Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) ✈️ Foro Galicia ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a página 1, 2, 3 ... 24, 25, 26  Siguiente
Página 1 de 26 - Tema con 512 Mensajes y 347633 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
La Costa da Morte
Una travesía por la historia, cultura y naturaleza de la costa gallega

La Costa da Morte, que en español se conoce como la "Costa de la Muerte", es una franja costera situada en el noroeste de Galicia, en la provincia de A Coruña, España. Con una extensión aproximada de 120 kilómetros, esta región abarca desde el Cabo Finisterre hasta localidades como Malpica, aunque algunas definiciones extienden su ámbito desde Muros hasta A Coruña. Esta zona es famosa por sus paisajes agrestes y su clima marcado por la influencia directa del Oceáno Atlántico. Debido a su geografía, caracterizada por acantilados abruptos, playas escondidas y plazas de rocas inclementes, la costa ha sido testigo de innumerables naufragios a lo largo de los siglos, lo que ha otorgado a su nombre una connotación siniestra y legendaria.

Esta lóbrega y bella franja costera es sinónimo de misterio, leyenda y una naturaleza imponente.


Principales Localidades y Atractivos de la Costa da Morte

Localidades
*Malpica de Bergantiños: Pueblo pesquero con playas urbanas y puerto tradicional.
*Muxía: Famosa por el Santuario da Virxe da Barca y su atmósfera mística.
*Fisterra (Finisterre): Conocido como el fin de la tierra, con un emblemático faro.
*Carnota: Destaca por su extensa playa y el imponente hórreo.
*Corcubión: Casco histórico con la Iglesia de San Marcos y el Palacio de Altamira.
*Camariñas: Puerto pesquero tradicional y playas encantadoras.


Atractivos Naturales
*Playa de Ézaro: Unica por su cascada del río desembocando en el mar.
*Ruta de los Faros: Sendero de 200 km que enlaza faros y paisajes costeros.


Patrimonio Histórico y Cultural
*Dolmen de Dombate: Monumento megalítico prehistórico.
*Hórreo de Carnota: Ejemplo de la arquitectura tradicional gallega.
*Iglesia de San Marcos y Palacio de Altamira (Corcubión): Testimonio del legado artístico de la región.


Geografía y Paisaje:
*Localización: Provincia de A Coruña, desde el Cabo Finisterre hasta Malpica (con límites que varían en algunas definiciones).
*Formación: Litoral rocoso marcado por acantilados abrupte, playas escondidas y ensenadas.
*Clima: Influenciado por el Atlántico, caracterizado por brisas intensas y condiciones meteorológicas cambiantes.

Historia y Leyendas:
*Origen del Nombre: Deriva de los numerosos naufragios registrados a lo largo de los siglos.
*Tradición: Rica en la herencia marítima, reflejada en leyendas y relatos populares.
*Cultura Popular: Narrativas que combinan elementos celtas y romanos, con festividades y rituales en honor a los marineros caídos.


Cultura y Turismo:
*Pueblos de Pescadores: Conservan tradiciones ancestrales y una arquitectura sencilla.
*Monumentos: Incluyen faros emblemáticos, rutas megalíticas y sitios históricos como Cabo Finisterre.
*Actividades: Senderismo, deportes acuáticos y exploración del patrimonio cultural y natural.


Aspectos Clave y Destacados
* Geografía Inigualable: Litoral rocoso y acantilados que se enfrentan al Océano Atlántico.
* Herencia Histórica: Historia de naufragios, leyendas y tradiciones marítimas.
* Riqueza Cultural: Pueblos de pescadores, rituales ancestrales y patrimonio megalítico.


Geografía y Paisaje
Características Naturales

El paisaje de la Costa da Morte combina formaciones geológicas impresionantes y una interacción constante con las fuerzas del mar. La exposición directa al Atlántico genera un oleaje poderoso que, al chocar contra la costa roja y rocosa, esculpe paisajes de belleza dramática. Los acantilados, algunos de los cuales se elevan a alturas notables, ofrecen miradores naturales donde se aprecian panorámicas únicas, especialmente durante el amanecer y el atardecer. Los faros, como el emblemático de Cabo Finisterre, se ubican estratégicamente para advertir a los navegantes de las peligrosas aguas circundantes.

Fenómenos Geológicos y Meteorológicos
La interacción de la geología volcánica y sedimentaria ha dado como resultado formaciones rocosas únicas, que a su vez influyen en el clima local. La brisa atlántica, combinada con las inestables condiciones meteorológicas, crea un ambiente a menudo nublado y húmedo. Este escenario contribuye tanto a la belleza melancólica del lugar como a su fama de ser una región de grandes desafíos para la navegación.

Historia y Leyendas
Origen del Nombre y Narrativas Históricas
El nombre "Costa da Morte" se forjó a lo largo de la historia debido a la gran cantidad de naufragios y siniestros que han manchado sus aguas. Desde el siglo XIV, se han registrado más de 600 naufragios en esta área, muchos de ellos cargados de dramatismo y misterio. Las aguas turbulentas, sumadas a la forma abrupta de la costa, han sido factores decisivos en la ocurrencias de accidentes marítimos. Estos episodios han alimentado un sinfín de leyendas y relatos populares, que en ocasiones se entremezclan con elementos celta y romano, reflejando la rica herencia cultural de la región.

Narrativas y Tradiciones Marítimas

A lo largo del tiempo, los habitantes locales han transmitido de generación en generación tradiciones relacionadas con la pesca y la navegación. Las leyendas sobre espíritus del mar, naufragios fatídicos y apariciones fantasmales se han convertido en parte del imaginario popular de la costa. Esta narrativa no solo aporta un tinte místico a la región, sino que también se refleja en festividades y rituales que buscan honrar las víctimas de estos trágicos sucesos.

Cultura y Patrimonio
Pueblos y Tradiciones Locales
La Costa da Morte no es solamente un panorama natural imponente, sino también un enclave cultural con tradiciones arraigadas. Los pueblos de pescadores, caracterizados por su arquitectura sencilla y su estrecha relación con el mar, conservan prácticas tradicionales que han perdurado a lo largo de los siglos. Actividades como la pesca artesanal y festividades relacionadas con la sal marina y la conmemoración de los marineros caídos son una parte esencial de la identidad local.

Monumentos y Sitios de Interés
En la Costa da Morte se pueden encontrar numerosos monumentos de interés histórico y cultural. Entre ellos destacan:

* Cabo Finisterre: Conocido como el "Finis Terrae" por los romanos, este cabo es un símbolo de la antigua visión del fin del mundo.
* Rutas Megalíticas: Recorridos por dólmenes y estructuras megalíticas, testimonios de la prehistoria de la región.
* Faros y Monumentos Marítimos: Edificaciones como el Faro Roncudo, que guían a los navegantes y son emblemas del valor y la resiliencia de la costa.

Estos sitios permiten a los visitantes conectar con el pasado y comprender la importancia histórica que la región tuvo para la navegación y el comercio en épocas antiguas.

La Costa da Morte en Términos Prácticos
Actividades Turísticas y Recreativas

Para los turistas, la Costa da Morte es un destino que ofrece múltiples opciones para explorar y disfrutar de su entorno. Una caminata por la costa permite descubrir senderos rodeados de exuberante vegetación, donde cada curva del camino regala una vista inigualable del océano y la tierra. Los paseos marítimos, acompañados de relatos de leyendas locales, invitan a los visitantes a sumergirse en la historia y la mística que envuelven el paisaje.

Deportes y Actividades de Aventura

Además de los paseos y la exploración cultural, la región es ideal para la práctica de deportes acuáticos como el surf, aprovechando las olas constantes del Atlántico. El barranquismo y la escalada en sus acantilados también son actividades populares entre los aventureros. Estas actividades permiten a los visitantes experimentar la fuerza y la belleza natural de la costa, al mismo tiempo que se conecta con una tradición deportiva y de conexión con la naturaleza.


La Costa da Morte es, sin duda, un destino que conjuga la belleza dramática con una rica historia repleta de leyendas, haciendo de cada visita una experiencia única.
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)  Publicado:


Experto
Registrado:
17-04-2006

Mensajes: 113

Votos: 0 👍
Queremos visitarla este mes de Agosto, y nos gustaria encontrar algún Hostal que no sea carillo algo así tipo familiar, donde poder degustar por las noches sus cenas, y durante el día movernos para visitar toda esa zona
Conoceis algún hostal ?? o podeis informarme de algún alojamiento similar o tipo Hotelillo pequeño??
Que sitio me recomendais?? Muxia, Laxe, Fisterra??
Un saludo,
⬆️ Arriba
Asunto: Alojamiento en Costa do Morte  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Vamos a pasar unos días por Costa do Morte,todavia no tenemos nada preparado,si alguien sabe de sitios con encanto y alojamiento que este bien pero economico???


Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-04-2009

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Nosotros vamos en agosto, y en www.losviajeros.com/ ...hp?t=30208, he visto esto de Costa da Morte (lo he modificado un poco, con kilómetros y tiempos desde Cee:
Vale la pena ver el pequeño pueblo de Cayón con su buen puerto y peculiar emplazamiento y tomar unas SARDINITAS.
Las vista por está zona son muy bonitas y continuando llegaremos a Malpica (pueblo marinero total, con buena playa y buenos

Sitios en donde poder comer todo tipo de PESCADO y MARISCO), su construcción es algo anárquica.

Este intinerario es el que realizamos nosotros en 10 días y en verano, sancado la información de internet, recomendaciones de

Otros foros y ampliandola con la que consideramos nosotros al estar allí.

Luego seguiremos por la costa da morte, viendo impresionantes paisajes y pueblos marineros 100%, como (hacia el norte):
* Corme-Porto (desde Cee, 56 kms-1 hora) --> Faro do roncudo (estos acantilados dan los mejores percebes del mundo)
* Laxe (40 kms-45 min.)
* Malpica (65 kms-1'15 horas)
* Camariñas (44 kms-50 min)
* Muxía (20 kms-25 min) --> Capilla de la Virgen de la Barca
* Cabo Vilan (48 kms-1 hora)
O (hacia el sur):
* Fisterra (13 km-20 min) --> Faro
* Muros (38 kms-30 min) --> Monte Pindo, con su cascada que cae sobre el mar, la playa de carnota (la mas grande de galicia).
En esta última zona veremos impresionantes playas y paisajes preciosos.

Espero que te sirva.

Nosotros vamos en agosto (segunda semana) a Ameixenda, Hotel de la naturaleza AV, pero para esas fechas ya está lleno. Tiene página web, por lo que si quieres preguntar a ver... A nosotros nos convencieron las fotos... A ver qué tal, jejeje.
⬆️ Arriba
Asunto: Recomiendo alojamiento en O'Pindo  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-07-2009

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Aquí os dejo este post para recomendaros una pensión de dos estrellas, que más bien parece un hotel de 3 estrellas, Areas Bed & Breakfast, muy nuevo (nos trajeron el secador sin montar el segundo día) un trato estupendo, barato (este año con la crisis la doble está a 50 €, el año pasado a 60€), limpio, amplio, con terraza y mesa y sillas, un sofá, el baño grande, vamos, lo que no he visto nunca. Además, es el único sitio donde he pedido cama doble (no gemelas) y me lo han dado, y he estado en sitios!!

El hotel está en O'Pindo, entre Cee y Carnota, es un pueblo pequeño, muy tranquilo si no buscais agobios, la playa está a un minuto, el agua muy fría, eso sí, pero como en toda Galicia. Se ve el faro de Fisterra desde ahí, y el 2º fin de semana de agosto resultaron ser las fiestas del pueblo, una pasada, dos escenarios enormes y muy bueno. El pueblo tiene una marisquería que tenía buen aspecto aunque no comimos allí así que no os puedo decir, al lado en Carnota se come muy bien y en Cee se desayuna de maravilla. El hotel no tiene buenos desayunos, pero para tomar una copa está muy bien, al lado hay 2 hoteles más que dan buenas copas (¡¡sobre todo baratos todos ellos!!). ASí que hay ambientillo.

Si os gusta el turismo marinero, al lado está Lira que se puede ir a faenar con pescadores.

Y eso, preguntadme alguna ruta si queréis.

Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recomiendo alojamiento en O'Pindo  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
17-07-2007

Mensajes: 9331

Votos: 0 👍
anita_casiopeia Escribió:
Aquí os dejo este post para recomendaros una pensión de dos estrellas, que más bien parece un hotel de 3 estrellas, Areas Bed & Breakfast, muy nuevo (nos trajeron el secador sin montar el segundo día) un trato estupendo, barato (este año con la crisis la doble está a 50 €, el año pasado a 60€), limpio, amplio, con terraza y mesa y sillas, un sofá, el baño grande, vamos, lo que no he visto nunca. Además, es el único sitio donde he pedido cama doble (no gemelas) y me lo han dado, y he estado en sitios!!

El hotel está en O'Pindo, entre Cee y Carnota, es un pueblo pequeño, muy tranquilo si no buscais agobios, la playa está a un minuto, el agua muy fría, eso sí, pero como en toda Galicia. Se ve el faro de Fisterra desde ahí, y el 2º fin de semana de agosto resultaron ser las fiestas del pueblo, una pasada, dos escenarios enormes y muy bueno. El pueblo tiene una marisquería que tenía buen aspecto aunque no comimos allí así que no os puedo decir, al lado en Carnota se come muy bien y en Cee se desayuna de maravilla. El hotel no tiene buenos desayunos, pero para tomar una copa está muy bien, al lado hay 2 hoteles más que dan buenas copas (¡¡sobre todo baratos todos ellos!!). ASí que hay ambientillo.

Si os gusta el turismo marinero, al lado está Lira que se puede ir a faenar con pescadores.

Y eso, preguntadme alguna ruta si queréis.

Salu2
Hola,
Traslado tu mensaje al hilo de la Costa da Morte para recopilar información de la zona.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Experto
Registrado:
08-08-2007

Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Esta es una zona que me encantaría conocer, de hecho, es uno de los primeros viajes que me gustaría hacer con mi novio cuando me acostumbre un poco a la moto. Todo lo que podais comentar me vendrá de lujo en su momento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-01-2007

Mensajes: 309

Votos: 0 👍
Comentaros un lugar muy recomendable para comer.

Restaurante Casa Velay en Fisterra.

Impresionante la Merluza en Cazuela. Deliciosa la tarta de piña.

Me encantó y comimos a la carta con vino por poco más de 20 euros en una terracita mirando a la playa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-04-2010

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola, vengo de pasar unos días en A costa da Morte, y en general me encantó, pero tengo que escribir una critica del restaurante A Plaza del pueblo de Laxe, Es el tipico e**(AutoEdit)**a turistas, con comida de pésima calidad y por encima carísimo. No se lo recomiendo a nadie.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-11-2009

Mensajes: 4112

Votos: 0 👍
Lástima, que hayas venido con esa opinión, en la Costa da Morte hay muchos sitios donde comer excelentemente y a un precio muy razonable...Si alguien necesita consejo o información sobre sitios de la zona que me pregunte que en lo que pueda le ayudo, mi mujer es de allí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-01-2010

Mensajes: 338

Votos: 0 👍
Voy a ir unos días en Junio a la Costa da Morte. Me gustaría que me dijerais cosas que no me puedo perder, que tal están las carreteras, playas interesantes, pueblecitos pintorescos...etc

Tenemos pensado quedarnos por la zona de Cee-Lires (se aceptan sugerencias de alojamientos bonitos y baratos, así como restaurantes del mismo tipo). Nos gustaría ver la zona de Fisterra, Touriñan, subir hasta Muxía... No sé si en un par de días sin ir sin mucho agobio podriamos ver tomando como centro Cee, para abajo hasta Carnota y para arriba hasta Muxia o Camariñas.

Y por último, ya que aun no hemos concretado fechas, sabeis de algún pueblecito de costa que celebre especialmente la noche de San Juan en la Costa da Morte?? es la noche del 23 al 24 o del 24 al 25? He oido que se suelen hacer queimadas y que es noche de meigas, me gustaría verlo si puedo.
Muchas gracias por adelantado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-11-2009

Mensajes: 4112

Votos: 0 👍
-Cerca de Carnota en la localidad de O Pindo, el monte Pindo pegado a la cascasa del río Ezaro (cuando el embalse lo permite).
-En Fisterra su faro y el mirador.
-En Muxía el Santuario de la Virgen de la Barca y su paseo al borde del mar.
-En Camariñas un paseo por el puerto, ir a Cabo Vilano al mirador del Faro (no dejar de subir a la colina de al lado donde se encuentra el faro antiguo, espectaculares vistas), desde allí tomar el camino que bordea la costa hacia las Playas de Reira (maravilla de la naturaleza) y al cementerio de los Ingleses. La carretera no es buena, pero el paisaje es de lo mejor que podreis ver.
-En Vimianzo, su castillo medieval.
-Si os gusta la arqueología, no dejeis de visitar "A Cida" en Borneiro (Baio), castro celta, o la ruta de los Dólmenes (esa podeis buscar en internet las localizaciones), si quereis ver cosas no tan antiguas dirigíos a los "Batans do Mosquetín" en la carretera entre Vimianzo y Baio, unos molinos de piedra movidos por la fuerza del agua del s.XVIII, en un lugar precioso.
-Yo tomaría como base Camariñas, donde podreis encontrar alojamiento a buen precio y tendreis opcióna a estupendas playas, pero eso es a vuestro gusto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-01-2010

Mensajes: 338

Votos: 0 👍
Muchas gracias por tu respuesta. Buscamos más costa que interior, que ya bastante tierra y castillos tenemos en Castilla.
Queremos ver cosas, pero tampoco queremos ir, tirar las fotos, decir que bonito, y a lo siguiente. Hemos elegido esa zona por lo tranquilo que debe ser y por el mono de mar-acantilados-playa no mediterranea, que tenemos.
Veo que realmente las distancias entre Carnota hasta Camariñas no son demasiadas, pero no sé como organizarlo, la verdad.
Camariñas por lo que has dicho es obligatorio (estoy deseando ir yaaa), a mi me gustaría ver Cabo Finisterre y Cabo Touriñan, tienen que ser preciosos también. Playas depende como haga, si hace calorcito pues igual para tirarse un rato al sol o bañarse (aunque sea mojarse los pies...). Iremos de todas maneras con el chubasquero en la mano, no me quiero perder nada por la lluvia. Es una zona de mucha niebla?? espero que no...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-11-2009

Mensajes: 4112

Votos: 0 👍
Lo de la niebla, depende del día, pero no existen nieblas perpétuas a lo londinense.
Recomiendo Camariñas, porque como base está bien, para ver la costa y para escaparse si os apetece a La Coruña o a Santiago (en cuanto a distancias me refiero). Si te decides, te podría recomendar alojamientos por allí.
La ría de Camariñas (compartida con Muxía) es muy interior con lo cual hay playas muy tranquilas donde podreis estar bien, incluso con merenderos para comer. También las hay más salvajes y algo más peligrosas, pero también disfrutables.
El chubasquero haces bien en llevarlo porque nunca está de más.
En cuanto a costa es de lo más espectacular que puedes ver en Galicia.

Última edición por Ilota el Mie, 04-08-2010 23:52, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-01-2010

Mensajes: 338

Votos: 0 👍
Ya tengo la ruta más o menos en la cabeza, igual nos pasamos por los dolmenes, que tiene que estar también muy bien. A Santiago vamos antes, pero eso ya lo tengo más o menos me lo conozco de otras veces.
Si me puedes decir algun alojamiento y restaurante que sepas que esté bien y no sea muy caro por Camariñas o alrededores, te lo agradecería. Hemos visto cosas por Cee-Lires que también nos han gustado, no sé al final que donde nos quedaremos. Lo bueno de Camariñas es que por las noches podremos salir a tomar una caña o algo, mejor que en las aldeitas perdidas de la parroquia de Cee, no? Por cierto, tiene más vida y es más bonito Camariñas que Muxia, no? Sabes si hacen algo especial en la Noite de San Xoan??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-11-2009

Mensajes: 4112

Votos: 0 👍
En Camariñas, el restaurante "Arnela", tienen página web porque es alojamiento también. Si vas en fin de semana reserva por teléfono porque suele estar siempre hasta arriba. Pide la parrillada de marisco, aunque también tiene una carta muy maja.
En Vimianzo (que es un pueblo de camino a Camaríñas, a unos 15km) hay una casa de comidas llamada "Vía Rápida". Aquí marisco no, pero comidas caseras estupenas, recomiendo la merluza a la cazuela y sus magníficos callos. El precio es de menú (unos 10€) y el camarero te dice de viva voz los 9 o 10 primeros y segundos, con postre incluido y bebida (el vino es un tinto de la casa que está muy bien).
Te paso un par de enlaces de casas rurales en Camariñas, espero te sirvan:

es.rentalia.com/ .../77962.htm

Otro enlace: www.booking.com/ ...dc630ac616

En cuanto a lo de salir a tomarse unas cañas y tal, teneis los típicos bares con terraza, la cafetería del Puerto Naútico, y varias cervecerías que están bien. En San Xoan hacen las típicas fogatas y se asan sardinas en varios locales de la zona, aunque donde más se celebra en la provincia es en la propia Coruña con grandes fogatas en la playa de Riazor y fiesta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2007

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Sekhi Escribió:
Voy a ir unos días en Junio a la Costa da Morte. Me gustaría que me dijerais cosas que no me puedo perder, que tal están las carreteras, playas interesantes, pueblecitos pintorescos...etc

Tenemos pensado quedarnos por la zona de Cee-Lires (se aceptan sugerencias de alojamientos bonitos y baratos, así como restaurantes del mismo tipo). Nos gustaría ver la zona de Fisterra, Touriñan, subir hasta Muxía... No sé si en un par de días sin ir sin mucho agobio podriamos ver tomando como centro Cee, para abajo hasta Carnota y para arriba hasta Muxia o Camariñas.

Y por último, ya que aun no hemos concretado fechas, sabeis de algún pueblecito de costa que celebre especialmente la noche de San Juan en la Costa da Morte?? es la noche del 23 al 24 o del 24 al 25? He oido que se suelen hacer queimadas y que es noche de meigas, me gustaría verlo si puedo.
Muchas gracias por adelantado.

La noche de San Juan es sin lugar a dudas la mas festiva y autentica de todo el año en Galicia. En cualquier pueblo, parroquia, barrio o alla donde quiera que vayas tendras sardiñadas, churrascadas, vino y fiesta hasta el alba, no es una exageración. En Coruña ciudad es fiesta de interes turistico y cientos de hogeras iluminan las playas y calles de la ciudad. La tradicción manda saltar el fuego cuatro veces y lavarse la cara al día siguiente con agua que durante la noche contienen hierbas aromáticas para espantar las meigas. No te pierdas esa noche aunque llueva o truene. Es una noche sin duda mágica. Ya me contaras.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COSTA DA MORTE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-01-2010

Mensajes: 338

Votos: 0 👍
Coruña capital me va a pillar un poco a desmano (que no quiero conducir a altas horas por ahí y que me salga la "meiga de la curva")
Espero que en algún pueblecito que quede cerca hagan alguna hoguera en la playa, y si hay gaitas y queimadas mucho mejor.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar la parte alta de costa da morte  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-07-2010

Mensajes: 71

Votos: 0 👍
Hola!!queria preguntaros si me podias ayudar...quiero ir por la parte alta de la costa da morte:Malpica carballo,laxe que me podeis recomendar??por muxia y fisterra no porque ya me viene muy lejos.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar la parte alta de costa da morte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-04-2008

Mensajes: 10808

Votos: 0 👍
Traslado tu pregunta al hilo adecuado... Intenta usar los índices y no abrir un hilo para cada pregunta.
Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95288

Votos: 0 👍
Hemos abierto dos hilos sobre la Costa da Morte:
Finisterre (Fisterra) Faro y cabo - Costa da Morte, Coruña
Visitar Cee - Costa da Morte, Coruña
Algún mensaje de este hilo se ha ido allí.

Gracias por vuestras aportaciones.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3 ... 24, 25, 26  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes