Hace meses que esta subvencionado... Hoy mismo he comprado 5 cajas a 2.65€ cada unidad..... Pero como dice Viruss... Hay alguna comunidad autonoma donde por lo visto no, pero no te se decir cual.
Slds
_________________ - Handle every stressful situation like a dog. If you can't eat it or play with it, just pee on it and walk away -
Mis fotos de viajes en
Y mis diarios en las WWW de debajo
En todos los países donde exigen la vacunación contra la fiebre amarilla he llevado la cartilla.
Nunca me la han pedido, pero JAMÁS me arriesgaría a no llevarla, es una lotería.
Otra cosa: parece que sólo hablemos de simple documentación, pero la realidad es que hay riesgo de contraer la enfermedad. No se trata de un puro trámite, sino de velar por nuestra salud.
Como dice spainsun, más vale que te vacunes aquí, no tiene más consecuencias que el simple pinchazo, y te protege durante 10 años.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola a todos
Acabo de llegar de visitar al infectologo especialista en medicina del viajero para consultar sobre medidas preventivas para Uganda y Rwanda.
A diferencia de oportunidades anteriores(Kenia Tanzania Tailandia) me quede algo preocupada y queria saber si quienes han ido sufrieron o vieron a alguien en el campamento o lodge con
1) mordeduras por algun animal salvaje
2) diarrea
3) fiebre
4) picaduras de aranas serpientes escorpiones
5) Turistas que fueron trasladados de urgencia a Kampala por alguna razon
Por otro lado hay muchos mosquitos?
Agradeceria que me contaran cualquier experiencia o noticia de enfermedades que hayan sido testigos. Gracias
Todos esos "inconvenientes" puedes tenerlos en cualquier país africano, no solamente en Uganda y Ruanda.
Son consejos que se dan, porque puede ocurrir, pero a mi no me pasó absolutamente nada en mi viaje.
Mosquitos hay, al igual que en toda la zona. Solamente hay que tomar las precauciones de siempre: mangas y pantalones largos, repelente y profilaxis contra la malaria.
Un abrazo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Galyna estas en lo cierto, pero me referia a otra cosa.
Este medico me metio miedo con respecto a la rabia y a la hepatitis B.
Me dijo que si cualquier animal me muerde tengo que salir corriendo a aplicarme la gammaglobulina y la vacuna. Sobre la vacuna de la hepatitis B también nos recomendo aplicarla. La Dra que habiamos visitado en viajes anteriores lo habia desestimado considerando que las probabilidades eran remotas. Por eso las preguntas
Vieron, les contaron, se enteraron de turistas mordidos por animales?
Vieron, les contaron, se enteraron de turistas picados por aranas escorpiones y viboras?
Porque la verdad que voy a Uganda sintiendome en el aspecto medico mas desprotegida que cuando fuimos a Kenia y Tanzania
Saludos
En mi caso en concreto, en el Centro de Vacunaciones Internacionales de mi ciudad(Lleida), para un viaje a Kenia que realizare en Febrero, de unos 10 días de duración, y preguntandome si era un viaje organizado, que lo es.....
Me dijerón que tenia que tomar las siguientes vacunas....
Vacuna contra el Tétanos y la Difteria
Vacuna contra la Hepatitis A
Vacuna contra la Fiebre Tifoidea
Vacuna contra la Fiebre Amarilla(está en especial me la recalcarón
Como super obligatoria)
Medicación contra la Malaria(Q P X)
Y repelente para mosquitos......Con una concentación de DEET(N,N-dietil-3 metilbensamina) aproximada al 40 por ciento......
Y hablando sobre los precios a pagar, en total son 39,59 Euros, por persona.....
Mi pregunta es......¿Que os parece?.......¿Es todo correcto?
Saludos.....
_________________ El mundo y nosotros mismos somos de una misma mente.
La medida de la tierra y la medida de nuestros cuerpos son iguales.
Toma el aliento del viaje y hazlo parte de ti
Te dará fuerza........Respira y escucharas el sonido del mundo.
-------------------------------------------------------
Last edited by Mafrena on Sat, 27-11-2010 9:58; edited 1 time in total
Algunas consideraciones
1) malaria no es una vacuna, es una medicación, en europa compran todos malarone que es carisimo, pero también se puede tomar mefloquina (aqui en argentina se llama tropicur) que es mucho mas barata y se toma una vez por semana en vez de diariamente como el malarone. Preguntale al medico que opina.
2) la vacuna de la fiebre amarilla hoy es obligatoria a nivel mundial, te la van a pedir en el aeropuerto, si no la tenes no te dejan entrar
3) también me recomendaron (aunque no es obligatoria como la fiebre amarilla) tetanos y f tifoidea
4) en mi caso me agregaron hepatitis B. Si bien la hepatitis es de contagio sexual y parenteral (sangre) me parecio buena idea por si tenemos algun accidente y te tienen que hacer una transfusion. No se que tipo de recaudos tienen en Africa del Este con la sangre a transfrundir, mas aun si estas en algun sitio medio perdido de la mano de Dios.
Saludos
Una observación a puck62, el malarone ahora ya entra en la seguridad social segun la información que proporciona mi compañera Galyna www.losviajeros.net/ ...c&p=946866
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Pues yo también voy a hacer una pequeña matización a lo dicho anteriormente.
La vacuna de la fiebre amarilla, aunque muy recomendable, ya ha dejado de ser obligatoria en Kenya, de echo el año pasado no nos la pidieron, ni miraron el carnet de vacunaciones.
Este año, en Tanzania, tampoco nos la pidieron por proceder de Europa (asi me lo dijeron los mismos funcionarios), en cambio, el año pasado al entrar en Tanzania procedentes de Kenya si nos exigieron el carnet de vacunaciones.
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Hola puck62, creo que te estás preocupando demasiado.
He viajado bastante por África, y nunca me han recomendado la vacuna contra la rabia.
Al tema de las mordeduras no debes darle más importancia de la que tiene. Podría ocurrir, claro, pero no es lo habitual, no me he cruzado nunca con turistas que lo hayan sufrido.
No sé a qué alojamientos vas, pero si no son tiendas de campaña las posibilidades son remotas.
Y aún así, yo estuve durmiendo en tienda bastantes días y no me ocurrió nada.
Un beso
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Gracias Galyna
Tenes razon !!!! Estamos llendo a alojamientos mas o menos buenos pero estamos haciendo 2 tracking de gorilas, 1 chimpance habituation experience y 1 tracking de monos dorados. O sea bastante caminata por areas con animales salvajes (esta palabra salvaje me pone un poco incomoda, diriamos mejor animales sin control veterinario) Pero esto que me decis era la respuesta que necesitaba. Un millon de gracias. Saludos
_________________ Costa Rica, Peru de Lima al Sur, Guatemala,Tailandia, Indonesia, Kenia Tanzania y Capetown, Peru de Lima al Norte, Uganda y Rwanda, Ecuador y las Islas Galapagos, Camboya Vietnam, Turquia, Kenia y Tanzania 2da vez, Florida, Australia, Namibia, Londres y alrededores, Canada, Galicia, Japon, Islandia, Jordania, Croacia, Dolomitas y Norte de Italia, Sri Lanka Maldivas y EAU, Portugal
Estoy con galyna, si vas de safari o a ver monos o gorilas claro que los animales son salvajes, pero una cosa que te explican nada mas llegar es que el animal para atacar a una persona es que se tendria que sentir antes amenazado, por eso siempre te piden silencio cuando estas cerca de ellos, que no hagas movimientos extraños o bruscos y guardar unas distancias, osea puck, vete y disfruta que seguro que te la vas a pasar en grande
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Nos vamos a africa (kenia, tanzania y zanzibar) en junio, y me preocupa un poco todo este lio de las vacunas y pastillas, ¿cuanto tiempo antes hay que empezar? se que quedan tres meses para irme, pero quiero quedarme tranquila con ese tema. Gracias
_________________ ROMA, PISA, FLORENCIA, VENECIA, NIZA, EDIMBURGO, LONDRES, PARIS, BERLIN, MILAN, BUDAPEST, PRAGA, VIENA, COPENAGUE, NUEVA YORK, LAS VEGAS, SAN FRANCISCO, CHICAGO, POLINESIA FRANCESA, ARGENTINA, AUSTRALIA, HONG KONG, CHINA, ESTAMBUL, KENIA, TANZANIA, ZANZIBAR, MOSCU, SAN PETERSBURGO, HAMBURGO, GRECIA
nos vamos a africa (kenia, tanzania y zanzibar) en junio, y me preocupa un poco todo este lio de las vacunas y pastillas, ¿cuanto tiempo antes hay que empezar? se que quedan tres meses para irme, pero quiero quedarme tranquila con ese tema. Gracias
Cuanto antes vayas a Sanidad Exterior mejor.
La fiebre amarilla y la fiebre tifoidea tienen una validez de 10 y 3 años respectivamente, por lo que si te las pones ya irás cubierta.
Las hepatitis, necesitas llevar 2 dosis para considerarte ya inmunizada y son 3 en total. Contando que la segunda se pone al mes de la primera, también tienes tiempo.
Las pastillas para la malaria te las tomas en el momento que estés ya en destino, comienzas un día antes y las prolongas hasta una semana después de que hayas vuelto, en el caso del malarone.
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Muchas gracias, pasaré por sanidad exterior mañana mismo, prefiero ir con tiempo
_________________ ROMA, PISA, FLORENCIA, VENECIA, NIZA, EDIMBURGO, LONDRES, PARIS, BERLIN, MILAN, BUDAPEST, PRAGA, VIENA, COPENAGUE, NUEVA YORK, LAS VEGAS, SAN FRANCISCO, CHICAGO, POLINESIA FRANCESA, ARGENTINA, AUSTRALIA, HONG KONG, CHINA, ESTAMBUL, KENIA, TANZANIA, ZANZIBAR, MOSCU, SAN PETERSBURGO, HAMBURGO, GRECIA
El proximo Mayo voy a Kenia y Dubai, hoy fui al médico a ponerme las vacunas, pero por una enfermedad que tengo no puedo poner la de la fiebre amarilla, conoceis a alguien que estuvo en kenia sin esta vacuna??ya se que es importante, peron me es imposible ponerla, las otra recomendaciones ya las puse. También me dicen en el médico que igual no me dejan entrar en Dubai.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum