Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Es similar a la otra. También tiene 4 estrellas y dice que tiene dos apartamentos en una casita separada y otro más en la casa principal. Además tiene horno de leña propio, por lo que seguramente os ofrezcan pan. También tienen una finca frutal, destilería propia etc... (mermeladitas y frutita y licorcito asegurados para vosotros...jaja.)
De esta casa a la anterior hay unos 850 metros de distancia.. Así que la situación, similar.
Saludos
Gracias pues voy a escribirlos, espero que les gusten los niños...
Estas casas-granjas (tienen animales), están especialmente enfocadas a familias con niños. En la mayoría, los niños menores de 3 años no pagan, así que os sale tirado de precio.
Saludos
Voy a viajara a alemania en julio de este año con mi coche desde barcelona.
Me gustaria me acosejarais la ruta que hacer durante los días que estoy en alsacia y la selva negra.Mi ruta será la siguiente:
1 - Llegada a Colmar(1 noche en colmar)
2 - Llegada a gengenbach(2 noches)
3 - Llegada a simonswald(cerca de triberg) o alrededores(2 noches)
4 - Llegada a petersthal(cerca de fussen) (3 noches)
5 - Nordlingen (1 noche)
6 - Rothenburg our de tauber (2 noches)
7 - eiguisiem(cerca de colmar) (1 noche)
Mi duda es que no se como organizar las visitas de todo lo que me gustaria visitar.
De Alsacia me gustaria visitar colmar, estrasburgo, pueblos (riquewhir, rebevielle,eiguishiem..)
De la selva negra me gustaria visitar gengenbach,museo de gutach,squilatch,freudenstatd,mummelsse, baiersbronn, baden bade(solo si es posible), friburgo, triberg, titisse, openau. Esto es lo que se, si hay más cosas os agredeceria me las comnetarais
Cerca del lago constanza me gustaria visitar las cataratas del rhin, stein and rhein, meersburg.
Cerca de fussen visitaria los catillos de Neuwstanstein,linderhof, iglesia de Wieskirche , fussen, abadía benedictina de Ettal,Oberammergau
Después de fussen centro de dachau o un rato en munich
A partir de ahí ya tengo claro lo que ver y como organizarlo. Más o menos querria ver nordlingen, dinkesbhul,rothenburg, nuremberg, wurzburg, bamberg(si fuera posible), y heidelberg cuando volviera para francia.
Si hay algo que creeis que no valga la pensa visitar acepto comentarios.
LA casa está en medio de bosques y praderas idílicas al final del valle de Durbach. Está a 4,5 Km del pueblo en un lugar tranquilo. El apartamento tiene entrada separada y es adecuado para familias con niños. Es un punto de partida ideal para pequeños paseos y grandes rutas. Hay una destilería, apicultura y perros y gatos. La casa de huespedes o restaurante más cercano está a 5 minutos andando.
70 metros cuadradsos de apartamento. Una habitación con una cama de matrimonio y dos camas individuales. Salón con cocina dentro. Ducha, baño, balcón, hamacas, Tv satelite, telefono, lavadora. Camas para niños y sillas altas para niños a petición (gratis)
Está incluido todo (agua, gas, luz, sabanas ,toallas etc... Incluso la tasa de turista.
Pues eso es lo que cuenta. La situación es buena. Mete la dirección (que te viene en la primera pagina (Hohenberg 9 - 77770 Durbach) en googlemaps para ver dónde está. Tiene muy buena comunicación con la A5. Yo escribiría a muchas casas y luego en función de lo que me contesten decidiría.
Saludos
Hola Laura, al final me han respòndido de esta casa y ya la tengo reservada, bueno cuando haga el pago, que estos si me piden que les ingrese la pasta, son 214 euros en total por 5 noches, un lujo vaya! . Lo bueno es que me dicen que justo ellos esos días se van de vacaciones y se queda su madre que no sabe inglés , así que a ver como nos entendemos, porque mi inglés es justito y mi marido ni flowers jejejje.
Bueno que ya tengo el alojamiento, muchisimas gracias por tu tiempo y ya te iré preguntando mas cositas sobre rutas y demas.
Un besote guapa
Disfrutar de la selva negra yo solo la atravesé y ya fue agradable paramos en un pueblecillo y poco después en freuenstadt donde comimos bastante bien,
Decis con razón de los precios de los Ferienwohnungen, pero el año pasado en un hotel en Heidelberg construido en una antigua fábrica de cerveza, con sauna, y muy cuco, creo que es NH, me costó 50 euros habitación doble!
Es una autentica pasada, llevamos 4 años repitiendo por centroeuropa: sur de alemania, austria, ahora queremos suiza, pero quie sabe, a lo mejor me convenceis y acabamos en alemania de nuevo!!
Es curioso, pero cuando vas habitualmente te ven (incluso los alemanes) como un bicho raro, millones de alemanes veraneando en españa, y vosotros para alemania??? jeje seguro que de esto sabe LauraRod...
Está claro que conocer el idioma hace que atraiga más, estuve un año en Munich, pero realmente lo de los precios de los alojamientos (y la cantidad) es alucinante
Me alegro mucho!!! Rarísimo lo de la pasta... Y más pagar la totalidad... (nunca me han pedido eso en 15 años) seguramente sea porque se queda la madre sola, para no liarla más a la pobre... (Le habrán dicho " Mami, que vienen unos españoles y nosotros nos vamos de vacaciones" y la madre se habrá cogido un cabreo " a ver, por qué os tenéis que ir y dejarme aquí con el marrón...." Jajajajaja. Y le habrán dicho " no te preocupes mami, que les decimos que lo paguen ahora para que no tengas que hacer nada tú....". jajajaja...
De todas formas... A estudiar alemán... Por lo menos lo básico.
Un saludo
Me alegro mucho!!! Rarísimo lo de la pasta... Y más pagar la totalidad... (nunca me han pedido eso en 15 años) seguramente sea porque se queda la madre sola, para no liarla más a la pobre... (Le habrán dicho " Mami, que vienen unos españoles y nosotros nos vamos de vacaciones" y la madre se habrá cogido un cabreo " a ver, por qué os tenéis que ir y dejarme aquí con el marrón...." Jajajajaja. Y le habrán dicho " no te preocupes mami, que les decimos que lo paguen ahora para que no tengas que hacer nada tú....". jajajaja...
De todas formas... A estudiar alemán... Por lo menos lo básico.
Un saludo
Jajajaj , si creo que ha debido ser eso porque en la otra casa no nos han pedido ni un duro y en esta ya nos han incluido hasta el impuesto ese...pobre señora, pero pobrecitos nosotros también que como necesitemos algo haber como nos apañamos, estoy por comprarme un diccionario....oye Laura ya que estás dame unas nociones basicas jejeje, ya sabes buenos días y tal
Entonces la casa la has visto bien no?
Quiquebuey, ayer mi marido me decia lo mismo, que con estos precios como le guste el tema, hasta que el niño o futuros niños sean mayorcitos veranear en centroeuropa...
pero el año pasado en un hotel en Heidelberg construido en una antigua fábrica de cerveza, con sauna, y muy cuco, creo que es NH, me costó 50 euros habitación doble!
Sí, si igual pasa con muchos hoteles...Yo es que prefiero ir a casas... Me parecen mejor que cualquier hotel (y si algunas tienen sauna en el baño como me ha pasado en varias ocasiones...jaja... Mejor.... Luego la mayoría también tienen sauna..... Yo y mis saunas y mis termas... Vicio tengo!! jaja) y los precios de las cosas... Y si ya tiras para Franconia y más arriba, ya alucinas con los precios... Del super, de las casas (no solo para veranear sino para comprar) etc...
Quote::
es curioso, pero cuando vas habitualmente te ven (incluso los alemanes) como un bicho raro, millones de alemanes veraneando en españa, y vosotros para alemania??? jeje seguro que de esto sabe LauraRod...
A algunos sí que les choca pero en 15 años viajando allí ( y pior Austria y Suiza etc...) me he dado cuenta de que además de los miles de alemanes que vienen aquí a tostarse cual cangrejos (que son los que los españoles conocen) hay muchos más que les interesa un turismo más "de calidad" y realizar otras actividades que no son solo sol, cerveza juerga y mas sol.
Yo desde luego algún día terminaré estableciendome definitivamente en.... Austria tal vez... Espero que pronto. Jeje La calidad de vida que he visto allí (y en algunas zonas de Alemania) me parece innalcanzable a día de hoy en España.
Tung... Comprate una miniguía de alemán y un diccionario. Para aprender algunas cosillas básicas. Alemán no vas a aprender (ni un poquito...jaja) pero por lo menos para no ir tan perdido.
Saludos
Saludos
Cuando decia que te ven como un bicho raro me referia en España, allí en Alemania encantados de que la gente veranee allí, lo que siempre me ha gustado de Alemania es que no hay masificación, vas a un pueblo te acercas al punto de información y tienes más de 50 alojamientos disponibles, vas a un Biergarten en Munich o alrededores, puede haber 1000 personas, no hay problema, tendrá 2000 plazas, y así con todo, entras a cualquier cervecería y tienen salones, reservados, etc
Para los niños el año pasado no habia sitio en el que comieramos (o museos!, o en Lufthansa) que no regalaran un peluche, pinturas, etc a mi hija que tenia 3 años
También recomiendo los albergues, si no quieres cocinar, por comodidad la pensión completa es ridicula...lo del año pasado en Tegernsee (cerca de Munich) fue de risa, auqne este año, como son más mayores, nos apetece un Ferienwohnung.
Sí el número IBAN es un código internacional en el que están todos los datos de la cuenta... Yo cuando me piden señal siempre me dan el IBAN y además el nombre del banco, la cuenta etc... Así que lo puedes hacer con una cosa u otra. Del Iban sacas el país, lel número de cuenta... Etc.. Yo es que lo hago con ING a través de internet (hace mucho que no pago un duro por hacer nada con mi dinero...jeje) y se hace facilísimo.
Saludos
Mira he buscado algún correo y esto es lo que a mí me dan (esto es de Austria pero da igual)
Nombre del banco : RAIFFEISENBANK BLABLA (jeje)
IBAN: AT07 3635 8000 0452 ****
BIC RZTIAT 22 3**
BANKLEITZAHL (identificación del banco):363**
KONTONUMMER (numero de cuenta:045*****
Y cuando yo hago la transferencia por internet a mí me dan a rellenar estos huecos además de importe y demás: País de destino, BIC (que son unas letras con números (que también me dan) junto con el banco y la localidad donde está) y luego el IBAN que al poner todo lo anterior se pone solo.
Mira he buscado algún correo y esto es lo que a mí me dan (esto es de Austria pero da igual)
Nombre del banco : RAIFFEISENBANK BLABLA (jeje)
IBAN: AT07 3635 8000 0452 ****
BIC RZTIAT 22 3**
BANKLEITZAHL (identificación del banco):363**
KONTONUMMER (numero de cuenta:045*****
Y cuando yo hago la transferencia por internet a mí me dan a rellenar estos huecos además de importe y demás: País de destino, BIC (que son unas letras con números (que también me dan) junto con el banco y la localidad donde está) y luego el IBAN que al poner todo lo anterior se pone solo.
A ver qué tal se te da.
Saludos
Laura a ver si me puedes ayudar, me pone esto....y no lo entiendo, la transferencia a ver si la puedo hacer mañana
Hello
Thank you for your booking.
Kind for their children we provide a travel cot for disposal.
Please transfer the amount of 214 €, to the following account
With receipt of money on our account, the booking binding
Our bank Volksbank Offenburg
> IBAN:*******
> BIC: ***********
_________________
Última edición por Tung el Dom, 11-04-2010 8:38, editado 1 vez
A ver. Ahí solo te dice uqe hagas la transferencia a esa cuenta y que tienen cunas si queréis.... Jaja... No parece muy buen inglés...jeje Supongo que harás la transferencia por internet, pero no sé qué banco es el tuyo. Supongo que te pedirá lo mismo que en el mío.
En Ing Me piden el BIC. Tendrías que poner GENODE y toda la pila de números (auque parecen demasiados... No sé). Luego me ponen el banco... Una vez que pones el país, te sale toda la tira de los bancos, buscas Volksbank Offenburg y lo pones... Tal vez te pidan el IBAN, entonces con eso vale.
Mañána lo intentas a ver qué y cómo te lo piden y ya si tienes problemas lo vemos.
Si quieres lo hacemos por privado... Que estos temas ya no creo que interesen al personal...jeje.
Un saludo
A ver. Ahí solo te dice uqe hagas la transferencia a esa cuenta y que tienen cunas si queréis.... Jaja... No parece muy buen inglés...jeje Supongo que harás la transferencia por internet, pero no sé qué banco es el tuyo. Supongo que te pedirá lo mismo que en el mío.
En Ing Me piden el BIC. Tendrías que poner GENODE y toda la pila de números (auque parecen demasiados... No sé). Luego me ponen el banco... Una vez que pones el país, te sale toda la tira de los bancos, buscas Volksbank Offenburg y lo pones... Tal vez te pidan el IBAN, entonces con eso vale.
Mañána lo intentas a ver qué y cómo te lo piden y ya si tienes problemas lo vemos.
Si quieres lo hacemos por privado... Que estos temas ya no creo que interesen al personal...jeje.
Un saludo
Ya está lo he conseguido! , ya tengo la casa reservada....
Bueno y una vez reservado el alojamiento, ahora viene la segunda parte. Estando cinco días en cada casa, tu que me recomiendas ver como imprescindible desde Oberammergau y desde Durbach. Yendo ya sabes en plan traqui con el nene, vamos que no nos queremos dar un empacho de km para ver mil cosas que luego no disfrutas...
Dame tu cuenta bancaria, que ahora que sé hacer transferencias internacionales con lo que me has ayudado te mereces un millón de euros
Hola viajer@s. Soy nueva en este foro y la razón por la que entro a formar parte de él es porque estamos planeando un viaje a Alemania para el próximo verano (pensamos ir en junio o en septiembre) y aunque hemos vistado varias agencias de viaje y leido varias ofertas de tours por Alemania cada vez estamos más liados. En principio nos atrae la zona de la Selva Negra y los castillos del Rhin pero no sabemos si nos dará tiempo en 8 - 10 días que es el tiempo que tenemos para nuestro viaje de visitar esas dos zonas, además en los folletos de tours ninguno abarca exactamente lo que quiero y cada vez mas (sobretodo después de leer vuestros comentarios en el foro) me gustaria hacerlo por mi cuenta, es decir, en coche, aunque lo cierto es que para esta andaluza afincada en la mancha ya es dificil hablar correctamente el castellano cuanto más atreverme con el alemán jijiji.
Os agradecería mucho si pudierais orientarme y sobre todo me gustaria saber si los que habeis ido por libre es decir sin tours organizados ni nada de eso si es que ya conociais un poco el idioma y en caso de no ser así que tal se os dio el entender los carteles, comunicaros, etc. Ah también me interesa eso del alojamiento en los castillos que habeis escrito algunos de vosotros. Un saludo y muchas gracias.
Silces...yo en mi caso hablo algo de alemán... Pero no hablo japonés y quiero ir a japón, ni danés y quiero ir a Dinamarca y he estado en varios paises en los que ni idea del idioma... El idioma no debe ser una barrera que te impida viajar (o viajar como tú quieras)... Te puede dar algo de cosilla al principio pero te aseguro que no hay problema.
Con unos 8-10 días... Yo lo que haría sería volar a Frankfurt (aeropuerto principal) y alquilar un coche..., Si puedes salir desde Madrid hay vuelos con Lan Chile directos por 79 euros ida y vuelta... Te recomiendo esa compañía porque ya sabes que Ryanair vuela a Frankfurt, pero realmente vuela a ciento y pico km de Frankfurt y a no ser que encuentres algún chollo para el día que quieras viajar, con Lan Chile sale más barato y las condiciones... Nada que ver (Aviones intercontinentales, muy cómodos, pantallas en cada asiento, te dan de comer y el trato es genial) y el precio inmejorable.
Puedes pasar unos 3-4 días por el valle del Rin (que te queda a una hora del aeropuerto) (incluso adentrarte en el valle del Mosela) y después pasar una semanita en la Selva Negra (te pilla a menos de 2 horas del aeropuerto) o viceversa.
Yo puedo recomendarte casa en Bacharach, en el valle del Rin, en caso de que te decidas por este plan... Para la Selva Negra, puedes leer mi diario ( si pinchas en mi perfil) y otros diarios de otros foreros... Sobre todo foreras...jaja... Para hacerte una ideilla, y si te decides, hay dos hilos dedicados a esta región.
Quote::
Ah también me interesa eso del alojamiento en los castillos que habeis escrito algunos de vosotros
Yo he estado alojada en un castillo... Pero no era por esta zona sino por el valle del Neckar en el estado de Baden Wuthemberg, donde se encuentra la Selva Negra, pero al norte del todo. Una bacilada de lugar con un dueño muuuuy bohemio y rarillo...jeje.
Saludos
_________________ Diario Salzburgerland TERMiNADO
Última edición por LauraRod el Mar, 13-04-2010 17:39, editado 1 vez
Nosotros nos vamos este año por nuestra cuenta a Alemania. Nuestra idea: Berlín/Dresde/Nüremberg/Rothenburg/Stuttgart y desde Stuttgart queríamos acercarnos a la Selva Negra (Baden baden o por ahi) algo que no quede muy lejos de Stuttgart para visitar en el día y disfrutar del paisaje. Nuestra idea es alquilar coche en Berlín e ir haciendo etapas, pero a nuestro aire...
Nos recomendáis algo en la Selva Negra???
Otra cosa. Merece la pena hacer noche en Rothenburg ob der Tauber???
Nosotros nos vamos este año por nuestra cuenta a Alemania. Nuestra idea: Berlín/Dresde/Nüremberg/Rothenburg/Stuttgart y desde Stuttgart queríamos acercarnos a la Selva Negra (Baden baden o por ahi) algo que no quede muy lejos de Stuttgart para visitar en el día y disfrutar del paisaje. Nuestra idea es alquilar coche en Berlín e ir haciendo etapas, pero a nuestro aire...
Nos recomendáis algo en la Selva Negra???
Otra cosa. Merece la pena hacer noche en Rothenburg ob der Tauber???
Yo te recomendaría que te salieras un poco de las grandes ciudades. Las que nombras están bien (exceptuando Stuttgart, que no le veo mucho atractivo, a pesar de que a mi es una ciudad que me gusta pero por otras razones) pero sobre todo por el sur, Alemania se caracteriza por los paisajes y los pueblitos. De todas formas en un día en la Selva Negra poco vais a ver... Esta región es para pasar unas vacaciones enteras. Pásate por el hilo de la Selva Negra para ver si hay algo que te convence (en mi diario también hay información sobre la Selva Negra y para la zona de Franconia también puedes encontrar información).
Lo de pasar la noche en Rothenburg... A mí me parece la ciudad o una de las ciudades más bonitas de Alemania pero también una de las más turísticas, lo que le resta mucho encanto... SOlución: Poder disfrutarla de noche, cuando todos los viajes organizados se han ido y la ciudad no está masificada.. Y para eso, hay que dormir allí o cerca. Yo la he visitado en numerosas ocasiones de día y este verano pasado pasé 5 días en una granja cercana a unos 15 Km, lo que me permitió conocerla también de noche. (Puedes ver mi diario... Allí aparece la casa y fotos de la ciudad de día y de noche)... Tambíen del resto de Franconia y alrededores y pueblos imprescindibles como Dinkesbuhl, Bamberg, Wurzburg etc.
Para alojarse, la granja en la que estuve yo estaba bien (teníamos un apartamento duplex con 3 habitaciones un gran salón y cocina, además de un gran jardín con miles de animales. Otra buena opción para alojarse, con encanto, puede ser el valle del Tauber... Me pareció muy agradable.
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro