Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Página 1 de 99 - Tema con 1971 Mensajes y 759935 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Noticias a nivel mundial sobre el coronavirus o virus de Wuhan y Turismo. Evolución de la epidemia, países afectados y cualquier duda referente a viajes.
Noticias a nivel mundial sobre el coronavirus o virus de Wuhan. Información sobre la evolución de la epidemia, paises afectados y cualquier duda que no afecte directamente a China.
carrio Escribió:
actualizamos con peru.
paises donde no podemos volar/entrar directamente los españoles o q tenemos 14 días de cuarentena (lo cual inhabilita el 99,99% de los viajes)
- Irak
- Kiribati
- Islas Marshall
- Islas Solomon
- Uganda
* Rusia (de momento solo via aeropuerto de Moscu, para quedar en Moscu, y aun no esta claro)
- Uzbekistan (a discreción de las autoridades si se presentan síntomas al entrar al pais)
- Taiwan
- Transnistria
- Arabia Saudi
- India (Se suspende la tramitación de visados para ciudadanos españoles a partir del 11.03.2020)
- Jordania
- Chile
- China
- Hong Kong
- Benin
- Gabon
- El Salvador
- Colombia
- Rumania
- peru
idem donde o presentas un certificado médico de no tener coronavirus o no entras:
- Egipto
- Samoa
- Vietnam
- Nepal
- Nueva Caledonia
- Polinesia Francesa
- Maldivas
- Sri Lanka
- Kenia
- Rumania
idem con seguimiento al pasajero desde su llegada
- Sudan
idem no admiten viajeros marcados como turistas al estar cerrado el pais
- Italia (desde 10 Marzo)
- Iran (sin vuelos a/desde Europa y fronteras terrestres cerradas)
- Korea del Norte (anulados todos los visados turísticos)
- Israel (cerrado al turismo)
Tenemos hilos concretos especializados en otros países y otro para cancelaciones derivadas del coronavirus:
Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
El virus tarda entre 1 y 15 días en incubar y dar síntomas así que si todo va bien hacia el 10 de febrero deberíamos tener un descenso claro de casos. Yo mantendría planes y sólo me plantearía cancelar si para entonces la situación no se ha conseguido controlar.
Esperemos que se controle la expansion del virus, ya estan los primeros casos en Europa, un posible caso en Italia ( BARI ) y tres en Reino Unido , todos de momento controlados en hospitales... No se sabe aun si hubo contagio con su entorno familiar de estas personas, cosa que estan vigilando ... Nosotros hacemos escala de varias horas en el aropuerto de Canton para tomar vuelo hacia URUMQI... Allí con las temperaturas que hacen en estas fechas( -15º ).. No queda vivo ni un virus...espero que sea así pues comenzamos un viaje de 55 días por la Ruta de la Seda terminado en Pekin a finales de Marzo.. En fin SUERTE PARA TODOS LOS VIAJEROS.....
Es completamente normal que se detecten casos en todas partes, mas teniendo en cuenta que el periodo de incubación no muestra ningun sintoma con lo que no se puede controlar nada. De todas formas no es peor que una gripe ... (ayer en la radio aquí en UK dijeron "virus mortal", ya son ganas de asustar a la gente )
Canadá anuncia primer caso *presunto* de coronavirus
Funcionarios de salud canadienses anunciaron el primer caso presuntamente positivo de coronavirus en Ontario, durante una conferencia de prensa celebrada en Toronto el Sábado por la tarde.
“El riesgo para los habitantes de Ontario todavía es bajo y las cosas se manejan y controlan bien como se esperaba, el sistema funciona como debería”, dijo el director médico de salud de Ontario, Dr. David Williams, en la conferencia de prensa.
El caso reportado a los funcionarios de salud pública es un hombre de unos 50 años que viajó a Wuhan, China, regresó a Canadá y en un día se enfermó, dijo la directora médica de salud de Ontario, la Dra. Barbara Yaffe Associate.
Funcionarios del Reino Unido buscan a miles de pacientes que llegaron de Wuhan
Los funcionarios de salud del Reino Unido están tratando de localizar a cientos de pasajeros que llegaron recientemente de Wuhan, el epicentro del brote del virus, en el Reino Unido.
Antes del cierre temporal del aeropuerto internacional de Wuhan Tianhe el Jueves, "había 3 vuelos por semana" al aeropuerto de Heathrow en Londres.
Ya están desarrollando la vacuna y parece que han conseguido estabilizar una cepa, yo no entiendo pero soy optimista, si siguen así podrían tener la vacuna en breve, ojalá
Dicen que la vacuna tardará unos tres meses... Yo tengo que volar a Los Ángeles dentro de poco y la verdad no se que hacer,
Voy con mi marido y mi hija pequeña y lo que menos quiero es ponerlos en ningún riesgo...
Justo eso me ha dicho mi hermano que es farmaceutico e investigador.
En principio por lo que dicen se agrava en casos de personas con problemas previos...
Exactamente igual que la gripe. Si no teneis problemas serios de salud no es algo que deba preocuparos en exceso. Obviamente nadie queremos ponernos enfermos en vacaciones (ni fuera de vacaciones) pero tampoco es para temer por nuestra vida.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6456
Votos: 0 👍
Yo ahora mismo estoy como todos, a la espera de que pase el tiempo y todo se solucione y se calme.
Directamente no puedo ir al destino que tenemos pensado para este año: Corea del Norte.
Ahí no se andan con chiquitas y han prohibido la entrada de todo quisqui hasta nuevo aviso.
Como el viaje sería para octubre, espero que para entonces la cosa ya se haya solucionado y que dejen entrar de nuevo. Lo malo es que entramos desde Pekín y no quería demorar la compra de los vuelos a China mucho más allá de marzo, pero claro, ahora mismo quien manda es la situación...
Empezaré a pensar otra alternativa por si lo tenemos que posponer...
De momento, si los datos actuales que nos están dando son reales, la mortalidad está en el 2,8 %. La gripe en España en la temporada 2017/2018 tuvo una mortalidad del 1,87% (800000 infectados y 15000 fallecimientos). El SARS tuvo una mortalidad del 10% . Creo que de momento hay que ser prudentes y no ser alarmistas.
Última edición por Antonio2006 el Lun, 27-01-2020 20:35, editado 1 vez
Tengo previsto visitar Doha (Qatar) a mediados de septiembre aprovechando una escala larga de 19 horas, de regreso a España (Yakarta-Doha-Madrid). Tengo certificado de vacunación (3 dosis). ¿Es obligatorio presentar una PCR? ¿Se puede entrar sin PCR?
Me pasa igual estoy mirando un vuelo a Kenia con catar y hacer un día o dos de stopover en Doha ya que siguen dando esa posibilidad, pero por lo que leo los vacunados seguimos necesitando PCR.