Chichen Itzá en México.

Poco después comienza a disiparse la figura de Kukulcán para poner fin a un proceso que dura aproximadamente 45 minutos, desde su inicio hasta su culminación.

Miles de personas asisten al evento cuando la serpiente desciende 365 escalones (tantos como los días del año). Es un lugar que debe visitarse alguna vez en la vida."


De www.cuandopasa.com/ ...?v=v13189e
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHEN ITZA: EQUINOCIO EN LA PIRAMIDE DE KUKULCAN  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
28-04-2008

Mensajes: 7693

Votos: 0 👍
En cuanto al equinoccio.....En realidad la serpiente sólo desciende 91 escalones que dan al Cenote Sagrado, porque cada lateral de la pirámide tiene 91 escalones (91x4=364) y si sumamos el templo (la cúpula de la pirámide) nos da 365, que son los días del año.

______
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHEN ITZA: EQUINOCIO EN LA PIRAMIDE DE KUKULCAN  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 27427

Votos: 0 👍
Evita1980 Escribió:
Hola!, este año según he mirado el quinoccio es el 22 de septiembre a las 20:44h, ¿es aquí donde se ve "bajar la serpiente"?


"El descenso de Kukulkan" se ve alrrededor de la fecha que tu comentas, puede ser también 1 día antes o después


Para verlo tiene que haber sol y a medida que el sol se pone, va descendiendo la serpiente. www.chichen.com.mx/

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHEN ITZA: EQUINOCIO EN LA PIRAMIDE DE KUKULCAN  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-02-2009

Mensajes: 1457

Votos: 0 👍
Si tu estancia allí coincide con el equinoccio, yo personalmente, te lo recomiendo.
Nosotros estuvimos en septiembre del 2012 y gente había, pero para nada un agobio.
Eso de q no se ve, no estoy de acuerdo ya q prácticamente todos estábamos sentados o tirados en el suelo.
Y si vas, reza para q el día no te lo fastidie algunos nubarrones q puedan originarse.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHEN ITZA: EQUINOCIO EN LA PIRAMIDE DE KUKULCAN  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 27427

Votos: 0 👍
Aly83 Escribió:
Hola!!
Viajamos la semana que viene a RM y coincide con que estaremos allí el día del equinoccio.
Finalmente nosotros hemos decidido alquilar un coche para poder hacer las escursiones por libre y así poder visitar más cosas.
Mi idea es ir temprano a ver chicen itza y luego ir a ek balam para luego volver a chicen a ver solamente el equinocio.

¿Como lo veis? ¿Nos dará tiempo? ¿O es mejor visitar primero ek balam y luego ir a chiche?

Yo lo haría como comentas en primer lugar.

Ir prontito a Chichén, y verlo tranquilamente, luego a Ek-Balam, ( incluso si te sobre tiempo, ir a IkKil a darte un baño) y calcular el tiempo para estar a al atardecer en Chichén otra vez y ver el equinocio.

Pregunta cuando vayas a que hora es conveniente estar allí por la tarde, así planificas bien el día. Además si por un casual no hay sol, no de verá descender a Kukulkan

Que lo disfrutes
⬆️ Arriba
Asunto: Chichén Itzá: equinoccio pirámide de Kukulkán, otoño 2020  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Kukulkán vuelve a Chichén Itzá durante el equinoccio de otoño

Las ruinas mayas en el estado mexicano de Yucatán, fueron reabiertas al público tras seis meses cerradas por la pandemia

Las ruinas mayas de Chichén Itzá, en el estado mexicano de Yucatán , fueron reabiertas al público tras seis meses cerradas por la pandemia justo a tiempo para observar la sombra de Kukulkán marcando el equinoccio de otoño.

Seguir leyendo en www.lavanguardia.com/ ...otono.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chichén Itzá: equinoccio en la pirámide de Kukulkán  Publicado:


Experto
Registrado:
14-01-2011

Mensajes: 158

Votos: 0 👍
Una consulta cuando entran a Chichen Itza, puede salir (por ejemplo para almorzar) y luego volver a entrar. Más que para almorzar en mi caso quisiera tomar fotos apenas abren antes que llegue todo el mundo, luego irme e Ik-Kil antes de que llegue mucha gente por allá y luego volver más tarde tranquila a recorrer.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Zonas Arqueologicas - Chichen Itzá - Tulum - Coba - Muyil - Chacchobén - Uxmal - Ek Balam ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes