La Cascada de Ézaro es un paraje natural situado en el municipio de Dumbría, en la provincia de A Coruña, Galicia. Es un lugar único porque es la única cascada en Europa cuyo río, el Xallas (Jallas en castellano), desemboca directamente en el mar. Su caída de aproximadamente 40 metros de altura forma un espectáculo impresionante, especialmente en épocas de lluvia, cuando el caudal es más abundante.
Qué ver y hacer en la Cascada de Ézaro
La cascada y el entorno natural
El principal atractivo es la propia cascada, cuya fuerza y belleza la han convertido en uno de los lugares más visitados de la Costa da Morte. Se puede contemplar desde una pasarela de madera que permite acercarse de manera segura.
Mirador de Ézaro
A unos minutos en coche o caminando se encuentra el Mirador de Ézaro, desde donde se obtiene una vista panorámica del río Xallas, la cascada, la ría de Corcubión y el Monte Pindo. Es un punto ideal para quienes buscan tomar fotografías o simplemente disfrutar del paisaje.
Monte Pindo
Conocido como el "Olimpo Celta", este monte granítico de 627 metros de altura es un lugar cargado de historia y leyendas. Hay rutas de senderismo que llevan hasta la cima, desde donde se pueden obtener vistas espectaculares de la costa gallega.
Senderismo y rutas en bicicleta
Existen varias rutas de senderismo y ciclismo en la zona, muchas de ellas conectadas con el Monte Pindo y otros puntos de interés cercanos. Los caminos atraviesan bosques, acantilados y zonas rocosas con vistas al mar.
Actividades acuáticas
En la desembocadura del río Xallas es posible alquilar kayaks o hacer rutas en paddle surf. Estas actividades permiten explorar la zona desde una perspectiva diferente y disfrutar de la tranquilidad del agua.
Consejos para la visita
Durante los meses de verano, la cascada se ilumina por la noche en eventos programados, lo que ofrece un espectáculo visual único.
El acceso a la cascada es sencillo y cuenta con aparcamiento cercano.
Se recomienda llevar calzado cómodo, sobre todo si se planea subir al mirador o hacer alguna ruta de senderismo.
La mejor época para visitarla es en otoño o invierno, cuando el caudal del río Xallas es más alto y la cascada muestra su máxima expresión.
Lugares cercanos de interés
Carnota: Conocida por su extensa playa y por albergar uno de los hórreos más grandes de Galicia.
Muros: Un pueblo marinero con calles empedradas y un bonito puerto pesquero.
Finisterre: Punto emblemático del Camino de Santiago, considerado en la antigüedad el "fin del mundo".
Muxía: Destino con gran importancia religiosa, donde se encuentra el Santuario da Virxe da Barca, un lugar vinculado a la tradición jacobea.
Si deseas más información sobre alguna de estas opciones o recomendaciones adicionales, dime en qué estás más interesado.
Tamaño: |
131.46 KB |
Visto: |
8 veces |
Cascada de Ezaro - Dumbría, Coruña
|
Última edición por Spainsun el Mie, 02-04-2025 16:46, editado 1 vez