Foro de Cruceros por el Caribe: Cruceros por el mar Caribe. Experiencias e información sobre tripulación, facilidades, barcos, trayectos, excursiones en tierra, grupos, etc.
Nosotros volvimos del crucero el martes, hace 3 días!!! Somos del grupo de cruceristas que estuvimos "atrapados en el tiempo" gracias a la huelga de controladores aéreos: volvimos a salir de la Habana el sábado que teníamos supuestamente que despegar, volvimos a navegar hacia Cozumel, volvimos a disfrutar del barco en Cozumel... En fin, tuvimos suerte dentro de todo!! Estamos muy contentos con la gestión que hizo el barco, nos tuvieron informados en todo momento y nos han atendido estupendamente!!
Primero deciros que era nuestro primer crucero y lo hemos pasado absolutamente genialllllllllll!!! Hemos tenido mucha suerte también de conocer gente espectacular!!
Me ha sido de gran utilidad consultar este foro antes de ir, así que ahora quiero contribuir yo también. Allá van mis impresiones y recomendaciones:
-BARCO: es bastante pequeñito pero es verdad que el trato es muy familiar. La pega es que se mueve bastante, nosotros tuvimos un par de días que buf... Vaya colocón! Pero bueno, llevad biodramina (con cafeína porque sino os perderéis los espectáculos del sueño que os va a entrar...) y listo!! Los camareros y los que limpian las habitaciones genial!!! Un 20 sobre 10, super amables y atentos! Nosotros teníamos un camarote interior y la verdad es que no nos faltó de nada, sólo parábamos para descansar y ducharnos así que más que suficiente.
-ESPECTÁCULOS EN EL BARCO: no os perdáis al humorista (Paco Calonge) es una caña, y a mí también me gustó bastante el mago y el "notario"! Por lo de la ropa de gala, de blanco y tropical no os preocupéis, la gente no lo toma muy en serio...
-MONEDA:
CUBA:CUCs (Pesos convertibles)
COZUMEL: dólares americanos/pesos mejicanos
GRAN CAYMAN: dólares americanos/dólares caimaneses
ISLA PARAÍSO: CUCs pues es una isla cubana.
Nosotros llevamos unos 100 dólares cambiados desde aquí y el resto en euros (unos 300). De todas formas podéis llevarlo todo en euros y cambiar en La Habana a CUCs y en Cozumel a dólares.
-CASAS DE CAMBIO: en La Habana os recomiendo que cambiéis en la misma Cadeca que hay dentro del puerto, buen cambio y algo más seguro que hacerlo en la calle (no por nada, pero es más fácil que venga gente a pediros...). En Cozumel podéis cambiar en la oficina de cambio que hay en el centro comercial que hay justo delante a la salida del puerto y así ya tenéis para Cozumel y Caimán.
-EXCURSIONES: nosotros las hicimos todas por libre menos "Las Terrazas" en La Habana y el Snorkel en Isla Paraíso (super recomendable, además no hay opción de hacerla por libre, o lo coges en el barco o te pasas todo el día en la playa que tampoco es mala opción...).
LA HABANA: no cojáis nada con la gente que hay justo al salir del puerto, os lo ofrecen bastante más caro de lo que lo váis a conseguir en el centro!! No os preocupéis por si luego no encontráis gente en el centro que ofrezca excursiones, ellos os encontrarán a vosotros!!
Nosotros cogimos un día el Autobús turístico (Habana Bus Tour) que se coge delante del Hotel Inglaterra y en otros puntos de la ciudad (cuesta 5 CUCs y da una vuelta de una hora y media más o menos, pasa por zonas que no llega el carruaje ni llegaríais andando...). Otro día cogimos un carruaje, nos salió por 50 euros el carruaje 3 horas (éramos 8 así que cogimos 2, al final salió a unos 12’5 euros por persona). La verdad es que tuvimos mala suerte con el tío porque era un ansia, nos llevó a un paladar porque se lo pedimos y nos intentaba obligar a pedir un plato por persona y no paraba de decirnos qué pedir y cómo hacerlo (suponemos que se llevaba comisión del paladar por llevarnos allí a comer). Al final se puso un poco borde y quería que le pagáramos antes de llevarnos de vuelta al barco como había prometido, como estábamos cerca del puerto le pagamos para que se fuera y no tuviéramos que oirlo más...
En mi opinión si cogéis el Habana bus con luego coger 1 hora de carruaje es suficiente (cuesta unos 5 CUCs).
La gente es muy sociable pero es verdad que casi nunca son hospitalarios de “forma gratuïta”, se acercan te hablan y te explican algo y luego enseguida te piden lo que sea, a veces se acercan directamente para pedir. A nosotros nos pidieron desde ropa de bebé, aceite de hígado, zapatillas, bolígrafos, caramelos... Hasta dinero directamente. Llevad todo lo que podáis y írselo dando a la gente que consideréis oportuno, alguien que haya sido amable, etc... Si volviera me llevaría a parte de bolígrafos y caramelos (que los dimos en una escuela del centro y vimos cómo se lo daban a los niños, qué ilusión les hizo!!), ropa que ya no use, zapatillas, medicamentos (mejor llevarlos a una iglesia para que los reparatan bien), geles de baño, champú, pintalabios... De todo lo que pudiera!!!
Que no se me olvide: el fin de semana hacen una feria de artesanía a unos 10 minutos andando desdes el puerto. Salís y váis hacia la izquierda hasta que encontréis una especie de almacenes llenos de puestecitos (sino preguntáis). No compréis nada en el centro, aquí váis a encontra lo mismo, mucha más variedad y mucho mejor de precio (hasta 7 collares por un CUC, hay lienzos, imanes, ropa...).
COZUMEL: cogimos un coche de alquiler (éramos 4 y nos salió a 65 dólares el día, eso sí coger un jeep que aunque no tengan aire acondicionado son mucho mejores) y nos recorrimos la isla. Es bastante pequeñita así que nos dio tiempo a ver las ruinas de San Gervasio (nada espectacular pero son interesantes), las playas del norte de la isla que son muy chulas (comimos en el chiringuito que hay en Chen Rio, 55 dólares los 4 por una parrillada de pescado con langosta y gambas bueníiiiiiisima!!!!) y luego fuimos a las playas del sur (Playa Corona) a hacer snorkel. El resto de compañeros habían cogido la excursión a Tulum y les gustó pero todos coincidían en que era demasiado apurado, no tuvieron tiempo ni de bañarse en la playa de tulum y vieron las ruinas a todo trapo. Yo vería la isla de Cozumel por libre!
GRAN CAYMAN: nosotros hicimos la excursión a ver las mantas-raya con las chicas que hay nada más llegar al puerto (40 dólares: incluye las mantas-raya 45 min, snorkel 45 min y paran en la playa de 7 mille). Al volver nos bajamos en 7 mille y nos quedamos allí a comer, la vuelta vale 2,5 euros con cualquier taxi (hay que regatear, sino te cobran 5). Después de compartir impresiones con nuestros compañeros (un beso a todos, soys los mejores!!! ) os recomendaría coger la de las mantas-raya con el barco porque es más caro pero te llevan a mejores sitios para hacer snorkel y llevan más comida para las mantas con lo cual acaban apareciendo muchas más!! Además te incluye la comida, nosotros comimos en un chiringuito de la playa de 7 mille y nos salió a 20 dólares por persona una hamburguesa, patatas y cocacola!!
ISLA PARAÍSO: a mí me encantó, es muy tranquila, no hay mucho que hacer a parte de tomar el sol y pasear por la playa. Nosotros cogimos snorkel con el barco y nos gustó mucho!!! Llevaros protección solar y gorra porque no hay sombra excepto donde se come!
Buff, vaya royazo os acabo de meter!!! Espero que os sea de utilidad, si necesitáis saber algo más preguntádmelo que lo tengo todo fresquito!! Y si tenéis el viaje comprado y no queréis ir, decídmelo que nosotros volveríamos a repetir con los ojos cerrados!!
Muchas gracias por la información.
¿Te gustó la excursión de Gran Cayman? ¿Qué tal hacer snorkel?
Nosotros volvimos del crucero el martes, hace 3 días!!! Somos del grupo de cruceristas que estuvimos "atrapados en el tiempo" gracias a la huelga de controladores aéreos: volvimos a salir de la Habana el sábado que teníamos supuestamente que despegar, volvimos a navegar hacia Cozumel, volvimos a disfrutar del barco en Cozumel... En fin, tuvimos suerte dentro de todo!! Estamos muy contentos con la gestión que hizo el barco, nos tuvieron informados en todo momento y nos han atendido estupendamente!!
Primero deciros que era nuestro primer crucero y lo hemos pasado absolutamente genialllllllllll!!! Hemos tenido mucha suerte también de conocer gente espectacular!!
Me ha sido de gran utilidad consultar este foro antes de ir, así que ahora quiero contribuir yo también. Allá van mis impresiones y recomendaciones:
-BARCO: es bastante pequeñito pero es verdad que el trato es muy familiar. La pega es que se mueve bastante, nosotros tuvimos un par de días que buf... Vaya colocón! Pero bueno, llevad biodramina (con cafeína porque sino os perderéis los espectáculos del sueño que os va a entrar...) y listo!! Los camareros y los que limpian las habitaciones genial!!! Un 20 sobre 10, super amables y atentos! Nosotros teníamos un camarote interior y la verdad es que no nos faltó de nada, sólo parábamos para descansar y ducharnos así que más que suficiente.
-ESPECTÁCULOS EN EL BARCO: no os perdáis al humorista (Paco Calonge) es una caña, y a mí también me gustó bastante el mago y el "notario"! Por lo de la ropa de gala, de blanco y tropical no os preocupéis, la gente no lo toma muy en serio...
-MONEDA:
CUBA:CUCs (Pesos convertibles)
COZUMEL: dólares americanos/pesos mejicanos
GRAN CAYMAN: dólares americanos/dólares caimaneses
ISLA PARAÍSO: CUCs pues es una isla cubana.
Nosotros llevamos unos 100 dólares cambiados desde aquí y el resto en euros (unos 300). De todas formas podéis llevarlo todo en euros y cambiar en La Habana a CUCs y en Cozumel a dólares.
-CASAS DE CAMBIO: en La Habana os recomiendo que cambiéis en la misma Cadeca que hay dentro del puerto, buen cambio y algo más seguro que hacerlo en la calle (no por nada, pero es más fácil que venga gente a pediros...). En Cozumel podéis cambiar en la oficina de cambio que hay en el centro comercial que hay justo delante a la salida del puerto y así ya tenéis para Cozumel y Caimán.
-EXCURSIONES: nosotros las hicimos todas por libre menos "Las Terrazas" en La Habana y el Snorkel en Isla Paraíso (super recomendable, además no hay opción de hacerla por libre, o lo coges en el barco o te pasas todo el día en la playa que tampoco es mala opción...).
LA HABANA: no cojáis nada con la gente que hay justo al salir del puerto, os lo ofrecen bastante más caro de lo que lo váis a conseguir en el centro!! No os preocupéis por si luego no encontráis gente en el centro que ofrezca excursiones, ellos os encontrarán a vosotros!!
Nosotros cogimos un día el Autobús turístico (Habana Bus Tour) que se coge delante del Hotel Inglaterra y en otros puntos de la ciudad (cuesta 5 CUCs y da una vuelta de una hora y media más o menos, pasa por zonas que no llega el carruaje ni llegaríais andando...). Otro día cogimos un carruaje, nos salió por 50 euros el carruaje 3 horas (éramos 8 así que cogimos 2, al final salió a unos 12’5 euros por persona). La verdad es que tuvimos mala suerte con el tío porque era un ansia, nos llevó a un paladar porque se lo pedimos y nos intentaba obligar a pedir un plato por persona y no paraba de decirnos qué pedir y cómo hacerlo (suponemos que se llevaba comisión del paladar por llevarnos allí a comer). Al final se puso un poco borde y quería que le pagáramos antes de llevarnos de vuelta al barco como había prometido, como estábamos cerca del puerto le pagamos para que se fuera y no tuviéramos que oirlo más...
En mi opinión si cogéis el Habana bus con luego coger 1 hora de carruaje es suficiente (cuesta unos 5 CUCs).
La gente es muy sociable pero es verdad que casi nunca son hospitalarios de “forma gratuïta”, se acercan te hablan y te explican algo y luego enseguida te piden lo que sea, a veces se acercan directamente para pedir. A nosotros nos pidieron desde ropa de bebé, aceite de hígado, zapatillas, bolígrafos, caramelos... Hasta dinero directamente. Llevad todo lo que podáis y írselo dando a la gente que consideréis oportuno, alguien que haya sido amable, etc... Si volviera me llevaría a parte de bolígrafos y caramelos (que los dimos en una escuela del centro y vimos cómo se lo daban a los niños, qué ilusión les hizo!!), ropa que ya no use, zapatillas, medicamentos (mejor llevarlos a una iglesia para que los reparatan bien), geles de baño, champú, pintalabios... De todo lo que pudiera!!!
Que no se me olvide: el fin de semana hacen una feria de artesanía a unos 10 minutos andando desdes el puerto. Salís y váis hacia la izquierda hasta que encontréis una especie de almacenes llenos de puestecitos (sino preguntáis). No compréis nada en el centro, aquí váis a encontra lo mismo, mucha más variedad y mucho mejor de precio (hasta 7 collares por un CUC, hay lienzos, imanes, ropa...).
COZUMEL: cogimos un coche de alquiler (éramos 4 y nos salió a 65 dólares el día, eso sí coger un jeep que aunque no tengan aire acondicionado son mucho mejores) y nos recorrimos la isla. Es bastante pequeñita así que nos dio tiempo a ver las ruinas de San Gervasio (nada espectacular pero son interesantes), las playas del norte de la isla que son muy chulas (comimos en el chiringuito que hay en Chen Rio, 55 dólares los 4 por una parrillada de pescado con langosta y gambas bueníiiiiiisima!!!!) y luego fuimos a las playas del sur (Playa Corona) a hacer snorkel. El resto de compañeros habían cogido la excursión a Tulum y les gustó pero todos coincidían en que era demasiado apurado, no tuvieron tiempo ni de bañarse en la playa de tulum y vieron las ruinas a todo trapo. Yo vería la isla de Cozumel por libre!
GRAN CAYMAN: nosotros hicimos la excursión a ver las mantas-raya con las chicas que hay nada más llegar al puerto (40 dólares: incluye las mantas-raya 45 min, snorkel 45 min y paran en la playa de 7 mille). Al volver nos bajamos en 7 mille y nos quedamos allí a comer, la vuelta vale 2,5 euros con cualquier taxi (hay que regatear, sino te cobran 5). Después de compartir impresiones con nuestros compañeros (un beso a todos, soys los mejores!!! ) os recomendaría coger la de las mantas-raya con el barco porque es más caro pero te llevan a mejores sitios para hacer snorkel y llevan más comida para las mantas con lo cual acaban apareciendo muchas más!! Además te incluye la comida, nosotros comimos en un chiringuito de la playa de 7 mille y nos salió a 20 dólares por persona una hamburguesa, patatas y cocacola!!
ISLA PARAÍSO: a mí me encantó, es muy tranquila, no hay mucho que hacer a parte de tomar el sol y pasear por la playa. Nosotros cogimos snorkel con el barco y nos gustó mucho!!! Llevaros protección solar y gorra porque no hay sombra excepto donde se come!
Buff, vaya royazo os acabo de meter!!! Espero que os sea de utilidad, si necesitáis saber algo más preguntádmelo que lo tengo todo fresquito!! Y si tenéis el viaje comprado y no queréis ir, decídmelo que nosotros volveríamos a repetir con los ojos cerrados!!
Muchas gracias por tu información, es completisima, magnifica, pero si no te importa voy a hacerte algunas preguntas:
El coche en Cozumel, donde lo cogisteis, recuerdas el nombre de la empresa? Y como va el tema del seguro, etc..? Se puede hacer desde España?
En Cozumel donde atraca el barco, pq creo que hay varios atraques?
Donde esta la Playa Corona pq la busco en google Earth y no aparece?
La excursion que comentas de las rayas con el barco, me podrias decir cual exactamente es la que merece la pena, pq hay varias?
La vuelta de 7 mile es 2.5 por taxi o por persona?
Sabes si hubo gente que realizo la extension en Varadero? Pq en el foro nadie comenta nada sobre extensiones en Varadero. Las ofertan en el barco mas baratas? Nosotros vamos el 8 de enero y nos estamos planteando coger la extension en Varadero, como salimos de La Habana.
Muchisimas gracias.
Última edición por Seph1975 el Sab, 11-12-2010 14:14, editado 2 veces
Para los que queriais saber donde esta la escala de Isla Paraiso , os pongo la dirección exacta donde creo que esta la playa, metedlo en el google earth y os aparecera, esta cerca de la Punta del Frances. Por lo menos cuando ya hice este crucero con Pullmantur hace 5 años era ahí.
Latitud 21°36'28.66"N
Longitud 83°10'20.78"O
Los que ya han estado en este crucero pueden comprobar si es correcto.
Bueno nosotros ya estamos en el aeropuerto, maletas facturadad, si podeis venir con tiempo nada de cola y te explican las cosas con tranquilidad. El visado te lo entregan aquí los de quail, eso y los papeles para las excursiones y para cuando entres en el barco. Un fuerte abrazo y comentaremos nuestras esperiencias a la vuelta.
Muchas gracias por toda la información recibida.
Hola, yo salgo para cozumel el día 3.
Una amiga me dice que me tengo que poner la vacuna de la epatitis A,
Alguien sabe deirme algo sobre esto es realmente necesario. Ella me dice que si voy a comer fuera del barco seria conveniente.
No he oido nada sobre este tema el de las vacunas, decirme algo.
Gracias
Hola gente....!
Soy nueva en esto y no sé muy bien como funciona lo del foro....
Salgo el 27/12 a cozumel y me gustaría contactar con alguien para integrarme al grupo....Hay alguien más que vaya para dicha fecha??
Una saludito....Natalie
Hola gente....!
Soy nueva en esto y no sé muy bien como funciona lo del foro....
Salgo el 27/12 a cozumel y me gustaría contactar con alguien para integrarme al grupo....Hay alguien más que vaya para dicha fecha??
Una saludito....Natalie
Hola Natalie74,somos tres amigas q tb salimos ese día,y por aquí en el foro están: piluchi,ananda,morankisima,deoke-lluvia,alba-jaume......BIEN BIEN que vaya apareciendo más gente!!!!
Vuelvo a agradecer a todos los q a su regreso nos dan información y consejos....PILO77: GENIAL ABRAZOS A TOD@SSSSS
PILO77 genial, genial y genial tu resumen, muy claro y completo, con gente como tú da gusto entrar al foro!!!!
Alguien preguntó por qué no da tiempo de ir a Tulum y yo me pregunto lo mismo, es decir, en Cozumel se están muchas horas, yo había pensado ir a Tulum, Cobá, cenote y compras en Playa del Carmen, tenía pensado que me sobraría hasta tiempo pero todos decís que es todo muy apresurado y no entiendo por qué.
Hola gente....!
Soy nueva en esto y no sé muy bien como funciona lo del foro....
Salgo el 27/12 a cozumel y me gustaría contactar con alguien para integrarme al grupo....Hay alguien más que vaya para dicha fecha??
Una saludito....Natalie
Hola Natalie74,somos tres amigas q tb salimos ese día,y por aquí en el foro están: piluchi,ananda,morankisima,deoke-lluvia,alba-jaume......BIEN BIEN que vaya apareciendo más gente!!!!
Vuelvo a agradecer a todos los q a su regreso nos dan información y consejos....PILO77: GENIAL ABRAZOS A TOD@SSSSS
PILO77 genial, genial y genial tu resumen, muy claro y completo, con gente como tú da gusto entrar al foro!!!!
Alguien preguntó por qué no da tiempo de ir a Tulum y yo me pregunto lo mismo, es decir, en Cozumel se están muchas horas, yo había pensado ir a Tulum, Cobá, cenote y compras en Playa del Carmen, tenía pensado que me sobraría hasta tiempo pero todos decís que es todo muy apresurado y no entiendo por qué.
igual pienso yo,pues el ferry son 40minutos que lo vi en la web...de playa del carmen a tulum son 60 km aprox. Así q no s xq tanta prisa...a no ser q después fueran a xelha o xcaret,entonces si q lo entiendo
Pero solo ir a tulum y su playa da tiempo de sobra
Spyro, soy Natalia, te apuntas a las rayas con Eva y conmigo?
PorfaPorfaPorfa!!
no lo tengo mu claro todavia,es q las fotos q vi me dieron grima .... Y tb mola muxo star to el día tirao en la playa de 7 millas,tengo q pensarlo
Spera un poco,ok? besos para mi FOTOGRAFA FAVORITA
Hola a todos: regresé el 7 pero recién hoy pude entrar y ver que a pesar de las extensas explicaciones de PILO77, quedan dudas, sobre todo de Tulum . Nosotros hicimos la excursión con el barco (49€), porque era el último día y temíamos algún imprevisto . El barco debia llegar a Cozumel a las 9, pero lo hizo a las 11 , pués salimos con retraso de La Habana. Conclusión, hicimos la excursión corriendo, ya que debíamos desembarcar a las 5, y esa fué la hora en que llegamos al barco. Los del crucero tenian planeada la excursión para las 9,30, para que diera más tiempo de estar en la playita, pero como todo salió mal , solo pudimos verla de lejos. La gente que no desembarca en Cozumel,tiene tiempo de sobra, ya que el barco zarpa a las 22. Los tiempos que manejan son correctos, 45 min de ferry y una hora en carretera. Las ruinas se ven en otra horita tranquilamente, y luego el tiempo que quieran o les dejen en la playa.Es mejor hacerla temprano porque al mediodia hace muchísimo calor y casi no hay sombra.
Para los más friolentos: En el barco no hace frio, pero en algunos lugares, como cubierta, o en los espectáculos de la noche, que uno está más quieta ,se agradece una rebeca. También en La Habana los que vais al Tropicana que es al aire libre.
Buen viaje a los que parten ahora y a disfrutar!!!!!!!
hola a todos: regresé el 7 pero recién hoy pude entrar y ver que a pesar de las extensas explicaciones de PILO77, quedan dudas, sobre todo de Tulum . Nosotros hicimos la excursión con el barco (49€), porque era el último día y temíamos algún imprevisto . El barco debia llegar a Cozumel a las 9, pero lo hizo a las 11 , pués salimos con retraso de La Habana. Conclusión, hicimos la excursión corriendo, ya que debíamos desembarcar a las 5, y esa fué la hora en que llegamos al barco. Los del crucero tenian planeada la excursión para las 9,30, para que diera más tiempo de estar en la playita, pero como todo salió mal , solo pudimos verla de lejos. La gente que no desembarca en Cozumel,tiene tiempo de sobra, ya que el barco zarpa a las 22. Los tiempos que manejan son correctos, 45 min de ferry y una hora en carretera. Las ruinas se ven en otra horita tranquilamente, y luego el tiempo que quieran o les dejen en la playa.Es mejor hacerla temprano porque al mediodia hace muchísimo calor y casi no hay sombra.
Para los más friolentos: En el barco no hace frio, pero en algunos lugares, como cubierta, o en los espectáculos de la noche, que uno está más quieta ,se agradece una rebeca. También en La Habana los que vais al Tropicana que es al aire libre.
Buen viaje a los que parten ahora y a disfrutar!!!!!!!
Gracias TUCU por aclarar lo de Tulum..... Esto me cuadra más....siempre que hablemos de los que no desembarcan en Cozumel
TUCU muchas gracias, es que como ya he comentado antes yo ya he estado en Riviera Maya y me parecía increible que en 12 horas no diera tiempo a ver Tulum, de hecho da tiempo a ver más cosas, lo malo es que oscurece pronto.
Muchas gracias a todos los que habeis vuelto y estais comentando vuestras experiencias ya que nos son de gran ayuda a los que como yo estamos preparando el viaje.
Nosotros salimos de La Habana el 8 de enero y esperamos pasarnoslo tan bien como parece que lo han pasado los que ya estan de vuelta.
Una vez mas Gracias, es genial contar con gente como la de este foro.
_________________ 10/2005 - Rep Dominicana - Gran Latino Mediterraneo - 05/2006 - Kenia Tanzania
10/2007 - Zenith - 03/2009 Grand Voyager - Mediterraneo - 2010 Madeira - Star Princess (Escandinavia y Rusia) Gemini (Tesoros Caribe)
2011 - Las azores Punta cana Roma crucero atlantico Paris - 2012 Crucero grecia y Turquia Crucero fiordos Florencia Venecia - 2013 India - 2014 Nepal
Alguien ha hecho alguna de las excursiones del barco en La Habana??? Yo embarco en La Habana, me daría tiempo a ver lo principal por mi cuenta y hacer alguna excursión con el barco fuera de La Habana como por ej Viñales o Las Terrazas????
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro