Los encantos de Rioja Alavesa - Alava ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Página 1 de 1 - Tema con 16 Mensajes y 28203 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Los encantos de Rioja Alavesa - Alava  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-11-2008

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Hola a tod@s!

Me preguntaba si alguién me podría decir qué se puede visitar en Rioja Alavesa y qué rincones son de mayor interés, ya que a mi me sacais de Labastida y Laguardia y ando un poco pez en ese asunto.

¿Alguna experiencia que querais compartir?

Muchas gracias!!!

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-11-2008

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Buenas!!!

Bastante tiempo lleva este tema abierto, y nadie ha contestado, pero a ver si alguien se anima.

Yo también estoy interesada en saber en la Rioja alavesa qué pueblos o sitios de interés hay para ver en una sola jornada.
Nuestra idea por ahora es ver Laguardia y hacer una visita a la bodega "Marqués de Riscal".

Algún sitio más que merezca la pena ver y de tiempo en un solo día?

Muchas gracias a tod@s!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-02-2007

Mensajes: 1021

Votos: 0 👍
Ádemás de Labastida y Laguardia, 2 pueblos que creo que no te debes perder, Elciego merece la pena. No sólo por la Bodega Marques de Riscal(que personalmente pienso, que hay bodegas en la comarca mucho más bonitas...), el pueblo también es muy bonito y merece la pena subir.Mucha gente va a la bodega, y ni siquiera sube

Cerca de Labastida, tienes Salinillas de Buradón que es un pueblo medieval amurallado con mucho encanto.

Otro pueblo medieval precioso, que ha recibido hace un año el premio a la mejor villa amurallada habitada del mundo es Labraza.Queda a desmano, y el tramo para acceder desde Oion no es muy bueno.Pero merece la pena. Además el paisaje es agradabe porque además de viñedos es una zona con olivos.Hasta hace poco era el gran desconocido.

En ruta desde Labastida a Laguardia, yo también haría una parada en Samaniego. Es un pueblo pequeño, pero con casas muy bonitas y muy bien conservadas.

Si tienes más dudas pregunta.Conozco muy bien la zona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
17-07-2007

Mensajes: 9331

Votos: 0 👍
Por si os interesan visitas a bodegas, aquí tenéis algo de información
www.losviajeros.com/ ...hp?t=69084
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-11-2008

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Gracias marinera!!

Al final visité Laguardia (personalmente el que más me gustó), Labastida, Elciego, la bodega Marqués de Riscal (si sabes de alguna otra bodega que esté bien, comentamela por fa para ir a verla en el futuro) y vimos los dólmenes El Sotillo, San Martín y La Hechicera.

Quisimos ir a la Hoya pero ya nos pilló cerrado cuando fuimos, así que lo tenemos pendiente para otro momento. Samaniego pasamos pero no paramos porque aún nos quedaba Elciego y queríamos verlo.

Gracias mallorquina!! Ya he echado un ojo al post!!!

Un saludo y gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: RIOJA ALAVESA: LA RUTA DEL VINO EN ENOBÚS  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95282

Votos: 0 👍
Tenemos una nueva noticia sobre una ruta enologica por la Rioja Alavesa en autobus:

RIOJA ALAVESA: LA RUTA DEL VINO EN ENOBÚS
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-01-2009

Mensajes: 495

Votos: 0 👍
También son chulos los pueblos de Samaniego y Villabuena. En Villabuena hay un hotel (Viura) en plan modernito y muy chulo. Creo que es caro, pero la terracita para tomar un café o una copita en plan chill-out es accesible a cualquiera.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
03-03-2008

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
A mi desde luego Laguardia es el pueblo que más me gustó, con sus callejuelas y rincones tiene mucho encanto!!

Aparte de la ya mencionada Marques de Riscal, visité también Ysios y El Fabulista, muy bien las dos, recomiendo especialmente la última que está en el casco antiguo de Laguardia, es pequeñita y muy artesanal todo lo que hacen. Los vinos además ricos ricos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2011

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Buenas,

Próximamente voy a visitar esta zona, tengo entradas para visitar Marqués de Riscal e Ysios, ¿me recomendáis alguna bodega más pequeña que valga la pena? U otra menos conocida que tenga algún otro interés.

Tema restaurantes por Laguardia, Haro, Elciego, ¿alguno recomendable al 100%?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-08-2009

Mensajes: 333

Votos: 0 👍
xavi1983 Escribió:
Buenas,

Próximamente voy a visitar esta zona, tengo entradas para visitar Marqués de Riscal e Ysios, ¿me recomendáis alguna bodega más pequeña que valga la pena? U otra menos conocida que tenga algún otro interés.

Tema restaurantes por Laguardia, Haro, Elciego, ¿alguno recomendable al 100%?

Gracias

Pequeña y muy recomendable El Fabulista en Laguardia.
Para comer, en Laguardia tienes varios restaurantes, Amelibia, La Huerta Vieja (carrtera de Vitoria9, pero a mi el que mas me gusta es el Hector Oribe que está en Paganos, a unos 3 Kms de Laguardia.
En San Vicente de la Sonsierra: Casa Toni. Insuperables sus manitas con foie.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Los encantos de Rioja Alavesa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2010

Mensajes: 2200

Votos: 0 👍
En Laguardia también el restaurante Marixa, si se puede pedir mesa al lado de la ventana porque tiene unas vistas preciosas
⬆️ Arriba
Asunto: Rutas Senderismo Rioja Alavesa - Euskadi  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
EL CAMINO OCULTO DE SANTIAGO QUE PASA POR RIOJA ALAVESA

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa vuelve a poner sobre el mapa una histórica vía alternativa del Camino de Santiago entre sus 18 senderos diseñados para descubrir la comarca

A menudo desconocida y oculta tras siglos de historia, existe una alternativa a la ruta oficial del Camino de Santiago que atraviesa el corazón de Rioja Alavesa. Un itinerario que antaño transitaron reyes y nobles y que aún hoy continúa siendo un recorrido repleto de encantos entre el verde y el dorado de las llanuras alavesas y uno de los 18 senderos que la Ruta del Vino de Rioja Alavesa promueve en el territorio. Desde paseos familiares hasta trayectos dirigidos a un público general e incluso algunos destinados a los más expertos, se trata de una forma única de descubrir los maravillosos paisajes de viñedos infinitos de la comarca, sus gentes y su gastronomía.

Más información en: Rutas Senderismo Rioja Alavesa - Euskadi
⬆️ Arriba
Asunto: Ruta del Vino de Rioja Alavesa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 1 👍
LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA, 15 AÑOS EMOCIONANDO

Momentos, sensaciones o experiencias: estos son solo algunos de los valores que esta comarca transmite a todos los visitantes que se dejan atraer por sus infinitos encantos.

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa cumple 15 años de crecimiento, en el que los planes no dejan de aumentar, los premios no dejan de llegar y en la que los turistas siguen enamorándose de una comarca única. Los mares de viñedos que bañan sus villas medievales lucen espectaculares en un momento en el que vuelven a marcar récord de visitas.

Más información en La Ruta del Vino de Rioja Alavesa Cumple 15 Años
⬆️ Arriba
Asunto: Los encantos de las Villas de Rioja Alavesa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Enlace al Tip que hemos publicado desde Oficinas de Turismo

Ruta del Vino Rioja Alavesa: Villas con Historia


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Escapada enoturista a Laguardia - Rioja Alavesa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
6 PLANES PARA UNA ESCAPADA
ENOTURISTA OTOÑAL A LAGUARDIA



Otoño es sinónimo de vendimia… ¡y enoturismo! Y Rioja Alavesa, con su singular paisaje envuelto en mares de viñas, es el destino perfecto para esta escapada otoñal. En especial a Laguardia, su capital comarcal, que atrapa y seduce al visitante por su encanto medieval. Una villa amurallada –sobre un pequeño cerro que domina los alrededores– que forma parte de la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España. Pero, al margen de brujulear por su laberinto de callejuelas, que te transportan en un emocional viaje a la Edad Media, hay 6 experiencias que convertirán la visita en inolvidable.


1 – El espectacular pórtico de Santa María de los Reyes

Esta iglesia –una de las dos de Laguardia, con la de San Juan Bautista– atesora una de las joyas patrimoniales de la localidad: su pórtico de piedra policromado (siglo XIV), en piedra tallada, formado por un arco gótico que integra cinco arquivoltas. Lo preside la imagen de la Virgen de los Reyes, con el Niño en su brazo izquierdo, y contiene una variadísima decoración en la que alternan figuras humanas (vírgenes, profetas, mártires, reyes, ángeles o los Doce Apóstoles) con motivos vegetales. La visita guiada, organizada por la Oficina de Turismo de Laguardia, incluye un espectáculo de luces, ‘El Pórtico de la luz’, que se proyecta sobre el propio pórtico. www.laguardia-alava.com/ ...el-portico



2 – La imponente Torre Abacial

Una torre campanario exenta, en forma de torre-castillo, que sirvió para defender las murallas de la zona occidental de Laguardia. De planta cuadrada, en ella se diferencian dos épocas en su construcción y estilo. La primera (finales s. XII) corresponde a un románico de transición. La segunda (s. XIII al XIV) aparece en las ventanas del primer piso, así como la imagen de San Benito. Se cree que esta torre pudo pertenecer a un monasterio. A sus pies se encuentra un aljibe de aguas pluviales. www.laguardia-alava.com/ ...re-abacial


3 – El milenario Estanque Celtibérico

Construido hace 2.100 años para embalsar las aguas de un manantial que nace a 800 metros de altura, en la parte alta de la colina donde se gestó Laguardia. Está considerado el mayor depósito de agua de la Edad de Hierro que existe en Europa. Tiene medidas máximas de 18 x 15 metros, con muros perimetrales entre 0,85 y 3,10 metros de altura. Su superficie es de 218 m2 de los que 126 m2 corresponden al vaso inferior y 92 al superior. La capacidad de almacenaje de agua era de unos 300.000 litros. Fue construido por habitantes del cercano poblado de La Hoya, otro gran recinto arqueológico. Junto al estanque hay un Centro de Interpretación para comprender la importancia de esta estructura hidráulica. laguardia-alava.com/ ...eltiberico


4 – La Bodega ‘El Fabulista’, mágica fusión de vinos… ¡y fábulas!

Bajo el Palacio de los Samaniego (s. XVII) –donde nació y vivió el fabulista Félix María Samaniego– guarda cobijo la más especial de las 300 cuevas-bodega que horadan el subsuelo de Laguardia: El Fabulista. A 7 metros de profundidad, sigue elaborando vinos de forma tradicional… y lo muestra de una manera singular: con una ‘Visita de Fábula’ entre fábulas y cuentos eróticos de dos personajes que recrean al mismísimo Fabulista y a su esposa, Manuela Salcedo. Esta visita, la más especial de la bodega, se realiza los sábados tarde, a las 17:30 y 19:30 horas, y le ha valido a Bodega El Fabulista un reciente reconocimiento en los Premios Travellers’ Choice 2022 de Tripadvisor. bodegaelfabulista.com/



5 – El Museo del Vino Villa-Lucia y su ‘Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’

A las afueras de Laguardia, es el primer Museo del Vino ( museo.villa-lucia.com/) del mundo 100% inclusivo en lengua castellana. Un lugar pensado para todos, donde conocer, sentir, oler, ver y degustar el vino con los 5 sentidos, con un recorrido que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Allí tocaréis cepas y sarmientos, descubriréis la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas… A lo largo del recorrido, realizaréis una cata virtual, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino; y hallaréis estaciones táctiles etiquetadas en braille. El Museo ofrece, además, la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’ ( museo.villa-lucia.com/ ...iencia-4d/), un original cortometraje, inclusivo, con más de 18 premios cinematográficos internacionales, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa. Realizado con las técnicas de domótica más novedosas y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con efectos sensoriales.



6 – La experiencia gastronómica Km.0 de un Asador Vintage

El complemento culinario a la visita a Laguardia tiene como escenario el Asador Villa-Lucía, primer restaurante Km.0 de la D.O. Ca. Rioja, acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food y que cuenta con un Solete Repsol. El lugar ideal para disfrutar de la mejor enogastronomía tradicional vasco-riojana con toques de innovación. Un innovador espacio gastronómico liderado por el chef Juan Antonio Gómez y Fabián Tofolón e inspirado en las raíces de la cocina local y las recetas tradicionales de Luchy Santamaría. El comedor principal, de decoración vintage industrial, ofrece platos tan tentadores como: ‘Patatas o Pochas a la Riojana’, Carpaccio de novilla con lascas de Idiazabal y helado de aceite AOVE km 0”, ‘Lomo de bacalao Feroe’, ‘Chuletón de vaca a la brasa’ o ‘Chuletillas de corderito lechal al sarmiento’, así como una gran variedad de postres caseros. Todo ello maridado con los mejores vinos de la D.O. Ca. Rioja. Un pack especial ‘Menú Asador Vintage’ ( villa-lucia.com/ ...r-vintage/) incluye el almuerzo y las visitas a la Bodega El Fabulista, Museo del Vino y la Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’.



Información facilitada por Turismo de Laguardia: www.laguardia-alava.com/ ...-laguardia
⬆️ Arriba
Asunto: Los encantos de Rioja Alavesa - Alava  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Publicado nuevo Tip de Oficinas de Turismo

¡VIVE UN VIAJE EN EL TIEMPO CON
LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA!

Hay más que viñedos en este rincón al sur de la provincia de Álava. En las inmediaciones de los municipios que conforman la comarca de Rioja Alavesa es posible admirar los restos de civilizaciones milenarias. Patrimonio arqueológico que atestigua la presencia de moradores en estas tierras desde tiempos ancestrales. Aquellos que se sumen a esta aventura, se embarcarán en un verdadero viaje en el tiempo…

Ruta de los Dólmenes de Rioja Alavesa
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes