Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Una aclaración para alguien que preguntaba sobre las fotos del castillo de Neuschwanstein: La famosa foto desde el Marienbrücke, además de ser de costado como alguien decía, ahora sale cubierto de andamios, lo están limpiando por partes y a los que hemos ido ahora nos ha tocado la útima parte que es precisamente esa. Del otro lado se ven buenas vistas desde la carretera y del frontal desde abajo, donde se sacan las entradas, también hay vistas desde el camino de ascenso/descenso. En cuanto a la famosa vista desde arriba con el lagio detrás, supongo que estará tomada desde alguno de los montes cercanos.
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
En semana santa no había nadie en la cola. Había 3 cajeras mirando al techo...
Vas con una audioguía, y calculo que tardamos media hora en cada uno. Eso si, en el de Neuschwanstein te meten a 40 a la vez y no cabes en las habitaciones.
Otra cosa a ver si alguien me puede ayudar.
En esta página se puede reservar también el ticket del transporte que te sube a neuschwanstein y el coche de caballos ? o hay que hacer otra cola para ellos?
Tienes que hacer otra cola, de hecho creo que es empresa privada aparte. Pero para subir, no creo que tengas mucho problema, tendrás tiempo de sobra en la hora que tienes mínima de tiempo.
Evaldebaran, lo hace otra empresa; si lo del coche de caballos lo haces porque te apetece, genial, pero no te asustes con la subida, que no es nada dura, de hecho nosotros íbamos adelantando a algún coche de caballos...
En cuanto a los tickets online, yo os recomendaría que pillarais para un poquito después de cuando tengáis pensado por si hay mucha cola. Nosotros pillamos a última hora el año pasado a finales de septiembre y cuando llegamos no había nadie en la cola y nos adelantaron la hora sin problema...
Y otra cosa, Fussen es bastante cuco para dar una vueltecilla
Otro tema: espero que no me expulseis del foro si digo que a mi el castillo por dentro me dejó frío. Ni fu ni fa.
Además de la cantidad de gente que pasa a la vez a cada sala, es que no ves nada excepcionalmente original que justifique tal locura a la hora de visitarlo (colas inmensas para sacar las entradas, más controles y tornos que en un concierto de Madonna, etc.) Es cierto que si estás de turismo por la zona y no vas a visitarlo te quedas con la sensación de que vas a ser el único ser vivo sobre la tierra que no haya visto el castillo.
Yo tengo unos recuerdos vagos de los interiores del castillo, pero del exterior, de su emplazamiento, es probable que no me olvide en la vida. (Aparte de que ya he ido cuatro veces, aunque sólo una lo he visto por dentro).
El lago que hay a los pies y del recorrido circular por el senderito que le da la vuelta, de un paseo en barca de remos, de la vista desde el puente...
Y si podeis, por favor, alejaros un poco. Salir de la zona como si os fuerais al siguiente destino. Y en algun lugar en el arcen de la carretera, parad y admirar el emplazamiento y el entorno del castillo. Merece la pena
En fin, lo que quiero decir es que hay gente que se preocupa en exceso por la organización de esta visita, cuando lo que debería hacer es disfrutar del paisaje, de las vistas, del entorno y visitar el castillo relajado. Por dentro y por fuera si eso es lo que os apetece.
El puente de la almudena (6-9 Nov)nos vamos a Munich, tenia pensado ir al castillo, pero no visitarlo y gracias a Seabreak tengo la conciencia más tranquila,jjeje.
Yo lo que quiero es disfrutar del paisaje, espero que el tiempo acompañe... Iremos el domingo 8 probablemente, daremos tb. Vueltita por Füssen.
Yo estoy deacuerdo y ya lo he manifestado en muchas ocasiones por el foro.
Pero claro, cada uno tiene sus intereses y sus gustos. Yo por ejemplo he visitado el castillo en más de una decena de ocasiones y todavía no he entrado dentro. Tampoco creo que lo haga. Sin embargo un baño en el Alpsee nunca me lo puedo perder. Poca gente también se adentra más allá del Marienbrücke, o sube al teleférico. Los lagos cercanos son una preciosidad. El castillo de la ciudad de Füssen es una maravilla que no muchos conocen y que recomiendo.
Luego es curioso como, en un radio de treintaitantos Kilometros (ya en el Tirol, que está a menos de 5 Km del castillo), hay unas maravillas increibles, lagos con el agua de un color esmeralda increible, montañas espectaculares, bosques espectaculares... Y sin embargo es curisoso, las dos veces que he estado alojada en esa zona, a 30 Km del castillo, jamás nos hemos cruzado con un español en 15 días, a excepción de en Neuschwanstein y alguna vez en Linderhof.... Lo comentábamos este verano por allí... Está claro que Neuschwanstein y Hohenschwangau son imprescindibles, imperdibles y espectaculares... Pero hacen de barrera... Poca gente pasa de allí... Y es curioso. Ahora que, a nosotros nos viene bien... Jeje... Nos alojamos por esa zona y encuentras muy poco turista, mucha tranquilidad, nada de colas... Luego al castillo vamos por la tarde... Sobre las 5 o las 6 y es una gozada no tener que esperar turno para asomarte al puente...jeje. Si no estais interesados en entrar, yo recomiendo ese horario para visitarlo.. Hay mucha tranquilidad. AH! y el baño en el lago también lo recomiendo... Es una gozada. Desde el centro del lago tienes unas vistas del castillo geniales.
Saludos (dentro de poco en el diario que estoy haciendo habrá unos días dedicados a esa zona que os comento)
Lástima que en Nov, no hará temparatura como para un bañito.. Y tampoco será posible la visita sobre las 18, porque ya será de noche.. Vamos a ir prontito por la mañana, a ver si podemos estar allí para las 10.
Krakat, esa imagen es la que digo. Se te queda en la retina muchos años.
Pero, vamos, que no quiero polemizar. Cada uno puede hacer lo que quiera y visitar lo que quiera.
Y también de acuerdo con LauraRod. Es impresionante la cantidad de españoles que se concentra en los sitios turisticos y poco más allá, con unas maravillas más espectaculares si cabe, te encuentras con dos o tres.
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
¿Y la entrada al castillo es sólamente para verlo por dentro? Vamos, ¿que se puede ver por fuera, pasear por sus alrededores sin tener que pagar?
Porque si no vale la pena entrar mejor no pagar.
A mi lo que me gusta son los paisajes naturales y tengo pensado ver todos los lagos. Bosques y montañas cercanas a Fussen
_________________ 2025: Maldivas
2024: Panamá, Estocolmo, Río de Janeiro e Iguazú
2023: Egipto, Croacia y Mostar, Vetnam
2022: República Dominicana, Rodas, Córdoba, Marrakech
2021: Fuerteventura, Bolonia, Burgos y Ribera del Duero
2020: Dubrovnik y Kotor. Mallorca
La entrada es para verlo por dentro. Para verlo por fuera, e incluso entrar al patio no hace falta pagar nada. Ojo, las opiniones que hay aquí yo creo que son personales, por lo menos la mía. Yo no entro porque no creo que A MÍ me merezca la pena... Pero eso no quiere decir que no merezca la pena... La verdad es que los interiores, tanto de este castillo como de los demás de Luis II son..... Especiales... Como era él (lo digo por fotos que he visto)... Yo creo que no dejan indiferentes... Hay algunas estancias de algun castillo bastante espectaculares (recargado hasta la exageración). Puedes ver fotos de todas las estancias en cualquier sitio: internet, guias etc... Y decidir. Venden un libro muy interesante sobre la vida de Luis II y otro sobre los 4 castillos (Neuschwanstein, Hohenschwangau, Liderhof, y Herrenchiemsee). Los puedes comprar por la zona, en cualquier sitio.
Saludos
Efectivamente todo es muy personal, yo te digo mi opinión y por mis gustos y manera de ser.
Me gustó el del padre porque tiene una mesa de billar de la época y yo soy un amante del billar y flipé con eso, otra cosa que me llamó la atención de este castillo es donde tiene situado un telescopio para vigilar como iban sus obras en el castillo, es un hueco estratégico en una de las habitaciones, no se...curiosidades que a mi me llaman más que si ...el material de no se que jarrón es...mármol de no se donde....
Seabreak es verdad que esas imágenes llaman mucho la atención porque allí parece que el castillo está flotando en el aire de la nada.
Yo estoy deacuerdo y ya lo he manifestado en muchas ocasiones por el foro.
Pero claro, cada uno tiene sus intereses y sus gustos. Yo por ejemplo he visitado el castillo en más de una decena de ocasiones y todavía no he entrado dentro. Tampoco creo que lo haga. Sin embargo un baño en el Alpsee nunca me lo puedo perder. Poca gente también se adentra más allá del Marienbrücke, o sube al teleférico. Los lagos cercanos son una preciosidad. El castillo de la ciudad de Füssen es una maravilla que no muchos conocen y que recomiendo.
Luego es curioso como, en un radio de treintaitantos Kilometros (ya en el Tirol, que está a menos de 5 Km del castillo), hay unas maravillas increibles, lagos con el agua de un color esmeralda increible, montañas espectaculares, bosques espectaculares... Y sin embargo es curisoso, las dos veces que he estado alojada en esa zona, a 30 Km del castillo, jamás nos hemos cruzado con un español en 15 días, a excepción de en Neuschwanstein y alguna vez en Linderhof.... Lo comentábamos este verano por allí... Está claro que Neuschwanstein y Hohenschwangau son imprescindibles, imperdibles y espectaculares... Pero hacen de barrera... Poca gente pasa de allí... Y es curioso. Ahora que, a nosotros nos viene bien... Jeje... Nos alojamos por esa zona y encuentras muy poco turista, mucha tranquilidad, nada de colas... Luego al castillo vamos por la tarde... Sobre las 5 o las 6 y es una gozada no tener que esperar turno para asomarte al puente...jeje. Si no estais interesados en entrar, yo recomiendo ese horario para visitarlo.. Hay mucha tranquilidad. AH! y el baño en el lago también lo recomiendo... Es una gozada. Desde el centro del lago tienes unas vistas del castillo geniales.
Saludos (dentro de poco en el diario que estoy haciendo habrá unos días dedicados a esa zona que os comento)
Una pregunta.
Cuando te bañas en el lago?En que epoca? Es que me dan unas ganas increibles porque estuve en julio y bañarte con esa maravilla de fondo y con cisnes nadando en el lago debe ser una experiencia pero las dos veces que he ido (julio y agosto), hacia bastante fresquito y en la de agosto cayo una granizada increible que jodio un monton de coches.
Pues me baño en verano... Julio y agosto... La verdad es que me baño en cualquier lago que encuentro...jajaja.
Concretamente estas vacaciones nos bañamos en dos ocasiones en ese lago. Uno de los días estaba lloviendo, pero se estaba de vicio. Puedes usar el embarcadero que hay para cambiarte, etc... Eso sí, puedes usarlo cuando cierran, porque si no no puedes entrar (nosotros nos bañamos sobre las 6 o las 7 de la tarde). Si no, puedes usar la playita que hay... Aunque eso sí... Llevate chanclitas si tienes los pies sensibles... Yo me muero con las piedras hasta llegar al agua.
El segundo día que nos bañamos en estas vacaciones hacía solecito y también se estaba genial.
Yo siempre que voy al castillo, aprovecho y me doy un chapuzón... Es una gozada... Aunque es más gozada todavía bañarse en los lagos de aguas esmeraldas que están no muy lejos, ya en el Tirol.... Espectaculares...
A mí este verano por esa zona me ha hecho calor... Quizá demasiado... Hasta el último día no hizo fresquito... (estabamos alojados cerca, en el Zugspitze). Y hemos tenido temperaturas de alrededor de 25º por esa zona. Pero en la Selva Negra y por Franconia, llegamos a superar los 30.
El último día teníamos por la noche 5 graditos... Tuvimos que encender la chimenea y todo...
YA pondré fotitos en mi diario de este verano, de los chapuzones y los lagos en etapas posteriores.
Saludos
Pues yo tuve mala suerte, fui a mediados de julio y la semana anterior habia habido inundaciones por Baviera. El día que fui al castillito, por la mañana aguanto pero por la tarde de camino a Salzburgo, cayo la de dios.
Tenia pensado ir a Linderhof pero no pudo ser.
Ya estoy mirando para ir otra vez. Los vuelos me salen genial de precio pero el jodio sale a las 6:30 de la mañana. En invierno debe ser bonito pero también jodido estar allí.
El año que viene me gustaria ir a la zona del Tirol y algo de Suiza. Ya veremos.
En invierno, en caso de estar nevado, está precioso también. En el lago lo único que puedes hacer es caminar por encima (por el hielo)... Jaja, pero por la orillita. Es increible saltar sobre el hielo de la orilla y ver como suenan las placas de hielo chocando en el centro del lago. En alguno de los lagos de alrededor, como el de Hopfen, si la temperatura es adecuada se puede patinar y pasear por encima del lago... Por si vas por allí y te apetece.
Lo de estar en invierno allí... A mí no me parece nada "jodío"... Las temperaturas no son extremas, no bajan de una media de -5 grados... La verdad es que yo prefiero estar allí 3 meses al año a esa temperatura, que estar en aquí en Madrid de mayo a septiembre por encima de 30... Eso para mí sí que es "jodío"... Jaja.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro