Azerbaiyán Iraní: Tabriz, Zanjan, Ardabil - Norte de Irán ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 1 de 1 - Tema con 18 Mensajes y 2679 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Azerbaiyán Iraní: Tabriz, Zanjan, Ardabil - Norte de Irán  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-10-2008

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Hola bhaichung,

Tengo intención de ir a Palagán desde Qazvin. Me puedes aconsejar alojamiento en Palangán o Sanandaj?? Luego de allí tengo intención de pillar un taxi para que nos lleve a Zanjan y por el camino ver Takh e Suleymant. Has estado en Zanjan y Tabriz???

Que lo sigas pasando bien y a la vuelta si tienes tiempo nos cuentas un poco más... Alojamientos, transportes etc....yo irén en diciembre....

Un saludo...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: IRÁN  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2007

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
Si si, he estado en sanandaj y tabriz y son las ciudades que mas me han gustado después de isfahan y yazd. En sanandaj lo que mola es que es la capital del kurdistan y muchos visten con sus pantalones tipicos. De allí contrate un taxi para que desde las 6 de la manyana nos llevara por el valle de howraman para ver los pueblecitos kurdos mas alejados. Veiamos irak desde allí arriba. Y allí la gente es tan amable como en cualquier otro sitio del pais pero son mas autenticos. Llevan TODOS sus pantalones y los abuelos llevan unas chaquetas con cuernos en los hombros! eso si, muchos controles militares que no les gusta que circules por la frontera sin pasaporte como nosotros. Fatal error.
Respecto al hotel de sanandaj pues estuvimos en el hotel kaj que esta bien sin ser nada del otro mundo. Con ducha propia y buen precio. No hay mucha oferta en el centro y es el mejor de los tres que vimos. Hay otro hotel mucho mejor en las afueras de la ciudad que te viene de camino desde la estación de los buses pero no recuerdo como se llamaba. No nos quedamos porque era bastante mas caro de lo que decia la lonely.
Después hicimos lo mismo: taxi y paradas en takh e suleyman y el volcan que esta a medio kilometro y luego zanjan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: IRÁN  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-10-2008

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Hola bhaichung, muchas gracias por toda la info.
El día que cojiste el taxi a las 6am para ver los pueblos kurdos (valle howraman) es el mismo día que luego os llevo a Takh e Suleyman y os dejo en Zanjan?? o son días diferentes. Un día para los pueblos kurdos y otro día para llegar a Zanjan viendo Takh e Suleyman??
Me gustaría saberlo para ver cuantos días estoy por esa zona.. En un principio tengo la intención de ir de Qazvin a Sanandaj y el mismo día visitar Palángan, dormir en Sanandaj y luego al día siguiente ir a Zanjan parando en Takh e Suleyman, pero si me dices que los pueblos kurdos son interesantes y se necesita otro día pues igual lo hago. Cuando puedas me comentas... Que lo sigas pasando genial... Ah!!! otra cosa, has estado en el desierto de Garmeh??? yo tengo intención de ir... Y en Bam? vale la pena?? según he leído están en construcción y ni mucho menos es lo que era antes de terremoto.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: IRÁN  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-10-2008

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Otra cosa, de Zanjan a Tabriz como fuiste??? si es en bus, que horarios tienen??? si estoy un día más visitando los pueblos Kurdos entonces pasaré de visitar Zanjan, haré noche y si puedo por la mañana temprano pues me iré para Tabriz... en Tabriz quiero visitar Kandovan (creo que es una excursión de mediodia) y otro día entero dedicarlo para visitar en Jolfa: la iglesia Kelisa Dare Sham y también Qar-e Kelisa (la iglesia negra) he preguntado y se puede hacer en el mismo día, el paisaje por esa zona dicen que es divino.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: IRÁN  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2007

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
No no, la escursion a howraman es todo el día y saliendo a las seis de la manyana. Piensa que para llegar allí son como cuatro horas y subimos por caminos que ni siquiera estaban asfaltados. Tubimos surte del taxista que se trajo a un colega y después de todo el día de dar vueltas no nos queria cobrar. Y encima nos llevo a su casa para cenar con toda su familia. Son la leche.
El desierto que visitamos es el dash-e lut (no se como se escribe) que esta a unos 150 kilometros de kerman. Bam fue lo siguiente y te recomiendo que aproveches tu valioso tiempo en otro sitio. Esta en ruinas casi completamente y ademas la ciudad es la mas fea que hemos visto. No hay absolutamente nada a parte de la ciudadela destruida.
Y de zanjan a tabriz pues es que fuimos entre taxis y minibuses hasta astara que esta en la frontera con azerbaijan y cerquita de ardabil. Fuimos haciendo la costa del caspio porque el paisaje es absolutamente distinto a lo demas (crees que estas en suiza o algo parecido) y al día siguiente bus a tabriz. Lo bueno de tabriz es que llega el tren. Si puedes combinarte un planing para aprovechar una noche en el tren se agradece mucho. Estan muy bien.
Lo otro, kandovan y las iglesias nos la vi. Una pena. Si los visitas ya contaras
⬆️ Arriba
Asunto: Re: IRÁN  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-10-2008

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Hola, pues me voy a reservar un día para hacer lo de Howraman, me apetece ver los pueblos Kurdos. Tienes por casualidad el nombre y teléfono del taxista o el email para contactar con él y que nos lleve también a nosotros??? que os costó la excursión de un día??
El día después de ver los pueblos Kurdos iremos de Sanandaj a Takht-e Soleiman y luego tenía intención que nos dejara en Zanjan para desde allí ir en bus a Tabriz pero ya veremos... Pilla bien desde Takht-e Soleiman que nos deje en Ardabil o Astara en vez de Zanjan? o está muy lejos??? en un principio no tengo interés por Zanjan simplemente era como base para luego coger el bus a Tabriz. Cuando regrese, el 5 de enero, te contaré que tal Kandovan y las iglesias. Bam finalmente queda descartado y aprovecharemos para ir desde Kerman a Kaluts, también visitaremos Rayen, Mahan y Joopar.
Minab en Bandar Abbas también está en mis planes, dicen que el mercado de lo jueves es genial con las mujeres antifaz, te adjunto un para links para que veas una foto....
photos1.blogger.com/ ..._minab.jpg
www.vagamundos.net/ ...o_Minab_13

Un saludo y gracias una vez más por toda tu ayuda...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: IRÁN  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2007

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
Pues zanjan te viene de camino cuando vengas de takh-e suleyman. Nosotros pasamos la noche allí. Astara o ardabil caen bastante mas arriba y serian muchas horas de camino. Ademas las carreteras hasta astara son de montaña y tardas en cruzarlas. A los kaluts fuimos con hussein batany que sale en la lonely y es un crack (del despiste) pero yo lo recomiendo porque es divertido. A mahan y rayen también lo vimos. Estan bien los dos. Rayen es en plan bam sin demasiadas pretensiones. El mail del taxista no lo tengo. Ese pobre hombre nunca ha tenido ordenador. Fue el primero que se cruzó por la calle. Y respecto el precio me pidió unos 70 euros (entre los dos). Si lo haces empiezas por arriba y vas bajando hasta llegar a palangan y luego regresais a sanandaj.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: IRÁN  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-10-2008

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Hola bhaichung,

Cuando te refieres empezar desde arriba e ir bajando hasta llegar a palangan, desde donde quieres decir??? mi intención es coger un taxi en Qazvin que nos lleve a Palangan y luego a Sanandaj, hacer noche allí y al día siguiente pillar otro taxi para visitar los pueblos kurdos. Luego ya, al día siguiente salir para takh-e suleyman... Igual el día que voy de Qazvin a palangan me da tiempo de hacer los pueblos kurdos, no sé las distancias y la lonely no ayuda mucho en este aspecto... Dame tu opinion y consejo... Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Azerbaiyán Iraní: vista, transporte - Norte de Irán  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-12-2007

Mensajes: 20

Votos: 1 👍
Hola de nuevo:
Ahí va la segunda etapa.
Esta vez nos desplazamos al Azerbayán iraní.
Llegue a Tabriz a las 6:30 de la manana y me fui a uno de los garitos que recomienda la Lonely Planet para dormir. Desde la estación de autobuses al centro en taxi me costó 30.000 Riales. El primero estaba lleno así que me fui a otro. Es el Mashhad Hotel en la calle Ferdosi, a tres minutos andando de la oficina de turismo y del Bazar. Qué quereis que os diga del garito. Con deciros que es utilizado por comerciantes de la antigua Unión Sovietica y que para ducharse había que pagar aparte, queda dicho todo. Además, en toda mi estancia fui el único que usé la ducha. Así que mejor no paso a hablaros de los baños, verdad?
En este hotel estuve 2 días, durmiendo una noche en habitación individual, sin baño y sin ducha. Me costó 118.000 Riales incluyendo la ducha de los dos días y el desayuno (unos huevos fritos para chuparse los dedos...)
Bueno, pues Tabriz es la capital del Azerbayán iraní. Los azeríes suponen el 25% de la población iraní así que son una minoría bastante considerable. Para haceros una idea, son gente con aspecto del cáucaso y los viejillos llevan un gorrito hecho con astracán.
Tras descansar un poco me fui a la oficina de turismo, por llamarlo de alguna manera y mira por donde que me encuentro allí a tres de Burgos que llevaban tres semanas recorriendo Irán en bici.
En la oficina de turismo, te dan información y si quieres, te organizan viajes a Kandován o a las iglesias armenias cerca de la frontera (Jolfa),te ayudan a hacer reservas de autobús,...La oficina la llevan entre dos hermanos Nasser y Mansur, que son muy serviciales
En Tabriz no hay demasiadas cosas interesantes para ver.
Estuve viendo la Mezquita azul (3.000 Riales la entrada) que está prácticamente en ruinas como consecuencia de un terremoto, el Museo etnográfico de Azerbayán (muy flojito, 4.000 Riales) y cuatro cosillas más sin mucho interés y luego me fui al bazar. Dicen que es uno de los bazares cubiertos más grandes del mundo. Dentro de él es una locura. Hay millones de cuchitriles que te venden de todo. Sobre todo aquí son muy famosas las alfombras. Pero también tienen especias, ropa, comida...
Si alguien está interesado en comprar el gorrito de astracán típico de los azeríes, deciros que yo lo saqué por 100.000 Riales.
En la zona de las frutas y verduras, un chico me pidió que le hiciera una foto y al cabo de unos segundos tenía a medio bazar alrededor mío intentando preguntarme cosas, pero claro aquí de inglés andan pero que muy mal. Lo único que te aciertan a decir es que si eres del Real Madrid o del Barcelona y a veces también del Osasuna ya que juegan dos iraníes allí.
El caso es que fueron a llamarle a un chaval que habla inglés y ahí me tuvieron un buen rato preguntándome de todo. Es una característica de los iranes, son muy curiosos. Te preguntan cuantos años tienes, si estás casado, por que no estás casado, de qué trabajas, incluso cuánto ganas,...
Estaban todos supercontentos por estar hablando con un guiri. Incluso me regalaron una lata de piña en almibar y fruta.
En cuanto pude, me zafé de ellos y seguí mi ruta por el bazar. Un rato después me paró otro tío y me invitó a un té. A todo esto eran las cuatro y yo sin comer. Así que nada, otra vez a responder la retahila de preguntas correspondientes y al fin, pude salir del bazar. Por lo menos pude aprovechar los regalos y me fui al hostal a comerme la piña en almibar.
Por la noche me fui con los de Burgos a las afueras (Elgoli Park) donde se sule reunir la gente joven el jueves por la noche (como si aquí fuese el sábado por la noche) para cenar, tomar un helado,...

Al día siguiente, viernes, me fui con los de Burgos y a Kandovan. (Fuimos en taxi y nos costó a cada uno 60.000 Riales, éramos cuatro) Es un pueblito debajo de un volcan que tiene como característico que la gente vive en cuevas excavadas en la roca, tipo Capadocia. Habia mucha gente iraní, ya que aquí el viernes es el día de fiesta. Muchos de elos haciendo picnic, es la afición numero uno de los iranies. Así que también nosotros nos acercamos a un chiringuito y nos encargamos unos pinchos morunos ( 25.000 Riales por barba). Como dábamos bastante el cante, enseguida se nos acercaron unas chicas que eran estudiantes de Literatura inglesa que querían practicar inglés. De nuevo tengo que resaltar la amabilidad de la gente. Son muy educados y te tratan como si fueras un marqués. Se hicieron fotos con nosotros y se fueron mas contentos que chupín.
A la vuelta me despedi de los de Burgos y cogí el autobus para ir al nuevo destino: el Kurdistán. El taxi para ir del centro a la estación de autobuses me costó esta vez 20.000 Riales.
La próxima etapa: Kurdistán
⬆️ Arriba
Asunto: Re: IRÁN  Publicado:


Experto
Registrado:
28-05-2009

Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Muy buen relato ashicu.
Los de Burgos, muy buen gente. Yo coincidi también con ellos.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irán  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-05-2011

Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Hola, buenos días.

A mí me enamoró el país y la gente. He viajado mucho y es uno de mis destinos preferidos.

Por cierto, en junio vuelvo, entrando desde Armenia y volveré desde Teherán. Sólo podré dedicarle 1 semana o 8 días.

Aprovecho la ocasión para preguntar a aquellos que habéis estado en el Norte, me indiquéis lugares a visitar: Tabriz-kandovan- ?

Me interesan fundamentalmente monumentos y ruinas. Tengo pensado ir a Takht-e-soleiman.

Gracias y un saludo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irán  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-10-2017

Mensajes: 68

Votos: 0 👍
Peixe355 Escribió:
Hola, buenos días.

A mí me enamoró el país y la gente. He viajado mucho y es uno de mis destinos preferidos.

Por cierto, en junio vuelvo, entrando desde Armenia y volveré desde Teherán. Sólo podré dedicarle 1 semana o 8 días.

Aprovecho la ocasión para preguntar a aquellos que habéis estado en el Norte, me indiquéis lugares a visitar: Tabriz-kandovan- ?

Me interesan fundamentalmente monumentos y ruinas. Tengo pensado ir a Takht-e-soleiman.

Gracias y un saludo,

Hola, en Tabriz puede visitar la Mezquita Azul (Masjed-e Kabud), Fortaleza Arg-e Tabriz (Arg-e Alishah), Iglesia de Santa María, Museo de Azerbaiyán Este, Museo de la Constitución, Bazar-e Tabriz, Elgoli. Desde Tabriz puede visitar el pueblo volcánico de Kandovan, Jolfa, Kaleibar y Maraghe. Takht-e Suleiman está en Takab a 45 km de Tabriz.
Buen viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irán  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-05-2011

Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Muchísimas gracias, Samira. Pero mi plan es ir bajando hasta Teherán y visitar lugares en esta ruta, ya que salgo en avión desde Teherán.

Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irán  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-01-2012

Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Yo en Septiembre-octubre no tuve problemas con disponibilidad de alojamiento etc. Lo que si en la zona norte Ardebil etc ya comenzaba a llover y a hacer un frio infernal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Irán  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-09-2018

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Mayriti Escribió:
Yo en Septiembre-octubre no tuve problemas con disponibilidad de alojamiento etc. Lo que si en la zona norte Ardebil etc ya comenzaba a llover y a hacer un frio infernal.

Hola Mayriti, vamos a viajar en Octubre a Iran. Veo en la ruta de tu itinerario que hiciste Marivan-Tabriz. ¿Lo hiciste en autobús? Es que ando buscando información y no encuentro nada sobre estas conexiones.
Muchas gracias anticipadas
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Azerbaiyán Iraní: Tabriz, Zanjan, Ardabil - Norte de Iran  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍

Quote::
el Azerbaiyán iraní es el territorio nacional de los azeríes bajo soberanía de Irán.
Originalmente esta zona se llamaba Āturpātākān y a lo largo de la historia este nombre se ha convertido a azerbayián.
Los historiadores creen que esta región era el lugar de nacimiento del Zoroastro y su nombre es vinculado con el zoroastrismo, así que el templo de fuego de Azar Goshnasp está en esta zona, en el sitio arqueológico de Tajt-e Suleiman.

Por cierto los azeríes

es.wikipedia.org/wiki/Azer%C3%ADes

Y cosas para ver unas cuantas

mindundimundi Escribió:

Mayriti:
Yo no entre por esas fronteras, pero te puedo aconsejar no perderte las iglesias Armenias patrimonio de la humanidad que hay cerca de Maku, whc.unesco.org/en/list/1262

Ardavil, también patrimonio de la humanidad whc.unesco.org/en/list/1345

El Bazar de Tabriz (el mayor cubierto del mundo, con mucha diferencia)
whc.unesco.org/en/list/1346

Soltaniye
whc.unesco.org/en/list/1188

Y como no, el Trono del rey Salomón
whc.unesco.org/en/list/1077

Esas zonas, al estar al norte de Teherán no se suelen visitar por el turismo común en Irán, normalmente se suele ir al Sur desde Teherán. Pero son lugares interesantísimos que si puedes meterlos en tu itinerario iraní no te arrepentirás.
En la página de Irán de la UNESCO, hay algún sitio más que es patrimonio de la humanidad, aparte de los conocidos por el gran público. No dudes en preguntar por alguno de ellos.
whc.unesco.org/en/statesparties/ir


Que disfrutéis del viaje. Os encantará.



Sobre este último

Takht-e Soleyman: El Antiguo Trono del Rey Salomón en Irán

www.ancient-origins.es/ ...A1n-002568

Quote::
se ubica al oeste de Azerbayán, en el extremo noroeste de Irán, en un valle situado a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, rodeado de montañas. En medio del valle se eleva una plataforma por encima unos 60 metros de la llanura circundante, de entre 350 y 550 m de altura. Sobre ella se asienta un lago alimentado por aguas subterráneas. Dichas aguas, saturadas de minerales, ni son potables ni pueden albergar vida alguna. A unos 3 km al oeste del lugar se alza un viejo volcán, llamado Zendan-e-Soleyman (que se traduce como ‘El Prisionero de Salomón’). Según cuenta una leyenda popular, el Rey Salomón solía encadenar a los monstruos en el interior del cráter, a unos 100 m de profundidad. Teniendo en cuenta lo maravilloso de este paisaje natural, no debe extrañar que Takht-e-Soleyman fuera percibido como un lugar místico para los antiguos habitantes de la zona.
⬆️ Arriba
Asunto: Tabriz, Azerbaiyán Iraní, Norte de Irán  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Tabriz tiene hilillo propio

Tabriz -Azerbaiyán Iraní- Qué ver y visitar, Irán
⬆️ Arriba
Asunto: Monasterios armenios en Azerbaiyán Iraní -UNESCO- Norte Irán  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36973

Votos: 0 👍
Fácil fácil no es ...




Quote::

Tabriz es la puerta de entrada a esta zona de Irán. Aquí es donde tendremos que contratar un tour, si no lo llevamos de origen, o al menos un coche con conductor.
Esta zona no es ni muy accesible ni muy visitada por occidentales, así que el viaje puede ser duro y exige hacer noche a la mitad.
Para ir a San Stepanous hay que ir a Jolfa, unas dos o tres horas al norte de Tabriz.
Desde aquí al otro monasterio hay otras tres o cuatro horas, así que lo idóneo es dormir en la cercana Maku, dejar la visita de Dzordzor y San Tadeo para la mañana del segundo día y luego deshacer todo el camino de vuelta a Tabriz.
La iglesia de San Tadeo aún tiene oficio un día al año, justo el día de San Tadeo a comienzos de julio.


viajealpatrimonio.com/ ...nios-iran/

www.iranchamber.com/ ...church.php
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes