DESAYUNO EN EL HOTEL BOMA
Quedamos a las 7 de la mañana en la recepción con nuestros guías, para lo que nos levantamos a las 6 y tras una ducha bajamos a desayunar ya con maletas que dejamos en la consigna.
Desayunamos en el restaurante del Hotel que es verdaderamente bonito y nuevo y que tiene de todo. Los camareros y el servicio muy bueno. El desayuno tipo buffet y con frutas, embutidos, zumos, y todo tipo de cosas. En Kenia es muy habitual ver 3 o 4 camareros preparando comida caliente al instante como bacon, carne, huevos, tortillas, salchichas, en todos los alojamientos...
Me llamo la atención lo bueno que es el café y según fue pasando el viaje supimos lo importante que es para el país la exportación del mismo.
Cómo curiosidad, el bacon allí lo hacen de cerdo y de ternera y el sabor es muy parecido. Lo descubrimos días más tarde.
VIAJE A SAMBURU
Nos esperaban unas 5 horas y media hasta llegar a Samburu
Kasimba, nuestro guía conductor, aprovechó desde el principio para hacerse entender ya que igual que Charly habla estupendamente español, Kasimba, no. Pronto creamos un lenguaje mixto con signos y “pichinglis” que daría sus frutos durante durante el viaje.
Tomamos un atajo como dijeron ellos para evitar el atasco de Nairobi que es algo cotidiano. Desde este Hotel se coge una circunvalación que te saca rápido de la ciudad camino de Samburu.
Charly nos iba contando curiosidades de Kenia y nosotros le contábamos cosillas de España, pero a la hora y media más o menos nos pudo el sueño y nos dormimos. El traquetreo de los coches y los peraltes que ponen en las entradas a los pueblos son el único desvelo que te va despertando de vez en cuando para recordarte donde te encuentras.
En cuanto me desperté del todo me quede mirando el paisaje y era todo muy verde con muchísima vegetación. Era impresionante ir pasando pequeños pueblos y ver al pueblo Keniata cómo vive. Si no recorres esto en coche, no puedes ser capaz de saber lo que significa.
Los pueblos y poblados eran realmente primitivos y la gente anda por las carreteras a ambos lados de forma totalmente anárquica. Las vacas, las cabras, los niños, las mujeres y sus garrafas de agua, los tejados de uralita, las calles sin asfaltar… “el África profunda que acaba enganchando no solo por su animales sino por lo sumamente diferente que es todo.
A mi daba un poco de corte o de respeto fotografiar las casas y a la gente adulta pero no puede evitar fotografiar a estos niños en una parada breve que hicimos para que el Guía recogiera algo en un pueblito.
NIÑOS KENIANOS

Charly nos iba comentando las peculiaridades de la zona, las comidas típicas, las costumbres de las tribus, la gran cantidad de lenguas de las tribus, las anécdotas con los clientes, las preferencias sobre el fútbol porque el que no es del Arsenal es del Manchester, sus ligues, en fin!!!..
Yo soy muy curioso y me gusta empaparme de todo por lo que no paraba de preguntarle cosas y nunca le faltó una sonrisa para contestarnos lo que queríamos saber!!…. Hay que tener en cuenta que nuestros guías que eran de la tribu Kamba hablan la lengua de su tribu, Swahili, inglés y Charly también Español.
Me había avisado la Agencia que tuviéramos un poco de paciencia con las distancias y más con un limitador que han puesto en los coches para no pasar de 80 y estábamos advertidos, aunque yo sabía perfectamente por el foro, las distancias. De todas formas, se nos pasó rápido. Solo ir mirando por la ventanilla del coche, viendo Kenia, su gente, sus pueblos, los paisajes... como me gustaría estar allí ahora mismo

La carretera es buena a Samburu y no es un tramo malo aunque un poco largo. Ni nos planteamos poner vuelos allí ni tampoco para seguir de parque a parque porque el precio sabíamos que era una barbaridad en un safari de 10 días y optamos por la forma más habitual de hacer el viaje y también de ver y conocer a sus gentes… Por carretera conoces mejor el país y lo disfrutas viendo como viven como nos paso a nosotros que íbamos con el subidón…y si lo haces en vuelo no!!! Por otro lado, las avionetas nos da algo más que respeto.
Hicimos una parada para estiran las piernas e ir al baño en una tienda típica de souveniers donde no compramos nada, ya que dejamos las compras para más adelante y con más tiempo.
CURIOSHOPS
Durante el viaje fuimos bordeando el Monte Kenya pero durante nuestro día no tuvimos mucha suerte porque estaba tapado y no pudimos parar para hacer fotos.
Pronto nos salimos de la carretera principal y nos metimos en un camino de tierra que nos llevaría hasta la Reserva de Samburu. Nuestro conductor Kasimba que es poco “ salado” nos avisó de si queríamos darnos un masaje gratis y no le entendimos muy bien hasta que empezaron los baches y nos dijooooo!!!!! Do you like Kasimba´s Massaje? Jajaja. Este fue el inicio de los famosos “Masajes de Kasimba que tan populares se hicieron en nuestra aventura.
Estábamos llegando a la entrada del parque.
ENTRADA DE SAMBURU
BIENVENIDOS A SAMBURU
Una vez dentro del parque esperamos a que nuestros guías bajaran a realizar los trámites de entradas al parque..
YA ESTAMOS EN SAMBURU
Nos montamos en el coche y a los 2 min, comenzamos nuestro primer contacto de safari de camino al hotel, donde vimos los primeros animales salvajes y nuestros
PRIMEROS PAISAJES.
NIDOS DE PÁJAROS TEJEDORES
TERMITERO ROJO
IMPALA
JIRAFA RETICULADA
FACÓQUERO (Pumba)
SECRETARIO
Es impresionante la primera vez que ves animales en estado salvaje!!! Nos quedamos como bobos admirando todos estos animales por primera vez y las jirafas además, son animales impactantes por su tamaño, sus movimientos pausados y su comportamiento.
El guía nos explico, diferentes cosas sobre el cuello de la jirafas, sobre su corazón, sobre las crías, la gestación, el peso, sus costumbres, etc…Estábamos delante de la “jirafa reticulada” una especia de jirafa única de esta zona y endémica.
LLEGANDO AL HOTEL
HEMOS EMPEZADO BIEN
LLEGADA AL SAMBURU SOPA
Llegamos al hotel Samburu Sopa Lodge, un sitio muy bonito, agreste y en medio de la reserva y de la naturaleza.
Las habitaciones recuerdan las chozas de los Samburus que habíamos visto antes de entrar al parque en diferentes poblados que hay cerca de la entrada. Las habitaciones eran realmente grandes y muy bien integradas en la naturaleza.
En este Hotel los animales campan por la zona a sus anchas porque no está vallado y llama la atención el paisaje tan seco, tan salvaje y tan auténtico. Aquí se paró el tiempo para nosotros!!!
NUESTRA HABITACIÓN
NUESTRA TERRAZA
¿PORQUE ELEGIMOS EL SAMBURU SOPA?
Cuando planificamos nuestro viaje con la Agencia, nos dio diferentes opciones de alojamiento en tented camp y lodge según las características de cada parque.
En Samburu, todos los alojamientos están bien ubicados y dentro del parque y al ser un parque muy manejable por tamaño, el contacto con la vida salvaje es muy cercano en cualquier alojamiento.
Yo creo que, salvo que se le dé mucha importancia al alojamiento, no es necesario poner un sitio de super lujo ni nada muy sofisticado para hacer safari o para ver más animales. Hay que tener en cuenta que los alojamientos en un safari pueden llegar a ser realmente caros y exclusivos.
A nosotros nos pareció un lugar precioso, en un entorno estupendo y por eso lo elegimos.
COMIDA EN EL LODGE
Nos fuimos a comer al aire libre que es como está aquí todo. En frente hay una charca a la que van a beber los animales. Mientras comes o te bañas en la piscina puedes estar viendo animales delante de esta charca bebiendo agua, pumbas (facóqueros), antílopes enanos que son los Dig Dig, impalas, babuinos, Elefantes, etc....
Aquí podemos ver a mi mujer embobada con el pájaro que vino a beber con nosotros.
Después de comer nos dimos un baño en la piscina para refrescarnos porque hacía bastante calor y a las 16:00 empezamos nuestro primer safari después de tomar un café que pusieron en unos termos con unas galletitas. Je,je, Todos los días ponen café o te antes de comenzar los safaris.
SAFARI DE TARDE
Empezamos nuestro primer safari admirando el paisaje de Samburu que era exactamente lo que me había imaginado en mi cabeza de cómo sería un paisaje de safari, con las características acacias de África, con los nidos de los pájaros tejedores colgando que parecen árboles de navidad, enormes termiteros de tierra roja, típica de aquí, e
Nada más salir nos topamos con Impalas, Charly nos estuvo explicando cómo reconocer y diferenciarlos de las gacelas y de los gerenuk (los gerenuk son endémicos de samburu).
IMPALAS
Los gerenuks o antílopes jirafa son realmente llamativos porque tienen la cabeza enana, el cuerpo normal y el cuello muy largo.
GERENUKS
Al poco nos encontramos con un pumba (facóquero). Era totalmente rojizo como la tierra de Samburu.
Cada kilometro que avanzábamos íbamos disfrutando cada vez mirando a todas partes con la boca abierta, porque el ver animales salvajes al tu lado es impresionante por lo que no podíamos parar de hacer fotos.
Más generuks con su singular forma de comer!!
Al lado ¡¡¡un curioso árbol de navidad!!!
Nos acercamos al rio Ewaso porque nos dijo el guía que había visto una manada de elefantes que estaba saliendo del agua y en menos que canta un gallo llegamos junto a la manada y paramos el coche.
Nos colocamos en medio de la manada (dentro del camino) para poder ver mejor a los elefantes.
Teníamos a uno de ellos prácticamente pegado al coche que no le hizo ninguna gracia y que se puso a mover las orejas y a raspar el suelo con una pata como hacen los toros cuando van a encarar, momento en el que nos movimos un poco ya que se venía contra el coche. Kasimba en menos de uno segundo avanzó unos metros y nos alejamos del elefante. El Control de nuestros guías era impresionante. Los elefantes son los animales que más respetan los guías, los clientes y todo el que tenga dos dedos de frente, claro está.!!
Estábamos muy contentos con nuestro primer día de Safari y pensábamos que ya lo habíamos visto todo pero seguimos por el camino próximo al rio y vimos a lo lejos Jirafas cruzando el Rio…. Que bonitas!!
Nos fuimos acercando y nos dejaron estas imágenes.
Que bien saben posar!!!
Ya de vuelta al Lodge paramos el motor un momento para ver una familia de gallinas salvajes que son muy curiosas.
GALLINA DE GUINEA
Las Gallinas estaban cacareando o haciendo un sonido muy raro y nos comentó Charly que es la forma que tienen para avisarse entre ellas de que hay peligro. Ambos guías se pusieron a otear el horizonte y no era para menos….” Leones”
Algo curioso es que desde que los guías ven las cosas hasta que las vemos los clientes a veces pasa un tiempo… Es increíble el sentido que han desarrollado…
Nosotros alucinando con los ojos como platos mirando a todas partes a ver si los veíamos hasta que nos acercamos a la zona donde estaban¡¡Nuestros primeros leones!! . Por cierto, también endémicos como todo en Samburu y de menor tamaño que el León Masai!!
Después de disfrutar de nuestra primera experiencia…. vuelta para el hotel a descansar después de un día increíble.