Hola a todos. He descubierto este hilo hoy y, como he estado una temporada por Malasia, voy a intentar daros unos consejos y responder algunas dudas, aunque con las fechas que son puede que algunos hayáis ido ya. Contesto las dos últimas páginas (pero sin repetir, no leaís sólo vuestra respuesta ;-).
Buen viaje a todos en cualquier caso.
Lauriña Escribió:
Dudas:
-Dos tardes en Kuching son suficientes para ver la ciudad? El plan sería así:
1.- Llegada a Kuching a la tarde
2.- Ir a Bako y hacer noche en Bako
3.- Volver a kuching
4.- Temprano seguir viaje
Para ver la ciudad de Kuching yo creo que un día es suficiente.
No me ha quedado claro si vais a hacer una noche en Bako y dos en Kuching o una en Bako y una en Kuching. De todas formas os cuento.
Yo recomiendo ir a Bako temprano por la mañana (cuanto antes mejor), dormir una noche y volver el segundo día por la tarde. De los dos días uno lo usaría para ver animales (recomendable con guía, porque se saben sus horarios y costumbres) y el otro para hacer una ruta por el parque. Usaría el primer día para la ruta si se quiere hacer una larga o el segundo día si se prefiere una corta. Si sólo se dispone de un día, personalmente, preferiría ver animales y, como mucho, una ruta corta como Pandar Kecil, que es una playa a la que se puede bajar (por la parte trasera de la roca a la que llega el camino) y bañarse, si hay una barca a lo mejor podéis negociar precio de vuelta a la zona principal (creo recordar unos 40RM pero no me hagáis mucho caso) y ver la Sea Stack y tener más tiempo para ver animales.
Si vais a Bako a hacer noche reservad el alojamiento en Bako con antelación en la dirección de email que os han dado antes (npbooking @ sarawaknet.gov.my), no es un sitio al que se pueda llegar y coger habitación, especialmente en fin de semana.
Si sólo tenéis dos noches en total yo me quedaría el primer día en Kuching visitando lo que os interese, el segundo día muy temprano iría a Bako y volvería el mismo día por la tarde para terminar de ver Kuching y al día siguiente seguiría de viaje.
Para dormir yo estuve en un albergue (bed&breakfast) llamado Nomad B&B, muy bien, y del Borneo Bed & Breakfast también tengo buenas referencias.
Lauriña Escribió:
-KK, si la idea es el parque marino, con un día tendremos suficiente? nos da miedo que nos sepa a poco... Somos buceadores, aunque este año el plan es solo snorkel, hay bastante vida marina en este parque marino? Si decidimos hacer más días, tendríamos que descartar algo y mucho me temo que sería Gunung Mulu... Vale la pena sacrificar Mulu por más días de snorkel o buceo? ya que en ese caso al estar más días quizá si bucearíamos.
-En el caso de seguir con el plan A que es gunung mulu: estaríamos una tarde, un día completo y otra mañana... Es poco? no tenemos tiempo material para los pináculos, así que... Con pocos días hay cosas por hacer o en tal caso es mejor no ir?
-Si descartamos gunung mulu... Meteríamos las gomatong caves en sandakan... Allí también está la opción de ver murciélagos? este fenómeno es cada día del año?
El Parque Marino de Tunku Abdul Rahman en Kota Kinabalu está bien, es bonito y si vas a KK merece la pena visitarlos, pero si sois buceadores tenéis que ir a Semporna e intentar encontrar plaza para ir a Sipadan.
Yo no sacrificaría Mulu por el parque marino de KK, pero por Sipadan ya depende de las preferencias de cada uno, pero personalmente, en todo caso, cambiaría KK (o Sandakan) por Sipadan.
No he estado en Gomatong Caves así que no te puedo decir acerca de los murciélagos, pero en Mulu la salida de los murciélagos de Deer Cave es espectacular, tanto desde dentro como desde fuera. Es durante todo el año, pero si llueve es posible que no salgan. En Mulu podéis visitar las cuatro cuevas más famosas o hacer la ruta a Paku Waterfall (en el día). Camp 5 es desde donde se sube a los pináculos, pero es bonito por si mismo, podéis ir un día y volver al siguiente, no sé si necesitaréis guía pero barca hasta el principio del camino sí. Desde el río al Campamento 5 la ruta es fácil, llana y de poco más de 8Km (creo recordar).
Si vais a Semporna para ir a Sipadan coged sitio con antelación, bucear en Sipadan merece la pena, pero hay que tener al menos el Open Water. Yo no lo tengo y en Sipadan sólo me he metido con tubo, y merece mucho la pena, incluso si es así. Si no queréis gastaros mucho mirad en Uncle Chang o en Seaventures, los dos baratos y decentes, y si tienen plazas iréis igualmente a Sipadan. Si no necesitáis que sea barato tenéis muchas opciones.
En Semporna no hay nada, si os quedáis a dormir allí yo he estado en una doble o el dormitorio del Dragon Inn (las habitaciones mejor que el dormitorio, en general). Pero creo que no merece la pena habiendo los dos sitios que te digo antes.
En Lankayan no he estado, así que no te puedo decir, pero no creo que después de Sipadan te quedes con hambre, a lo mejor hay otros sitios buenos de inmersión en Semporna, pregunta allí y, en todo caso, deja Sipadan para el último día.
De la ruta que pones luego, sepárala por días, que así no me queda claro. Tipo:
Día 1:....
Día 2:....
En cuanto a viajar de Kuching a KK, yo cogería la primera opción, pero es que a mí el mercado nocturno de Kota Kinabalu me encanta, no tiene nada, pero gusta. Sin embargo mi novia cogería la segunda porque sí que es verdad que Kuching es más agradable para ver que Kota Kinabalu.
marito Escribió:
Ayuda urgente,que me aconsejais 4 días en la zona de kinabalu o en gunung mulu,del 20 al 24 , luego vamos para kuching
A lo mejor llego un poco tarde, pero bueno. Aunque lo que preguntas depende de los gustos, claro.
En Kota Kinabalu puedes ir un día al Parque Marino de Tunku Abdul Rahman que hemos comentado antes y luego puedes subir el monte Kinabalu.
Del Parque Marino recomiendo las islas de Manukan, Mamutik y Sulug; esta última está vacía, no hay nada, ni gente (bueno, algún varano ;-), hay gente que va y se vuelve decepcionado por eso, porque no hay nada, pero a mí eso de decirle al de la barca que te deje en una isla desierta durante un par de horas y que luego vaya a buscarte me hace mucha gracia. Las otras dos son más normales, bonitas y agradables, está bien ir a pasar uno o dos días.
Para subir el Kinabalu necesitas dos días y reservar lo antes posible (a estas alturas suerte). La subida es dura, no te voy a mentir, pero si arriba está despejado (esto no te lo garantiza nadie) ver el amanecer a 4100m es una gran experiencia.
Podrías ver Kota Kinabalu un día por la mañana, por la tarde visitar la zona baja del Parque Kinabalu, hacer e Kinabalu los dos días siguientes y volver a KK, darte un buen masaje en los piés, comer pescado fresco a la parrilla en el mercadillo nocturno (como alternativa al final de del paseo marítimo hay un indio muy bueno) y el último día ir a las islas a recuperarte de la subida al Kinabalu.
En Kota Kinabalu dormí en el Red Palm Hostel. Puede que haya mejores sitios, más baratos (este no es caro, ni mucho menos), pero los dueños son majísimos y en una situación complicadilla nos echaron una mano de manera que sobrepasa lo profesional y llega a lo personal, así que no cambiaré nunca.
Mulu: si vas más de tres días lo suyo es subir a los pináculos, pero es duro, más que el Kinabalu. Se va un día al camp 5, se suben y bajan los pináculos (al mirador) al día siguiente (esto es lo realmente duro) y al día siguiente vuelves a la zona principal.
Las cuevas son impresionantes y la salida de os murciélagos me encantó, muy recomendable.
¿Qué elegir?
Mulu es ir a la selva, aunque la zona de visita principal es una zona con una selva muy "controlada" porque están pavimentados o con tarima, pero si vas a los pináculos o a Paku Waterfall los caminos son "más selva". Si eres aventurero de verdad y estás fuerte puede ir al summit, el monte Mulu, sólo apto para gente muy preparada, yo no lo he hecho (ni ganas tengo), los guías dicen que los pináculos no son tan duros, que el Summit Trail es el duro de verdad.
Ir al otro lado es ir a la playa y la montaña con un poco de selva.
Por cierto, yo a las cuevas Niah no las llamaría "zona de Mulu", una cosa es Mulu y otra es Niah. Yo prescindiría de Niah por el tiempo de viaje de Mulu hasta allí (vuelo a Miri obligado más viaje a las cuevas).
Yanovsky Escribió:
vivo en Barcelona y a finales de agosto me voy con mi pareja a Malasia y Borneo.
Querría preguntaros que os llevais de ropa?
Imagino que te refieres a ir a la selva, porque para las ciudades lo mismo que lleves en Barcelona en julio y agosto.
En la selva llevo pantalones cortos y una camiseta, si puedo de tirantes. Para andar, especialmente por la selva no me gustan los pantalones largos, cuando estás sudado y hace calor molestan bastante en la rodilla al dar los pasos, y más si estás subiendo.
La ropa de la misma que en casa, si quieres algo más ligero o más de aventura, pero yo no lo veo necesario. Los mosquitos, si hace falta, te pican por fuera de la ropa. Yo uso repelente, en malasia venden uno llamado Mosi-guard hecho a base de productos naturales, pega un tufo tremendo pero funciona, eso sí, cuando sudes en una caminata se te irá y tendrás que ponerte más. Para después de las picaduras recomiendo comprar Mopiko (nos hemos traído tres tubos), funciona bastante bien, no es perfecto pero alivia bastante, cuanto antes te lo pongas hace más efecto.
Eso sí, para el Kinabalu ropa de abrigo, arriba puede soplar viento y hacer una rasca considerable.
Ichliebe Escribió:
Hola!! Llego el 14 de agosto a Bangkok y quiero ir al sur para pasar después a Borneo, ¿alguien sabe si se puede ir en barco desde Singapore o algun sitio cercano? También preguntaros si es fácil viajar por mi cuenta, voy con una amiga, y queremos buscar alojamiento sobre la marcha, he leido que hay muchos resorts, yo el año pasado fui a Tailandia y Laos y pagaba entre 1 y 3 euros/noche por gesthouses bastante aceptables ¿hay algo de este tipo aunque sea más caro?
¡¿¡¿En barco?!?!
Existiendo Air Asia ¿Quien quiere barcos? A veces volar desde Singapur es un poco caro, si ves que se te va de precio mira a ver vuelos desde Johor Bahru y te vas en autobús (como una hora). El alojamiento (todo en general) será algo más caro en Malasia que en Tailandia, pero aun así será económico. Lo que hace las vacaciones algo más caras son las actividades con agencia o guía, que a veces son inevitables.
Y como recomendación general, reservad con antelación todo lo que podáis, como han dicho, los parques a veces se llenan, especialmente para la subida al Kinabalu, en Bako y en el parque Mulu.
¡¡Buen viaje!!