Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Hola pepsala, ya hemos recibido respuesta de anastasiaworld indicándonos que nos pusiéramos en contacto con Ingrid Borras, le hemos enviado un correo indicándole que nos facilitara toda la información (partiendo de la posibilidad de como mínimo ser 8 personas), estamos a la espera de su respuesta, cuando la tengamos volvemos a ponernos en contacto con vosotros.
Buenos días, soy de Jaén vamos a hacer el crucero con el Zenith de Pullmantur (somos 11-12 personas), saliendo de Copenhage, me han dicho que la única excursión que "debemos" contratar por comodidad en cuanto a trámites es la de San Petersburgo, las demás las podemos hacer por nuestra cuenta, me gustaría que me ayudara alguien a planificar las restantes ( número de los autobuses que lleven a los centros de las ciudades, o taxis, ....), el recorrido supongo que lo conoceis, no obstante las ciudades son: Copenhage, Klaipeda, Gdynia, Estocolmo, San Petersburgo y Helsinki.
Ah! por cierto salimos el día 15 de Agosto desde Madrid a las 11:25 de la mañana, ¿creeis que nos dará tiempo a ver algo de Copenhage?
Otra cosa el Vega Sicilia Único y el Don Perignon no están incluidos en el precio ¿verdad? JE,JE,JE!!!!!! Es broma!!!!!!!!
Muchísimas gracias a todos/as
Si quereis me podeis mandar la información a mi correo
Vanvancobo@yahoo.es
¿Ha viajado alguien en camarote exterior con vista obstruida?
¿Están muy cerca de la ventana los botes salvavidas o dejan entrar algo de luz al camarote?
Aunque soy consciente de que tienen la vista obstruida, pero sin embargo ¿dejan algo de visión?
Acabo de regresar de mi crucero por el Báltico en el Zenith el sábado pasado. En general el balance es bastante bueno. Ha sido mi segundo crucero con Pullmantur y por lo tanto no ha habido sorpresas en cuanto a la organización a bordo. Hemos seguido los consejos que se detallan en las guías que circulan por el foro y han sido de gran ayuda. Empezamos en Helsinki y terminamos en Copenhague.
En SP elegimos la modalidad de contratar una guía través de una agencia rusa y ha sido todo un acierto, se encargaron de tramitarnos los “tickets turísticos” que valen a modo de visado y pactamos el recorrido y el precio, por supuesto mucho más barato que las excursiones del barco y mucho más cómodo porque éramos un grupo reducido. Es cierto que en el camarote te ponen una hoja informativa en la que te advierten que no te dejaran pasar en la aduana si vas por tu cuenta pero no es cierto. El primer día en SP nos pusieron en la cabina una especie de “pase” a modo de visado, con eso y el pasaporte pudimos salir sin problemas. No puedes desembarcar pronto porque el simulacro obligatorio de emergencia fue ese día a las 10:15 y dura unos 45 minutos. El segundo día pasamos con nuestro “ticket turístico” (facilitado por la agencia rusa) y eso si el pasaporte siempre. En la aduana hay varias cabinas con agentes rusos y vamos haciendo cola para pasar, la mayoría de ellas las destinan a aquellos pasajeros que ya tienen la excursión contratada con el barco y pasan con unas tarjetas de colores. A los que vamos por libre o con agencia rusa debemos pasar por otras cabinas. El resto de las ciudades la hemos visto por libre sin contratar ninguna excursión con el barco.
En la primera escala, Helsinki, no pudimos visitar la ciudad, pero contábamos con ello, nuestro vuelo llegaba a las 16:30 hora de allí que es una hora más que en España. En la misma pista nos esperaban autobuses para llevarnos al puerto, lo único que vimos fue a través de la ventana el autobús. Al llegar al puerto, en una nave enorme, debes hacer cola para el “check in “al barco, tardamos más de una hora pero también sabíamos que sería así pues llegan tres vuelos con unas 400 personas en cada uno y todos a facturar. Allí mismo te proporcionan la información sobre las distintas excursiones a SP para quien no tenga nada contratado. Supongo que los viajeros del primer vuelo si tuvieron posibilidad de ver algo pues el barco zarpaba a la 20:30. Las maletas nos la pusieron en el camarote sobre las 22:30 así que tienes que contar con la posibilidad de no poder cambiarte en todo el día. Al llegar a Helsinki hacía bastante fresco, recomiendo chaqueta, jersey o similar.
Tallin perfecto con las guías de foro. Andando al centro sin problemas. Si queréis conseguir un buen mapa la oficina de turismo se encuentra frente a la iglesia de San Nicolás en la calle Niguliste. Pullmantur siempre te deja en cabina un pequeño mapa de las ciudades pero no es suficiente para moverte a tu aire.
En Estocolmo nada más bajar del barco hay empresas que te ofrecen la posibilidad de desplazarte al centro en pequeñas barcazas, son como “barco-buses, por 10 euros te puedes bajar y volverte a montar en varios puntos de la ciudad. Ellos mismos te proporcionan buenas guías y mapas de la ciudad. Nosotros lo elegimos y fuimos al museo Wasa y al centro utilizando estos barcos. No te puedes perder la entrada o la salida del puerto de Estocolmo.
En Polonia como sabéis el barco atraca en Gdynia y de ahí hay 40 minutos en coche hasta Gdansk. Elegimos ir en taxi. Hay varios esperando justo a la salida del barco, como íbamos un grupo de 12 personas nos montamos en dos taxis con seis plazas cada uno, 20 euros por persona ida y vuelta. Te llevan al centro y te esperan hasta que terminas la visita. Sólo cuentas con 5 horas desde que llega el barco hasta que zarpa y tardas hora y 20 en trayecto, así que la opción del taxi es la más rápida. Suele haber bastante tráfico. Pagamos al final, una vez de vuelta al barco. Te puedes entender bien con un poco de inglés.
En Copenhague cogimos el tren tal y como se explica en la guía, mejor sacar los tickets en la tiendecita de la planta baja y pagar con visa. Las máquinas expendedoras están en danés y es complicado, puedes perder mucho tiempo. Bajándote en la estación central a cuatro paradas te encuentras frente al Tívoli, frente a la estación hacia la izquierda se encuentra la oficina de Información, te atienden en perfecto español y consigues un buen plano.
No nos ha hecho falta cambiar moneda, con la visa puedes pagar incluso un café peguntando siempre antes, en otros sitios aceptan euros. Sólo cambiamos al final en Copenhague porque nos hizo mucho calor y necesitamos comprar agua constantemente en puestos que había en la calle.
El único percance es que nos extraviaron las maletas a más de medio pasaje al llegar a Madrid, las recibimos en casa el martes por la mañana.
Tengo mucha información que me he traído del barco, organización, las escalas, excursiones, precios y demás si alguien quiere información concreta sobre algo le intentaré orientar.
Buenos días ¿me podeis enviar las guías de las que hablais? bea_diazp@hotmail.com
Y otra cosa más, alguien que acabe de venir de realizar el crucero me puede aconsejar sobre la ropa que será necesaria?
Muchas gracias de antemano.
OLA!!! somos una pareja (Tamara y Alex) que salimos en el zenith el 29/08/09 por las capitales balticas, me gustaria contactar con mas gente que vaya en este crucero y si alguien me podia dar información de guias, excursiones.... Muchas gracias
Hola a todos. Nos vamos al crucero de Pullmantur de las Capitales Bálticas del 5 de Septiembre desde Helsinki y queriamos hacer un grupo para las excursiones de San Petesburgo.
Por lo que he leido, con la agencia Anastasia tendríamos que juntarnos un mínimo de 12 personas, y cuantos más nos juntásemos más barato (unos 160€ por los 2 días). La excursión es muy completa y ellos se encargan de todo (visados, etc).
Si hay gente interesada, que se ponga en contacto aquí o el el foro del zenith para ese día o conmigo segalion@gmail.com lo antes posible....
Boreas, según la información que tengo si el barco atraca en Stadsgarden también c0n el nombre de Matsthamnen el paseo al centro (Gamla Stan) puede ser poco más de 20 minutos.
En Tallin a parte de pasear por la ciudad, que ya es una maravilla, se recomienda el Ayuntamiento, se puede visitar aunque nosotros no entramos, pero la plaza donde se encuentra es muy bonita. Una farmacia del siglo XV se encuentra en una esquina en la misma plaza, se puede entrar gratis y curiosear porque aún está en servicio; la Iglesia de San Olav, en su día el edificio más alto ndel mundo. La muralla, sus torres, subir hasta Toompea donde está el palacio o castillo y la catredral de Alexander Nevsky, asomarse a los miradores con agradables vistas, no hay que perderse el pasadizo de Santa Catalina. También recomiendan el Monasterio Dominico, a mi no me dio tiempo entrar y sólo lo vimos por fuera. A disfrutar.
Este mensaje es para Jacaranda.
Nosotros viajamos el día 15 de Agosto pero en sentido inverso, ya tengo casi arreglado lo de la excursión a San Petersburgo con una guía local, pero necesitaría que me mandases el contacto para la visita de Tallin e intentar arreglar el tema directamente con ellos. Gracias por el consejo de lo de Estocolmo y Gdynia, también me habían hablado de la posibilidad de ir a Gdansk en tren, ¿sabes de alguien que lo hiciera de esta forma?, muchisimas gracias y espero tu respuesta.
PIPORRO, cuando me refería a la guía en Tallin quería decir las "guías" que circulan por el foro, con un buen mapa y la información que obtengas en Internet te las puedes apañar estupendamente sin necesidad de nadie.
Con respecto al viaje en tren no sé de la experiencia de nadie; es importante saber si el barco atraca en Gdnya o en Gdansk y de cuanto tiempo dispones para la visita porque si el barco atraca en Gdnya y hay que coger el tren desde aquí puede creo que puede ser complejo. Te anexo aquí una información que creo haber encontado en este mismo foro. Yo me basé en ella pero el taxi de 6 plazas nos costó 120 euros total.
"GDANSK
Distancia del puerto al centro – aprox. 6 Km
El Nowy port (puerto nuevo) está situado 6 Km al norte del centro de la ciudad.
Hay dos posibles muelles de embarque: Oliwskie Quay y Westerplatte Ferry Terminal.
Hay una parada de tren en el puerto.
GDYNIA (según el trayecto se puede atracar en este puerto o en el anterior)
Para llegar a la estación principal de trenes en Gdynia desde Gdynia Glówna, coja el autobús nº 150 hacia la terminal de ferries.
Hay un tren rápido local conectando Gdansk – Sopot – Gdynia. Los trayectos de Gdansk a Gdynia tarda unos 35 minutos. Gydnia no tiene atractivo turístico por lo que hay que dirigirse a Gdansk.
Al salir del barco te estarán esperando una flota de taxis. Te pedirán 150 € por los de 6 plazas y 120 por los de 4 pzas por realizarte un trayecto que inlcluye Sopot y Gdansk.
Son 35 kms. De ida y 35 de vuelta pero se tarda 45 min. En cada trayecto.
Se puede negociar el precio, pero no bajarán de 75/80 €.
La única información adicional del transporte público que tengo es que el autobús que hay que coger hasta llegar a la estación de tren da una vuelta bastante grande.
Hay poco tiempo para ir y volver y eso hay que valorarlo."
Capitales Bálticas con Pullmantur Zenith, 22 de agosto. Dos adultos y una niña y nos gustaría saber si hay un grupo formándose para las excursiones de San Petersburgo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro