Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ufff , ya hace algunos días que envié una reclamación a KLM y todavía no me han contestado !!!
Acabo de enviar otra a Airfrance ... Ya veremos que dicen.
¿Alguien tiene alguna otra noticia de las compañías o de la OCU o de alguna asociación de consumidores?
Hola,
A mí tampoco me ha contestado Air France, y en la OCU me dicen que no podemos hacer nada a no ser que cierren el espacio aéreo...me estoy planteando echarle cuento e ir al médico con un falso esguince...seguimos sin estar seguros sobre ir o no,porque aunque cada vez estoy más convencida de que la situación mejora día a día, es un tremendo palo aguantar a mi familia antes, durante y después del viaje, unido a las "bromas" de los compas del curro acerca de mi posible tercer brazo y demás gente.......yo de verdad, ya no sé qué hacer
Yo creo que todo va volviendo más o menos a la normalidad, ya que en swiss ya operan los vuelos como siempre y a la hora normal, sin parada tecnica en hong kong ni en ningún lado...
Lo siento por los que quereis anular
Los que tengais seguro os aconsejo que empeceis a plantearos hacer teatro para ir al médico que os de la baja, aunque me pregunto yo, si se le dice al médico que le teneis un miedo atroz a todo lo de la radiación y no puedes ir por tu propia salud mental... Tendría que bastar no?
Pues veo en las cláusulas del seguro que la opción más factible es:
Por enfermedad grave se entiende una alteración de salud constatada por un profesional médico, que
Implique hospitalización o necesidad de guardar cama, que dicha situación se mantenga dentro de
Los 7 días previos al vuelo y que según el criterio del equipo médico de MONDIAL ASSISTANCE
Haga médicamente imposible la realización del mismo en la fecha prevista. Cuando la enfermedad
Afecte a familiares del asegurado, tanto si están asegurados para el mismo vuelo como si no, se
Entenderá como grave cuando implique hospitalización o conlleve riesgo de muerte inminente y dicha
Situación se mantenga dentro de los 7 días previos al vuelo.
Ufff , ya hace algunos días que envié una reclamación a KLM y todavía no me han contestado !!!
Acabo de enviar otra a Airfrance ... Ya veremos que dicen.
¿Alguien tiene alguna otra noticia de las compañías o de la OCU o de alguna asociación de consumidores?
Hola,
A mí tampoco me ha contestado Air France, y en la OCU me dicen que no podemos hacer nada a no ser que cierren el espacio aéreo...me estoy planteando echarle cuento e ir al médico con un falso esguince...seguimos sin estar seguros sobre ir o no,porque aunque cada vez estoy más convencida de que la situación mejora día a día, es un tremendo palo aguantar a mi familia antes, durante y después del viaje, unido a las "bromas" de los compas del curro acerca de mi posible tercer brazo y demás gente.......yo de verdad, ya no sé qué hacer
Ya te entiendo ... Nosotros que ya decidimos no ir, cada vez que nos preguntan por el viaje, la frase de después es: "¿pero no vais a ir, no??" y aún después de decir que no ,todavía nos recomiendan que no vayamos que es mejor dejarlo para más adelante.
Intentaré ver que parte de las tasas devuelve Edreams ... (inspirar, expirar, inspirar, expirar ... Mejor que esté calmada cuando les llame para evitar enviarlos "cerca" )
Si no hay peligro las compañías no os van a hacer caso y si las compañías no os hacen caso es porque no hay peligro. A menos que vuestro viaje incluyera un tour llamado "Típicas Centrales Nucleares de Japón". Y lo de un tercer brazo pues, la verdad, ayudaría bastante, por ejemplo para escribir en los foros. No, en serio, cuando se viaja el que decide es uno mismo, no la familia o los del trabajo, probablemente si Marco Polo hubiera escuchado a su madre nunca hubiera llegado a China. Lo que cuenta son las mediciones que se han hecho en Tokio y demás zonas de Japón que no están JUNTO a la central, si las propias compañías aéreas y operadores, que son los primeros que no querrán pillarse los dedos, no consideran que haya ningún problema, pues evidentemente es porque no lo hay.
_________________ Eh, creía que las Montañas Rocosas serían un poco más rocosas…
-Yo estaba pensando lo mismo. Ese John Denver sólo cantaba chorradas tío.
Si no hay peligro las compañías no os van a hacer caso y si las compañías no os hacen caso es porque no hay peligro.
sensoji Escribió:
Lo que cuenta son las mediciones que se han hecho en Tokio y demás zonas de Japón que no están JUNTO a la central, si las propias compañías aéreas y operadores, que son los primeros que no querrán pillarse los dedos, no consideran que haya ningún problema, pues evidentemente es porque no lo hay.
Bueno, las compañías no dejaron de volar en ningún momento (aplazaron, desviaron ... Pero no dejaron de volar hacía allí), por lo que tampoco se puede fiar de lo que hagan ellas.
sensoji Escribió:
A menos que vuestro viaje incluyera un tour llamado "Típicas Centrales Nucleares de Japón". Y lo de un tercer brazo pues, la verdad, ayudaría bastante, por ejemplo para escribir en los foros. No, en serio, cuando se viaja el que decide es uno mismo, no la familia o los del trabajo, probablemente si Marco Polo hubiera escuchado a su madre nunca hubiera llegado a China.
Los EEUU, conocidos mundialmente por ser extremistas cuando se trata de panico a cualquier cosa, han enviado a todos sus trabajadores que estan basados en Tokyo para que se reincorporen a sus puestos de trabajo con razon inmediata.
Esto es una noticia mas de las positivas que nos demuestran que la cosa, poco a poco esta volviendo a la normalidad. Al menos así lo veo yo.
Bueno, las compañías no dejaron de volar en ningún momento (aplazaron, desviaron ... Pero no dejaron de volar hacía allí), por lo que tampoco se puede fiar de lo que hagan ellas.
Los primeros días después del tsunami si hubieron algunas cancelaciones y cambios, luego ya no, porque en realidad de tokyo hacia abajo, a parte de las replicas claro, pero ya hemos comentado que terremotos en japon puede haber cualquier día, y problemas con los transportes-luz no ha habido mayor problema, a parte que los primeros días más que nada funcionaban por la gente que quería salir de allí, y luego ya se normalizó la situación como que tenemos por aquí un compañero que salío para alla el día 15 de marzo y no ha tenido ningun problema...
Es que la realidad es el tema de fukushima si que es peliagudo, pero si a día de hoy no ha llegado mayor radiactividad a tokyo que la que hay en madrid pues que van a hacer las compañias?¿? no pueden anular sus viajes por eso, hey y con eso no digo ni que vayais ni que sea seguro ir ni nada de nada, ahí cada uno, pero la realidad es que volar hasta tokyo que es lo que le interesa a la comapañia hoy por hoy no representa un peligro, si la radiación que sale de fukushima se disparara de forma brutal como para que tuvieran que hasta evacuar tokyo, cosa que a día de hoy no lo veo nada factible la verdad... Verias lo rapido que cambiarian las compañias... Pero de mientras...
A ellos no les importa si tienes el billete comprado para luna de miel, viaje de placer, o porque vives ahí, o vas por trabajo, si fuera las dos últimas seguramente no anularias el viaje y a ellos ya digo no les importa porque vas...
Bueno, las compañías no dejaron de volar en ningún momento (aplazaron, desviaron ... Pero no dejaron de volar hacía allí), por lo que tampoco se puede fiar de lo que hagan ellas.
Los primeros días después del tsunami si hubieron algunas cancelaciones y cambios, luego ya no, porque en realidad de tokyo hacia abajo, a parte de las replicas claro, pero ya hemos comentado que terremotos en japon puede haber cualquier día, y problemas con los transportes-luz no ha habido mayor problema, a parte que los primeros días más que nada funcionaban por la gente que quería salir de allí, y luego ya se normalizó la situación como que tenemos por aquí un compañero que salío para alla el día 15 de marzo y no ha tenido ningun problema...
Es que la realidad es el tema de fukushima si que es peliagudo, pero si a día de hoy no ha llegado mayor radiactividad a tokyo que la que hay en madrid pues que van a hacer las compañias?¿? no pueden anular sus viajes por eso, hey y con eso no digo ni que vayais ni que sea seguro ir ni nada de nada, ahí cada uno, pero la realidad es que volar hasta tokyo que es lo que le interesa a la comapañia hoy por hoy no representa un peligro, si la radiación que sale de fukushima se disparara de forma brutal como para que tuvieran que hasta evacuar tokyo, cosa que a día de hoy no lo veo nada factible la verdad... Verias lo rapido que cambiarian las compañias... Pero de mientras...
A ellos no les importa si tienes el billete comprado para luna de miel, viaje de placer, o porque vives ahí, o vas por trabajo, si fuera las dos últimas seguramente no anularias el viaje y a ellos ya digo no les importa porque vas...
Está claro ... Las compañías tienen que mirar sus intereses al igual que los usuarios miran las suyas. Por eso decía que aunque al principio la cosa estaba más jodida nunca dejaron de volar del todo, pq tenían que tener aviones allí para la gente que quería salir de la zona de tokio (comentó dificilisima que los billetes valían una riñonada ...).
Cada cual mira para si mismo (lógico) ... Ojalá fuesen como SWISS !!!
Cada cual mira para si mismo (lógico) ... Ojalá fuesen como SWISS !!!
Si la verdad es que SWISS se ha comportado muy bien! y el otro día se hablaba de si la gente iba a penalizar a airfrance y eso no lo se, pero si se que si pudiera siempre volaría con SWISS jeje estos si se estan ganando buena reputación al menos por aquí
Pues yo ya vere que hago de momento el jueves cancelo y me devuelven las tasas después ya peleare con el seguro que tengo informes que en principio me cubren pro clausulas que aparecen
14.45 La aerolínea alemana Deutsche Lufthansa vuela de nuevo directamente a Tokio desde Fráncfort y Múnich después de que las autoridades hayan rebajado la alerta de viaje a la capital japonesa.De este modo, ya no hará escala en Seúl como venía haciendo desde que reinició los vuelos a Tokio para cambiar la tripulación y reducir al máximo la estancia en la capital japonesa.
Pues nosotros finalmente hemos optado por comprar otro vuelo a Canadá. Como se ha dicho, la OCU no da opción a nada, y si no "queremos" volar a Japón es porque queremos nosotros. Los vuelos funcionan normalmente. No van a seguir con la deferencia comercial que han tenido hasta ahora. (Aunque es muy injusto, pq... Pq los del 7 de mayo tienen devolución pero no los del 9) Así, que no hay otra opción que o cancelar (y recuperar las tasas) o acudir a alguna clausula del seguro. Lo más "fácil" sería lo del pasaporte.
Y mira, nosotros no podemos (no sabemos) estar pendientes hasta ultima hora de si vamos a poder o no anular un vuelo para comprar otro en nuestro viaje de novios. Nos gusta tener las cosas más atadas.
Que todos los problemas sean así y se solucionen con dinero. Peor lo están pasando allí.
A fecha de hoy Aeroflot sigue manteniendo la devolución completa hasta el 30 de Abril (acabo de llamar)
Y en vuelos que salgan más adelante? Yo salgo el 11 de Mayo y aunque la situación está prácticamente normalizada, preferiría anular o posponer el vuelo...
A fecha de hoy Aeroflot sigue manteniendo la devolución completa hasta el 30 de Abril (acabo de llamar)
Y en vuelos que salgan más adelante? Yo salgo el 11 de Mayo y aunque la situación está prácticamente normalizada, preferiría anular o posponer el vuelo...
Yo salía el 3 de Mayo y voy a cancelar, pero por ahora solo devuelven las tasas.
Simplemente confirmar que visto lo visto nosotros seguimos adelante. Creo que los japoneses necesitan ayuda y esta creo que es una de los mejores formas de ayudarles.
A fecha de hoy Aeroflot sigue manteniendo la devolución completa hasta el 30 de Abril (acabo de llamar)
Y en vuelos que salgan más adelante? Yo salgo el 11 de Mayo y aunque la situación está prácticamente normalizada, preferiría anular o posponer el vuelo...
Yo salía el 3 de Mayo y voy a cancelar, pero por ahora solo devuelven las tasas.
La agencia de viajes me ha dicho que se reunen cada 15 días, así que me recomienda esperar a ver que deciden hacer a partir del 1 de mayo...quizás tengas(tengamos) suerte y amplíen el plazo de devolución... En cuanto sepa algo más, lo escribiré por aquí
Simplemente confirmar que visto lo visto nosotros seguimos adelante. Creo que los japoneses necesitan ayuda y esta creo que es una de los mejores formas de ayudarles.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro