Pues eso que me han comentado que se puede comprar material de montaña como plumas, sacos, piolets, etc a unos precios muy interesantes
Alguno que hallais estado por allí me podeis comentar algo??
Tengo pensado hacer una un treking al Island Peak y campo base del Everest y si puedo ahorrarme una pasta comprando algunas cosas en Katmandu.
Yo me compré un forro polar de la marca Patagonia, que por lo visto es buena, o eso me dijeron, por menos de 6 euros, eso sí, después de un largo proceso de ragateo y compramos bastantes cosas.
Aunque tambíen he leido que hay mucho material de imitación, la verdad es que no estoy en condiciones de diferenciar por lo que creo que este es de imitación, aunque si que te confirmo que es muy calentito.
Confirma que son de calidad, porque no vaya a ser que te dejen colgado en pleno everest
En realidad tengo casi todo lo necesario parta el treking pero a mingun tonto le amarga un dulce (por lo menos a mi), y si puedo renovar algún material a precios asiáticos estaría bien.
Gracias por la info
Yo estuve allí en el pasado mes de julio y la verdad es que ves cosas aparentemente interesantes, nosotros eramos 4 y compramos algun pantalon barato a buen precio, un forro polar, pero lo que a mi me llamo mucho la atención fueron los plumas que los podias conseguir a un precio de entre 35 y 50 euros y con una pinta estupenda, vamos que si no eres un experto no creo que lo notes. Hay mucho de la marca north face aunque no es la unica, yo no lleve ninguno porque ibamos a andar 2 semanas por la india y no me cabia en la mochila. En thamel tienes muchas tiendas para mirar, no me cabe duda alguna de que son falsificaciones pero si no las usas para condiciones realmente extremas en cuyo caso yo me lo pensaria mas, puede merecer la pena.
Hola, yo voy el proximo mes de septiembre, ademas de todo lo que hablais, que recomendais para compras.
Compras de todo tipo he oido hablar de alfombras. Que es lo tipico que se trae la gente de allí.
Gracias.
Hola, yo voy el proximo mes de septiembre, ademas de todo lo que hablais, que recomendais para compras.
Compras de todo tipo he oido hablar de alfombras. Que es lo tipico que se trae la gente de allí.
Gracias.
Huy, pues hay un monton de cosas que comprar, ropa de pelo de Yak, souvenirs budistas/tibetanos, mandalas, cazos cantantes, playeras, chalinas, etc etc etc.........
Prácticamente encuentras de todo, en Thamel hay unas librerás excelentes!
Estoy totalmente de acuerdo, hay mogollón de cosas que comprar en Kathamdu, y más concretamente en el Thamel.
Además del material de montaña, hay muchos artículos budistas, mucho hippy, si te gusta el look hippy, puedes encontrar de todo y además con muchas posibilidades de regateo. Libros, ..... Y música asiatica, tipo relajación, y budistas, mucho Indio y bolywood y mucho tecno japones, francamente muy interesante las tiendas de música, - creo que también falsas, pero es lo de menos, no?
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
No sé dónde dejar esta info, pero me parece útil comentar que las pastillas potabilizadoras de agua están en Nepal mucho más baratas que aquí. Concretamente las Aquatabs estaban allí a algo menos de 2 euros, mientras que aquí no bajaban de 6-7. Nosotros las estuvimos mirando antes de irnos y, aunque al final optamos por el lifestraw, creo que a más de uno le vendrá bien saberlo
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
A mí me gusta llevar cantimplora, aunque la botella también será necesaria para dejar actuar las pastillas durante un par de horas. Otra opción es el steripen, que "depura" al instante. En cualquier caso, conviene rellenar agua corriente, que no esté estancada. Estos sistemas de tratamiento de aguas no son eficaces al 100%, aunque allí el agua viene de la montaña y apenas está contaminada. Diferente es en Kathmandu, donde sólo agua embotellada.
El jabón, mejor elaborado con productos naturales, precisamente para minimizar contaminaciones.
A mí me gusta llevar cantimplora, aunque la botella también será necesaria para dejar actuar las pastillas durante un par de horas. Otra opción es el steripen, que "depura" al instante. En cualquier caso, conviene rellenar agua corriente, que no esté estancada. Estos sistemas de tratamiento de aguas no son eficaces al 100%, aunque allí el agua viene de la montaña y apenas está contaminada. Diferente es en Kathmandu, donde sólo agua embotellada.
El jabón, mejor elaborado con productos naturales, precisamente para minimizar contaminaciones.
Hola Meha. Es decir, hace falta botella de plástico y cantimplora, ambas?
Entiendo que la pastilla la echas a la botella y no a la cantimplora.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
meha Escribió:
A mí me gusta llevar cantimplora, aunque la botella también será necesaria para dejar actuar las pastillas durante un par de horas. Otra opción es el steripen, que "depura" al instante. En cualquier caso, conviene rellenar agua corriente, que no esté estancada. Estos sistemas de tratamiento de aguas no son eficaces al 100%, aunque allí el agua viene de la montaña y apenas está contaminada. Diferente es en Kathmandu, donde sólo agua embotellada.
El jabón, mejor elaborado con productos naturales, precisamente para minimizar contaminaciones.
Hola Meha. Es decir, hace falta botella de plástico y cantimplora, ambas?
Entiendo que la pastilla la echas a la botella y no a la cantimplora.
No sé si encontrarás otra cosa, pero la cantimplora en general es de menos de un litro. Conviene beber bastante y llevar agua en todo momento, por lo que si en una botella o cantimplora estás esperando a que actúe la pastilla, entonces no tienes agua potable mientras tanto. O sea que mejor ambas, o dos botellas. Al menos yo soy de la opinión de que agua siempre hay que tener.
Aunque en los pueblos del Annapurna han puesto un sistema de depuración local de agua y puedes comprar agua depurada para rellenar en algunos pueblos.
A mí me gusta llevar cantimplora, aunque la botella también será necesaria para dejar actuar las pastillas durante un par de horas. Otra opción es el steripen, que "depura" al instante. En cualquier caso, conviene rellenar agua corriente, que no esté estancada. Estos sistemas de tratamiento de aguas no son eficaces al 100%, aunque allí el agua viene de la montaña y apenas está contaminada. Diferente es en Kathmandu, donde sólo agua embotellada.
El jabón, mejor elaborado con productos naturales, precisamente para minimizar contaminaciones.
Hola Meha. Es decir, hace falta botella de plástico y cantimplora, ambas?
Entiendo que la pastilla la echas a la botella y no a la cantimplora.
No sé si encontrarás otra cosa, pero la cantimplora en general es de menos de un litro. Conviene beber bastante y llevar agua en todo momento, por lo que si en una botella o cantimplora estás esperando a que actúe la pastilla, entonces no tienes agua potable mientras tanto. O sea que mejor ambas, o dos botellas. Al menos yo soy de la opinión de que agua siempre hay que tener.
Aunque en los pueblos del Annapurna han puesto un sistema de depuración local de agua y puedes comprar agua depurada para rellenar en algunos pueblos.
Vale entndido.
No sabia que era necesario esperar a que actuara. ¿La pastilla se echa por cada litro de agua?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
meha Escribió:
rodei Escribió:
meha Escribió:
A mí me gusta llevar cantimplora, aunque la botella también será necesaria para dejar actuar las pastillas durante un par de horas. Otra opción es el steripen, que "depura" al instante. En cualquier caso, conviene rellenar agua corriente, que no esté estancada. Estos sistemas de tratamiento de aguas no son eficaces al 100%, aunque allí el agua viene de la montaña y apenas está contaminada. Diferente es en Kathmandu, donde sólo agua embotellada.
El jabón, mejor elaborado con productos naturales, precisamente para minimizar contaminaciones.
Hola Meha. Es decir, hace falta botella de plástico y cantimplora, ambas?
Entiendo que la pastilla la echas a la botella y no a la cantimplora.
No sé si encontrarás otra cosa, pero la cantimplora en general es de menos de un litro. Conviene beber bastante y llevar agua en todo momento, por lo que si en una botella o cantimplora estás esperando a que actúe la pastilla, entonces no tienes agua potable mientras tanto. O sea que mejor ambas, o dos botellas. Al menos yo soy de la opinión de que agua siempre hay que tener.
Aunque en los pueblos del Annapurna han puesto un sistema de depuración local de agua y puedes comprar agua depurada para rellenar en algunos pueblos.
Vale entndido.
No sabia que era necesario esperar a que actuara. ¿La pastilla se echa por cada litro de agua?
Gracias Meha.
Creo recordar que se usa una pastilla por litro de agua y que hay que esperar un par de horas, pero mi memoria es cada vez peor. En el prospecto viene indicado.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95275
Votos: 0 👍
Gracias. Una buena referencia de precios en Phokara
Thamel (Katmandú) esta lleno de tiendas que ofrecen el servicio de alquiler. Si te cabe en la maleta también puedes comprar algunas cosas. Ese barrio lo tiene todo.