Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Sí, el mejor cambio me refiero a eso. Con las de debito creo que es lo mismo, pero cuando he sacado desde un cajero, en casi todos me han sumado al cambio oficial unos $5. En las condiciones de tu tarjeta te informa del porcentaje que cobrán por la gestión del cambio de divisas en las de credito.
Yo me voy mañana y no he cambiado a dolares. Sacaré en el primer cajero que encuentre en el aeropuerto con la de crédito.
Saludos
¡Hola!
Boss, si puedes, mejor usa la de débito para sacar dinero en los cajeros, porque suelen aplicarte menos comisión que con la de crédito.
Un saludo.
¡Hola!
Boss, si puedes, mejor usa la de débito para sacar dinero en los cajeros, porque suelen aplicarte menos comisión que con la de crédito.
Un saludo.
Gracias,
Voy a preguntar en el banco como están las comisiones actualmente. La última vez no tuve más remedio que sacar con la de débito porque olvidé el PIN de la de crédito (nunca lo uso en España), y me combrarón comisión que en la de crédito no me habían cobrado anteriormente. ¿A ti como te salió el tema de las comisiones.
Saludos
¡Hola!
Yo te puedo decir que en las tarjetas que tengo de la Caja de Arquitectos, por compras no me cobran comisión con ninguna, y por sacar dinero en cajeros, con la de débito nada, y con la de crédito me dijero que 1 € o así por cada vez que las use (que por eso no la he usado nunca para sacar dinero).
Con las de Ibercaja el tema está peor, no las he usado en el extranjero por eso, pero pregunté por si acaso y por sacar en cajero me cobran un 3% en la de débito, y un 4% en la de crédito.
Por eso hay que mirar todo bien, que en los bancos te sacan todo lo que pueden.
Un saludo.
¿Alguien sabe si funciona el "cashback" (pedir que te den dinero en efectivo y que te lo cobren junto con el resto de cosas que compras) en los supermercados de EEUU con tarjetas de débito extranjeras?
Sin problemas yo no he llevado ni un dolar encima,todo con tarjeta visa,tanto de debito como de credito y sin ningun problema.En todos los sitios que compremos algo no tuvimos problemas.Nosotros saquemos 60 dolares en cajero y nos cobraron 4 dolares de comision (ING DIRECT).
Ojo al pagar con tarjetas de débito, no hay problemas, pero a mí con una de Uno-e me cobraban un 3% de comisión en cada compra, con las de crédito no.
Salu2
Acabo de comprar las entradas para el empire state y me han costado 82 dolares.Las he pagado con visa y me cobraran 66,68 euros.Yo pensaba que me cobrarian solo un 1 por ciento del total,pero se ve que me han cobrado bastante mas.Que tipo de cambio hace visa la caixa?Yo he hecho el calculo en una pagina de cambio y me sale por 82 dolares a 64,64 euros.
Hola. Tenía una duda, en un par de años tengo planeado un viaje a EEUU. Actualmente tengo 2 tarjetas, las cuales son de débito. Me convendría hacerme una de credito? Actualmente tengo una Visa y una Mastercard de débito. Me las rechazarían en muchos sitios?
Gracias anticipadas y un saludo al foro!
Hola. Tenía una duda, en un par de años tengo planeado un viaje a EEUU. Actualmente tengo 2 tarjetas, las cuales son de débito. Me convendría hacerme una de credito? Actualmente tengo una Visa y una Mastercard de débito. Me las rechazarían en muchos sitios?
Gracias anticipadas y un saludo al foro!
Con toda seguridad que necesitaras una de credito ya que para alquilar los coches o en los hoteles te la piden. Si piensas usarla para hacer compras también te combiene llevar una de credito las de debito normalmente trabajan en linea pero muchas veces falla y las tarjetas de debito (por lo menos la mia que es del santander) solo tiene un limite de 150€ en off (sin linea) y es un limite insuficiente para un viaje así. Ademas piensa que en caso de una necesidad o emergencia una de credito te puede sacar del apuro. Poner gasolina, reservar una noche...
_________________ 102555
Mis diarios de Londres, Paris y la Costa Oeste de Estados Unidos, pinchando en las WWW
Por cierto, ¿alguien sabe cual es la comisión que aplican al sacar dinero en efectivo en new york con VISA? ¿Y con AMEX?. Estando el tipo de cambio como esta muy alta debe ser para que sea más caro que cambiar Euros a Dólares en España.
Ahora mismo en Caja Madrid por 1 euro te dan 1,24 Dólares y el tipo de cambio oficial está en 1,34.
Por cierto, ¿alguien sabe cual es la comisión que aplican al sacar dinero en efectivo en new york con VISA? ¿Y con AMEX?. Estando el tipo de cambio como esta muy alta debe ser para que sea más caro que cambiar Euros a Dólares en España.
Ahora mismo en Caja Madrid por 1 euro te dan 1,24 Dólares y el tipo de cambio oficial está en 1,34.
Eso dependerá de que Banco o Caja sea la tarjeta que tienes
A mi por sacar efectivo en cajeros del Chase Manhattan, mi Caja me aplicó 1,05 Euros de comisión
Pregunta en tu Banco o Caja lo que te cobran por sacar dinero en cajeros
Un saludo
Muevo estos mensajes al hilo abierto sobre las tarjetas de crédito.
Saludos
_________________ La Gran Manzana siempre estará ahí. Tan alta, tan grácil y rápida, tan sucia y tan limpia, tan cerca, tan lejos, tan gris, tan roja, tan negra... y tan llena de tanto.
Dado que normalmente utilizo una tarjeta de débito "Visa Compra Oro" en mis viajes, me he informado en varios de los hoteles que he preseleccionado para mi viaje a Nueva York de la posibilidad de pagar en efectivo o con tarjeta de débito, y en general no hay problemas. No obstante alguna respuesta me ha dejado dubitativo
"Regarding payment for your accommodations, you may pay at check-in with cash as well as a debit card, but please be informed that an incidental fee of $100 plus will be required to check in, so using a debit card may not be such a good idea as the card will have pre-authorization that will not be released until after your check out".
Entiendo que en el caso de utilizar tarjeta de débito, me cobrarían 100 dólares adicionales en el check-in que no serían devueltos hasta después de la salida, pero no he entendido a que se refiere con lo de la pre-autorización
Pagando el hotel y el billete de avión con tarjeta de débito supongo que para el resto de gastos me podría apañar con dinero en efectivo
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Dado que normalmente utilizo una tarjeta de débito "Visa Compra Oro" en mis viajes, me he informado en varios de los hoteles que he preseleccionado para mi viaje a Nueva York de la posibilidad de pagar en efectivo o con tarjeta de débito, y en general no hay problemas. No obstante alguna respuesta me ha dejado dubitativo
"Regarding payment for your accommodations, you may pay at check-in with cash as well as a debit card, but please be informed that an incidental fee of $100 plus will be required to check in, so using a debit card may not be such a good idea as the card will have pre-authorization that will not be released until after your check out".
Entiendo que en el caso de utilizar tarjeta de débito, me cobrarían 100 dólares adicionales en el check-in que no serían devueltos hasta después de la salida, pero no he entendido a que se refiere con lo de la pre-autorización
Pagando el hotel y el billete de avión con tarjeta de débito supongo que para el resto de gastos me podría apañar con dinero en efectivo
Saludos.
Nosotros en USA este año y el anterior lo hemos pagado casi todo con tarjeta de débito (hoteles sin problema); pero en algunos sitios nos han puesto pegas y no nos aceptaban de débito (por ej en los outlet en la tienda de Tommy), nosotros llevábamos otra de crédito por lo que en esos casos usamos la otra.
En USA nunca hemos tenido problema con la tarjeta VISA, pero ojo si vais a Canadá, ya que en 3 restaurantes de Vancouver no nos la aceptaban (sólo American E o Master card). En el primero llevábamos cash (uff menos mal) y en los demás preguntamos antes y no comimos en ellos porque sino tenemos que quedarnos fregando los platos
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Hola, tengo una pequeña gran duda, en enero me voy 8 meses a estudiar a los angeles, creeis que al estar tanto tiempo allí lo mejor seria que me abriera una cuenta o que tirara de tarjeta? porque si lo mejor es que me la abra la transferencia me saldria por un ojo no? eso mas el cambio de moneda..aunque si solo tiro de tarjeta el cambio sera segun a lo que vaya estando cada vez que la use y tal y como se esta moviendo no se que sera lo mas conveniente..
Espero que alguien me pueda ayudar al explicar mi caso.
Viajo con mi compañera a USA en agosto del año que viene para hacer la ruta 66.
Yo por mi parte tengo una Visa pero es de "debito".
Mi pareja si tiene visa con un limite de 3000 euros.
Las dudas que me asaltan la siguiente cuestión.
Por lo que he leído, para poder tramitar la solicitud Esta de entrada a los Estados Unidos. Según pone en la pagina web, necesitas una tarjeta de crédito, como ya he puesto con anterioridad, yo no dispongo de tarjeta de crédito, pero si de una Visa de debito.
No sé si te puede dar problemas o no, pero para el viaje es mucho mejor que los dos lleveis al menos una tarjeta de crédito. En muchos sitios no aceptan la de débito y si por lo que sea se os pierde o se os estropea la de crédito... Puede ser un lio.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
No sé si te puede dar problemas o no, pero para el viaje es mucho mejor que los dos lleveis al menos una tarjeta de crédito. En muchos sitios no aceptan la de débito y si por lo que sea se os pierde o se os estropea la de crédito... Puede ser un lio.
Gracias por tu rápida respuesta.
El problema que tengo es que yo no puedo solicitar una visa de credito ya que me la denegarían.
Por problemas con mi ex, fui avalista en un crédito para sus padres, que posteriormente dejaron sin pagar. Estoy en un fichero de morosos. Con lo que mis opciones de conseguir una tarjeta de crédito son nulas. Era algo que no me había preocupado hasta ahora que tenemos ese viaje planeado.
Por lo cual mi pregunta, va mas encaminada a si es obligatorio tener una tarjeta de crédito para poder acceder a USA o por el contrario con una Visa de debito es suficiente.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro