Por mi parte, recomiendo encarecidamene la excursión a las minas de Potosí, es una experiencia adentrarse en el cerro y ver como vivian y viven las perosnas que explotan la mina. La sensación de estar dentro y oir una explosion para abrir nuevas vias, mascar hoja de coca, hacer una ofrenda a la Pacha Mama, hablar con algún minero que le apetezca contarte su historia, realmente mrece la pena.
OJO, a nosotros nos engañaron en la agencia con la que lo contratamos y a la vuelta de la visita a las minas nos habían desaparecido parte del equipaje, concretamente las mochilas pequeñas de viaje, con la documentación y billetes de vuelta incluidos. Entiendo que no es lo normal, pero me veo en la obigación de avisar, ya que si me pasó a mi, le puede pasar a cualquiera.
Uf! sería una noche en autobús, 2 noches en refugios durante el tour, y después otra noche en autobús. Yo lo veo bastante cansado. Todo depende de lo bien que pueda dormir uno en autobús
No sé que distancia habrá desde Uyuni a Potosí, pero no sería mala idea intentar hacer noche en Potosí, así al día siguiente podemos dar un vuelta por Potosí, para salir por la tarde hacía Sucre, dormir en Sucre y al día siguiente coger avión hasta Santa Cruz.
Uf! sería una noche en autobús, 2 noches en refugios durante el tour, y después otra noche en autobús. Yo lo veo bastante cansado. Todo depende de lo bien que pueda dormir uno en autobús
No sé que distancia habrá desde Uyuni a Potosí, pero no sería mala idea intentar hacer noche en Potosí, así al día siguiente podemos dar un vuelta por Potosí, para salir por la tarde hacía Sucre, dormir en Sucre y al día siguiente coger avión hasta Santa Cruz.
Que os parece??
Si puedes hazlo. El tour a mi no me pareció cansado, vas casi todo el día sentado y puedes dormir normal en los refugios. El bus La Paz-Uyuni nocturno puede ser un semicama o cama, son bastante cómodos y si no eres muy alto puedes dormir bien. Además como te dicen en Uyuni no hay nada que hacer. Y si no no tendrás tiempo de entrar al Cerro Rico en Potosí, una de las pocas oportunidades en todo el mundo de que te dejen entrar de esa forma a una mina en funcionamiento...
Muchísimas gracias, aprovecharemos la visita a La Paz.
Ahora nuestra duda es si aumentar las noches en Sucre o Potosí, igual tendríamos tiempo de estirarlo un poco y estar dos noches en alguna de las dos ciudades (en vez de una).
¿Creéis que merece la pena dos noches en Sucre o Potosí?
Muchísimas gracias, aprovecharemos la visita a La Paz.
Ahora nuestra duda es si aumentar las noches en Sucre o Potosí, igual tendríamos tiempo de estirarlo un poco y estar dos noches en alguna de las dos ciudades (en vez de una).
¿Creéis que merece la pena dos noches en Sucre o Potosí?
Potosí depende de tu rapidez. Yo me quede una noche más porque me gusto pasear por la ciudad. Lo suyo es ver casco histórico, múseo de la moneda y hacer una excursión a las minas. Yo me salte eso y fuí andando desde el centro de la ciudad al cerro... Eso se puede hacer en un día si vas a toda prisa... Así que como lo veais.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95693
Votos: 0 👍
No me puedo creer que la Villa Imperial de Potosí, no tenga hilo propio en LosViajeros.
Separo un hilo sobre la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, con un legado histórico incuestionable y que fue uno de los pilares del imperio español y cuya influencia se sintió incluso en la economía de Europa.
Y por cierto, hoy me han dejado en la calle en la casa de la Moneda (la ultima vista guiada es a las 4 y la mujer que vende las entradas, en tono intransigente me ha soltado: es que llega tres minutos tarde.
Le contesto mirando a los niños:
- Bueno, volvemos mañana.
- No mañana no, que es viernes santo y no abrimos.
- Piense que venimos de la otra punta del mundo y si no nos deja entrar ya no podremos verla.
- Lo siento llegan tarde.
- ¡Tres minutos!
Y todo esto con la gente en fila para salir a la visita.
El guía de la mañana en las minas me dijo: "En Potosí, ni la gente, ni las autoridades cuidan el turismo." Y en ese momento me acordé de sus palabras, mientras la frustración nos invadía.
La visita al Cerro Rico vale mucho la pena, pero no es apta para claustrofobicos.
No me puedo creer que la Villa Imperial de Potosí, no tenga hilo propio en LosViajeros.
Separo un hilo sobre la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, con un legado histórico incuestionable y que fue uno de los pilares del imperio español y cuya influencia se sintió incluso en la economía de Europa.
Y por cierto, hoy me han dejado en la calle en la casa de la Moneda (la ultima vista guiada es a las 4 y la mujer que vende las entradas, en tono intransigente me ha soltado: es que llega tres minutos tarde.
Le contesto mirando a los niños:
- Bueno, volvemos mañana.
- No mañana no, que es viernes santo y no abrimos.
- Piense que venimos de la otra punta del mundo y si no nos deja entrar ya no podremos verla.
- Lo siento llegan tarde.
- ¡Tres minutos!
Y todo esto con la gente en fila para salir a la visita.
El guía de la mañana en las minas me dijo: "En Potosí, ni la gente, ni las autoridades cuidan el turismo." Y en ese momento me acordé de sus palabras, mientras la frustración nos invadía.
La visita al Cerro Rico vale mucho la pena, pero no es apta para claustrofobicos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95693
Votos: 0 👍
ANNA2012 Escribió:
spainsun Escribió:
No me puedo creer que la Villa Imperial de Potosí, no tenga hilo propio en LosViajeros.
Separo un hilo sobre la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, con un legado histórico incuestionable y que fue uno de los pilares del imperio español y cuya influencia se sintió incluso en la economía de Europa.
Y por cierto, hoy me han dejado en la calle en la casa de la Moneda (la ultima vista guiada es a las 4 y la mujer que vende las entradas, en tono intransigente me ha soltado: es que llega tres minutos tarde.
Le contesto mirando a los niños:
- Bueno, volvemos mañana.
- No mañana no, que es viernes santo y no abrimos.
- Piense que venimos de la otra punta del mundo y si no nos deja entrar ya no podremos verla.
- Lo siento llegan tarde.
- ¡Tres minutos!
Y todo esto con la gente en fila para salir a la visita.
El guía de la mañana en las minas me dijo: "En Potosí, ni la gente, ni las autoridades cuidan el turismo." Y en ese momento me acordé de sus palabras, mientras la frustración nos invadía.
La visita al Cerro Rico vale mucho la pena, pero no es apta para claustrofobicos.
¿Y cómo se lleva el mal de altura allí en Potosí?
El mal de altura a la mayoría de las personas le da por encima de 4000 metros. Potosí esta justo ahí.
De todos modos, nosotros estuvimos varios días a 2500, con lo que hubo una pequeña adaptación.
Los niños lo han sentido a partir de 4500 viniendo de Chile.
El guía me contó que hubo un turista joven hace unos meses que tuvieron que evacuarlo de Potosí a Sucre porque el segundo día empezó a sentirse mal y ni con hojas de coca, ni con medicamentos mejoraba.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1623
Votos: 0 👍
Aún se compra hoja de coca para regalar a los mineros?.
Y la turistada de comprar un cartucho de dinamita para explosionarla en un cerro?.
Visité Potosí en 1999, la casa de la moneda me pareció interesante, pero más la visita a la mina, y ver como trabajaban los mineros arrastrando a mano las carretillas.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1894
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
No me puedo creer que la Villa Imperial de Potosí, no tenga hilo propio en LosViajeros.
Separo un hilo sobre la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, con un legado histórico incuestionable y que fue uno de los pilares del imperio español y cuya influencia se sintió incluso en la economía de Europa.
Y por cierto, hoy me han dejado en la calle en la casa de la Moneda (la ultima vista guiada es a las 4 y la mujer que vende las entradas, en tono intransigente me ha soltado: es que llega tres minutos tarde.
Le contesto mirando a los niños:
- Bueno, volvemos mañana.
- No mañana no, que es viernes santo y no abrimos.
- Piense que venimos de la otra punta del mundo y si no nos deja entrar ya no podremos verla.
- Lo siento llegan tarde.
- ¡Tres minutos!
Y todo esto con la gente en fila para salir a la visita.
El guía de la mañana en las minas me dijo: "En Potosí, ni la gente, ni las autoridades cuidan el turismo." Y en ese momento me acordé de sus palabras, mientras la frustración nos invadía.
La visita al Cerro Rico vale mucho la pena, pero no es apta para claustrofobicos.
No me puedo creer que la Villa Imperial de Potosí, no tenga hilo propio en LosViajeros.
Separo un hilo sobre la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, con un legado histórico incuestionable y que fue uno de los pilares del imperio español y cuya influencia se sintió incluso en la economía de Europa.
Y por cierto, hoy me han dejado en la calle en la casa de la Moneda (la ultima vista guiada es a las 4 y la mujer que vende las entradas, en tono intransigente me ha soltado: es que llega tres minutos tarde.
Le contesto mirando a los niños:
- Bueno, volvemos mañana.
- No mañana no, que es viernes santo y no abrimos.
- Piense que venimos de la otra punta del mundo y si no nos deja entrar ya no podremos verla.
- Lo siento llegan tarde.
- ¡Tres minutos!
Y todo esto con la gente en fila para salir a la visita.
El guía de la mañana en las minas me dijo: "En Potosí, ni la gente, ni las autoridades cuidan el turismo." Y en ese momento me acordé de sus palabras, mientras la frustración nos invadía.
La visita al Cerro Rico vale mucho la pena, pero no es apta para claustrofobicos.
¿Y cómo se lleva el mal de altura allí en Potosí?
El mal de altura a la mayoría de las personas le da por encima de 4000 metros. Potosí esta justo ahí.
De todos modos, nosotros estuvimos varios días a 2500, con lo que hubo una pequeña adaptación.
Los niños lo han sentido a partir de 4500 viniendo de Chile.
El guía me contó que hubo un turista joven hace unos meses que tuvieron que evacuarlo de Potosí a Sucre porque el segundo día empezó a sentirse mal y ni con hojas de coca, ni con medicamentos mejoraba.
Lo cierto que tras tres días en Sucre, pasaré a Potosí, y esta ascensión de mil doscientos metros en un solo día me preocupa un poco, a ver cómo reacciona el cuerpo. Hace dos años estuve en el NOA argentino y pasé por San Antonio de los Cobres que está a 4000 metros, pero claro, no es lo mismo estar unos instantes que dormir a esas altitudes.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95693
Votos: 0 👍
Lanchone el tour de la mina del Cerro Rico no ha cambiado mucho. Yo lo hice mas o menos cuando tu.
El tour de la mina lo hemos hecho con Potochij Tours. Los guías muy bien: Omar y Antonio. Es un poco heavy, por las condiciones de trabajo de los mineros y las de la mina. En algunos tramos hay que ir a gatas o te cruzas con mineros empujando vagonetas.
Por cierto, íbamos ahora a ver la procesión del Viernes Santo, pero esta cayendo una granizada de aupa.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95693
Votos: 0 👍
Bueno, como no escampa os cuento lo de las comidas. Hay cientos de puestos callejeros y algunos son un espetaculo en si.
Restaurantes serios (todos cerca de la plaza principal):
- El Empedradillo: comida mix bolivina-europea. Bastante bien de sabor, precio medio alto: 285 bolivianos los cuatro a la carta.
- El Fogon: la comida un poco mejor, también similar en precio al anterior.
- Casona De La Pascualita: comida estilo boliviano, platos a elegir de menu. Estuvo bien, pero nos toco el camarero mas torpe. Unos 150 bolivianos los cuatro.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95693
Votos: 0 👍
Esta noche hemos hecho en tour de leyendas e historias de Potosí. Ha sido interesantísimo recorrer la ciudad de noche, de balcón en balcón, de esquina en esquina, mientras Antonio nos contaba durante 2 horas historias de amor y venganza de la época de la colonia.
Lo hemos hecho con la misma agencia que el tour de la mina. Nos ha costado 80 los adultos y 40 los niños, pero ha valido mucho la pena.
Pues a mí me ha sorprendido la ciudad, me parece un lugar fascinante, superó con creces mis expectativas. Lo peor: la altitud a la que se encuentra y la contaminación. A veces se hacía difícil respirar.
Las vistas a Cerro Rico son espectaculares.
Indiana Jones Registrado: 30-11-2015 Mensajes: 2238
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
No me puedo creer que la Villa Imperial de Potosí, no tenga hilo propio en LosViajeros.
Separo un hilo sobre la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, con un legado histórico incuestionable y que fue uno de los pilares del imperio español y cuya influencia se sintió incluso en la economía de Europa.
Y por cierto, hoy me han dejado en la calle en la casa de la Moneda (la ultima vista guiada es a las 4 y la mujer que vende las entradas, en tono intransigente me ha soltado: es que llega tres minutos tarde.
Le contesto mirando a los niños:
- Bueno, volvemos mañana.
- No mañana no, que es viernes santo y no abrimos.
- Piense que venimos de la otra punta del mundo y si no nos deja entrar ya no podremos verla.
- Lo siento llegan tarde.
- ¡Tres minutos!
Y todo esto con la gente en fila para salir a la visita.
El guía de la mañana en las minas me dijo: "En Potosí, ni la gente, ni las autoridades cuidan el turismo." Y en ese momento me acordé de sus palabras, mientras la frustración nos invadía.
La visita al Cerro Rico vale mucho la pena, pero no es apta para claustrofobicos.
No me extraña nada, la gente que trabaja de cara al cliente es muy antipática, no se q les pasa, pero no son nada hospitalarios.
Bolivia Debe mejorar mucho el trato al cliente/turista.
Indiana Jones Registrado: 30-11-2015 Mensajes: 2238
Votos: 0 👍
AlexMEX Escribió:
ANNA2012 Escribió:
Pues a mí me ha sorprendido la ciudad, me parece un lugar fascinante, superó con creces mis expectativas. Lo peor: la altitud a la que se encuentra y la contaminación. A veces se hacía difícil respirar.
Las vistas a Cerro Rico son espectaculares.
Pues yo acabo de llegar y me parece Fea a rabiar, a ver mañana si mejora mi opinión
Pues a mí me ha sorprendido la ciudad, me parece un lugar fascinante, superó con creces mis expectativas. Lo peor: l[a altitud a la que se encuentra y la contaminación. A veces se hacía difícil respirar.
Las vistas a Cerro Rico son espectaculares.
Pues yo acabo de llegar y me parece Fea a rabiar, a ver mañana si mejora mi opinión
No te pierdas Cerro Rico, ni las vistas desde la carretera de circunvalación.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1894
Votos: 0 👍
A nosotros nos está encantando Potosí, ayer vimos la casa de la moneda y nos tocó un superguia, imprescindible la visita. Hoy hemos hecho la excursión a Cerro Rico, muy ilustrativa e interesante. Es cierto que estamos teniendo mucha suerte, no hay tráfico por los bloqueos y toda la gente está siendo increíblemente amable.
Lanchone el tour de la mina del Cerro Rico no ha cambiado mucho. Yo lo hice mas o menos cuando tu.
El tour de la mina lo hemos hecho con Potochij Tours. Los guías muy bien: Omar y Antonio. Es un poco heavy, por las condiciones de trabajo de los mineros y las de la mina. En algunos tramos hay que ir a gatas o te cruzas con mineros empujando vagonetas.
Por cierto, íbamos ahora a ver la procesión del Viernes Santo, pero esta cayendo una granizada de aupa.
Hola
¿alguien me puede indicar agencias que hagan excursiones a la mina de cerro rico?
He escrito a turismo claudia y a agencia potochijtours y ninguno me ha respondido
Gracias
Sólo quería comentar sobre el tour de las minas de potosí, que es muy tìpico.
Primero, que hay niveles, uno de ruta sencilla, otra media, y otra más fuerte, yo hice la media, sin saber q había niveles.
Como experiencia, diría q es literalmente una experiencia en todo el sentido de la palabra, es visitar una mina real, ver a la gente trabajar allí, son condiciones durisisisimas de trabajo, no es un itinerario de turistas o una visita "nice", todo lo contrario, es una visita dura, entre en el barro, sientes q falta el aire, en mi caso sentía la altura y con el corazón a mil, tenía q parar a descansar bastante, y soy una persona de salir a trotar y gimnasio en Madrid. Puede llegar a ser claustrofóbico, estás un par de horas dentro de una mina, sin iluminación adicional q la linterna q llevas, y en algunas partes había q arrastrarse para cambiar internamente de una mina a otra por un túnel q apenas cabía uno arrastrándose.... En conclusión, q es algo que no es para todo mundo y eso no te lo advierten, y pienso q deberían de advertirlo, es una mina real en uso en sudamerica con lo q implica.