Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Si teneis pensado ir a bocas desde costa rica, buscar información sobre la carretera, hace una semana y media nos costo muchisimas horas llegar, los trabajadores de bananas estan en huelga por una ley nueva que ha sacado el gobierno y tenian las carreteras cortadas con barricadas, tienes que andar muchisimos kilometros, nos toco andar casi 15 km e ir cogiendo taxis uno tras otro. El tema iba a peor y cada vez los tramos cortados eran mas largos. y parece ser que para agosto vuelven a convocar la huelga.
castellnou Escribió:
Gracias Goretti,
Ya me esperaba algo así, por ese precio.
Lo peor que puede pasar es que las Sras, se planten y tengamos que ir a otro sitio. Pero yo creo que lo soportaremos. Total, nos vamos a pasar el día en el agua..
En algún mensaje tuyo he leido que hablas de una crema para después de las picadas de los mosquitos etc. Y no se porqué, también he deducido que estás vinculada al mundo de las farmacia, por lo que te supongo bien informada. Pásame el nombre de la cremita, por favor, que salgo este finde.
Y muchísimas gracias por tus consejos.
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
En algún mensaje tuyo he leido que hablas de una crema para después de las picadas de los mosquitos etc. Y no se porqué, también he deducido que estás vinculada al mundo de las farmacia, por lo que te supongo bien informada. Pásame el nombre de la cremita, por favor, que salgo este finde.
Y muchísimas gracias por tus consejos.
Castellnou, el año pasado estuvimos de vacaciones en Tailandia y allí todo el mundo se echaba para las picaduras de mosquito bálsamo de tigre.... De hecho yo me llevo un botecito para Costa Rica... Lo venden en todos los chinos...
Noritah y Castelnou, en Costa Rica venden un par de "unguentos" que vienen muy bien para eso. Uno se llama "Zepol" y el otro "Cofal Resfrios". Son parecidos al Vicks Vaporub, y también sirven para costipados, golpes, etc...
Noritah y Castelnou, en Costa Rica venden un par de "unguentos" que vienen muy bien para eso. Uno se llama "Zepol" y el otro "Cofal Resfrios". Son parecidos al Vicks Vaporub, y también sirven para costipados, golpes, etc...
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
El día 5 de septiembre llegamos a SJO a las 21 horas. Al día siguiente queremos irnos directamente a Tortuguero. Tengo reservado alojamiento en cabinas Marbella y la dueña/o que lo lleva, me ha dicho que el autobús Cariari-La Pavona, sale a las 11.30 en vez de a las 12 horas. Mi pregunta ¿cogiendo el autobús de las 9 de la mañana en SJO llegaré a coger el de Cariari-La Pavona?
No te preocupes, la barca no sale hasta que llegue el autobús. Y aun así, es puntualidad tica, Pura vida, ahorita sale.., vamos, que puedes esperar una hora.
Y te llevarán directamente al embarcadero de casa Marbella. Allí te recibirá Gina, que te tratará muy bien.
PD. Los autobuses también están conectados. No van a matar a la gallina de los huevos de oro..
Heyy! de vuelta a la normalidad!!
Os comento mi experiencia en resumidas cuentas, y a kien le interese mas, que no dude en mandarme un privado que contextare encantada
Estuve en costa rica un mes y medio. Una experiencia unica. Estuve un mes en un campamento tortuguero en Bahia Drake y la verdad esque me enamore del lugar. Te unes a la gente local y disfrutas del entorno que es precioso.
En cuanto a lo de Yellow JAck, yo que estuve 5 días allí, el sitio es precioso, los atardeceres son de muerte allí mismo con el argentino que es muy simpatico, el precio BARATO (9 $/noche) y tenia agua caliente y toallas moskiteras y ventilador. Ademas nos hicimos amigos de él e incluso nos invito a cervezas y tal. Buen tio.
Leugo de allí nos dirijimos a Puerto Viejo, otro paraiso y de allí a san jose, arenal y monteverde.
Hola a todos, deberia anotarme todas las dudas y escribirlas en solo mensaje, pero segun tengo tiempo y se me van ocurriendo las voy haciendo, así que lo siento..:)
Tengo intención de visitar tortuguero el 19 o 20 de septiembre, ¿es temporada de desove o algo así? o deberia esperar a octubre (estare allí hasta el 9 de oct)y hacer ese recorrido la final del viaje? desde allí bajare la costa del caribe hasta bocas del toro, ¿en tortuguero cuantos días se suele estar para ver el desobe, un par de días?
¿Sabeis cuales son los alojamientos mas baratos?¿y las excursiones?
Gracias de antemano, supongo que de aquí a un rato me surgira alguna mas...
hola a todos, deberia anotarme todas las dudas y escribirlas en solo mensaje, pero segun tengo tiempo y se me van ocurriendo las voy haciendo, así que lo siento..:)
Tengo intención de visitar tortuguero el 19 o 20 de septiembre, ¿es temporada de desove o algo así? o deberia esperar a octubre (estare allí hasta el 9 de oct)y hacer ese recorrido la final del viaje? desde allí bajare la costa del caribe hasta bocas del toro, ¿en tortuguero cuantos días se suele estar para ver el desobe, un par de días?
¿Sabeis cuales son los alojamientos mas baratos?¿y las excursiones?
Gracias de antemano, supongo que de aquí a un rato me surgira alguna mas...
Sí que es época de desove y creo que dura hasta octubre...
Con un par d edías en Tortuguero está bien, y como sitios baratos, está, por ejemplo, Casa Marbella... Hay varias cabinas allí que están bien de precio...
Y en cuanto a las excursiones te las ofrecerán en le sitio que te alojes, pero básicamete son el desove y el tour por los canales que se hace de 6 a 9 de la mañana...
Hay cucarachas en las cabinas??? es que la mayoria de fotos no veo mosquiteras, y no sé si es porque no hay bichos o porque lo ven tan natural que te corran por encima....
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China
En la cabina que estuve (1 dia) en cabinas marbella, no había cucarachas,
Pero ese es un animal que te puedes encontrar en cualquier sitio, incluso en una casa de aquí.
Imagínate en la selva, mas fácil.
En 19 días no tuve ningún problema de este tipo.
Incluso en La Carolina, que estábamos dentro de la selva, al lado de un rio, no vimos ningún bicho en la habitación.
Incluso pocos mosquitos. Eso si, con todo tipo de repelentes...
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Las cucarachas y la cocacola son las dos unicas cosas que me he encontrado allá donde he ido.
Pero solo queria que me dijeseis que no habia..........
Me llevaré una mosquitera!!! es de la unic manera que puedo dormir tranquila
Muchas gracias
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China
Hola a todos, acabo de volver y os cuento mi experiencia en tortuguero:
Creo que fue uno de los destinos de Costa Rica que mas me gusto, tiene un algo especial que lo hace distinto.
Recomendaciones:
Hacer todas las excursiones con la gente local del pueblo, mucho mas barto que con hoteles y agencias de la zona, pregunta y veras como encuentras gente que te sorprendera.
Desove de tortugas:
En mi caso, seguir los consejos de gente del foro y fui a preguntar por Daryl de Casa Marbella, pero no estaba y era mas caro que el resto.
Luego fuimos a buscar a Roberto, de una agencia de tours cercana a la tienda y lo contratamos con él por 19$ p.p.
Fuimos esa misma noche, pero la verdad no quedamos muy satisfechos con este guia, nos pareció que solo iba a ganar dinero rapido, por lo que decidimos de repetir con otro guia local al día siguiente.
Recomiendo 100% a Wilfredo Sanchez de Mapachin Tours, fue muy agradable y el tio se portó muy iben con nosotros. Vive en el costado Norte de la Iglesia catolica del pueblo. Tiene un anunico de sus tours pintado a mano en la fachada de su casa.
Primero acordamos con él que nos llevara al cerro de tortuguero por 5$ p.p. Y mientras haciamos la caminata el se fue a buscar tortuguitas recien nacidas y estuvimos con ellos casi una hora más y no nos cobró ni un dolar mas.
Luego otros amigos fueron con él a ver las tortugas adultas y disfrutaron mucho también. Les cobro 15$ p.p. Pero tienes que decirle que ya has comprado la pegatina de las tortugas, sino son 20$.
También recomiendo el tourde la mañana temprano para navegar por los canales, que bonito...........
En mi opinion, una cosa es que te pueda salir 5$ más barato y otra es respetar la naturaleza y a una especie en extinción. No creo que manipular tortugas pequeñitas para que las veamos los turistas, sea algo muy bueno para ellas.
Pagar 5$ por la pegatina de las tortugas significa que detrás de eso hay una organización que protege a los animales, que evita que los furtivos las sigan matando o se las coman y que trabja para que sea posible que mis nietos puedan disfrutar viendoo esas enormes torutugas o contemplando la maravillosa escena del desove, que con las máximas condiciones de respeto a la naturaleza pude disfrutar yo.
Después de pagar lo que pagamos para llegar hasta allí, no creo que sea necesario racanear esos pocos dolares.
_________________ España, Francia, Andorra, Italia, Mónaco, Portugal, Inglaterra, Suecia, Bélgica, Alemania, Rusia, Grecia, Jordania, Túnez, Gambia, Costa Rica, México, República Dominicana, Cuba, China, Japón. República Checa, Jamaica, Santo Tomé y Príncipe, Armenia, Sudáfrica, Kenia.
El hecho de ahorrarte los 5$ no implica que no respetes la naturaleza ni a las especies en extinción.
Yo estuve con las tortugas adultas en la noche y con las crias por la tarde y me limite a hacer lo que los guias locales me decian que podia o no podia hacer.
Yo como turista, lo de las tortugas me parecio un negocio como otro cualquiera, pues si de verdad se preocuparan tanto por las ellas no deberian permitir a nadie molestarlas, ni locales ni turistas. Pero si cada uno que pasa por allí paga unos 30$ de media, pues como que no van a cortar ese negocio tan bueno.
No me creo yo que por mucho que hagan grupos y esten limitados, no se moleste a las tortugas.
Tener a un tio con una linterna (por muy luz roja que sea) hablando todo el rato y con 10 turistas que por mucho que lo intenten, hacen ruido si o si
Me parece bien que vigilen las playas, para que nadie robe los huevos o maten a las tortugas y espero que realmente esos 5$ de las pegatinas vayan a a parar a la protección de ellas, pero realmente yo vi un amibente mas de negocio que de protección en tortuguero, muy bien organizado, eso si.
Y después de todo lo dicho, vuelvo a decir que tortuguero fue el lugar que mas me gusto de Costa rica y no solo por las tortugas.
Yo2mismo, es que la protección y la conservación de la naturaleza tiene que ir de la mano del negocio, si no, no se sostiene. Porque en las zonas de tortugas se han recogido huevos toda la vida. Y se han pescado tortugas para comer o en el caso de las Carey para utilizar su caparazón. Ha sido un modo de vida al que hay que dar una alternativa. No puedes llegar a un lugar así y decir: No se toca ni molesta a las tortugas y punto. Hay que darle alternativas a la gente si queremos que colaboren y no infrinjan las leyes...
En el caso de tortuguero por ejemplo no se accede a toda la playa, con lo que la cantidad de tortugas molestadas es "reducida". En este caso la molestia de unas pocas sirve para proteger a todas las demás...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro