La Cascada de Ézaro - Dumbría, Costa da Morte, Coruña ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 390 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: La Cascada de Ézaro - Dumbría, Costa da Morte, Coruña  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95681

Votos: 1 👍
La Cascada de Ézaro es un paraje natural situado en el municipio de Dumbría, en la provincia de A Coruña, Galicia. Es un lugar único porque es la única cascada en Europa cuyo río, el Xallas (Jallas en castellano), desemboca directamente en el mar. Su caída de aproximadamente 40 metros de altura forma un espectáculo impresionante, especialmente en épocas de lluvia, cuando el caudal es más abundante.

Qué ver y hacer en la Cascada de Ézaro
La cascada y el entorno natural
El principal atractivo es la propia cascada, cuya fuerza y belleza la han convertido en uno de los lugares más visitados de la Costa da Morte. Se puede contemplar desde una pasarela de madera que permite acercarse de manera segura.

Mirador de Ézaro
A unos minutos en coche o caminando se encuentra el Mirador de Ézaro, desde donde se obtiene una vista panorámica del río Xallas, la cascada, la ría de Corcubión y el Monte Pindo. Es un punto ideal para quienes buscan tomar fotografías o simplemente disfrutar del paisaje.

Monte Pindo
Conocido como el "Olimpo Celta", este monte granítico de 627 metros de altura es un lugar cargado de historia y leyendas. Hay rutas de senderismo que llevan hasta la cima, desde donde se pueden obtener vistas espectaculares de la costa gallega.

Senderismo y rutas en bicicleta
Existen varias rutas de senderismo y ciclismo en la zona, muchas de ellas conectadas con el Monte Pindo y otros puntos de interés cercanos. Los caminos atraviesan bosques, acantilados y zonas rocosas con vistas al mar.

Actividades acuáticas
En la desembocadura del río Xallas es posible alquilar kayaks o hacer rutas en paddle surf. Estas actividades permiten explorar la zona desde una perspectiva diferente y disfrutar de la tranquilidad del agua.

Consejos para la visita
Durante los meses de verano, la cascada se ilumina por la noche en eventos programados, lo que ofrece un espectáculo visual único.

El acceso a la cascada es sencillo y cuenta con aparcamiento cercano.

Se recomienda llevar calzado cómodo, sobre todo si se planea subir al mirador o hacer alguna ruta de senderismo.

La mejor época para visitarla es en otoño o invierno, cuando el caudal del río Xallas es más alto y la cascada muestra su máxima expresión.

Lugares cercanos de interés
Carnota: Conocida por su extensa playa y por albergar uno de los hórreos más grandes de Galicia.

Muros: Un pueblo marinero con calles empedradas y un bonito puerto pesquero.

Finisterre: Punto emblemático del Camino de Santiago, considerado en la antigüedad el "fin del mundo".

Muxía: Destino con gran importancia religiosa, donde se encuentra el Santuario da Virxe da Barca, un lugar vinculado a la tradición jacobea.

Si deseas más información sobre alguna de estas opciones o recomendaciones adicionales, dime en qué estás más interesado.

20241102 184859.jpg 
 Tamaño:  131.46 KB
 Visto:  8 veces

Cascada de Ezaro - Dumbría, Coruña


Última edición por Spainsun el Mie, 02-04-2025 16:46, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Estación hidroeléctrica del Xallas y La Cascada de Ézaro  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95681

Votos: 1 👍
La estación hidroeléctrica del Xallas, ubicada en las proximidades de la Cascada de Ézaro, tiene una historia importante en la producción de energía en Galicia. Es gestionada por la empresa Finsa (anteriormente Ferroatlántica) y forma parte del complejo hidroeléctrico del río Xallas, que ha sido clave en el aprovechamiento energético de la zona desde hace más de un siglo.

Historia y funcionamiento
El río Xallas fue utilizado desde principios del siglo XX para la generación de electricidad. En los años 40 se construyó un sistema de presas y conducciones para alimentar varias centrales hidroeléctricas. Entre ellas, destaca la Central de Ézaro, que utiliza el agua retenida en el embalse de Santa Uxía y la libera a través de conducciones subterráneas para generar energía antes de que el agua llegue a la cascada.

Durante décadas, la actividad hidroeléctrica afectó el caudal natural de la cascada, ya que el agua era desviada para la producción de electricidad. Sin embargo, debido a la presión social y a la importancia turística del lugar, en 2011 se firmó un acuerdo para liberar agua periódicamente y permitir que la cascada recuperara su espectacularidad en ciertos momentos del año.

Impacto y curiosidades
Liberación programada de agua: Actualmente, la cascada tiene caudal natural, pero en verano y fechas especiales se realizan aperturas controladas de las compuertas para aumentar el flujo de agua y ofrecer un mayor espectáculo visual.

Infraestructura: La central hidroeléctrica está integrada en el paisaje y cuenta con un sistema de túneles y tuberías subterráneas que transportan el agua desde los embalses hasta las turbinas.

Relevancia económica: La producción hidroeléctrica del Xallas ha sido históricamente importante para el desarrollo industrial de la zona, suministrando energía a fábricas y poblaciones cercanas.

20241102 185801.jpg 
 Tamaño:  86.42 KB
 Visto:  9 veces

Marina en el río Xallas, La Cascada de Ézaro - Dumbría, Costa da Morte, Coruña
⬆️ Arriba
Asunto: Parking y Puerto deportivo de La Cascada de Ézaro  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95681

Votos: 0 👍
El paraje posee un parking, un pequeño puerto deportivo, un área de recreo, algunas tiendas y restaurantes.

Es un paraje muy popular y con mucho turismo. Los fines de semana cuesta encontrar sitio. Gran parte del turismo es familiar.
⬆️ Arriba
Asunto: DIARIOS - Fervenza do Ézaro -Dumbría, Costa da Morte, Coruña  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11257

Votos: 0 👍
Diarios con etapas en la Fervenza do Ézaro (más diarios, noticias y tips de A Coruña en tip A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días )

DIARIO - OBarcelona Viaje Norte de España (2017): 22 días
- Etapa Ézaro - Día 13 Cascada de Ézaro, Mugía, Camariñas y Catoira

DIARIO - nachodaporta GALICIA con PERRO (Feb-2014)
- Etapa Ézaro - 24 FEB: Finisterre-Ezaro-Muros-Corrubedo-Castro Baroña

DIARIO - izka COSTA DA MORTE Y ALREDEDORES
- Etapa Ézaro - EZARO

DIARIO - yolioseja 15 días recorriendo la costa gallega en autocaravana - Junio 2021
- Etapa Ézaro - FINISTERRE - CORCUBION - CASCADA DE ÉZARO - CARNOTA - MUROS - NOIA

DIARIO - jimblonde Costa da Morte y Costa de Lugo
– Etapa Ézaro -Tercer día: Muros, Carnota, O Pindo, Ezaro, Cabo Touriñán

DIARIO - NBellick Roadtrip de 17 días por Galicia
- Etapa Ézaro -Dia 13. Vimiazo - Finisterre - Corcubion - Ezaro - Carnota - Lira ...

DIARIO - artemisa23 Once días de julio en Galicia, sobre todo Rías Altas. (Julio 2024)
- Etapa Ézaro -Cascada de Ézaro, Fisterra y primer intento fallido de llegar al Faro.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes