Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p72 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 26 - Tema con 513 Mensajes y 196904 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Antonio2006
Admin
Admin
Registrado:
26-02-2006
Mensajes: 33276
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Irukina Escribió:
antonio2006 Escribió:
rizopodo Escribió:
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo

Hola
La vacuna de la gripe la recomiendan desde hace años. Lo hacen para distinguir de la gripe aviar si al volver tienes síntomas gripales, algo que siempre me ha parecido una soberana tontería (soy médico) dado que para contagiarte de la misma casi le tienes que dar un beso en el pico del pato o del pollo (y aún así hace falta habitualmente un contacto muy continuado).
Por otro lado la vacuna de la rabia no evita que si te muerde un perro o un mono te tengas que vacunar de nuevo allí y seguir un protocolo, dado que es una vacuna poco inmunogénica (es decir, te da lo mismo vacunarte aquí dado que vas a tener que seguir vacunándote allí si te muerde un animal). En cambio no os han recomendado la vacuna oral del cólera (Dukoral) cuando en Vietnam hubo hace un par de años un brote en el norte, motivo por el que pienso es recomendable prevenir.
En cuanto a la hepatitis A se recomienda su vacunación en menores de 40 años (hay sitios en donde se dice que menores de 35) dado que al ser España país endémico de hepatitis A se considera que a partir de esa edad ya has desarrollado defensa contra ese tipo de hepatitis.
Un saludo Sonriente

Yo viajo desde Japón donde vivo y aquí las vacunas son carísimas por lo que en principio no me vacuno de nada. Pero sí llvo pastillas para la malaria (Malarone) pero no sé si tomarlas. Voy a sobre todo al Norte y Centro de Vietnam aunque creo que tendré que terminar bajando a Hochimin para poder ir a Camboya. ¿Me las tomo?

Hola
En primer lugar decir que donde ponía gripe A fue un lapsus Avergonzado (ya lo he corregido), quería decir hepatitis A.
Sobre el malarone en Vietnam hay pocas zonas de riesgo dentro de los recorridos turísticos. Mira lo que pone la página de Sanidad exterior de Estados Unidos:
Quote::
Areas of Vietnam with Malaria: Rural, forested areas, except none in the Red River delta and the coast north of Nha Trang. None in Can Tho, Da Nang, Haiphong, Hanoi, Ho Chi Minh City (Saigon), Hue, Nha Trang, and Qui Nhon.
Aquí tienes el mapa de riesgo de Malaria: www.fitfortravel.nhs.uk/ ...a-map.aspx
Ten en cuenta que Sapa está en la zona de riesgo Guiño
Un saludo Sonriente

_________________
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Antonio2006
Compartir:

Imagen: Irukina
Experto
Experto
Registrado:
09-03-2010
Mensajes: 200
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
antonio2006 Escribió:
Irukina Escribió:
antonio2006 Escribió:
rizopodo Escribió:
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo


Te he leído bastante por el foro y veo que normalmente recomiendas tomar el Malarones. Yo es que sí que iré a Sapa, Mai Chau, etc y luego Camboya. Muchos amigos que han ido nunca han tomado nada pero la verdad es que a mí me suelen picar mucho mucho los mosquitos. Imagino que tu consejo como profesional es que me las tome ¿verdad?

Si no voy a Sapa, para Mai Chau también me las recomiendas?

En caso de ir a Sapa debería empezar a tomármelas un día antes de entrar en la zona verdad?

Si al final para Vietnam (porque no voy a Sapa) no me las tomo ¿para Camboya debería tomármelas en cualquier caso?

Muchísimas gracas y perdón por el bombardeo de preguntas (quizá repetitivas para ti).

Hola
La vacuna de la gripe la recomiendan desde hace años. Lo hacen para distinguir de la gripe aviar si al volver tienes síntomas gripales, algo que siempre me ha parecido una soberana tontería (soy médico) dado que para contagiarte de la misma casi le tienes que dar un beso en el pico del pato o del pollo (y aún así hace falta habitualmente un contacto muy continuado).
Por otro lado la vacuna de la rabia no evita que si te muerde un perro o un mono te tengas que vacunar de nuevo allí y seguir un protocolo, dado que es una vacuna poco inmunogénica (es decir, te da lo mismo vacunarte aquí dado que vas a tener que seguir vacunándote allí si te muerde un animal). En cambio no os han recomendado la vacuna oral del cólera (Dukoral) cuando en Vietnam hubo hace un par de años un brote en el norte, motivo por el que pienso es recomendable prevenir.
En cuanto a la hepatitis A se recomienda su vacunación en menores de 40 años (hay sitios en donde se dice que menores de 35) dado que al ser España país endémico de hepatitis A se considera que a partir de esa edad ya has desarrollado defensa contra ese tipo de hepatitis.
Un saludo Sonriente

Yo viajo desde Japón donde vivo y aquí las vacunas son carísimas por lo que en principio no me vacuno de nada. Pero sí llvo pastillas para la malaria (Malarone) pero no sé si tomarlas. Voy a sobre todo al Norte y Centro de Vietnam aunque creo que tendré que terminar bajando a Hochimin para poder ir a Camboya. ¿Me las tomo?

Hola
En primer lugar decir que donde ponía gripe A fue un lapsus Avergonzado (ya lo he corregido), quería decir hepatitis A.
Sobre el malarone en Vietnam hay pocas zonas de riesgo dentro de los recorridos turísticos. Mira lo que pone la página de Sanidad exterior de Estados Unidos:
Quote::
Areas of Vietnam with Malaria: Rural, forested areas, except none in the Red River delta and the coast north of Nha Trang. None in Can Tho, Da Nang, Haiphong, Hanoi, Ho Chi Minh City (Saigon), Hue, Nha Trang, and Qui Nhon.
Aquí tienes el mapa de riesgo de Malaria: www.fitfortravel.nhs.uk/ ...a-map.aspx
Ten en cuenta que Sapa está en la zona de riesgo Guiño
Un saludo Sonriente

_________________
Visita mi blog sobre mi vida en Japón: www.irukina.com

Y pequeños rincones de Japón:

http://viajeros.minube.com/irukina
⬆️ Arriba Irukina
Compartir:

Imagen: Irukina
Experto
Experto
Registrado:
09-03-2010
Mensajes: 200
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
antonio2006 Escribió:
Irukina Escribió:
antonio2006 Escribió:
rizopodo Escribió:
Hola a todos.
Viajo a vietnam en agosto, y salgo ahora mismo del centro de salud. Me he vacunado de la hepatitis A y de la gripe porque me han recomendado ali. Parece ser que han dado la alerta de nuevs brotes en los ultimos días. Ademas de las pastillitas de la fiebre tifoidea. A los niños si que les han recomendado y nosotros hacemos caso (sino para que voy) la vacuna de la rabia. Por supuesto la del tetanus que ya teniamos.
En fin, en el centro de salud son muy amables y no han escatimado en tiempo para esplicarnos todo tipo de precauciones, de sentido comun la malloria, y normales de cualquier viaje, pero que viene bien que te las reuerden, ademas yo viajo de backpaker pero con una niña de 10 años y un niño de 8, y conviene que ellos también escuchen las precauciones a tomar. Incluso nos han hecu recetas para llevar un botiquin adecuado.
Un saludo

Hola
La vacuna de la gripe la recomiendan desde hace años. Lo hacen para distinguir de la gripe aviar si al volver tienes síntomas gripales, algo que siempre me ha parecido una soberana tontería (soy médico) dado que para contagiarte de la misma casi le tienes que dar un beso en el pico del pato o del pollo (y aún así hace falta habitualmente un contacto muy continuado).
Por otro lado la vacuna de la rabia no evita que si te muerde un perro o un mono te tengas que vacunar de nuevo allí y seguir un protocolo, dado que es una vacuna poco inmunogénica (es decir, te da lo mismo vacunarte aquí dado que vas a tener que seguir vacunándote allí si te muerde un animal). En cambio no os han recomendado la vacuna oral del cólera (Dukoral) cuando en Vietnam hubo hace un par de años un brote en el norte, motivo por el que pienso es recomendable prevenir.
En cuanto a la hepatitis A se recomienda su vacunación en menores de 40 años (hay sitios en donde se dice que menores de 35) dado que al ser España país endémico de hepatitis A se considera que a partir de esa edad ya has desarrollado defensa contra ese tipo de hepatitis.
Un saludo Sonriente

Yo viajo desde Japón donde vivo y aquí las vacunas son carísimas por lo que en principio no me vacuno de nada. Pero sí llvo pastillas para la malaria (Malarone) pero no sé si tomarlas. Voy a sobre todo al Norte y Centro de Vietnam aunque creo que tendré que terminar bajando a Hochimin para poder ir a Camboya. ¿Me las tomo?

Hola
En primer lugar decir que donde ponía gripe A fue un lapsus Avergonzado (ya lo he corregido), quería decir hepatitis A.
Sobre el malarone en Vietnam hay pocas zonas de riesgo dentro de los recorridos turísticos. Mira lo que pone la página de Sanidad exterior de Estados Unidos:
Quote::
Areas of Vietnam with Malaria: Rural, forested areas, except none in the Red River delta and the coast north of Nha Trang. None in Can Tho, Da Nang, Haiphong, Hanoi, Ho Chi Minh City (Saigon), Hue, Nha Trang, and Qui Nhon.
Aquí tienes el mapa de riesgo de Malaria: www.fitfortravel.nhs.uk/ ...a-map.aspx
Ten en cuenta que Sapa está en la zona de riesgo Guiño
Un saludo Sonriente



Te he leído bastante por el foro y veo que normalmente recomiendas tomar el Malarones. Yo es que sí que iré a Sapa, Mai Chau, etc y luego Camboya. Muchos amigos que han ido nunca han tomado nada pero la verdad es que a mí me suelen picar mucho mucho los mosquitos. Imagino que tu consejo como profesional es que me las tome ¿verdad?

Si no voy a Sapa, para Mai Chau también me las recomiendas?

En caso de ir a Sapa debería empezar a tomármelas un día antes de entrar en la zona verdad?

Si al final para Vietnam (porque no voy a Sapa) no me las tomo ¿para Camboya debería tomármelas en cualquier caso?

Muchísimas gracas y perdón por el bombardeo de preguntas (quizá repetitivas para ti).

_________________
Visita mi blog sobre mi vida en Japón: www.irukina.com

Y pequeños rincones de Japón:

http://viajeros.minube.com/irukina
⬆️ Arriba Irukina
Compartir:

Imagen: Antonio2006
Admin
Admin
Registrado:
26-02-2006
Mensajes: 33276
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Irukina Escribió:

Te he leído bastante por el foro y veo que normalmente recomiendas tomar el Malarones. Yo es que sí que iré a Sapa, Mai Chau, etc y luego Camboya. Muchos amigos que han ido nunca han tomado nada pero la verdad es que a mí me suelen picar mucho mucho los mosquitos. Imagino que tu consejo como profesional es que me las tome ¿verdad?

Si no voy a Sapa, para Mai Chau también me las recomiendas?

En caso de ir a Sapa debería empezar a tomármelas un día antes de entrar en la zona verdad?

Si al final para Vietnam (porque no voy a Sapa) no me las tomo ¿para Camboya debería tomármelas en cualquier caso?

Muchísimas gracas y perdón por el bombardeo de preguntas (quizá repetitivas para ti).

Hola
Por lo que he estado leyendo me da la impresión que Mai Chau también es zona de riesgo. Sobre Camboya aunque algunos sitios de Sanidad Internacional han comentado que no es necesaria profilaxis en Siem Reap, sanidad exterior de Esatdos Unidos sigue avisando del riesgo en Siem Reap y la zona de los templos. Todo el país se considera de riesgo menos la capital Phnom Penh y los alrededores del lago Tonle Sap.
Un saludo Sonriente

_________________
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Antonio2006
Compartir:

Imagen: Irukina
Experto
Experto
Registrado:
09-03-2010
Mensajes: 200
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
antonio2006 Escribió:
Irukina Escribió:

Te he leído bastante por el foro y veo que normalmente recomiendas tomar el Malarones. Yo es que sí que iré a Sapa, Mai Chau, etc y luego Camboya. Muchos amigos que han ido nunca han tomado nada pero la verdad es que a mí me suelen picar mucho mucho los mosquitos. Imagino que tu consejo como profesional es que me las tome ¿verdad?

Si no voy a Sapa, para Mai Chau también me las recomiendas?

En caso de ir a Sapa debería empezar a tomármelas un día antes de entrar en la zona verdad?

Si al final para Vietnam (porque no voy a Sapa) no me las tomo ¿para Camboya debería tomármelas en cualquier caso?

Muchísimas gracas y perdón por el bombardeo de preguntas (quizá repetitivas para ti).

Hola
Por lo que he estado leyendo me da la impresión que Mai Chau también es zona de riesgo. Sobre Camboya aunque algunos sitios de Sanidad Internacional han comentado que no es necesaria profilaxis en Siem Reap, sanidad exterior de Esatdos Unidos sigue avisando del riesgo en Siem Reap y la zona de los templos. Todo el país se considera de riesgo menos la capital Phnom Penh y los alrededores del lago Tonle Sap.
Un saludo Sonriente

La verdad es que estpy hecha un lío. Yo tengo 3 cajas de Malarones (gracias a que mi familia me ha mandado aquí a Japón dos y un amigo me ha regalado una) pero todos mis amigos que han viajado por el Sudeste Asiático (incluido unoq ue ha vivido en Vetnam) me dicen que no es necesario tomarlas, que ellos nunca lo han hecho, etc. Que sólo si vas en plan cooperación o hay sitios cero turísticos merece la pena. Pero es que yo suelo ser bastante precavida y encima soy un cebo para todos los mosquitos del mundo. Creo que me pican más que la media.

¿Cuál sería tu consejo (o imposición) médica? En caso de que sea tomarlas sí o sí ¿por qué tanta gente va tan tranquila y me dicen eso?

_________________
Visita mi blog sobre mi vida en Japón: www.irukina.com

Y pequeños rincones de Japón:

http://viajeros.minube.com/irukina
⬆️ Arriba Irukina
Compartir:

Imagen: Minuska
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-09-2009
Mensajes: 314
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
He preguntado a una persona de Mai Chau y dice que nunca antes han tenido casos de malaria, que no me preocupe (en esa zona, claro está)

_________________
Grècia, París, Londres, Escòcia, Venècia, Àustria, Praga, Budapest, Berlín, Amsterdam, Costa Este Canadà, New York, Portugal, Irlanda, Ecuador, Islandia, Bangkok, Vietnam, Malasia, Singapur, Estambul, Costa Oeste EUA, Sudeste EUA, Japón
⬆️ Arriba Minuska
Compartir:

Imagen: Irukina
Experto
Experto
Registrado:
09-03-2010
Mensajes: 200
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
minuska Escribió:
He preguntado a una persona de Mai Chau y dice que nunca antes han tenido casos de malaria, que no me preocupe (en esa zona, claro está)

¿Y tú para Sapa (u otras zonas) vas a tomarla?

_________________
Visita mi blog sobre mi vida en Japón: www.irukina.com

Y pequeños rincones de Japón:

http://viajeros.minube.com/irukina
⬆️ Arriba Irukina
Compartir:

Imagen: Minuska
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-09-2009
Mensajes: 314
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
No creo que vaya a Sapa (no me da tiempo a todo). Creo que lo tomaré para el Delta del Mekong.

_________________
Grècia, París, Londres, Escòcia, Venècia, Àustria, Praga, Budapest, Berlín, Amsterdam, Costa Este Canadà, New York, Portugal, Irlanda, Ecuador, Islandia, Bangkok, Vietnam, Malasia, Singapur, Estambul, Costa Oeste EUA, Sudeste EUA, Japón
⬆️ Arriba Minuska
Compartir:

Imagen: Elsago
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-01-2010
Mensajes: 36
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Hola,
Yo viajo a Vietnam (13 dias) y Siem Reap (3 dias) a finales de agosto.
Ayer fui al Centro Internacional de Vacunación de Bellvitge (Barcelona) y me han dicho que solo me tengo que vacunar de: Tetanos, Hepatitis A y Fiebre Tifoidea. He leido en el foro q a otros viajeros os han recomendado también la Hep B y el Cólera, pero a mi me han dicho que no hacen falta.
Además me han recetado 2 cajas de Malabone para que las tome durante todo el viaje incluso en las zonas donde no hay riesgo como Hanoi y el centro. Yo creo que no es necesario tomar tantas, son 24 pastillas seguidas, quizás me pueden destrozar el estómago, además me dijeron que me podían causar molestias gastroinstentinales. A la vuelta me quiero quedar embaraza y no me hace gracia meterme tanto medicamento. Se de otra viajera que fue a un centro de Madrid y le dijeron que no se las tomara, cuando hizo la misma ruta que yo. ¿Como puede ser que cada médico te diga una cosa, a quien hay que hacerle caso? Tengo otra conocida que fue al mismo centro que yo hace dos años y le dijero que no se las tomara ... No lo entiendo.
Os indico mi ruta: Hanoi, Halong, Cao Bang y Langson (Norte: 3 dias) Hue, Hoi An, HCM, Delta del Mekong (Vinh Long: 1 día + 1 noche) acabando 3 días en Siem Reap.
He visto en un mapa que colgó Antonio2006 que en la zona del Norte, como riesgo de malaria aparece Sapa pero si nosotros vamos a Langson se supone que no hay riesgo. Y si solo estamos en el Mekong un día ... ?
Agradecería vuestra opinión porque no se qué hacer.
Gracias y un saludo!

_________________
PRAGA - 2006 / EGIPTO - 2007 / AMSTERDAM - 2008 / ROMA y FLORENCIA - 2008 / LONDRES - 2009 / VIETNAM y CAMBOIA - 2010
⬆️ Arriba Elsago
Compartir:

Imagen: Bulli
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-04-2010
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Hola sobre el el tema de la malaria alguien sabe sobre ahuyentadores de ultra sonido personales contra los mosquitos Gracias
⬆️ Arriba Bulli
Compartir:

Imagen: SrtaVinca
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
29-06-2010
Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Buenas!
Pues no sé, yo vivo en Vietnam y no me han dicho nada de meterme esa sobredosis de pastillas. A mi me dijeron que unos cuantos chutes de Goibi (Halong Bay, Mekong, Sapa) y que sólo si iba a zonas muy muy rurales me tomara la rutina normal de malarone, pero nada, que no, que no hemos tomado nada de nada.
La de la cólera sí que la tomé porque me explicaron que no era sólo para la cólera, sino para los parásitos intestinales y la diarrea del viajero, y, a decir verdad, no he sufrido nada de nada del estómago, ni en vietnam, ni en myanmar, ni en thailandia, nada de nada, no sé si será por éso o porque estamos un poco obsesionados pero aquí (Asia) no es para tanto.

Bulli, lo de ultrasonidos me dijo la Doc que nada de nada, Goibi en vena si era necesario, pero que lo de los ultrasonidos no servía para nada.
⬆️ Arriba SrtaVinca
Compartir:

Imagen: Elsago
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-01-2010
Mensajes: 36
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Gracias por la información SrtaVinca!
Nosotros estaremos 3 días por el norte que quizás se considera zona rural, pero no creo que haya tanto peligro de malaria como para tomarse dos cajas seguidas.
Por cierto, que es eso de Goibi que comentas?
¿Me puedes decir que pastillas para el cólera te dieron? El médico que visité me dijo que no es necesario tomarlas, pero por si acaso va bien saber cuales son, aunque tendré que volver a ver si me las recetan.

_________________
PRAGA - 2006 / EGIPTO - 2007 / AMSTERDAM - 2008 / ROMA y FLORENCIA - 2008 / LONDRES - 2009 / VIETNAM y CAMBOIA - 2010
⬆️ Arriba Elsago
Compartir:

Imagen: Daniv79
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-06-2008
Mensajes: 566

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Mosquitos en Vietnam: ropa larga o corta?

Publicado:
Esta es mi duda (entre otras) a la hora de preparar la maleta para ir en septiembre a Vietnam
⬆️ Arriba Daniv79
Compartir:

Imagen: Manduki
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
04-07-2007
Mensajes: 12321
Ubicación: Badalona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mosquitos en Vietnam: ropa larga o corta?

Publicado:
daniv79 Escribió:
Esta es mi duda (entre otras) a la hora de preparar la maleta para ir en septiembre a Vietnam

Uno tu mensaje al hilo adecuado.
Yo llevaría siempre algún pantalón largo y alguna camisa, tipo lino, que te puedas poner si lo necesitas y que tampoco te de mucha calor Ojos que se mueven

_________________
El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
⬆️ Arriba Manduki Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Daniv79
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-06-2008
Mensajes: 566

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Gracias manduki,

Lo digo por el tema de la malaria y eso. Por el foro todo el mundo comenta que no hay nada pero en algunos centros de vacunación internacional te advierten de ello e incluso te recetan el malarone.

El caso es si de normal, con pantalones cortos y manga corta se puede hacer vida en Vietnam sin temer a q te achicharren los mosquitos y demas bichos

(es q este finde me han puesto fino en Bilbao, así q les parezco apetecible)
⬆️ Arriba Daniv79
Compartir:

Imagen: Leli30
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-07-2010
Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Hola,

Yo os puedo decir que hace unos meses fuimos al centro de medicina tropiacl que pertenece al hospital clinic de barcelona y que solo nos vacaunaron con la hepatitis A, el tifus y el tétanus sino lo tienes puesto, aunque le dije a la doctora si era necesario el malarone y me dijo que no y no nos lo recetó, en cambio hace unos años fui a Bismania y allí directamente nos dijeron que nos lo teniamos que tomar con esto quiero decir que el centro a veces se cura con salud cuando hay algun tipo de riesgo pero cuando te decien que no es porque realmente no hay peligro, aunque sin duda debes ponerte relc extrafuerte para evitar la picadura tanto de la malaria que pica de noche como del dengue que pica de día.
Por cierto Elsago no se si te lo han comentado pero sino recuerdo mal después de tomar malarone e ir a sitios exoticos es aconsejable no quedarte embarazada en un año, enterate bien porque a mi me lo dijeron cuando fui a Birmania.
⬆️ Arriba Leli30
Compartir:

Imagen: Ascen1902
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-07-2010
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Hola antonio2006:
Ando un poco tarde con las vacunas. Tengo una duda con la vacuna de la Hepatitis A. Yo ya tengo los 35. Ves necesario que me vacune? Hay mucho riesgo en Vietnam (en zonas turisticas)?
Muchas gracias
⬆️ Arriba Ascen1902
Compartir:

Imagen: Leli30
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-07-2010
Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Hola Antonio:

Después de leer tus comentarios me he quedado preocupada porque nosotros hace unos meses fuimos al centro de medicina tropical del hospital clinic y sólo nos recomendaron que nos pusieramos la Hepatitis A, el Tétanus y la Fiebre tifoide, aunque yo insistí con el tema de malaria me dijeron que en los sitios que vamos no es necesario y no nos la recetaron.
Nuestro viaje conta de vietnam (Hanoi, Bahía de Halong, hue, Hoian, Danang, Saigon y camboya (Siem Reap) En total 14 días en hoteles de 4 y 5 estrellas.

Me recomiendas que vuelva a realizar la consulta al centro de medicina tropical o crees que no es necesario que con lo que me han dicho y el repelente ya es suficiente?
⬆️ Arriba Leli30
Compartir:

Imagen: Alaxina
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-04-2007
Mensajes: 1237

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
En Sanidad Exterior en Valencia nos recomendaron: Hepatitis A y B (ya estabamos vacunados hace años), Fiebres tifoideas (mejor inyectable que el vivotif), y la del cólera/diarrea del viajero, mas por lo segundo que por lo primero.

Respecto a malaria, nos dijeron que en Vietnam solo hay un cierto peligro en las zonas fronterizas con Camboya, especialmente las "Tierras Altas Centrales".
Pero si nos recomendaron el Malarone para Siem Reap. Aunque el riesgo es moderadamente bajo, el médico nos lo recomendó. También insistió que en la zona de Angkor existe riesgo de Dengue, para lo que solo sirve el repelente de mosquitos por las mañanas
⬆️ Arriba Alaxina 20 Fotos
Compartir:

Imagen: SrtaVinca
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
29-06-2010
Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vietnam: información sanitaria

Publicado:
Elsago,m disculpa la tardanza en responder;
El Goibi es un repelente de mosquitos que no huele, para mi es mejor que el relec.
La vacuna de la cólera no recuerdo el nombre, pero era bebida, en dos tomas, una a la semana de la otra.
¡Saludos!
⬆️ Arriba SrtaVinca
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 26 - Tema con 513 Mensajes y 196904 Lecturas - Última modificación: 29/07/2010
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube