Foro de Agentes de Viajes: Foro de los profesionales del Turismo. Intercambio de información entre Agentes de viajes, Guias, touroperadores. No se admiten ofertas comerciales.
Interesante lugar en el que poner esta queja, teniendo en cuenta la antigüedad del hilo....
Una puntualización: Iberocruceros ya no es Orizonia, así que no tiene nada que ver lo que deban a Orizonia con Iberocruceros
_________________ 1997-1998 OXFORD-LONDRES
1999 MALLORCA
2002 ROMA Y FLORENCIA
2004 TENERIFE NORTE
2005 IBIZA
2006 TOLEDO, PINEDA DE MAR, BURDEOS, AMSTERDAM
Saludos!
Yo también he tenido problemas con Marsans, en este caso, mi novia y yo cogimos un crucero para este verano con iberocruceros, a través de Marsans. El problema viene porque Marsans debia 40millones de euros al grupo empresarial al que pertenece la naviera, Orizonia, motivo por el cual éste último denuncio a Marsans. El caso es que Marsans ha trasladado su problema al cliente o usuario final, quien es quien pone la pasta, es decir nosotros, y todos aquellos que esten en nuestro caso.
Hemos decidido resolver el contrato, ya que ya no nos transmieten confianza, pero no nos han devuelto todo el dinero. Nos han descontado el importe (cantidad desproporcionada respecto al producto recibido ,por cierto) de un jamon, que con motivo de una promoción ofrencian al contratar el viaje. Han trasladado su problema al cliente, porque como a Marsans ya no le dan crédito, han pedido al cliente el abono de todo el viaje, con la amenaza de que si no lo hacian (en el corto plazo de tres días) perderían su viaje.
Se que muchos están en mi caso, y a los que todavía no hayan decidido qué hacer, cuidado con pagar lo que os falta, porque leyendo por internet, en foros y prensa digital, son varias las noticias que apuntan a un posible concurso de acreedores. Acordaros de lo que pasó en diciembre, que Air comet (que forma parte del grupo Marsans) dejó en tierra y sin previo aviso a miles de pasajeros en tierra. Eso sí, el dinero lo cobraron, y el gobierno tuvo que hacer frente con el dinero de los contribuyentes a la recolocación de estas personas en otros vuelos.
Así que, como han dicho algunos por aquí, CUIDADO CON CONTRATAR CON VIAJES MARSANS!
Iberocruceros pertenece al mismo grupo que Costa Cruceros, no Orizonia desde hace un pequeño tiempo..
Un saludo
_________________ China, Polinesia, Oeste USA, Malasia, Bali, Punta Cana, Corea, Japón, Nueva York, California, Hawaii, Miami, México, Cuba, República Dominicana, Túnez, Irlanda, Inglaterra, Holanda, Bélgica, Malta, Portugal, Italia...
Quesada,
La verdad es que recuperando este comentario tuyo queda realmente en evidencia tu condición de 'gurú'. No has dado una. Ni aquí ni en tu medio, donde parece que te interesa más callar lo que está pasando en Marsans, que contarlo a tus lectores.
Por suerte hay otros medios, gracias a los cuales nos vamos enterando que, desgraciadamente, a Marsans le queda un telediario. Y digo desgraciadamente, porque además de esta agencia, caerán unos cuantos de sus proveedores arrastrados en el hundimiento.
EugenioDeQuesada Escribió:
Muy interesante secuencia de cómo evoluciona un rumor, una vez es difundido, la que nos muestra este hilo. Primero, Tasio comenta que le llegó un email de un medio de comunicación con la supuesta noticia. Otros agentes, como mentxu83, también afirman haberla leído en este y otro medio, ambos de Mallorca, que incluso compitieron reivindicando su autoría. Rob1uko plantea el excepticismo de muchos lectores, al afirmar que "es un rumor del que abusa la Prensa". Un trabajador del grupo turístico, Sure, expresa su certera valoración de lo ocurrido: el medio "ha adelantado sus augurios...". Y, finalmente, pilarharo, una agente del grupo, tras consultarlo con la dirección, desmiente el rumor.
Los Libros de Estilo de los principales medios de comunicación suelen empezar con una frase lapidaria: "Un rumor no es noticia". Ni siquiera, al contrario de lo que repetía un popular locutor deportivo radiofónico, es necesariamente "la antesala de la noticia".
Y permitidme que haga esta afirmación como redactor-ponente del Código Ético y Deontológico del Periodista Especializado y Técnico, actualmente en vigor en el capítulo español de la Asociación de Periodistas Especializados y Técnicos (AIPET), en cuya ultima asamblea general mis colegas acaban de reelegirme como vicepresidente.
La obligación de todo periodista, cuando le llega un rumor sobre un hecho potencialmente interesante para sus lectores, es confirmarlo directamente con el protagonista o las partes afectadas. Así lo hice, personalmente por cierto, con el rumor (travestido de noticia) que afirma que "Marsans está en venta". Uno de los dos copropietarios del Grupo Marsans me desmintió personalmente el rumor, si bien puso de manifiesto que por lo general, en el mundo de la empresa, si hay una oferta suficiente todo está en venta (empresarialmente hablando, claro está).
Por tanto, con esta salvedad (que no esté formalmente en venta esta o cualquier otra empresa no excluye que mañana pueda cambiar de manos), esta es la realidad en este asunto. Con sumo gusto, subo la hilo la noticia que a este respecto publicó NEXOTUR:
RUMORES DE VENTA DE MARSANS El Grupo Marsans desmiente categóricamente
Que se esté negociando su venta
Marsans: ‘En el pasado hubo ofertas que no aceptamos y se especuló con una venta que nunca se realizó’
NEXOTUR.com / Marsans niega el rumor que apunta a la posible venta del grupo afirmando que "no está en venta". No obstante, asegura que "periódicamente se reciben ofertas de posibles compradores interesados en algunas de ellas" y, "como todo empresario, tiene la obligación de escucharlas".
El Grupo Marsans desmiente de forma tajante el rumor difundido en el Sector que apuntan a la venta de la mayor parte de sus empresas turísticas. "El grupo no está en venta, salvo algún caso puntual que no consideramos estratégico, pero no podemos impedir, y hasta nos satisface, que en momentos como los que estamos viviendo existan inversores que consideren a algunas empresas de nuestro grupo como la mejor opción de su inversión, sin que esto suponga aceptación o compromiso alguno de nuestra parte", aseguran fuentes de Marsans.
No obstante, la compañía turística copropiedad de Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, sí confirma la existencia de ofertas que aspiran a hacerse con parte del grupo. "El llamado Grupo Marsans, compuesto por empresas de Turismo y transporte, tiene empresas muy significativas de gran proyección nacional e internacional, donde periódicamente se reciben ofertas de posibles compradores interesados en algunas de ellas", indican desde el Grupo.
Rumores de venta en el pasado
Asimismo, se insiste en que "todo empresario intenta optimizar sus inversiones y por ello, si recibe buenas ofertas, tiene la obligación de escucharlas". Añadiendo que "ya en el pasado, como se puede consultar en las hemerotecas, hubo ofertas que nunca aceptamos y también entonces se especuló con una venta que nunca se realizó".
En cualquier caso, el Grupo Marsans reitera que "es prioritario manifestar la solidez y liderazgo de muchas de nuestras empresas en sus respectivos sectores, fruto del trabajo y dedicación de todos los trabajadores y directivos que sirven de ejemplo en el Sector", concluyendo que "es a ellos a los que el Grupo Marsans dará su mejor presente y futuro y, por ello, hacer especulaciones carece de sentido, al poder transmitir una sensación de inseguridad que a nadie beneficia".
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro