Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Joer, a decir vedad Hyperdia lo miré hace un par de semanas pero la verdad, que hace falta un curso para entenderlo (encima en ingles).
Ya he visto que hay un post que habla sobre ello, pero igualmente no me quedó muy claro, para saber dominar y entender hay que estar unas cuantas sesionies liado, je je.
Saludos
Precisamente en la web de termico hay una "Guía para principiantes" para el uso de Hyperdia. Aunque hayan actualizado la web, las nociones son las mismas. Échale un vistazo, seguro que luego te parece más fácil.
Ánimo!
_________________ El diario de mi Viaje a Japón 2010 ¡¡FINALIZADO!!
¡Haz clic en las www de abajo para verlo!
Joer, a decir vedad Hyperdia lo miré hace un par de semanas pero la verdad, que hace falta un curso para entenderlo (encima en ingles).
Ya he visto que hay un post que habla sobre ello, pero igualmente no me quedó muy claro, para saber dominar y entender hay que estar unas cuantas sesionies liado, je je.
Si no me lo he mirado más a fondo és porque el tema de los transportes y/o desplazamientos aún no he profundizado en el.
Simplemente he preguntado este caso particular por tener una idea aprox. De caunto se tarda, por saber si són 2,3,4 o más horas. Tampoco he pedido que me especificaran el recorrido con sus trasbordos y todo eso.
En fin, será cuenstión de no preguntar más sobre el tema, y pasarse unas cuantas horas en hyperdia.
De todos modos muchas gracias y si he molestado y ofendido a alguien, pues lo siento de veras.
Saludos
En este enlace tienes un manual de como usarla...paso a paso, con fotos y gráficos, en perfecto ESPAÑOL para la versión actual....o si lo prefieres para la versión antigua.
Una vez leído el post sobre Hiperdia...son 2 minutos máximo.
A parte tienes japan-guide.com donde tienes la información de los trayectos, o en mi blog donde hay una entrada sobre Koyasan. La primera en inglés y mi blog en Español...por si el idioma es un problema...pero vamos con el google translate te traduces una web en un plis plas y te enteras sin problemas.......
Como ves...es cuestión de mirar y leer un poco.
Ah...y si no quieres preguntar más...tu mismo. Leyendo e informándose se llega a todos lados....será por información.
Voy a pasar una noche en Koya-san en mi viaje a Japón. Falta mucho aún, es en Octubre pero quiero reservar ya para olvidarme.
La cuestión es que el monasterio que más me gusta es el Fukuchi-in, alguien tiene e-mail de este sitio?? Ya he mirado la página de Shukubo y me parece un tostón eso de enviar por fax el formulario. Además pone unos precios muy así "entre esto y esto" y a ver, no me gusta reservar de esa manera la verdad...
Ya he probado desde Japanican y el día que me quedo me pone unos precios desorbitados no se porque (os hablo de 40.000 yens la noche, cosa que no pienso pagar obviamente). Después he probado por otro sitio y aunque algo más barato me sigue pareciendo caro. Me sale a unos 16.000 yens o algo así... No sé, sé que koyasan es caro pero no quiero pagar mas de 12.000 yens!!
Total, alguien sabe alguna información sobre este templo??? Tengo el email del eko-in que es mi segunda opción pero preferiria ir al fukuchi...
Gracias de antemano!
_________________ www.viajandoconuncasioazul.com
2012 - PORTUGAL
2011 - TAILANDIA
2010 - JAPÓN
2009 - ROMA
Hola,
Estamos mirando alojamiento en Koyasan para junio.
Y estamos entredos, uno parece q da explicaciones en ingles que comento una forera: es el RENGEJO- IN pero esta ubicado como a la entrada de todo, parece q esta un poco a desmano.
Y el otro es Sekisho in q esta mas centrico, creo que mas cerca edl cementerio...
Pero es q no me hago a la idea, Koyasan es grande, cuanto se tarda en llegar de un lado a otro?
Luego esta iluminado el pueblo para volver desde e cementerio?
Sabeis si alguno de estos dos, tiene hora limite de entrada por la noche Curfew.?
Muchas gracias
Hola,
Estamos mirando alojamiento en Koyasan para junio.
Y estamos entredos, uno parece q da explicaciones en ingles que comento una forera: es el RENGEJO- IN pero esta ubicado como a la entrada de todo, parece q esta un poco a desmano.
Tiene parada de bus en la puerta....o sea que el llegar no es un problema.
asines Escribió:
Y el otro es Sekisho in q esta mas centrico, creo que mas cerca edl cementerio...
Pero es q no me hago a la idea, Koyasan es grande, cuanto se tarda en llegar de un lado a otro?
Luego esta iluminado el pueblo para volver desde e cementerio?
Para ir andando como que es una pequeña paliza, la forma ideal de desplazarse es en bus, hay buses con cierta frecuencia pero hasta una hora..... Yo empezé por una punta (la contraria al cementerio, llegué allí en bus desde el templo Ekoin y volví andando hasta el templo parando para ver las atracciones y se hace ameno pero andando solo puede ser un tostón....pero se puede que conste).
En cuanto a andar por la noche está iluminado....pero no te esperes nada espectacular y por ejemplo para llegar al RENGEJO- IN andando hay zonas menos céntricas y no te puedo decir como andará el asunto por allí.....
Vamos a viajar de Osaka a Koyasan y he visto que hay un pase Heritage o algo así que te entra las entradas y el billete de tren, alguien sabe donde se puede comprar el pase este? Para ir a Koyasan es mejor desde la estación de Namba o de Tenno-ji? Gracias anticipadas.
Vamos a viajar de Osaka a Koyasan y he visto que hay un pase Heritage o algo así que te entra las entradas y el billete de tren, alguien sabe donde se puede comprar el pase este?
Hola
Acabos de regresar de Japon. El viaje fenomenal, nos ha encantado.
Sobre Koya San decir que fuimos desde Kyoto y nos alojamos en el Rengejo In (el 2º templo segun llegas, es decir un poco alejado) era el mas economico que encontre, no tiene Curfew y los baños son separaados hombres de mujeres.
El traslado desde Kyoto es un poco laborioso pero se llega todo el mundo te indica, en lugar de la estación de Namba nosotros salimos desde la anterior, siguiendo las indicaciones de la gente de la estación, nosotor sesa mañana fuimos a la oficina de Jr Pass y dijimos que queriamos llegar a Koya san, y ellso nos dieron todas las indicaciones.
Kyoto -osaka (jrpass 30min). Después en Osaka cogimos la linea circular de tren hasta Shin-Imamiya que son 8 paradas 20 min(a partir de aquí ya no es JR Pass) , (la siguiente es la de Namba qeu hablais), y en Shin- Imamiya hay q buscar la linea Nankai para llegar a Gokurakubashi (q esta al pie del monte y es donde coges el funicular o cable car). Ojo en este tren porque de Shin.Imamiya salieron 7 vagones y a Gokurakubashi llegan solo 5, es decir en una parada intermedia separan el tren, asiq ue no hay que cambiar de tren solo asgurarse de que cuando hagan la sepración de los vagones le preguntes al de la gorra si estas bien ubicado.
Esa opción de traslado a Koyasan, con el cable car incluido también, y ticket de autobus mas descuento en las entradas de varios templos en Koyasan todo sale por 2750 yenes cada uno. (Si lo haces separado El viaje (ida y vuelta) te sale por 1950 yenes, el ticket de un día de autobus por todo oya san son 800 yenes, y aunqe no entres a todos los templos los principales estan incluidos, de todas formas y sin querer animar a la gente a delinquir, en koyasan entramos en los templos sin pagar, porque no habia ningun monje vendiendo los tickets, habia una cesta para dar lo que quisieras, ahora en junio es temporada baja).
Salimos de Kyoto sbre las 8h y llegamso a Koyasan a las 11.40h.
A nosotros el sitio nos gusto la pena fue que nos cayó el monzón encma desde que llegamos hasta que nos fuimos, era una cortina de agua, y así las cosas te gustan menos. La comida de Koyasan es tipica de allí , es vegeteariana, y tanto el desayuno como la cena (q es practicamente lo mismo) son integramente vegetarianos, a mi no me gusto nada, y nosotros somos de los que lo probamos todo y nos gustan las cosas nueva,s así que yo tambein recomiendo que lleveis alguna galletita en la maleta.
Como nos mojamos tanto metimos las playeras en la habitacon porque hay una estufa, perfecto porque seco todo para el día siguiente. (recordad qeu nos se puede pisar dentro del templo ni rodar la maleta tampoco).
Lo mejor el cementerio, precisoo ncluso con la lluvia era un sitio magico, esta al final de Koyasan, el ultimo autobus que vuelve al centro de Koyasan desde el cementerio salia sobre las18.40h así que recomiendo coger un templo mas cerca del cementerio si alguien quiere dar el paseo nocturno porque tendra que volver andando al hotel.
Nosotros como llovia tanto , lo vimos por la tarde, y a las 17h teniamos tal caladura que nos fuimos ya para el templo a seccarnos y quitarnos todo, no teniaamos ganas de mas.
Ahora en frio, si llego a saber que llueve tanto no me doy la paliza de llegar ahsta alla, pagar lo caro que resulta y que desluce mucho todo, no quiero quitar la intención a nadie, pero si vais apretados de tiempo es una experiencia muy mistica que igual no se aprovecha, los templos son bonitos pero impresiona mas los de Kyoto o Nara.
Yo habria aprovechado mas a ver Kyoto, que aunque llueva, es mas comodo el hotel y te metes en algun sitio a calentar con un cafe, pero allí no se podia.
Pero también digo que el cementeerio es para no perderse...si hace buen tiempo, id a verlo,...
Hola, acabamos de volver.
Nosotros sacamos el pase por dos días en Namba (estación de osaka ).
El pase para dos días incluye ida y vuelta en Nankai Line desde osaka, el cremallera y los autobuses por koyasan ( 2.850 yenes).
Dormimos en el templo Eko-in , esta muy cerca de la entrada del cementerio.
De 06.30 a 7.30H en el mismo templo fuimos a dos ceremonias y la comida a nosotros si que nos gusto.
Hola, acabamos de volver.
Nosotros sacamos el pase por dos días en Namba (estación de osaka ).
El pase para dos días incluye ida y vuelta en Nankai Line desde osaka, el cremallera y los autobuses por koyasan ( 2.850 yenes).
Dormimos en el templo Eko-in , esta muy cerca de la entrada del cementerio.
De 06.30 a 7.30H en el mismo templo fuimos a dos ceremonias y la comida a nosotros si que nos gusto.
Un saludo
Según veo compraste el "Regular Version", ¿te merecio más la pena que el "Limited Express Version"?
No sé si ya se ha comentado, almenos no lo he encontrado.
Iremos a Japón en julio y queremos pasar una noche en el monte Koya. El problema es si llevarnos el equipaje o dejarlo en en Osaka. Todo el viaje a Japón dura 23 días con lo que las maletas serán grandes.
Es un engorro llevarlas hasta allí?
Y si las queremos dejar en Osaka, podemos hacerlo en la estación.
Hola a todos.
No sé si ya se ha comentado, almenos no lo he encontrado.
Iremos a Japón en julio y queremos pasar una noche en el monte Koya. El problema es si llevarnos el equipaje o dejarlo en en Osaka. Todo el viaje a Japón dura 23 días con lo que las maletas serán grandes.
Es un engorro llevarlas hasta allí?
Y si las queremos dejar en Osaka, podemos hacerlo en la estación.
Muchísimas gracias.
Es un poco trasto ya que tienes que tomar varios transportes distintos, dependiendo de tu recorrido podría dejarlas en el hotel si volvéis al hotel o mandarlas a Tokio por una empresa de mensajería y así las tendrías allí cuando llegues....pero depende de tu itinerario.
Yo suelo en estos casos aprovechar la salida y dejar las maletas en un hotel al que vuelvo y de ese modo no tener que acarrear las maletas más que lo mínimo imprescindible. Puedes por ejemplo (dependiendo de tu itinerario) hacer visitas en Kioto y por medio ir a Koyasan dejando la maleta en el hotel de Kioto donde vuelves para seguir las visitas en Kioto o la zona.
Hola a todos.
No sé si ya se ha comentado, almenos no lo he encontrado.
Iremos a Japón en julio y queremos pasar una noche en el monte Koya. El problema es si llevarnos el equipaje o dejarlo en en Osaka. Todo el viaje a Japón dura 23 días con lo que las maletas serán grandes.
Es un engorro llevarlas hasta allí?
Y si las queremos dejar en Osaka, podemos hacerlo en la estación.
Muchísimas gracias.
Es un poco trasto ya que tienes que tomar varios transportes distintos, dependiendo de tu recorrido podría dejarlas en el hotel si volvéis al hotel o mandarlas a Tokio por una empresa de mensajería y así las tendrías allí cuando llegues....pero depende de tu itinerario.
Yo suelo en estos casos aprovechar la salida y dejar las maletas en un hotel al que vuelvo y de ese modo no tener que acarrear las maletas más que lo mínimo imprescindible. Puedes por ejemplo (dependiendo de tu itinerario) hacer visitas en Kioto y por medio ir a Koyasan dejando la maleta en el hotel de Kioto donde vuelves para seguir las visitas en Kioto o la zona.
Saludos.
Gracias por tu pronta respuesta Termico.
Te cuento: Al monte Koya pensmamos ir hacia al final del viaje. Pensábamos hacer varias noches en Osaka para hacer varias excursiones por esa zona.
La idea era ir a de Osaka a Koyasan y al día siguente ir a Nagoya, dormir allí una noche y después ir volver a Tokyo para dormir en el hotel capsula antes de volver a casa.
Por eso preguntaba si era posible dejar el equipaje en la estaciòn de Osaka para recogerlo de regreso a Nagoya.
Obviamente podemos ir y volver a Nagoya desde Osaka, pero la idea de pagar hotel en Osaka y el Ekoin en Koyasan para una misma noche no me gusta mucho. (Aunque si no hay alternativa...)
Te cuento: Al monte Koya pensmamos ir hacia al final del viaje. Pensábamos hacer varias noches en Osaka para hacer varias excursiones por esa zona.
La idea era ir a de Osaka a Koyasan y al día siguente ir a Nagoya, dormir allí una noche y después ir volver a Tokyo para dormir en el hotel capsula antes de volver a casa.
Por eso preguntaba si era posible dejar el equipaje en la estaciòn de Osaka para recogerlo de regreso a Nagoya.
Obviamente podemos ir y volver a Nagoya desde Osaka, pero la idea de pagar hotel en Osaka y el Ekoin en Koyasan para una misma noche no me gusta mucho. (Aunque si no hay alternativa...)
Ya me contarás.
Yo en principio no soy demasiado amigo de dejar equipajes en una estación....
No entiendo lo de pagar hotel en dos sitios en la misma noche.
Si ya estás en Osaka intercala ese día entre lo de visita en Osaka y listo, lo tienes solucionado. Luego lo de hacer noche en Nagoya tampoco lo veo demasiado...aprovecha ese día en la zona de Kansai.
Y tengo otra pregunta. He reservado el Ekoin en Koyasan, y he mirado como llegar hasta la estación de Koyasan en Hyperdia, pero para llegar hasta el templo como lo he de hacer?? me suena algo de un autobus, pero en hyperdia esto no lo he visto, o no lo he sabido buscar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro