Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Lo del funicular que dices no lo he entendido, hay uno que va desde la parada del tranvia Kabatas hasta la plaza Taksim que para mi no tiene ningun encanto desplazarte hasta aquí al tener tan poco tiempo para ver la ciudad. Un saludo !!!
_________________ -PARIS
-ROMA
-CRUCERO MEDITERRANEO
-EGIPTO
-ESTAMBUL
-MARRAKECH
Os dejo aquí esta página que he estado mirando y está muy bien!! Sale todo lo que se puede visitar en Estambul, el horario, precio, dónde está y además algún consejo importante para no pillarnos desprevenidos. Por ejemplo en las mezquitas las mujeres o niñas tenemos que taparnos el pelo, así que llevar un pañuelo o os dejarán uno allí. www.disfrutaestambul.com/que-ver
Para ir a Efeso desde Izmir hay dos opciones posibles:
1ª un taxi a la salida del puerto con capacidad para 4-5 personas y su precio sin negociarlo es de 90€, ya depende de cada uno con la maña que tenga a la hora del regateo.
Las entradas se pagan aparte. La entrada a Efeso cuesta 20 libras turcas = 9,6€, la Iglesia de San Juan 5 libras = 2,5€ y la Ermita de María 11 libras = 5,2€.
2ª Hay unos coches con capacidad para 16 personas y te llevan a ver los 3 lugares por 20€ + 15€ de entradas. La excursión suele durar entre 4-5 horas, depende de lo que el grupo tarde en cada lugar para que la excursión dure mas o menos.Realmente la 1ª opción puede ser mejor si no quieren depender de un grupo y si se quiere aprovechar para ir al zoco al final de las excursiones para hacer algunas compras.
Las entradas cuando se va con la 2ª opción las saca la acompañante del conductor para que no haya que cambiar euros a la moneda turca, de ahí que redondeen a 15€ las entradas cuando en realidad salen unos 2€ mas barato.
Si se va a hacer la visita a la Ermita de María ( si se es creyente se entiende, por tomar sus aguas dicen curativas, pero realmente es una visita que no merece la pena), es la primera a visitar, tardando unos 45 min en llegar y allí se llega a una esplanada donde hay tenderetes donde comprar souvenirs, pasando las tiendas se llega a la Ermita que se entra por la puerta principal y se sale por un lateral. Es muy pequeñita y dicen que fue allí donde murió la Virgen María. Saliendo de la ermita y bajando una escalera se llega a la fuente donde los peregrinos se lavan las manos y la cara, junto a la fuente hay una pared larga llena de papeles blancos anudados con peticiones a la virgen. Esto es lo quen se ve, y es ya decisión de cada uno, salvo que se vaya en grupo y tendrán que ponerse de acuerdo.
Saliendo de la ermita y bajando una escalera se llega a la fuente donde los peregrinos se lavan las manos y la cara, junto a la fuente hay una pared larga llena de papeles blancos anudados con peticiones a la virgen. Esto es lo quen se ve, y es ya decisión de cada uno, salvo que se vaya en grupo y tendrán que ponerse de acuerdo.
A pesar de haber sido expoliada durante siglos te vas a quedar impresionado por la extensión y calidad de sus monumentos. Lo mejor es entrar muy temprano por la mañana a través de la puerta superior, bien provisto de botellas de agua.
La entrada general 20 libras turcas (9,6 €) te da acceso a los principales monumentos al aire libre, entre los que no tienes que perderte el Templo de Domiciano, la Fuente de Trajano, el Odeón, el teatro, y sobre todo la Biblioteca de Celso, posiblemente el edificio que mejor se conserva del conjunto. Desde la llamada calle de Mármol y siguiendo por el Camino de Arcadia se llega al antiguo puerto, hoy muy alejado del mar
Una vez se sale de allí, dirigirse a la Iglesia de San Juan, y son las ruinas que quedan de la iglesia. Construida por el emperador bizantino Justiniano para guardar los restos del evangelista.
El conjunto está en ruinas pero impresiona. De vuelta al centro, pásate por la mezquita de Isa Bei construida por los seleucidas (anteriores a los otomanos) en el siglo XIV utilizando columnas y otros materiales de Éfeso.
Hasta aquí la visita a las ruinas, así que si os queda tiempo, aprovecharlo para hacer compras en el zoco o simplemente sentarse en un café a degustar un rico té con dulces turcos. Si quieres comprar dulces turcos a buen precio, en la entrada al puerto hay un supermercado donde los venden. Los ponen en cajas para poder llevarlo mejor
Para ir a Efeso desde Izmir hay dos opciones posibles:
1ª un taxi a la salida del puerto con capacidad para 4-5 personas y su precio sin negociarlo es de 90€, ya depende de cada uno con la maña que tenga a la hora del regateo.
Las entradas se pagan aparte. La entrada a Efeso cuesta 20 libras turcas = 9,6€, la Iglesia de San Juan 5 libras = 2,5€ y la Ermita de María 11 libras = 5,2€.
2ª Hay unos coches con capacidad para 16 personas y te llevan a ver los 3 lugares por 20€ + 15€ de entradas. La excursión suele durar entre 4-5 horas, depende de lo que el grupo tarde en cada lugar para que la excursión dure mas o menos.Realmente la 1ª opción puede ser mejor si no quieren depender de un grupo y si se quiere aprovechar para ir al zoco al final de las excursiones para hacer algunas compras.
Las entradas cuando se va con la 2ª opción las saca la acompañante del conductor para que no haya que cambiar euros a la moneda turca, de ahí que redondeen a 15€ las entradas cuando en realidad salen unos 2€ mas barato.
Si se va a hacer la visita a la Ermita de María ( si se es creyente se entiende, por tomar sus aguas dicen curativas, pero realmente es una visita que no merece la pena), es la primera a visitar, tardando unos 45 min en llegar y allí se llega a una esplanada donde hay tenderetes donde comprar souvenirs, pasando las tiendas se llega a la Ermita que se entra por la puerta principal y se sale por un lateral. Es muy pequeñita y dicen que fue allí donde murió la Virgen María. Saliendo de la ermita y bajando una escalera se llega a la fuente donde los peregrinos se lavan las manos y la cara, junto a la fuente hay una pared larga llena de papeles blancos anudados con peticiones a la virgen. Esto es lo quen se ve, y es ya decisión de cada uno, salvo que se vaya en grupo y tendrán que ponerse de acuerdo.
Saliendo de la ermita y bajando una escalera se llega a la fuente donde los peregrinos se lavan las manos y la cara, junto a la fuente hay una pared larga llena de papeles blancos anudados con peticiones a la virgen. Esto es lo quen se ve, y es ya decisión de cada uno, salvo que se vaya en grupo y tendrán que ponerse de acuerdo.
A pesar de haber sido expoliada durante siglos te vas a quedar impresionado por la extensión y calidad de sus monumentos. Lo mejor es entrar muy temprano por la mañana a través de la puerta superior, bien provisto de botellas de agua.
La entrada general 20 libras turcas (9,6 €) te da acceso a los principales monumentos al aire libre, entre los que no tienes que perderte el Templo de Domiciano, la Fuente de Trajano, el Odeón, el teatro, y sobre todo la Biblioteca de Celso, posiblemente el edificio que mejor se conserva del conjunto. Desde la llamada calle de Mármol y siguiendo por el Camino de Arcadia se llega al antiguo puerto, hoy muy alejado del mar
Una vez se sale de allí, dirigirse a la Iglesia de San Juan, y son las ruinas que quedan de la iglesia. Construida por el emperador bizantino Justiniano para guardar los restos del evangelista.
El conjunto está en ruinas pero impresiona. De vuelta al centro, pásate por la mezquita de Isa Bei construida por los seleucidas (anteriores a los otomanos) en el siglo XIV utilizando columnas y otros materiales de Éfeso.
Hasta aquí la visita a las ruinas, así que si os queda tiempo, aprovecharlo para hacer compras en el zoco o simplemente sentarse en un café a degustar un rico té con dulces turcos. Si quieres comprar dulces turcos a buen precio, en la entrada al puerto hay un supermercado donde los venden. Los ponen en cajas para poder llevarlo mejor
Es un comentario de otra persona, quizás os sirva.
Muchisimas gracias por la información Animara es muy util, espero hacer un buen regateo para que no salga muy caro el taxi.
Que ganas de estar allí !!!
_________________ -PARIS
-ROMA
-CRUCERO MEDITERRANEO
-EGIPTO
-ESTAMBUL
-MARRAKECH
LA VISITA
ÍZMIR
Un taxi, nos llevará por unos 10 euros a Kadifekale o directamente a la zona de Kemeralti, en la que
Encontramos la mayoría de las visitas interesantes. Los taxis también hacen rutas en las que recorren diversos
Puntos de interés de la ciudad. Los recorridos y precios deben estar expuestos en los carteles antes citados.
Podemos comenzar la visita con las vistas desde Kadifekale. Se trata de un castillo amurallado situado
En el monte Pagos que fue construido por Lisímaco en tiempos de Alejandro Magno. Desde el castillo se divisa
La ciudad de Izmir y el Golfo de Izmir.
Desde aquí nos dirigiremos a Kemeralti – Konak, en el corazón de la ciudad. Muy cercana la una de la
Otra encontramos la mezquita de Kemeralti, una de las destacadas, construida en el siglo XVII y la mezquita de
Konak, vestigio de la época otomana, construida a mediados del siglo XVIII. Está justo al lado de la Torre del
Reloj (Saat Kulesi), construida en 1901, como regalo del Sultán Abdülhamid, que está decorada en un
Detallado estilo otomano tardío.
Cercano a la mezquita de Kemeralti comienza el bazar, que es un verdadero barrio, un laberinto de
Callejuelas y galerías. Las antigüedades, joyas, bisutería, trajes tradicionales, esencias, perfumes, es sólo una
Muestra de lo que se puede encontrar. Es el lugar ideal para comprar los higos secos y pasas de İzmir que han
Hecho célebres a la ciudad. Aquí también está el mercado de comida donde se pueden encontrar los más
Sabrosos y frescos pescados, así como especialidades locales.
Dentro del propio bazar encontramos un caravasar (albergue o refugio para el descanso y alimento de
Los viajeros y animales de las caravanas) restaurado. Kizlaragasi, del siglo XVIII, sus muros son de ladrillo rosa
Y mármol blanco. En su patio interior hay un café y unos modernos y limpios baños públicos.
También en la misma zona encontramos la mezquita de Hisar, construida hacia 1592 y restaurada en el
Siglo XIX y XX. Dicen que es la más bella de la ciudad. En su interior podemos ver la decoración de estilo
Otomano y su galería de 7 cúpulas rodeando el patio abierto. En la plaza de la mezquita está una de las
Entradas a Kizlaragasi.
A un centenar de metros al este tenemos el barrio de Havra Sokak, uno de los barrios judíos más
Antiguos de la ciudad. Sus edificios y calles conservan su estilo original y todavía hay muchas sinagogas que
Se pueden visitar.
Un poco más al este, el Ágora, el único testigo de la ciudad antigua. Fue construida bajo el domino de
Alejandro Magno aunque los restos actuales datan de la reconstrucción realizada por Marco Aurelio, tras el
Devastador terremoto ocurrido en el año 178. Conserva un pórtico con columnas y arcos de los cimientos (al
Oeste), el arco de entrada (al sur) y algunos otros restos diseminados. Hay que pagar entrada.
Al sur de la plaza Konak tenemos el barrio de Asansör. Muchas de las casas más antiguas de İzmir
Están aquí, uno de los barrios con más solera de la ciudad. El acceso entre las calles superiores e inferiores se
Hace mediante un ascensor de 51 metros de altura, situado al final del Pasaje Darío Moreno. Una vez arriba,
Saliendo de la torre del ascensor, encontramos un restaurante desde el cual se puede contemplar una de las
Más bellas panorámicas de la bahía de İzmir. El ascensor está a menos de 2 kilómetros de Konak, que se
Pueden hacer paseando al lado del mar.
Hacia el norte está Kültürpark, el parque más grande de la ciudad. Es un gran complejo que incluye el
Recinto Ferial donde se celebra la Feria Internacional de İzmir, un zoológico, un parque de atracciones,
Restaurantes y amplios jardines.
Entre el parque y el mar está la iglesia de San Policarpo, una de las siete iglesias del Apocalipsis aunque
Fue completamente restaurada en el 1620. Hacia el año 155, San Policarpo, fue martirizado por los romanos en
Kadifekale. Las Siete Iglesias del Apocalipsis, mencionadas por San Juan en el Libro de la Revelación, se
Encuentran en Turquía.
Más al norte aún, está Alsancak, uno de los barrios con más casas tradicionales turcas que han sido
Restauradas para convertirse en bares, cafés y restaurantes. Es una bella zona peatonal que se ha convertido
En uno de los principales centros de ocio de la ciudad tanto para sus habitantes como para los visitantes. Se
Encuentra hacia el norte. El paseo Kordon (paseo marítimo) constituye un perfecto exponente.
59
Hola a todos, que pasa no tiene nadie nada que decir.??????? Ala alo....
Ya me han dado los nuevos camarotes, estamos en la cubierta 4 y nos han dado 2 exteriores y 1 interior, teniamos contratados 3 interiores, ya teneis todos claro lo de los nuevos camarotes.??
Saludos y buen finde.
Hola !!!! El hilo está un poquito parado... Que bien que ya tengas tus camarotes yo tengo uno exterior así que he salido ganando con el cambio aunque sea con vista obstruida. Un saludo a todos y muy buen finde
_________________ -PARIS
-ROMA
-CRUCERO MEDITERRANEO
-EGIPTO
-ESTAMBUL
-MARRAKECH
Muy interesante el hilo Cegebe !!! Yo estoy buscando donde alquilar una moto en Santorini pero la empresa que aparece en esa pagina solo alquila coches seguiré buscando... Animara estan todos perdidos !!! Un saludo
_________________ -PARIS
-ROMA
-CRUCERO MEDITERRANEO
-EGIPTO
-ESTAMBUL
-MARRAKECH
Muy interesante el hilo Cegebe !!! Yo estoy buscando donde alquilar una moto en Santorini pero la empresa que aparece en esa pagina solo alquila coches seguiré buscando... Animara estan todos perdidos !!! Un saludo
Me habían dicho que en santorini,hay varias casas de alquiler de coches,motos y quats,y que están mas o menos todas juntas,y que no son difíciles de encontrar.
Muy interesante el hilo Cegebe !!! Yo estoy buscando donde alquilar una moto en Santorini pero la empresa que aparece en esa pagina solo alquila coches seguiré buscando... Animara estan todos perdidos !!! Un saludo
Lolyka no te preocupes que para alquilar hay un monton , en una calle estaban las casas de alquier una al lado de otra.
Y la pregunta del millon "ANDE ANDARAN?????"
Hola a tod@s
Aunque entro por aquí menos de lo deseado (cosas del trabajo) voy siguiendo todo y se ve que está animadillo.
Cuando inicié el hilo no pensé que nos íban a cambiar el barco... Así que si alguien sabe como cambiarlo, o el moderador lo hace...
TESOROS GRECIA Y TURQUÍA HAPPY DOLPHIN 20 JUNIO 2011
Digo yo...
Y como van los animos de ir formando grupo para conocernos en uno de los salones del barco??
Por esperiencia nuestra en otros cruceros funcionó muy bien la idea y ya desde el primer momento había unos grupitos muy sanos con ideas y planes comunes...
Saluditos y hasta pronto
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro