La localidad de El Calafate se encuentra ubicada sobre la margen sur del Lago Argentino, a 315 km. De Río Gallegos, capital de la Pcia. De Santa Cruz, y a 80 km. Del ingreso al Parque Nacional Los Glaciares.
Emplazada sobre un paisaje de estepa, sorprende a los visitantes la amplitud de sus vistas, el color turquesa del Lago Argentino y la vegetación propia de una zona desértica.
El paso por El Calafate es obligado previo a visitar el Parque Nacional Los Glaciares, ya que es el último lugar habitado antes del ingreso al mismo. Su infraestructura esta dedicada exclusivamente a brindar servicios turísticos, con una variada oferta hotelera, servicios de transporte y excursiones, gastronomía autóctona y venta de productos regionales y artesanales de todo el país.
Este sitio surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona solo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista. Puede aprender más sobre el lugar en Historia y Leyendas
El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro. Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve!”
El clima de esta zona es frío seco, con temperaturas promedios de -2º en invierno, y 18º en verano; las lluvias son escasas, principalmente llueve durante el otoño, y no superan los 300 mm. Anuales. Si nos va a visitar, consulte en Datos Utiles los consejos para estar bien equipado en nuestro ambiente!
Sobre la margen sur del Lago Nahuel Huapi, rodeada por el bellísimo Parque homónimo, a unos 41º Latitud Sur ya 770 mts sobre el nivel del mar, se ubica San Carlos de Bariloche, ciudad de montaña cuya trayectoria, desarrollo y singulares atractivos la han convertido en la puerta de entrada a la Patagonia Argentina.
El espacio urbano se extiende desde el este, en un paisaje imponente que varía, en una franja de unos pocos kilómetros desde el característico paisaje de estepa patagónica en una línea casi sin transición hacia el del bosque húmedo de la cordillera andina que emerge majestuosa sobre el oeste.
Contando con una amplia diversidad de oferta y servicios, la ciudad recibe anualmente más de 800.000 viajeros, transformándose el turismo en la principal actividad económica local, siendo además un importante polo de desarrollo científico y tecnológico a nivel nacional e internacional.
Hola amigos, que tal?
En diciembre voy a Patagonia por dos semanas, y me ha surgido una duda, no se cual es la mejor opción para ir de Calafate a Bariloche, yo tengo 3 opciones a ver si me podeis ayudar a escoger una:
- Calafate, Torres del Paine donde pasaria uno o dos días y de allí a Punta Arenas donde cogeria un vuelo a Puerto Montt y pasaria a Bariloche por la ruta de los lagos. El problema estriba en que ya me meto en dos paises y quizas este seria otro viaje
- Calafate vuelo directo a Bariloche
- Calafate, no coger nada y de allí subir a Bariloche por la ruta 40, poco a poco viendo la Patagonia Argentina
Espero que me podais ayudar teniendo en cuenta vuestras experiencias
Un saludo
Hola! Si disponès de dos semanas yo te aconsejarìa que tomaras un vuelo Calafate-Bariloche, y desde allì conocieras las ciudades linderas tales como San Martìn de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsòn, Lago Puelo, Esquel... Esto lo podès hacer en micros que te llevan de una ciudad a otra, con diferentes horarios de salida y a precios muy econòmicos. Te vas a encontrar los micros llenos de gente que hace turismo de esa manera, en su mayorìa mochileros extranjeros. Gente muy linda! Esa es una buena manera de conocer estos hermosos lugares que, te aseguro, son mucho màs bellos que bariloche... La ruta 40 no està muy buena desde Calafate: es de ripio y en gran parte en mal estado. No te lo aconsejarìa porque perderìas mucho tiempo. Y con respecto al otro itinerario que tenès como probable, Chile es un poco màs caro que Argentina, y en Punta Arenas no hay mucho para ver... No creo que valga la pena que desaproveches tus dos semanas viajando tanto. Este itinerario que te propuse yo lo hice tres veces, en micro y en auto, y te puedo asegurar que cada vez fue diferente, descubrì lugares, paisajes y cosas nuevas. Te dejo un link que te puede ser de ayuda: www.lagopuelo.com Cualquier consulta, a tu disposiciòn! Suerte y felices viajes!
Ultimamente me estoy pateando el foro con el fin de poder organizar mejor mi viaje a argentina y chile. Entra muchas otras dudas y una que me tiene bastante preocupado.
Por lo que he podido saber, la comunicación en autobus entre estas dos ciudades es muy esacasa. Al parecer, uno necesita como dos días enteros para ir de una ciudad a otra. Es esto cierto? obviamente, yo no tengo tanto tiempo para malgastar, por lo que voy a tener que pensar en otros recursos. Por ejemplo, alquilar un coche. Es posible alquilar un coche en una ciudad y devolverlo en otra? cuanto dinero me podria costar? y que decis sobre hacer dedo o autostop?
Muchas gracias.
Hola a todos!!
Estamos ultimando los billetes del viaje que haremos a Argentina el próximo 8 de Marzo y nos quedan unas dudas que nos marcan los viajes internos,a ver si podeis ayudarnos.
Tenemos pensado finalmente no bajar a Ushuaia por no coger tantos aviones y perder días en vuelos.
Por ello tenemos 2 noches mas en el viaje que no sabemos como distribuir entre cada uno de los sitios que visitamos.
Vamos en principio:
CALAFATE 3 noches
BARILOCHE 3 noches
IGUAZU 3 noches
BUENOS AIRES 4 noches
Nos quedan 2 noches por distribuir y no sabemos como hacerlo.
Podeis aconsejarnos y decirnos excursiones posibles en Bariloche y El Calafate para definirnos mejor si las dedicamos a estos 2 sitios o a otro?
En serio, no te puedes perder ver Perito Moreno y la excursión por el parque de los Glaciares!!
Y antes que Bariloche, yo vería la posibilidad de ir a Península Valdés, a ver ballenas. Todo un espectáculo! Pero infórmate antes de si estarán...
Pregunta a los expertos, pero verás como te lo aconsejan.
Yo hice parecido a tu viaje.
En Iguazu es suficiente con dos noches.
Si eres europeo, creo que no impresiona tanto Bariloche.
Sin embargo, ver Jujuy-Pumamarca-Las Quebradas-Salta es un paisaje realmente nuevo e impactante.
Y si te sobran días, dáselos a Buenos Aires; nunca estará de más!.
Segun he comprobado no hay posibilidad de ver Ballenas en estas fechas.
Estoy mirando ahora la posibilidad de ir de Calafate a Torres del Paine y de allí llegar a Puerto Varas para poder salir de allí hacia Bariloche por la ruta de los 7 lagos.
Sabeis como podria hacer todo esto?
Porque no me queda muy claro como ir de Calafate a Torres del Paine,ni como llegar desde allí a Puerto Varas.
Os comento un poco mas mi idea para ver si me podeis ayudar a encajarlo todo bien.
MARZO 2008
Día 8: MAD-BS
Día 9:BS-CALAFATE
Día 10-11 CALAFATE (excursiones Perito Moreno, Navegación Glaciares Minitrekking Perito Moreno,Balcones de Calafate)
Día 12:CALAFATE-Torres del Paine(no sé muy bien como llegar,se puede ir en autobus o alquilar un coche?)
Día 13: Torres del Paine-Puerto Montt(se puede ir en coche de alquiler o mejor en autobus?)
Día 14:Puerto Montt-BARILOCHE (Excursion cruce de los 7 lagos)
Día 15-16: BARILOCHE (Circuito Chico,Bosque Arrayanes,Villa la Angostura,El Bolsón)
Día 17:BARILOCHE-BS
Día 18:BS-IGUAZU
Día 19:IGUAZU(La gran aventura,bautismo cataratas,cataratas lado brasileño)
Día 20:IGUAZU-BS
Día 21-22-23: BS
Día 24: BS-MADRID
Podeis decirme como hacer los días 12-13 y 14,los desplazamientos y donde nos podriamos alojar?
Es posible alquilar un coche en el Calafate y devolverlo en Puerto Montt o en Torres del Paine?
Si vas a Calafate, tu avion seguramente hara escala en Ushuaia, vale la pena quedarte 2 noches, hay nucho por ver!!
Iguazu, con 2 noches tienes suficiente!!
Para mi, me inpacto mas la excursion por el Lago Argentino en catamaran para ver los demas glaciares, impresionante!!
Y sobretodo, planteate la posibilidad de parada en Ushuaia, no te decepcionara!!!
Las Torres del Paine, quedan bastante lejos de Calafate y la carretera no es muy buena. Allí las distancias son enormes, mira los km!!
Espero servirte e ayuda y disfruta del viaje!!
Merece la pena ir de el Calafate a torres del Payne o no?
Lo digo porque sino mantendria mi idea de ir de El Calafate a Bariloche en Avión y de allí haria la excursion del cruce de los 7 lagos.
Ushuaia,por evitar mas desplazamientos de avión maletas etc.. Lo dejamos par ala proxima vez,que esperamos que sea en epoca de ver a las ballenas (así veremos puerto Madryn y Peninsula valdes)
Me recomiendas enotnces ir de Calafate a Bariloche en avión y allí hacer la excursion de los 7 lagos?
Y acercarme a Torre del Payne desde Calafate?son 362 Km,pero si dices que es mala carretera.....
Hola Grison!!
Ushuaia, no tiene ballenas, mas bien tiene son pinguinos, la excursion por el Canal de Beagle, es de 1/2 día. También tienes el parque Nacional Tierra de Fuego. Lagos y pueblecitos encantadores.
Las Torres del Paine son espectaculares, si quieres hacer Treking si vale la pena, si no, solo son montañas, espectaculares eso si, pero tantos km solo para ver montañas......
De todas maneras, cuando estes en Calafate miras las excursiones y lo valoras. Yo fui sin nada contractado y encontre opciones para todo!!
Solo es mi opinion y experiencia.
Si te quedan días....usalos en BsAs!!
Muchas gracias Olisa.
Te agradezco los consejos que me estas dando.
La verdad es que me tienta mucho ir a Ushuaia,pero creo que no debemos ir,porque el querrer abarcar muchos nos puede llevar a no ver nada.
Prefiero ver Calafate-Bariloche bien,y en otra ocasion ver las ballenas en Puerto Madryn y ver Ushuaia.
Ojala tuviera 5 días mas.
En Torres del Peine que podria hacer? Merece la pena ir para solo 1 día?
Es que tengo que contratar los vuelos mañana por la mañana sino me quitan la reserva y quiero cuadrar los días bien en cada sitio.
Porque desde Puerto Natales hay alguna forma de llegar a Puerto Montt sin tener que ir a Calafate y de allí a Bariloche?
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
No tiene sentido que diga nada, porque Olisa dijo todo lo que iba a decir. Opino exactamente como ella.
1) No te piedas Ushuaia, y más siendo en marzo, que es época ideal.
2) Es difícil poder hacer coincidir las ballenas de Valdés con Ushuaia, ya que esos tremendos y gigantes bichos tienen la costumbre de venir en invierno, y en Ushuaia en invierno hace demasiado frío, y demasiado en serio.
3) Si querés evitar Ushuaia por desplazamientos y demás, siempre será más relajado ir en avión a Ushuaia que por carretera a Torres del Paine. ¡En todo caso traigan menos maletas!
4) Si te sobran días, sin dudas, en Buenos Aires.
Hola!!! por fín llegó esta época, la de planear las vavaciones de este año, ...echar cuentas, documentarse y leer y releer y decidir como vivir la experiencia de viajar, sin duda la mejor para muchos y que solo llega después del duro trabajo anual. Bueno, no me enrollo y comienzo con mi batería de preguntas y dudas a ver que es lo que me recomendais los que ya habeis vivido la experiencia.
Luna
Sobre la excursion Ice no se que decirte porque no la hice...
Por lo demás te sugiero visites los hilos activos de Argentina, hay muchisima informaciónq ue te va a ser de ayuda, y allí con gusto te responderemos las dudas que te puedan surgir
Hola a todos!
Somos un grupo de amigas españolas q va a ir a Argentina a finales de diciembre-enero.
Nos gustaria que nos pudierais aconsejar sobre precios de las excursiones en calafate y bariloche para poder tener una referencia.
Gracias
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
elemeiga Escribió:
Hola a todos!
Somos un grupo de amigas españolas q va a ir a Argentina a finales de diciembre-enero.
Nos gustaria que nos pudierais aconsejar sobre precios de las excursiones en calafate y bariloche para poder tener una referencia.
Gracias
En Bariloche, las mejores excursiones pueden ser "7 lagos", "Cruce de lagos", Cerro Tronador y "Circuito chico". Alquilando un auto podeis hacerlas por vuestra cuenta, solamente teneis que buscar una descripción y seguir el itinerario.
En la de 7 lagos la ruta puede ser: Villa La Angostura, Quila Quina, San Martín de los Andes, Meliquina, Paso Córdoba, Confluencia, Villa Traful y Villa La Angostura. Excepto el tramo por Paso Córdoba, las carreteras, aunque de "ripio" en su mayor parte, están bien.
Para alquiler en Bariloche os recomiendo la agencia IN OUT.
Pues claro que aguantaréis. Sólo tuvimos -6º en los geyseres del Tatio en San Pedro de Atacama (Chile). Ni siquiera en Uyuni llegamos a eso. ¡Claro! era primavera por allí...
Buen viaje